Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2017.
Terminando el anda para el Paso de la Borriquilla

Hoy la ha entregado el carpintero, tras colocarle adornos, faroles y abrir los agujeros para sujetar la imagen. Se ve mejor aún de lo que se apreciaba esta mañana en la carpintería de Alberite.
Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús

En él confio y le pido cambie nuestros corazones y los haga como el suyo.
¡Espíritu Santo, vivifícanos !

Este domingo se cumplen los cincuenta días de la resurrección de Jesucristo, es Pentecostés. Y celebramos que, en este día, el Resucitado envió, desde el Cielo, al Espíritu Santo, y desde entonces lo sigue enviando a la Iglesia para llenar con sus dones divinos a los cristianos.
“La vida moral de los cristianos –dice el catecismo- está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del Espíritu Santo. Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben y hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas”.
Pentecostés es un día para agradecer esta efusión de dones del cielo, acogiéndolos con entusiasmo y dejándose influir por ellos. El mundo necesita hombres y mujeres que, movidos por el Espíritu Santo, vivifiquen las familias, los trabajos y la sociedad entera. Sin personas así, habrá muy poca luz, muy poco futuro para nuestro mundo ¿No será esa escasez de hombres y mujeres espirituales la que no nos deja remontar? Estamos a tiempo de cambiar esta penosa carencia.
Impresionante visión del mensaje e historia de las apariciones de Fátima

He disfrutado y aprendido viendo este magnífico documental. Merece la pena darlo a conocer!
¡Enciendenos los corazones, Espíritu Santo!

Para que no estén apagados y puedan dar luz a este mundo desorientado y calor a los corazones frios y a punto de paralizarse, sobre todo en cuestiones de perdón, comprensión y sacrificio.
Realiza hoy en nosotros lo que hiciste con los Apóstoles: cambiar su cobardía en valentía, su egoísmo en generosidad, su miedo en arrojo, su visión corta en universal.
Te lo pedimos con María, que reza con nosotros y cuida de nosotros. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor.
Un libro de historia y arte sobre el misterio de catedrales, tronos y sucesos medievales

Como en su libro anterior, "Esperando al Rey", vuelve a deleitarnos su autor, arquitecto, dibujante, humorista y artista, con una compleja trama histórica apasionante y bien narrada.
Disfruto con su lectura y aprendo la compleja historia de la España y la Europa medieval, con sus virtudes y aciertos, sus intrigas y ambiciones y su rica espiritualidad y humanidad. Una delicia!
Preparando la gran fiesta del Corpus Christi

En sus elementos espirituales y formales, para dar a la Eucaristía la relevancia y centralidad que requiere.
Interesante acto de presentación de la bandera y el escudo de Villamediana de Iregua

He disfrutado con la culta exposición de las razones históricas y heráldicas que han llevado a la aprobación oficial del escudo y la bandera de Villamediana. Pienso que sus principales artífices, Diego Moreno y Mario Ruiz, han sabido recoger y plasmar acertadamente las señas de identidad de este pueblo y han conseguido hacerlo con elegancia, rigor, y buen gusto. Felicidades!
Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

En esta fiesta sacerdotal del primer jueves después de Pentecostés me uno en acción de gracias con todos mis hermanos sacerdotes y en especial con mis amigos antiguos alumnos en Sololá. Y le pido al Sumo y Eterno Sacerdote fidelidad, eficacia y alegría.
Una canción para Jesucristo Sacerdote en su fiesta

