Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2016.
Directorio Diocesano de iniciación cristiana de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño

Este Nuevo Directorio ha sido muy bien presentado, y explicado en sustancia, por Don Victor Jiménez, "Director en funciones" del Secretariado de Catequesis, durante la reunión de Arciprestazgo, tenida hoy aquí, en Villamediana.
Nace -ha dicho- con la intención de actualizar el anterior(1988), responder a las nuevas situaciones pastorales que vivimos y ser vehículo para realizar una verdadera iniciación cristiana en todas las instituciones diocesanas.
Este nuevo Directorio también servirá -ha añadido- como documento para la reflexión, que nos haga pensar y, ante todo, nos responsabilice aún más de la gran misión que el Señor Jesús deposita hoy en nuestra Iglesia: la iniciación cristiana de los nuevos bautizados.
La Iglesia -ha concluído- tiene que ser acogedora en razón de su maternidad. Pero tiene que vivir la acogida, a quienes acuden a ella, en la verdad. Desde este horizonte hemos de poner en la práctica las nuevas orientaciones catequéticas y litúrgicas de este nuevo Directorio, que contiene las tres grandes claves de la iniciación cristiana: la iniciativia que viene de Dios, la respuesta libre de la persona humana y la mediación de la Madre Iglesia.
Gracias, Victor, por tan magnífica presentación y por el ánimo que nos has transmitido ¡A la tarea!
Preciosa tarde de Las Candelas en el Monasterio de San Agustín de Logroño

Me invitaron las monjas Agustinas contemplativas a la profesión de esta intrépida joven que hoy hacía su Profesión Religiosa Solemne. Las conocía porque me invitaron a predicarles un retiro. He gozado mucho viendo la alegría de Sor Geradine Kanini, su decisión, su entusiasmo y la fidelidad de las demás religiosas, muchas de ellas ya muy mayores.
Una tarde preciosa para celebrar la presentación de Jesús en el Templo, dejándome iluminar por este acontecimiento tan lleno de significado y tan estimulante ¡Felicidades, Sor Geradine, y Mmadres Agustinas!
Una clase genial con el Profesor Carlos Andreu
Activa, positiva, estimulante y muy creativa me ha parecido la clase de hoy en el curso sobre Gestión Pastoral que estoy cursando en Pamplona. Pretendía hacernos caer en la cuenta que lo principal a gestionar es la propia personalidad de quien lleva la parroquia, es decir el mismísimo párroco, que en Villamediana da la casualidad que soy yo.
El Profesor Andreu me ha ayudado, a mí y a mis compañeros, en este conocimiento haciéndonos llenar de forma muy divertida un test sobre "mi propia personalidad dominante". Nos ha dado muchas pautas de conocimiento propio y nos ha estimulado a ser realistas y positivos, administrando y dando buen juego al propio caudal que es más abundante de lo que en principio creemos.
¡Lo que se pierden los que no se apuntaron a estos cursos de "super gestión"! Al menos les doy la oportunidad de que se divieirtan y aprendan con este video. Es genial.
San Blas, santo protector

Cuenta una tradición piadosa sobre San Blas, que cuando le llevaban preso a la ciudad de Sebaste en Armenia (actual Turquía), una mujer se acercó con un niño con una espina atragantada, y le pidio al santo lo salvase. Este le impuso las manos y el niño arrojó la espina. En la imagen, la talla que se venera en Viveiro, Lugo, donde el niño se agarra la garganta y hasta encoge el pie de dolor, pidiendo la ayuda del santo. La imagen de mi parroquia no tiene al niño, pero sí representa al santo con todos sus atributos de Obispo.
En Villamediana lo hemos celebrado hoy, en su fiesta con gran participación de fieles en la misa de la mañana y de la tarde, a las que han traído, como es costumbre, alimentos (sobre todo deliciosas rosquillas, que he podido degustar) para bendecir y compartir, en honor del santo y para obtener su protección.
La Biblia para hipsters

