Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2018.
Se termina la restauración de la torre parroquial de Villamediana

Con el afianzamiento del dintel de la puerta de entrada de laiglesia se dan por terminadas las obras de restauración de la torre paroquial de Villamediana, financiadas por la Comunidad autónoma y el Ayuntamiento. Espero que quiten pronto los andamios que recubren la torre para poder disfrutar de la belleza recobrada de nuestra hermosa torre.
Rosario en Radio María, transmitido a España desde Villamediana de Iregua

Con la colaboración de los voluntarios de Radio María y la participación de un grupo de feligreses se ha transmitido desde el salón parroquial el rezo del Santo rosario a las 9,25 h. Nos alegra habernos unido así al rezo a la Virgen desde toda España.
Retiro sacerdotal de cuaresma con nuestro Obispo, Don Carlos

Una muy provechosa predicación, un tiempo intenso para la reflexión y la reconciliación con el Señor, y una nueva ocasión de juntarnos los sacerdotes en torno al Obispo para prepararnos para la gran Misión Diocesana.
En las fuentes de la Eucaristía y de la Palabra de Dios encontraremos, nos asegura Don Carlos, la fuerza que Cristo nos da para la misión. Ojalá intensifiquemos nuestra sed y nos saciemos de las aguas que brotan de ellas.
"DíAS DE ESPERA EN GUERRA", un libro para no perdérselo

De nuevo tengo el gusto de publicar esta magnífica recensión de mi querido amigo periodista Alfonso Del Río Sánchez, agradecido por su colaboración y seguimiento de este blog.
Con un detalle minucioso y exacto, el periodista y filósofo, Jordi Miralbell ha podido reconstruir en un libro, los cuarenta y un días vividos en unas circunstancias muy excepcionales, y en plena guerra civil, concretamente en el otoño de 1937, San Josemaría y un grupo de miembros del Opus Dei.
El libro lleva por título: “DIAS DE ESPERA EN GUERRA” y está publicado
por la Editorial “PALABRA”, en su colección Testimonio.
Después de más de un año en Madrid sin poder ejercer libremente su
ministerio sacerdotal, en plena guerra civil española, san Josemaría
Escrivá, empujado y acompañado por sus hijos del Opus Dei, decidió
emprender la aventura de pasar a la otra zona de España, por Valencia,
Barcelona, Andorra y Francia.
Marchó llevando en el corazón la duda y el sufrimiento por las personas
que quedaban atrás. Una vez en Barcelona, tuvieron que superar muchas
dificultades para entrar en contacto con las redes clandestinas que les
podrían llevar al otro lado de la frontera, y, luego, para lograr partir.
El resultado fueron seis interminables semanas que le dejaron exhausto,
casi sin fuerzas físicas ni psíquicas. De hecho, después, sólo pudo seguir
adelante y coronar su propósito gracias a una particular intervención de la
Virgen, cuando ya habían iniciado la marcha hacia el Pirineo.
Todos los que le acompañaron dejaron escrito de un modo u otro lo que
vieron en aquellas intensas jornadas. Con está documentación, ha sido
posible reconstruir con detalle lo que les ocurrió en esos largos días de
espera en la Barcelona en guerra de otoño de 1937.
Y esto es lo que ha recogido Jordi Miralbell en el libro de 280 páginas
que ofrecemos hoy a los lectores de este diario.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ
Un recuerdo, una oración y un afecto compartido con los pueblos de América

Para que su fe no decaiga y se nos contagie su alegría y esperanza.
Tambores y trompetas en Villamediana en medio de la cuaresma

Siete Cofradías nos han recordado hoy en Villamediana que ya está cercana la gran Pascua del Señor. Un gozo escuchar el retumbar de los tambores y el fuerte sonar de las trompetas. Y bonito el obsequio de nuestra Cofradía a los visitantes.
En la parroquia de Agoncillo, conviviendo y admirando

Convivencia sacerdotal de planificación pastoral y de admiración del arte que encierra la parroquia de Agoncillo. Agradezco a su párroco, Don José Manuel, su hospitalidad y que nos hiciera partícipes del arte que atesora su parroquia.
Limpiando y embelleciendo la torre parroquial

