Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2018.
Relatos de un milagro y varios favores por la intercesión del Beato Álvaro

Interesante libro sobre la ayuda que prestan los santos. En este caso el Beato Álvaro. Todos los campos y actividades son apropiados para pedir ayuda a este interesó que es buen amigo de quienes le invocamos.
Preparando mi convivencia sacerdotal en Roma

Que comienza este martes. Ya tengo todo listo y mucha ilusión por aprovecharla.
Un amigo sacerdote peregrino hacia Santiago de Compostela

Se trata del P. Adán de la O, salvadoreño, formado en Sololá. Nos hemos reunido con él en Torres del Río, cerca ya de Logroño. Un gozoso reencuentro.
En Roma

Unos días de convivencia y visita al Papa y a la capital de la cristiandad. Días de descanso, gozo y remozamiento sacerdotal.
La gran Basílica de San Pedro

Un lugar para ver pero también para admirar y para rezar apoyados en la intercesión de San Pedro y los papas santos que reposan en aquí.
Concelebré la Misa en el altar de San Juan Pablo II

H pedí por todas las intenciones y personas que llevo en el corazón.
Arte, cultura y fe en la gran Roma

Visitando la Basílica Papal de San Pablo Extramuros.
Arte hasta en los techos.

Hay que mirar a lo alto. Basílica de Santa Cecilia en Roma.
Todo es una maravilla en Roma

Y, si no, que lo diga Félix !
La Mártir Santa Cecilia patrona de la música

Le he pedido me ayude a mejorar el canto y música litúrgicos en mi parroquia.
Aterrizando de nuevo en la parroquia

Cansado por fuera pero fortalecido y renovado por dentro.
Con el P. Javier en Burgos

Hemos recordado los años compartidos en Guatemala. Y hemos despedido a Javier que regresa estos días a Perú a continuar allí sus tareas sacerdotales.
Hoy hemos celebrado al Mártir riojano Beato Gregorio Escribano

Que, nacido en Viguera, fue martirizado por los herejes Hugonotes, cuando partía como misionero para Brasil. Santa Teresa tuvo una revelación de ese martirio.
Con un seminarista guatemalteco que estudia en Pamplona

Conocimos a su familia en nuestros años guatemaltecos, y hoy hemos tenido el gusto de encontrarnos y revivir muchos recuerdos.
20 de julio: Un aniversario más de Monseñor Eduardo Fuentes

Y quiero recordarlo, agradecido, por el ejemplo que me dió durante su vida y el acompañamiento que me sigue prestando ahora que ya no está físicamente entre nosotros: Gracias, Monseñor Eduardo, y que Dios te conceda un cielo muy grande y que nos sigas cuidadando, mientras te canto aquello de: Sonriendo y muy sereno nos dejó el Obispo Eduardo. Como amigo y padre bueno hoy queremos recordarlo
Biografía de un Obispo ejemplar

La escribí con mucho cariño y con gran interés para dar a conocer la figura de este obispo ejemplar que suscitó una explosión vocacianal que es una bendición para Guatemala y todo Centroamérica. Al cumplirse un aniversario más de su muerte encomiendo de corazón la gran obra evangelizadora que él impulsó con eficacia.
Interesante libro: COMO BÁLSAMO EN LA HERIDA

Acaba de salir a la luz pública un interesante libro de espiritualidad, titulado "COMO BALSAMO EN LA HERIDA" que ha escrito el conocido sacerdote secular, Angel Moreno de Buenafuente, precisamente es capellán del Monasterio Cisterciense de Buenafuente del Sistal en Guadalajara y párroco de los pequeños pueblos del entorno.
El libro esta publicado por la Editorial "Narcea". Hay que destacar también que Angel Moreno es asiduo colaborador de la Revista "Ecclesia".
¿Quién estando enfermo no desea la curación? Sin embargo hay ocasiones en que nos resistimos a reconocer nuestras dolencias, y nos encerramos en nosotros mismos.
Jesús, que conoce nuestra naturaleza y sabe de qué padecemos, e ofrece como remedio entrañable, se hace el encontradizo y espera nuestro grito de auxilio.
Nos convertirá de heridos, en samaritanos; de escépticos en ilusionados; de ensimismados, en servidores; de despojados, en revestidos; de frágiles en fuertes con tal de que nos dejemos curar, poner el manto e la misericordia, que nos devuelve la dignidad de hijos de Dios.
D. Angel Moreno, es especialista en Teología de la Vida Espiritual, ha publicado numerosos libros, varios en esta misma colección, relacionados con la vida espiritual desde una dimensión experiencial y contemplativa.
Alfonso DEL RIO SANCHEZ
El libro ideal para este verano: "Diario de una amistad"