Si eres un hipsters, esto es, una persona abierta, interesada en formarse una opinión propia, y quieres saber algo sobre la Biblia...
Si has oído hablar de la Biblia y de algunos de los tópicos que circulan sobre ella, y te interesa conocer qué hay de realidad, qué de leyenda y qué de prejuicios en lo que se dice o se comenta...
Si has leído algo de la Biblia alguna vez, pero no ha entendido mucho, y te gustaría encontrar algunas pistas para sacarle partido...
Si necesitas sacar ideas que te sirvan hoy, cuando estés de bajón, cuando estés optimista, o cuando no sepas por dóde tirar... ESTE ES TU LIBRO.
Conozco a su autor dese hace años y siempre me pareció profundo, original y ameno, en sus clases y en sus libros. Pero aquí se ha superado. Leerlo es una delicia. Yo, por ejemplo, he aprendido cosas que, de alguna manera sabía, pero que no había caido en la cuenta de lo bonitas, actuales y aplicables que son.
Contiene una información sobria, entrelazada con situaciones y noticias de la vida actual, acerca de los protagonistas y principales relatos de la Biblia, que te permitirán descubrir por tí mismo nuevas claves de lo que ves o escucha por la calle. Por eso te lo recomiendo vivamente ¡Te encantará!
Fiesta de Santa Águeda

La estamos celebrando con gozo hoy y los días que siguen. En la foto de esta mañana, algunos jóvenes que la festejan particularmente en este año, tras la celebración de la Misa en honor de la Santa Mártir, protectora de la juventud. Despúes de la misa, música, convivencia juvenil y fiesta.
Que Santa Águeda proteja a los jóvenes

Así se lo hemos pedido hoy en su fiesta. Y que su ejemplo de fortaleza y castidad anime a vivir también hoy la fe con alegría y limpieza de corazón.
En la foto, jóvenes a los pies de Santa Águeda, tras la Misa de su Fiesta.
¡Mar adentro, en un mundo que necesita de los creyentes!

En este domingo escucharemos en la Misa que los Apóstoles se admiraron del mandato de Cristo, de adentrarse en el mar y no acomodarse en la orilla, que les obtuvo la mayor pesca de toda su vida. Pero aún se asombraron más cuando Cristo le dice a Pedro: “Desde ahora, serás pescador de hombres”.
Entendieron así que el mundo los necesitaba en las profundidades de sus problemas, no en la orilla de sus comodidades. Que los hombres necesitan el pan material, pero necesitan también lo que nos recuerda el Papa para el Año de la misericordia: “En nuestras parroquias, en las comunidades, en las asociaciones y movimientos, en fin, dondequiera que haya cristianos, cualquiera debería poder encontrar un oasis de misericordia” (Misericordiae vultus, nº 12). ¡No tengamos miedo, Dios nos acompaña!
Cursillo de preparación al matrimonio en Villamediana

Lo tendremos los días 9, 10 y 11 de febrero de 9 a 10 de la noche, en el salón parroquial. Ya todo está listo: audiovisuales, charlas, y voluntarios que ayudarán en esos días. Ya llevamos días en la parroquia rezando por esta intención.
Presentación del Cursillo de preparación al Matrimonio

Comenzamos tres días de preparación al Matrimonio, para los que vais a recibir este Sacramento en este año 2016.
Lo hacemos comunitariamente, en la Parroquia, para apoyaros los unos a los otros y sentir el acompañamiento religioso de todos los creyentes, y así poder afrontar una etapa importante en vuestras vidas y en el desarrollo de esta sociedad de la que formáis parte y de la que sois protagonistas.
Van a ser unos días, en los que tras la jornada de trabajo, tendréis un tiempo para la reflexión, la oración y el compromiso.
No escucharéis novedades, sino que se os recordarán verdades fundamentales, tal vez un poco olvidadas, sobre el querer de Dios, que se interesa por vosotros; sobre la ayuda que recibiréis con el Sacramento del Matrimonio y sobre el compromiso que vais a adquirir como pareja y cara a los hijos, fruto del querer de Dios y de vuestro amor generoso y responsable.
Que pongáis interés, que no temáis exponer vuestras dudas y dificultades y que contéis con el apoyo de esta parroquia que os acoge y de las demás parroquias donde vais a casaros, para que sea un tiempo provechoso y eficaz ¡Bienvenidos!
Algunos medios audiovisuales en el cursillo de preparación al matrimonio