Esta canción, que copio a continuación pretende expresar el ideal sacerdotal, que no es una carrera, un futuro seguro, sino una persona: Jesucristo Sacerdote. Cantarle a él, a su sacerdocio, a su entrega, estimula a disponerse a recibir, por la Ordenación, la participación en su único sacerdocio, para predicar y perdonar en su nombre y llevar a todos a la comunión con él por la Eucaristía. La compuse hace años y le pusieron música y la grabaron mis alaumnos de entonces, seminaristas de Sololá. Hoy la hemos escuchado en mi parroquia para celebrar a Jesucristo Sacerdote. Dice así:
Jesucristo Sacerdote en la Cena y en la Cruz se ha ofrecido al Padre Eterno para ser nuestra salud. Y encargó a sus sacerdotes, antes de ser entregado, el sagrado memorial que libera del pecado.
Gloria a Cristo Sacerdote, que nos mandó celebrar la sagrada Eucaristía, sacrificio y memorial.
Jesucristo Sacerdote por la imposición de manos transmite su sacerdocio que es tarea y es regalo. Y nos dejó para siempre estos poderes sagrados que al santificar a otros van también santificando.
Jesucristo Sacerdote después de resucitado da poder a sus Apóstoles de perdonar el pecado. Los sacerdotes de hoy siguen también perdonando, herederos como son de tan precioso legado.
Jesucristo Sacerdote antes de subir al cielo encomienda a los Apóstoles predicar el Evangelio. Los sacerdotes de hoy también predican con celo, llevando por todo el mundo la salvación y el consuelo.
Un dia para festejar y descansar

Y también para visitar al P. Martín Sirín en Pamplona, donde se recupera de unas graves operaciones que le han dejado muy postrado. Su fortaleza y su fe y la destreza de doctores y enfermeras le van ayudando a salir adelante.
Ha sido un gozo acompañarle en este día, acompañado por Luis Antonio. Esperemos que pronto la recuperación sea definitiva y pueda regresar a Gutemala y desarrollar allá una fructífera acción sacerdotal.
Un icono para la fiesta de la Santísima yrinidad

Arriba están los tres personajes que visitaron a Abrahán representando a Dios Uno y Trino y debajo los Santos que hacen visible y creible al Dios Trino en el mundo.
En la misa de la fiesta ezte icono ayjda y enseña. Un pobre, que en tiempos había tenido mejor posición, lo regaló a la parroquia.
Ignacio Echevarría, un héroe de nuestro tiempo

Dio su vida en Londres por defender a una mujer atacada por los mismos terroristas que lo mataron a él. Se agradece su valentía y ejemplo, me alegra ver la admiración que ha suscitado su heroísmo y me enorgullezco de que sea español.
Ignacio se arriesgó y se jugó la vida. Hace falta valor y no pensar en lo propio. Qué distinto sería nuestro mundo si cundiera su ejemplo. Porque Ignacio se ha enfrentado al odio terrorista, además de con su monopatín, con el arma que mejor lo puede destruir: la entrega incondicional.
No me cabe ninguna duda de que le ayudaron sus convicciones y vivencia cristianas. Y pienso que en su acto heróico se ha manifestado y hecho visible el Dios Crucificado y escondido que alienta la generosidad y la entrega de quienes creen en Él y le siguen. Ojalá cunda su ejemplo y nos contagie su valentía y su generosidad ¡Falta nos hace!
Foto de unos amigos sacerdotes que me trae muchos recuerdos

Son el P. Juan y el P. Luis. Recuerdo el arduo tiempo de su diaconado y la alegría que por fin nos trajo su Ordenación. Y... la fiesta en Los Pajoques... y en la Capital... Qué tiempos! Gracias por la foto que me los ha hecho revivir...
En la fiesta de San Antonio

Le pido a este santo tan popular que nos vendiga y nos haga amar y vivir el evangelio como lo hizo él.
Preparando la fiesta del Corpus Christi

Estamos engalanando la iglesia y calentando los corazones para agradecer el gran regalo de la Eucaristía. Y adornaremos también las calles con alfombras y altares para que, Jesús-oculto bendiga este pueblo y a todas sus familias y habitantes ¡Que nadie falte a la cita!¡Todos invitados!
Treinta y nueve años de Sacerdote

Que los celebro mañana, 17 de junio, encompañía de los compañeros sacerdotes que se ordenaron conmigo y con los que doy gracias a Dios por todo este tiempo de gracia y de alegría. Y le pido a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y a su madre la Virgen que nos guarden y acompañen en nuestro ministerio para que sea muy fecundo.
Y con todos mis amigos de cerca y de lejos le canto con gozo:
¡Sin detenerme por nada voy siguiendo al Buen Pastor y vivo cada jornada sirviendo al Pueblo de Dios!
Acción de gracias en el día de mi treinta y nueve aniversario sacerdotal