Poniendo nuevas ventanas, pintando y arreglando las puertas y dando un toque renovador a todo, aprovechando las obras. Está quedando una torre de cielo.
Explicando Cómo hacer de la biblia el libro de cabecera para el cristiano

En la parroquia de Albelda con asistencia de unas cuarenta personas de toda edad. Han puso gran atención a mis explicaciones. Espero les haya servido.
Alegría por la anunciada canonización del Beato Oscar Romero

Que su intercesión llegue a nuestro mundo, necesitado de testimonios martiriales como el suyo. Que ayude desde el cielo a quines en la tierra queremos triunfe la justicia y la santidad. Y que su próxima canonización afiance nuestra fe y la de los amigos salvadoreños, que cuentan ya con un poderoso intercesor y un ejemplo preclaro de santidad en el cielo ¡Felicidades!
"EVANGELIO 2018". CON EL PAPA FRANCISCO

Una nueva y muy recomendable recensión del amigo y colaborador de este blog, Alfonso del Río, de un librito que no debiera faltar en ningún hogar cristiano.
Hay muchas personas que tienen a buena y sana costumbre de leery meditar el evangelio de cada día. Para ello, yo no he encontrado mejor libro que el titulado: "EVANGELIO 2018 CON EL PAPA FRANCISCO" que ha edita anualmente "EDIBESA" y que está preparado por el dominico, José A.Martínez Puche.
Cada día escribe el evangelio que corresponde, junto a un comentario del Papa Francisco, oración-reflexión, calendario litúrgico, santoral oficial de la Iglesia y Jornadas eclesiales.
Para darnos cuenta de la importancia de esta pequeña gran obra, como dice Martínez Puche, son ya quince millones de ejemplares vendidos, tanto en pequeño original de bolsillo, como la edición de letra grande.
La Palabra de Dios alienta a caminar por este mundo, haca la patria la ciudad de Dios, donde el Señor confirma lo que nos dijo en la vida temporal para que aumentara nuestra fe y fomentar nuestra esperanza, hasta que seamos llamados a la gloria eterna de Dios.
Al final del libro también se recogen las principales oraciones del cristiano, así como un compendio a modo de biblioteca básica, con orientación de algunos libros que conviene leer para conocer la vida y obra de hombres y mujeres santos y santas de la iglesia católica.
A todo ello hay que añadir que el libro también es popular por su asequible precio, al alcance de todos los bolsillos.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ
Unidos desde Villamediana a las 24 horas para el Señor

Hoy y mañana durante un tiempo tenemos la iglesia abierta para la adoración y el perdón. Unidos a todos los que participan de esta iniciativa del Papa en el mundo entero.
Despidiendo a nuestro profesor de Teología

Se nos fue cargado de años, tras una vida dedicada en su mayor parte a enseñar teología a la mayoría del actual clero riojano.
Le puso enorme pasión y ganas, pero le tocaron timpos de cambio y confusión en los que no siempre logró un justo equilibrio entre lo nuevo y lo anterior.
Al menos a sus alumnos nos hubiera gustado que sacrificara el fárrago en aras de la claridad. Pero nunca se le podrá negar sus ganas de acertar, ausencia de doblez y gran bondad.
Por ello y por tanto que Dios tendrá en su haber, descanse en paz nuestro siempre estimado profesor Don Abel.
La Misión diocesana

Poco a poco se va perfilando. Ahora estamos explicando y presentando en las parroquias la Carta Pastoral de nuestro Obispo sobre la misión: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio" (Mc 16, 15)
También comenzó la campaña de oración por la Misión Diocesana. Espero que pronto la Misión sea una gozosa iniciativa que nos implique a muchos y que llegue a muchos más.
Primera fiesta del perdón con los niños de Primera comunión

El primer grupo de niños de Primera Comunión ha tenido hoy en la iglesia su fiesta del perdón, con preparación en común y confesión individual. Y para terminar, dulces y una estampa de recuerdo. Un bonito día de celebración.
Finalizadas las obras del campanario, comienzan a desmontar los andamios