Además de las charlas, cuento en el cursillo con un magnífico material audiovisual, que es claro, positivo y profundo. Tiene además agilidad y se ve muy agusto y se entiende bien.
Hoy han visto el capítulo titulado: "¿Cómo aman los esposos?"
Mañana: "¿Cómo educar a los hijos?"
Y el último día "¿Qué añade el sacramento del Matrimonio?"
Participan en el Cursillo nueve parejas que se casarán este año. Espero que estos días les ayuden a realizar con más ilusión y perspectiva de futuro su matrimonio. Una oración por ellos.
Miércoles de ceniza

En la foto se apreciar el fuego del que ha salido la ceniza, que impuse hoy a los muchos fieles que acudieron a la celebración del comienzo de la Cuaresma, aquí en Villamediana.
Los ramos de la procesión del Domingo de Ramos del año pasado ardieron ayer en la chimenea de la casa parroquial y se conviertieron en ceniza, que recuerda el polvo del que salimos y al que hemos de volver. Un polvo que, en las manos del Creador y en las del Redentor, recibió vida y fue llamado a la eternidad.
La cuaresma invita a recordar eso que somos y a vivir, en consecuencia, humildes y esperanzados; sacrificados y alegres; esforzados y valientes ¡Felices! Caminando alegres, con esfuerzo y sacrificio, hasta la montaña de la Pacua ¡Feliz Cuaresma!
Como en la misma gruta de Lourdes

Así hemos vivido hoy en Villamediana esta entrañable fiesta de la Virgen y de los enfermos. La foto muestra como ha estado adornada y puesta a la entradadel presbiterio.
En el comienzo mismo de la cuaresma esta fiesta mariana esun estímulo a subir con alegría a la cumbre de la Pascua, bien acompañados por la Virgen, que no tuvo a menos aparecerse a una niña sin cultura, en un remoto lugar del Pirineo francés.
No nos hemos cansado de repetirle: Del cielo ha bajado laMadre de Dios, cantemos el Ave a su concepción. ¡Ave, ave, ave, María!
Emoción y gratitud por el gran paso ecuménico dado hoy por el Papa y el Patriarca de Moscú

Me emocionan las increibles noticias sobre un acontecimiento histórico que parecía imposible. Estoy seguro que desde el cielo San Juan Pablo II, que tanto quiso reunirse con el Patriarca moscovita, se habrá alegrado infinito. Yo también doy gracias a Dios por este importante paso hacia la unidad de los cristianos y pido para que se acelere el necesario camino hacia la unidad.
Día de la cofradía de la Dolorosa

La celebramos hoy con Misa, imposición de medallas, toque de tambores y... cena De hermandad. Nos hemos puesto en marcha hacia la Pascua en un itinerario lleno de celebraciones. Nos esperan días dichosos!
Pedagogía del primer anuncio del Evangelio

Mañana, lunes día 15 de febrero, a las 10,30, en los salones de la Curia de Logroño, tendremos una sesión de Formación Permanente del Clero. El ponente de la misma será D.Juan Carlos Carvajal, licenciado en Teología Catequética y Doctor en Teología Dogmática, profesor de la Universidad de San Dámaso de Madrid. Y los temas: "Las claves evangelizadoras de Evangelii gaudium" y "La pedagogía del primer anuncio".
Me interesa el tema y espero aprovechar bien esta magnífica ocasión para aprender sobre un tema al que ya he dado muchas vueltas, pero del que aún me queda mucho por aprender.
Mi afecto y recuerdo con el Papa en Chiapas, frontera con Guatemala

Sigo con emoción lavisita del Papa a este estado mexicano, frontera con Guatemala, e imagino qu muchos guatemaltcos se habrán hecho presentes allí, a los que me uno de corazón. Escucho también con emoción las palabras del Papa tan afectuosas para con los pueblos indígenas, tan claras y tan llenas deempuje para remover los corazones e iluminar las conciencias ¡Gracias, Santo Padre!
“Aprendiendo a vivir: el descanso”

