Me alegra la noticia. Espero con ganas esa biografía, aunque imagino que tardará la traducción.
Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2020.
Mañana transmito en directo por Facebook la misa de 10h

Espero que salga bien para poder transmitir la Semana Santa. Hoy hice con éxito un primer ensayo.
San Juan Pablo II, ruega por nosotros.

Hoy se cumplen 15 años de la muerte de San Juan Pablo II. Recuerdo con gran cariño aquellos intensos días y me encomiendo y le encomiendo que nos siga cuidando.
A punto de publicarse una nueva biografía de Benedicto XVI

- El próximo 4 de mayo la editorial alemana Droemer Knaur publicará ‘Benedicto XVI. Una vida’, de Peter Seewaald, quien ha elaborado esta biografía del Papa emérito tras varias entrevistas con él. De hecho, tal como recoge Katolisch, su elaboración ha llevado al autor más de cinco años, recogiendo además diversos testimonios de personas que han coincidido con Joseph Ratzinger.
Preparando con gozo el domingo de Ramos

Para que sea una Semana Santa que deje huella en cada uno aunque físicamente no la podamos celebrar juntos ¡Feliz Domingo de Ramos!
Las celebraciones de Semana Santa de Villamediana seguidas por Facebook

Son muchos los que siguieron el Domingo de ramos la celebración de la Parroquia. Este es el calendario de las demás trasmisiones.
Mensaje para la ESPERANZA en el Lunes Santo

“El presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifica el esfuerzo del camino”. (Benedicto XVI en su Encíclica Spe Salvi, 1)
Los creyentes en Cristo conocemos que existe la meta, que es mayor de lo que imaginamos, y, que, por tanto, el esfuerzo por alcanzarla merece la pena.
Apliquemos este convencimiento a la penosa circunstancia que atravesamos y no perderemos la esperanza ¡Por nada del mundo!
Mensaje para la ESPERANZA en el Martes Santo

"Lo que cura al ser humano no es esquivar el sufrimiento y huir ante el dolor, sino la capacidad de aceptar la tribulación, madurar en ella y encontrar en ella un sentido mediante la unión con Cristo, que ha sufrido con amor infinito". (Benedicto XVI, Spe Salvi, nº 37)
La Semana Santa que nos ha tocado vivir este año recluidos y atemorizados, nos anima a imaginar esas imágenes de nuestros Cristos llagados, machacados por los azotes y el peso de la cruz. Y, dolidos por no poder acompañarlos por las calles en procesión, le pedimos nos agarre fuerte para que el dolor por esta pandemia, no nos robe la esperanza.
QUE SOLO JESUS SE LUZCA

Acaba de publicarse una biografía ilustrada de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Su título "QUE SOLO JESUS SE LUZCA". Sus autores Jesús Gil y Enrique Muñiz.
San Josemaría Escrivá e Balaguer nació en Barbastro el 9 de Enero de 1902. Recibió la ordenación sacerdotal el 28 de Marzo de 1925. El 2 de Octubre de 1928, el Señor le hizo ver la misión a la que le llamaba y ese día fundó el Opus Dei. Surgía así en la Iglesia un nuevo amino caracterizado por difundir entre personas de toda raza, condición social o cultura, la conciencia de que todas están llamadas a la plenitud de la caridad y al apostolado, en el lugar que cada una ocupa en el mundo, buscando a Dios en las circunstancias de la vida ordinaria y especialmente en el trabajo profesional.
El 26 de Junio de 1975, a mediodía, a consecuencia de un ataque al corazón, entrego su alma a Dios. El papa san Juan Pablo II lo beatificó en 1992, y también lo canonizó diez años más tarde, en 2002. Su cuerpo reposa en Roma, en la iglesia prelaticia del Opus Dei, dedicada Santa María de la Paz, a la que acuden a rezar fieles de todo el mundo.
El libro está plagado de una gran cantidad de fotografías, infografías y dedicatorias que hace que cuando se llega a la página 239 -la última- se tiene una visión completa de la vida y obra de San Josemaría Escrivá, fundador de Opus Dei.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ
Mensaje para la esperanza. Miércoles Santo