Doy gracias al Señor de todo corazón en compañía de los rectos en la asamblea. Grandes son las obras del Señor, dignas de estudio para los que las aman.
Con estas palabras del salmo quisiera expresar, Señor, todo lo inexpresable que llevo dentro: lo que siento, como persona y como sacerdote, lo que sé, lo que quiero, y lo que ni sabría, ni podría, ni debiera decir.
Te doy gracias, Señor de todo corazón por mis años de sacerdocio, que son tuyos: Durante este tiempohablas por mis palabras, santificas por mis manos, y amas con mi corazón. Yo soy el honrado, y Tu quien se humilla.
Agradezco tu confianza, fidelidad, y compañía, nunca interrumpidas, en todo el tiempo. Y pido perdón por mis fallos, mis tardanzas, mis dudas y mis ligerezas.
Señor, gracias también por el temor y temblor que pones en mi corazón cuando me sé depositario de tus tesoros en mi frágil vasija de barro.
Gracias, por que estás a mi lado, porque eres mi auxilio y porque me prestas la valiosa ayuda de tus santos.
Gracias, Señor, por tu Madre Santísima, que recibí por madre al pie de la cruz, en la persona del discípulo joven y célibe, Juan. Gracias por tus santos ángeles que me acompañan en mis caminos.
Gracias por San José, a quien aprendí a invocar como “Padre y Señor”. Gracias, Señor, por los Santos de mi devoción, que me ayudan con su ejemplo y con su intercesión y me estimulan en el camino de la vida.
¡Gracias, Señor, Gracias!
Preciosa foto de la procesión del Corpus de Villamediana

Mela envía el gran y desinteresado fotógrafo Carlos Güemes.
Descanso, caminatas y reflexión en los montes de Segovia

Al fondo la montaña popularmente conocida como "La Mujer muerta" por su forma.
Visitando el Alcázar de Segovia

Mostrándole un trozo vivo de historia al P. Tito Muralles, que estudió en Sololá y ahora hace su licenciatura en Roma.
El sagrado Corazón de Jesús
Le pido en este día la santificación de todos los sacerdotes. También le encomiendo a la hermana xel sacerdote que me llevó al seminario, que ha fallecido hoy. Descanse en paz.
Jornada de retiro y reflexión

Muy cerca del corazón de Cristo.
"Reconciliare": unamagnifica muestra más de la exposición de arte "Las Edades del hombre" en Cuéllar

El fotógrafo ( Don Samuel, sacerdote compañero riguroso), el chofer (Don José Ignacio) y el autor de este blog, a la entrada de la exposición. Al fondo el castillo de Cuéllar.
Fiesta de San Josemaría en Molinoviejo

Donde él disfrutó tanto y descansaba con sus hijos en los primeros años de la Obra. Hoy lo hemos celebrado los sacerdotes que estamos aquí y le hemos pedido que nos enseñe a querer y servir con su mismo afán y alegría.
Mi felicitación a don Juan José Omella, hoy Cardenal de la Iglesia

Feliz de haber colaborado con él en mi diócesis y pidiendo para él un servicio fiel y eficaz a la Santa Iglesia.
Fiesta de San Pedro, día del Papa

Lo celebro con oración de acción de gracias y de petición, haciendo fiesta.
La foto muestra al Papa con mi Obispo, don Carlos en el día de ayer en Roma.
Que el Espíritu Santo ilumine al Papa en su ministerio y que encuentre en nosotros el amor y la obediencia.
Un misionero todo corazón, el P. Tomás García Sorzano

Más de treinta años de servicio sacerdotal abnegado en El Perú, lo avalan. Y quienes lo conocemos podemos asegurar que es un sacerdote de cuerpo entero.
Ahora que está muy enfermo rezo por él y quiero expresar lo servicial, lo humilde, y lo alegre y gran persona y gran amigo que es para mí y para mucha, muchísima, gente. Dios nos lo cure!