Hoy, en Pamplona, he disfrutado de dos magníficas conferencias del Profesor y Psiquiatra Fernando Sarráis, que es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Especialista en Psiquiatría, desde agosto de 1998, ejerce también como Profesor Adjunto de Psicopatología de la Educación y de Psicología Social en la Universidad de Navarra.
En muchas ocasiones -nos ha señalado- y con el paso de los años, después de la tensión, viene la depresión, por lo que el descanso es un deber.
Ha destacado mucho la importancia del descanso físico y psíquico, íntimamente ligados, para evitar que, con el paso del tiempo y la menor resistencia que una persona tiene con los años, sobre todo a partir de los cuarenta, acabe "rompiéndose" psicológicamente, lo que se manifiesta, por ejemplo, en forma de depresiones, ansiedad, fobias y varias enfermedades psicosomáticas.
El cansancio psíquico crónico -ha añadido-, "tiene mucho que ver con la forma de vivir" que, cuando no es la adecuada, produce emociones negativas, como temor, tristeza y ansiedad, hoy tan frecuentes.
"Lo importante es -ha concluído- que todos los días haya un equilibrio entre lo negativo y lo positivo, entre el cansancio y el descanso, entre la tensión que produce el cansancio y el relax, entre el sufrimiento que acompaña al cansancio intenso y el disfrute".
Me ha parecido magnífica y muy a tener en cuenta.
Un viaje papal que está dejando una impresionante huella

Y rezo para que se aproveche esa gran siembra que ha realizado el Papa con sus palabras, su cercanía, su oración, sus gestos, sus denuncias, sus propuestas... Ojalá selo tomen muy en serio los mexicanos y todos los que vemos en el Papa el guía seguro para este momento de la historia. Que la Virgen de Guadalupe nos ayude a secundar este impresionante llamamiento papal.
Lo que enseña la historia cuando se cuenta bien

Esta obra, que me recomendaron encarecidamente, me está haciendo retomar el regusto de la historia bien contada y recreada, que nos permite ser testigos de su apasionante discurrir.
Con una narrativa ágil, atractiva y muy sugerente el autor, rescatado del olvido en el último tiempo, nos mete en el estallido de la revolución de la Rusia de 1917, y nos hace sufrir los excesos tremendos de aquellos oscuros días, como si fueramos el mismo maestro de baile flamenco, Juan Martínez, atrapado sin remedio en aquel infernal "paraíso obrero".
Siempre impresiona hasta donde pueden llevar las ideologías, cuando atropellan a la persona y, pretendiendo salvarla, la van ahogando y hundiendo en la miseria.
Preparando la predicación de un retiro de tres días

Lo predicaré en el mismo lugar de hace tres años, en Mota del Cuervo, provincia de Cuenca, para los feligreses de la parroquia. Espero ser acogido con el mismo afecto que en aquella ocasión. Y lo preparo con afecto y cariño, esperando fruto abundante para este Año de la Misericordia en esas tierras de molinos de viento y de Don Quijote. En la foto, la casa de retiros de la parroquia de Mota del Cuervo (Cuenca).
Temario del retiro cuaresmal en el año de la Misericordia

MISERICORDIOSOS COMO NUESTRO PADRE DEL CIELO
HIJOS DE DIOS, PADRE MISERICORDIOSO
El padre Misericordioso y la actitud de nosotros sus hijos. La parábola del hijo Pródigo (Lc 15,11-32)
NOS PODEMOS PERDER PARA SIEMPRE LA FELICIDAD DE LA CASA PATERNA
La parábola del rico epulón y el pobre Lázaro.(Lc 16,19-31)
PERDIDOS POR EL PECADO, PERO BUSCADOS Y ENCONTRADOS POR DIOS
La parábola de la oveja y de la dracma perdidas y encontradas (Lc 15,1-10)
LA ACTITUD DEL PERDONADO: AGRADECIMIENTO Y ALEGRÍA
A quien se perdona mucho, ama mucho: parábola de los dos deudores del acreedor (Lc 7,36-50)
SIN MIEDO A SER HERIDOS POR LA VIDA PORQUE CRISTO ES NUESTRO BUEN SAMARITANO
Parábola del buen Samaritano (Lc 10,25-37)
NECESIDAD DE LA ORACIÓN PERSEVERANTE PARA ALCANZAR MISERICORDIA
Parábola del juez y la viuda (Lc 18,1-8)
NECESIDAD DE LA HUMILDAD PARA TRATAR CON DIOS, SER ESCUCHADOS Y LLEGAR A SER FELICES
Parábola del fariseo y el publicano en el templo (Lc 18, 9-14).
En Mota del Cuervo para predicar un retiro

