Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2016.
Uno de mis primeros alumnos de Sololá cumple ya 25 años de sacerdote

Se trata del P. César Sánchez, salvadoreño, al que encontré en el Seminario de Sololá con otros compañeros cuando yo aterrizé en Guatemala por primera vez hace ya 29 años. Asistí con gozo a su Ordenación sacerdotal en Santa Ana y ahora me uniré a sus bodas de plata sacerdotales con no menos alegría. Eso sí, con un poco de nostalgia por la lejanía y que ya no me siento tan juvenil como entonces. De todos modos, felicidades, querido P. César.
Celebrando un centenario

Se trata del nacimiento, hace cien años, de mi tía Magdalena, hermana de mi padre. Lo celebramos por todo lo alto y el sábado tendremos en la ermita de Sorzano la misa de acción de gracias.
Cristo nos ama con corazón de carne como el nuestro y nos bendice

Me pongo bajo su protección y pido su bendición abundante para todos los sacerdotes del mundo y en especial para los más cercanos y amigos.
La fotografía de Carlos Güemes, ha recogido esa bendición del corazón de Cristo, humilde y sencillo, montado en el humilde borriquillo, que enriquece desde esta Semana Santa mi iglesia parroquial. Que recaiga abundante sobre nosotros los sacerdotes.
Paseo primaveral

Por el camino de la antigua "via romana" que iba a Numancia. Una alegre tarde dominical
Retiro y evalución arciprestal

Y hemos tenido tiempo para disfrutar y venerar esta antiquísima copia de la "Santa Síndone" que se guarda en la parroquia de Laguna de Cameros.
Esperando a nuestro nuevo Obispo

Que tomará posesión en la Catedral de Calahorra el próximo sábado 25 de junio.
En la foto aparece con los sacerdotes de la Curia y consejo de Consultores en una rápida visita que hizo a la diócesis hace unos días.
Lo esoeramos con y lusión y rezando para que su pastoreo sea fructífero.
Entrevista en el periódico

El periódico "La Rioja" publica hoy fotografías y una sustanciosa entrevista con mi tía centenaria, que ya se hizo así famosa en toda la región. La foto es una de las que aparecen en el periódico.
Biblia Joven. Una genial y novedosa aportación bibliográfica y catequética

La estoy examinando y estudiando con interés. Acaba de aparecer en las librerías y, por lo que voy viendo, me parece magnífica para jóvenes, pero también para todo el que quiera una versión fidedigna (es la oficial de la Conferencia Episcopal Española) y unas explicaciones claras, contextualizadas y enormemente prácticas y actuales. Especial mente pueden mejorar las catequesis de confirmación y cualquier tipo de actividad juvenil. También muy recomendable para jóvenes inquietos que buscan algo más que pasar y disfrutar. La publican conjuntamente la BAC y Verbo Divino y resulta, además, bastante económica.
Un huerto que florece

Pero que pide también riego y limpieza. Es mi huerto parroquial, cuyo cultivo me mantiene en forma.
“Al que poco se le perdona, poco ama”

Escuchar a Cristo hablar, este domingo en el evangelio de la misa, del amor de la pecadora que obtiene infaliblemente el perdón divino, es una invitación a pedir a Dios que derrame ese amor en nosotros para que obtengamos también el perdón y misericordia que necesitamos.
Pero no olvidemos que “la acogida de su misericordia exige de nosotros la confesión de nuestras faltas. Si decimos: “no tenemos pecado”, nos engañamos y la verdad no está en nosotros. Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia” (1 Jn 1, 8-9)” (Catecismo de la Iglesia nº 1847).
El Año Santo de la Misericordia, debiera ser, pues, para nosotros un año de reconciliación con Dios, con la Iglesia y con nosotros mismos. Sin duda, lo necesitamos para ser felices y llevar alegría al mundo triste de hoy.
Mañana celebro a San Antonio de Padua en la ermita de Villamediana