“El Evangelio no es solamente una comunión de cosas que se pueden saber, sino una comunión que comporta hechos y cambia la vida. La puerta oscura del tiempo, del futuro, ha sido abierta de par en par. Quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida nueva. Antes del encuentro con Cristo estaba sin esperanza porque estaba en el mundo “sin Dios”. Llegar a conocer a Dios, al Dios verdadero, eso es lo que significa recibir esperanza”. (Benedicto XVI. Spe Salvi, nº 2,3)
Esta Semana Santa de confinamiento, nos hace visible a ese Dios sufriente en el dolor de los enfermos y en el esfuerzo heroico del personal sanitario ¡Gozosa Esperanza!
Felicitación de Pascua

Vive Cristo, esperanza nuestra. Todo lo que Él toca se hace nuevo, se llena de vida. Él nos llena con su gracia, nos libera, nos transforma, nos sana y nos consuela porque vive. Contemplemos a Jesús feliz, desbordante de gozo. Alegrémonos con nuestro amigo que triunfó. El mal no tiene la última palabra. Podemos abandonar los lamentos y mirar para adelante, porque con Él siempre se puede.
Con estas palabras del Papa Francisco en su Exhortación Apostólica “Cristo Vive” (Cf nº 1, 124-126) Quiero felicitar la Pascua de 2020. Cuesta creer estas afirmaciones, pero las avala la fe de siglos y el gozo de los santos, que no se doblegaron ante el dolor o las dificultades, sino que les hicieron frente con oración, humildad y entrega. Contamos también con nuestra madre del Cielo Santa María, que siguió creyendo en su Hijo, a pesar del penoso Viernes Santo. Ella alegra nuestro Domingo de Pascua, Ella: vida dulzura y Esperanza nuestra! Con ella ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Octava de Pascua

“Esto es lo que se ha de entender cuando decimos que Jesucristo nos ha “redimido”. Por medio de Él estamos seguros de Dios, de un Dios que no es una lejana “causa primera” del mundo, porque su Hijo unigénito se ha hecho hombre y cada uno puede decir de Él: “Vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó hasta entregarse por mí” (Gál 2, 2º)” (Spe Salvi, nº 26)
Cuando fallan las seguridades humanas de bienestar, de trabajo, de salud, nos queda la seguridad de esa entrega del Hijo de Dios. No lo olvidemos en estos días largos de confinamiento por la pandemia. Que la oración confiada y los pequeños servicios que se nos permiten hacer, incrementen nuestra confianza en Dios, para que nuestra esperanza tenga fuerza y fundamento ¡Feliz octava de Pascua.
Ojos de fe

Martes de la Octava de Pescua. En un huerto de Jerusalén confunden al Resucitado con el hortelano. Que no nos pase a nosotros!
Que la fe no decaiga...

“La fe no es solamente un tender de la persona hacia lo que ha de venir, y que está todavía totalmente ausente; la fe nos da algo. Nos da ya ahora algo de la realidad esperada, y esta realidad presente constituye para nosotros una “prueba” de lo que aún no se ve. El hecho de que este futuro exista cambia el presente” (Spe Salvi, 7)
La pandemia que sufrimos no debiera debilitarnos la fe, sino acrecentarla. Somos criaturas débiles y no dioses. Pero tenemos la capacidad de pensar y querer y podemos descubrir lo que Dios quiere. Él nos dio la prueba decisiva de su amor por nosotros en la Cruz. Respondamos nosotros con generosa entrega. Y nuestro mundo recobrará la esperanza. No lo dudemos.
Comienza el mes de mayo

Y a la Virgen le dedicamos este mes de las flores. El Papa nos ha invitado s ofrecer el Rosario pidiendo por nuestro atribulado mundo.
Cristianos sembradores de esperanza

Conviene ciertamente hacer todo lo posible para disminuir el sufrimiento; impedir cuanto se pueda el sufrimiento de los inocentes; aliviar los dolores y ayudar a superar las dolencias psíquicas. Es cierto que debemos hacer todo lo posible para superar el sufrimiento, pero extirparlo del mundo por completo no está en nuestras manos. Esto sólo podría hacerlo Dios: y sólo un Dios que haciéndose hombre, entrase personalmente en la historia y sufriese en ella. Nosotros sabemos que ese Dios existe. Con la fe en la existencia de este poder ha surgido en la historia la esperanza de la salvación del mundo. (Spe Salvi, 36)
Y, pese a quien pese, los cristianos seguimos y seguiremos llevando esa esperanza. Y gracias a ella nuestro mundo tendrá más valor para hacer frente y vencer a los males que le afligen. Gran responsabilidad la nuestra.