Lo leí hace un tiempo, aunque no lo llegué a terminar. Ahora lo leo con verdadera pasión y gran provecho. Habla del alma, de la naturaleza, de Dios y de la persona humana. Y habla al corazón y lo golpea.
Es un libro escrito para la intimidad pero que se da a conocer para que llegue a otras intimidades y sensibilidades.
Emociona porque muestra un alma grande, la utora, que encontró un gran pastor de almas, San Juan Pablo II, y con amistad y oración y contemplando la naturaleza y reflexionando, se encaminan hacia Dios.
En estos días largos y calurosos es de gran provecho sumergirse en estas páginas de cielo.
Celebrando en Anguiano a Santa Maria Magdalena

Con su párroco, Don Miguel Angel, que nos invitó muy gentilmente, el P. Yovani, que vino de visita desde Zaragoza, y Luis Antonio. Ha sido un día preciso, con una predicación que preparé con gusto y que me sirvió para presentar la raigambre evangélica de la Santa y su ejemplo de evangelizadora, cara a la misión diocesana. Y, tras la Misa, cantada primorosamente por un buen coro parroquial, hemos disfrutado con la danza asombrosa que bailan sobre zancos, lanzándose por una tremenda cuesta empedrada. También es de agradecer la fraterna comida sacerdotal con la que hemos culminado la fiesta.
Gracias, Miguel Ángel, por la invitación y gracias, Yovani, por la visita.
Peregrinación espiritual al Pórtico de la gloria

Preparando la fiesta de Santiago hemos peregrinando tras la misa al lugar donde tenemos representado a Santiago para pedirle nos ayude en la fe. Hemos viajado con la imaginación al Pórtico de la gloria y hemos inugurado una campanilla para anunciar el comienzo de la Misa.
Bendecida la nueva campana que anunciará el comienzo de la Misa

La adquirí en Roma a buen precio. Y la ha bendecido Santiago Apóstol, cuyas campanas compostelanas son tan famosas.
Otro libro para el verano :

Lo escribe el sacerdote y arquitecto Fernando López Arias, del que ya conocía su anterior obra "Espacio litúrgico".
Es esencial para los que tenemos a nuestro cargo iglesias artísticas, que hay que hacer adecuadas para las celebraciones litúrgicas.
El autor da criterios y explica todo lo que conviene saber para lograr con eficacia este objetivo.
A mí me está ayudando en mis restauraciones y mejoras parroquiales. Lo recomiendo vivamente.
Mi amigo, el peregrino y sacerdote salvadoreño, Adán de la O, ha llegado a Compostela

Lo felicito de corazón y le he pedido que me encomiende ante el Apóstol. Felicidades.
Un anticipo de la Patrona de la música, Santa Cecilia

Cuando recé ante sus reliquias en Roma le pedí me ayudara con el coro parroquial que ha decaído totalmente. Hoy nos concedió un anticipo al poder contar en la Misa con la interpretación de órgano y solista. Gracias por el favor. Que suceda lo que falta.
El Evangelio del divino derroche

La multiplicación de los panes y los peces.
Con este milagro se prefigura la Eucaristía.
Si hay que alimentar hambrientos de pan Dios lo hace a lo grande: sobraron 12 cestos.
Si hay que alimentar a quienes hambrean vida eterna Dios derrocha su propia vida para que nadie, nunca más se vea perdio ante la muerte.
Bendito y divino derroche!
Preparando mi peregrinación a Lourdes

Como el año pasado acompañé a Fátima a la parroquia de Pradejón, de nuevo este año los acompañaré también y esta vez a Lourdes. Para ello me preparo con lecturas y oración. Espero disfrutar y aprovechar esta peregrinación. Hace casi treinta años que no he visitado Lourdes así que espero el viaje con mucha ilusión.
Creo en la Comunión de los Santos!

Tenía la impresión de que podía tocar cosas inalcanzables! Un cortejo de grandes espíritus, de gigantes de la historia! La visión me asustó por su carácter extraordinario pero sentí que, quizá por primera vez, entendía plenamente lo que significa "vencer a la muerte"; y me sentí, de una manera en cierto modo misteriosa, unida a todos aquellos que murieron, me sentí incluída en el curso de la historia y entendí lo que significa "la Comunión de los Santos ".
(Wanda Poltawska. Diario de una amistad. Pág. 178)