Tenemos una bonita imagen del santo, como se aprecia en la foto, y celebraremos la Misa en su honor, pidíendole protección y ayuda.
Disfrutando del arte en Torres del Río

He visitado con algunos compañeros esta preciosa iglesia del Santo Sepulcro y he disfrutado de este increible monumento, construido por la fe y el buen gusto de nuestros antepasados.
Importante documento eclesial sobre los nuevos movimientos que han surgido en la Iglesia

Los criterios, según este documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, para que un movimiento o congregación nueva sean aceptados en la Iglesia son:
1) Que llame a la santidad
2) Que sea misionero, quiere evangelizar
3) Confiese la fe católica
4) Esté en comunión con toda la Iglesia
5) Respete a las otras realidades eclesiales y se complemente con ellas
6) Acepte los momentos de prueba para el discernimiento
7) Dé frutos como la caridad, la alegría, la humanidad y la paz
8) Evangelice también en la dimensión social, con los necesitados
Habrá que ir leyendo, para poderlo aplicar, este interesante documento.
Peregrinación arciprestal a Valvanera

Espero sea muy concurrida y exitosa.
Treinta y ocho años de mi Ordenación Sacerdotal

Se cumplen mañana y lo celebraré muy alegre con mis compañeros, que también en este día se Ordenaron conmigo. Doy gracias a Dios de corazón por estos increibles y magníficos años sacerdotales. Ojalá haya muchos jóvenes que se animen a seguir este mismo camino ¡Merece la Pena!
Hermoso día de celebración

He celebrado la Misa de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y he puesto a continuación este canto, que tantos recuerdos me trae y que expresa muy bien los sentimientos de mi corazón:
Para ser el mismo Cristo Dios eterno me llamó y tan claro yo lo he visto que se acabó mi temor.
Las cruces en el camino, el cansancio y el dolor, no oscurecen mi destino ni me enfrían el amor.
Sin detenerme por nada voy siguiendo al Buen Pastor y vivo cada jornada sirviendo al Pueblo de Dios.
Prepararé cada día el alimento mejor: la Sagrada Eucaristía, cuerpo y sangre del Señor.
Ser sacerdote es misterio, ser sacerdote es misión. Lo he tomado muy en serio y lo vivo con pasión.
Yo le suplico a María ser fiel a mi vocación y vivir con alegría este hermosísimo don.
He celebrado con mis compañeros una comida de fraternidad muy animada y en la tarde me he acercado hasta la ermita de la Virgen del Roble en Sorzano para agradecer tan gran regalo como es el sacerdocio.
La foto es de la ceremonia de mi ordenación y me imponen la casulla mis dos párrocos de entonces: Don Santiago que me llevó al Seminario y Don José Miguel Rubio, ambos ya fallecidos.
Bodas de oro sacerdotales de Don Esteban Ruiz, sacerdote originario de Villamediana

Y lo celebraremos por todo lo alto con misa solemne y ágape fraterno. Felicidades, Don Esteban, y que sigas con ilusión tu fructífero servicio sacerdotal.
Preparando la llegada del nuevo Obispo

Lo hago leyendo con provecho párrafos interesantes del reciente Directorio para el ministerio pastoral de los Obispos, que actualiza el publicado en 1973. Me ha llamado particularmente la atención lo siguiente:
Para desempeñar un fecundo ministerio episcopal, el Obispo está llamado a configurarse con Cristo de manera muy especial en su vida personal y en el ejercicio del ministerio apostólico, de manera que el “pensamiento de Cristo” (1 Co 2, 16) penetre totalmente sus ideas, sentimientos y comportamiento, y la luz que dimana del rostro de Cristo ilumine “el gobierno de las almas que es el arte de las artes”. Este empeño interior aviva en el Obispo la esperanza de recibir de Cristo, que vendrá a reunir y a juzgar a todas las gentes como Pastor universal (cf. Mt 25, 31-46), la “corona de gloria que no se marchita” (1 P 5, 4). Esta esperanza guiará al Obispo a lo largo de su ministerio, iluminará sus días, alimentará su espiritualidad, nutrirá su confianza y sostendrá su lucha contra el mal y la injusticia, en la certeza de que, junto con sus hermanos, contemplará el Cordero inmolado, el Pastor que conduce a todos a las fuentes de la vida y de la felicidad de Dios (cf. Ap 7, 17).
Y, al leerlo, pido que mi nuevo Obispo, Don Carlos, ayudado por la oración y entrega de nosotros sus sacerdotes, pueda vivir todo esto con alegría y entusiasmo.
Preciosa celebración parroquial de las Bodas de Oro sacerdotales de Don Esteban Ruiz Santamaría