Ya tengo ganas de ver cómo quearon los arreglos de la torre, que no se aprecian mientras no quiten los andamios. Parece que esta semana quedará totalmente al descubierto. Iré informando.
Formación del clero y motivación para la misión

En una intresante sesión en que hemos tratado de ilusionarnos con la Misión e ir perfilando el cometido de cada uno de los que la haremos realidad con la colaboración de todo el pueblo cristiano.
La Palabra de Dios para el domingo

“Os aseguro, que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto.”
¿Quién puede negar hoy que se cumplió con creces esta afirmación, tan misteriosa para los que la oyeron por vez primera? La muerte de Cristo, como siembra fecunda, ha producido por el mundo y a lo largo de la historia frutos de conversión, de humanización y de entrega. Cristo ha dado esperanza a perseguidos, incomprendidos y rechazados; y ha liberado del vicio y devuelto la dignidad a muchos que la habían perdido.
En esta semana, que nos separa de los días santos de la pasión y muerte de Cristo, no nos cansemos de rezar el “Miserer”, el salmo responsorial de este domingo:
“Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme. Los sacrificios no te satisfacen, si te ofreciera un holocausto, no lo querrías. Mi sacrificio es un espíritu quebrantado, un corazón quebrantado y humillado tú no lo desprecias”.
La cara sur de la Iglesia de Villamediana con su torre ya restaurada

Han concluido las obras de restauración de la Torre de la parroquia de Villamediana. Bajo la dirección de los arquitectos José Ignacio Amat Sánchez e Ignacio J. Gómez Díaz, de Logroño; y realizadas por la empresa CONSTRUCCIONES MAROBA, de Entrena.
Gracias a la subvención que otorgó el Gobierno de la Comunidad autónoma de La Rioja, destinado a la restauración del patrimonio artístico e histórico, a petición del Ayuntamiento de Villamediana de Iregua, que financia también una parte de la subvención.
La parroquia financió el proyecto elaborado por los arquitectos y algunas mejoras como el cierre de las ventanas de la torre y la iluminación que se realizará dentro del campanario para que se divise por las noches.
Gracias a todos los que están haciendo posible esta mejora de nuestro patrimonio religioso, artístico, histórico y cultural.
Cartel de este año para la Semana Santa de Villamediana

Cómo no podía ser menos, aparece la torre restaurada y nuestra Dolorosa. Precioso cartel!
Pregón de Semana Santa y nuevos cofrades

Con solemnidad, luz y sonido de trompetas y tambores hemos tenido el pregón de la Semana Santa en Villamediana. También hemos bendecido a los nuevos cofrade. Estamos ya deseando lleguen estos santos días.
Mi Ordenación de Diácono hoy hace cuarenta años

Por la que he dado gracias a Dios, junto a mi obispo y algunos compañeros, participando en nuestro mismo seminario en otra ordenación diáconal, la de Alfonso. Un bonito aniversario.
A San José en su fiesta y día del Seminario

El humilde carpintero, que es José de Nazaret, fue formador pionero, en su pequeño taller, del que es Sacerdote Eterno; y aprendía junto a él.
Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret.
Le enseñabas obediencia mientras crecía tu fe, ibas haciendo experiencia mirándole obedecer, y con humilde paciencia aprendías tú de El.
Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret.
Pidiendo vocaciones al Patriarca San José

En una entrañable celebración en que ha sonado el canto a San José, que compuse hace años. Que él nos consiga las vocaciones sacerdotales que necesita la Iglesia y nuestro mundo.
Charlas a las familias de los niños de Primera comunión

Durante esta semana intentamos motivar en la parroquia a las familias de los niños que se preparan a su primera comunión. Lo hacemos dedicando un tiempo a los padres con una pequeña oración, un video sobre la educación de los hijos y algunas orientaciones prácticas. Espero les ayude y vivan con gozo la entrañable celebración de la comunión de sus hijos.
Se acerca el Domingo de Ramos

Muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los que iban delante y detrás gritaban: “Hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor”:
El “Rey de la Gloria” entra en su ciudad “montado en un asno”: no conquista a la hija de Sión, figura de su Iglesia, ni por la astucia ni por la violencia, sino por la humildad que da testimonio de la Verdad. Por eso los súbditos de su Reino, aquel día fueron los niños y los “pobres de Dios”, que le aclamaban como los ángeles lo anunciaron a los pastores.” (Catecismo de la Iglesia)
Ya listo el "Paso procesional" de "La Borriquilla"

Con su gran palma, traída desde Elche y regalada por el Cofrade Carlos Hüemes, y sus nuevas andas financiadas por la Cofradía de La Dolorosa. Abriremos así laSemana Santa con la gran fiesta de la Entrada de Jesús en Jerusalén, acompañado sobre todo de los niños y de los jóvenes. Que sea un día grande de esperanza y alegría.
10 Itinerarios por el camino de la Cruz

Un libro muy adecuado a las fechas que estamos viviendo de Cuaresma y muy próxima ya la Semana Santa.
Florentino Martín del Blanco, ha publicado un interesante libro: "10 ITINERARIOS POR EL CAMINO DE LA CRUZ" que ha editado "MONTE CARMELO".
Todos sabemos que la expresión latina "Via Crucis" no tiene otro significado que el de "Camino de la Cruz". Y que la referimos al que recorrió Jesús una vez condenado a muerte, camino del Calvario.
A lo largo de la historia, el recuerdo de esos moments difíciles y amargos de la vida de Cristo se han convertido en un Camino de Oración fraccionado en distintos pasos o estaciones que recuerdan otros tantos de la Pasión del Señor.
Pensando en los millones de cristianos que lo viven como ejercicio de piedad, el autor ha diseñado o seleccionado diez fórmulas que nos ofrece, como otros tantos itinerarios, para seguirlo con el mayor provecho posible, acompañando cada estación con un pequeño pro sugerente grabado.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ
Todo listo para el Domingo de Ramos

La ermita de Santa Eufemia es el lugar de la bendición de los ramos y del comienzo de la gran procesión que inaugura la Semana Santaen Villamediana. Mañana llega a la ermita "El paso de la Borriquilla" al que acompañaremos con nuestros ramos, nuestros cantos y tambores y trompetas.Y mientras recorremos las calles de Villamediana le diremos con el corazón:
Jesús, que en la Borriquilla vas recorriendo las calles para ir a tu pasión, bendice nuestros hogares.
Levantamos nuestros ramos en señal de tu victoria ¡Oh Cristo, Rey de la Gloria, nuestro Dios y nuestro hermano!
Queremos acompañarte muy cerquita de tu Madre para estar siempre contigo y nunca dejar de amarte.
¡Jesucristo Nazareno, bendice nuestros hogares!
Misa Crismal en Logroño

Junto a nuestro Obispo y la mayoría del Presbiterio diocesano hemos renovado las promesas sacerdotales y bendecido los santos óleos. Preciosa y motivadora la homilía del Obispo. Después he compartido la comida con varios sacerdotes y algunos seminaristas portoriqueños.
Procesión en Ausejo del encuentro de Cristo y la Virgen en el camino del Calvario

Por octavo año consecutivo he asistido, con la Cofradía de La Dolorosa de Villamediana, a esta emotiva procesión y he tenido oportunidad de predicar en el momento del encuentro de Cristo y su Madre, acompañados cada uno por una banda de tambores y trompetas, la nuestra y la de Ausejo.
Una noche, la primera con buen temperatura de la primavera, llena de piedad y participación popular.
Una torre iluminada para las noches de Villamediana

Indicando con su luz que Dios habita en medio de nuestras casas para iluminar nuestras vidas.
La torre se ilumina automáticamente al anochecer y se apaga automáticamente a las 12 horas. Una maravilla!
Fervor y participación en la Procesión del prendimiento de Cristo, tras la Misa de la Cena del Señor