He llegado felizmente en autobus y ya estoy instalado en la magnífica casa de retiros que tiene esta parroquia de la diócesis de Cuenca, en su parte manchega, como se aprecia en los molinos de viento que adornan el paisaje.
Sereno y claro anochecer manchego

Así de luminasa lucía la luna en la noche manchega de Mota, expresando bien lo que hemos sentido y vivido,ejercitantes y predicador, en esta primera y provechosa jornada de retiro.
Un retiro sobre la Misericordia

En el que estamos meditando las siete preciosas parábolas de la misericordia y contemplado las actitudes de misericordia de María y catorce santos que viviron y murieron con entrañas de misericordia. La foto es de la capilla de la casa de espiritualidad en la que se reza muy a gusto.
De regreso de Mota del Cuervo

En la foto la hermosa iglesia parroquial de este pueblo manchego de la diócesis de Cuenca. Tras el retiro predicado, pienso que con gran provecho, al menos del predicador, regreso a Madrid y mañana a Logroño. Preciosos días!
"La comedia humana", interesante novela

Tambien me la recomendaron y me alegro de haberla comenzado a leer, recien venido de predicar un retiro de tres días.
Su lectura me ha conmovido desde el primer capítulo y me parece llena de humanidad, ritmo e interés dramático y narrativo.
Pienso que es la lectura ideal para retomar con suavidad las ordinarias tareas parroquiales.
A la espera de un nuevo Obispo para mi diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño

Hoy hemos tenido, los sacerdotes de Logroño y de mi Arciprestazgo del Iregua-Leza, el retiro cuaresmal, que, en los años que estuvo entre nosotros, nos predicaba siempre Don Juan José Omella, nuestro anterior Obispo. Hoy lo ha hecho con solvencia el Administrador Diocesano, Don Vicente Robredo.
Ha sido una ocasión para rezar y renovarse interiormente. Pero también un momento en el que he sentido la necesidad de pedir, con más intensidad, que contemos pronto con un nuevo Obispo ¡Ojalá no se demore el nombramiento!
Y, mientras llega, pido de corazón, que no decaigamos, sino, todo lo contrario, que preparemos su venida, poniendole ganas, sobre todo en lo que se refiere a la renovación de la "iniciación cristiana", cuyo nuevo directorio diocesano se nos ha presentado y explicado ¡Manos a la obra!
Anuncio de las "24 horas para el Señor" en el Año de la Misericordia

Mi parroquia se unirá a la iniciativa del Papa y a lo organizado en mi diócesis, dedicando un tiempo de adoración y de ofrecimiento del Sacramento de la Penitencia el viernes y sábado proximo. En concreto tendremos este horario:
Viernes 4: de 7 a 8,30 de la tarde. Sábado 5: de 6,30 a 8, 30 de la tarde. Espero que esta actividad propia del Año de la Misericordia ayude a mi parroquia a vivir intenasamente y con provecho este tiempo de gracia.
La Cofradía "La Dolorosa" de Villamediana en Ribafrecha

A pesar del frío se han reunido varias cofradías en la vecina localidad de Ribafrecha, entre la que nuestra Cofradía de la Dolorosa, como se aprecia por la fotografía, se ha lucido particularmente. Mi felicitación y estimulo para celebrar la Semana Santa ya próxima por todo lo alto.
Exigencia rotunda y clara de respeto público a la Fe

Entresaco lo que me parece más significativo del escrito del Arzobispo de Barcelona, y anterior Obispo de mi diócesis, Don Juan José Omella, ante el insulto a Dios y a la fe, perpetrado en un acto público, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona:
El respeto por la libertad de expresión y creación es un valor incontrovertible de nuestra sociedad, reconocido en el artículo veinte de la Constitución. También es incuestionable el derecho a crear una obra artística. Ahora bien,ética y moralmente puede ser cuestionable el hecho de que una obra artística que resulta ofensiva para un colectivo de personas sea incluida en el programa de un acto oficial organizado por un Consistorio que representa a todo el mundo. La defensa de la libertad de expresión tiene que ser compatible con el respeto por la fe religiosa de las personas.