Con sencillez, mucha alegría y gran emoción por parte de todos hemos celebrado hoy la Misa de acción de Gracias por los cincuenta años de Sacerdote de Don Esteban, natural de Villamediana, donde descubrió su vocación sacerdotal y celebró su primera misa.
Muy sinceras, sugerentes y emotivas sus palabras; preciosa y muy significativa la procesión de ofrendas y entrañable el compartir con toda la feligresía de su pueblo el aperitivo después de la misa.
Ha sido un día precioso en el que también hemos pedido por las vocaciones sacerdotales. Sería una pena que otras generaciones se perdieran una experiencia tan enriquecedora como la que hemos vivido hoy ¡Felicidades, Don Esteban!
No he conseguido fotos de la celebración, así que pongo esta de una misa de Don Esteban cuando era capellán del hospital.
Descanso y reflexión

Para rejuvenecer un poco y revitalizar la parroquia ahora que nos viene un nuevo y joven Obispo.
Paseo por la serranía segoviana

Bonito dia veraniego que permite descansar paseando y comentando. Se relajan los músculos y descansa la mente.
Amena tertulia

La tuvimos hoy con el Cardenal Rouco que nos animó con optimismo y nos recordó muchos e interesantes recuerdos y vivencias suyas.
Una ermita para rezarle a gusto a la Virgen

Estoy seguro que desde ella nos escucha mejor a sus hijos. Es tan bonita y chiquita!
Una novela de siempre para hoy

Se trata de los Episodios Nacionales, que ilustran las raices de lo que somos, defectos y virtudes, villanias y heroísmos, explicando de maravilla lo que estamos viviendo hoy. Deliciosa lectura veraniega. 1300 páginas que no tienen desperdicio.
Tarde de arte en Segovia

Al fondo el Alcazar, visto desde el atrio del monasterio jerónimo de El Parral. He disfrutado del bello y austero paisaje castellano y del increible arte que posee esta pequeña y maravillosa ciudad. Una tarde de cielo!
Bienvenido a su diócesis riojana, Don Carlos Escribano!

Es un gozo tenerlo ya entre nosotros. Cuente con mi afecto, mi oración y coperación gozosa con su ministerio episcopal. Bienvenido!
Preciosa exposición de arte religioso

La visité ayer con otros sacerdotes en la ciudad zamorana de Toro. Salí encantado, tanto de lo artístico como de lo catequético.
Su titulo es "AQUA" y se destacan los valores del agua: antropológicos, bíblicos, patrísticos, teológicos, sacramentales, evangelizadores, catequéticos, artísticos e iconográficos. Una maravilla y un auténtico gozo!
Mañana celebramos a San Pedro y San Pablo

Y predicaré la meditación a los sacerdotes que me acompañan en la Convivencia, invitándoles a vivir alegres y con deseos grandes de servir a la Iglesia santa, fundada por Cristo sobre la roca de Pedro y la predicación y testimonio de Pablo. Feliz fiesta!
Precioso libro de un sacerdote amigo

Es un sacerdote burgalés con quien comparto, con otros, estos días de convivencia.
Relata con amenidad y frescura su experiencia sacerdotal en Perú. Lo leo con gusto y añoranza de mis años en Guatemala, tan semejantes, en parte, a lo que aquí se relata.
Visitando el Monasterio Jerónimo de El Parral en Segovia

Una iglesia increible en un ambiente monacal impresionante.