Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2016.

Comenzar el año con un buen libro

20160101202730-padresiglesia.jpg

Es una buena manera de comenzarlo bien. Y el libro de Jean Laporte, titulado "Los Padres de la Iglesia. Padres griegos y latinos en sus textos", es el libro ideal para endulzar los comienzos del Año Nuevo.

Lo edita San Pablo, y en sus 775 páginas logra introducir al lector en los brillantes comienzos del pensamiento cristiano. Está destinado a "lectores no especializados y contiene biografías resúmenes y comentarios, textos y extractos, presentados sin aparato de erudición, pero esenciales y bien fundados, de manera que constituyen una valiosa introducción a la Patrística".

He aprovechado algunos ratos muertos de estos días de descanso familiar para adentrarme en el libro y quedé encantado. Los elementos biográficos se iluminan con citas textuales. Los problemas teológicos se explican en su contexto y se entienden mejor. La claridad expositiva y la agilidad narrativa permiten adentrarse en la obra sin fatiga y con provecho.

He disfrutado y aprendido y espero seguir haciéndolo en casa, al volver descansado y feliz de estos días vacacionales.

01/01/2016 20:27 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Afrontar el futuro con optimismo

20160102215144-images.jpg

El evangelio de mañana domingo dice con tristeza que la Palabra divina, que hizo el mundo, no fue conocida por el mundo y que “vino a su casa y los suyos no la recibieron”. Pero, añade a continuación: “A cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre”. Por eso, los creyentes podemos enfrentarnos al futuro con optimismo.

El año que estamos estrenando nos ofrece una nueva oportunidad para actuar como tales: con rectitud, con justicia, sin temor, con alegría y con misericordia. Y eso, siendo prudentes y restrictivos en los gastos y en las diversiones, porque la verdadera felicidad consiste en dar, comprender, ayudar y saber perdonar, más que en gastar.

¿Se notará nuestra condición de Hijos de Dios en nuestros comentarios positivos, en nuestra honradez a toda prueba, en nuestra solidaridad con quienes lo están pasando mal? ¡Cambiarían muchas cosas a nuestro alrededor si de verdad nos tomamos en serio nuestra condición de hijos del mejor de los Padres!

 

02/01/2016 21:51 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Misa parroquial con la Coral logroñesa San Pablo

20160103234930-2015-12-24-20.03.49.jpg

Ha sido muy digna y preciosa, llena de polifonía de villancicos que alegraban el alma y elevaban el espíritu.

Agradezco el esfuerzo de esta prestigiosa coral que nos ha hecho apreciar el valor de la música litúrgica y popular. Ojala podamos repetir muchas veces la experiencia de hoy.

03/01/2016 23:49 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Esperando a los Reyes Magos

20160104225401-4387-1-g.jpg

Se adelantaron hoy, aquí en Villamediana, y, a través de Cáritas parroquial, hemos repartido los regalos de Reyes a los niños de las familias necesitadas que atendemos en la parroquia.

En Logroño, recibimos hoy a los Pajes Reales, a los que ayudé a empaquetar los regalos que esperan recibir algunos sacerdotes.

Y, en la tarde, ayudé en Alberite celebrando la Santa Misa, correspondiendo a la ayuda que su párroco me brindó estos días.

Así que la espera de los Reyes Magos, se me está haciendo muy llevadera e ilusionante.

04/01/2016 22:54 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Los dones para el Niño Dios en la parroquia

20160105204949-20131216230044-navidad-parroquia-villamedian.jpg

Como los Reyes Magos de Oriente ofrezco al Niño Dios en esta noche bendita el oro de la acción caritativa de mi parroquia que ha logrado atender a más de noventa familias necesitadas, con alimentos, ayuda económica y acompañamiento solidario. Muchos enfermos han recibido el consuelo de la comunión y muchos desorientados han recibido orientación.

También le ofrezco el incienso de la vida litúrgica parroquial, en la que cuarenta familias bautizaron a sus hijos, cuarenta y cinco los acompañaron a recibir la Primera Comunión y diez y siete a recibir la confirmación. Siete nuevas familias fueron santificadas y nacieron como familias cristianas gracias al sacramento del matrimonio. Treinta y tres acompañaron en la parroquia a sus seres queridos difuntos con oración y sufragios.

Y le ofreco, así mismo, la mirra del sacrificio de los voluntrios y voluntarias que hacen posible realizar estas labores caritativas, que ayudan con la catequesis y que de mil formas hacen posible que la parroquia realice su misión.

Y a cambio de estos regalos contamos con la benidición y el acompañamieto del Niño Dios a lo largo del año Nuevo, recién comenzado.

05/01/2016 20:49 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Da pena retirar el Belén...

20160106232346-2015-12-11-20.30.34.jpg

Se goza tanto contemplándo sus pequeñas figuras, sus ingeniosos paisajes, su expresiva símbología, sus anacronismos, su Misterio...

Es tan bonito ver el evangelio con colores, dimensiones y luces...

Es así tan fácil meditarlo...

Pero ya pienso en recogerlo, para que la próxima Navidad me siga gustando, sorprendiendo y encantando... 

¡Adíos muy sentido, Belén parroquial!¡Gracias por los bonitos días que nos has acompañado, alegrado e ilustrado!

06/01/2016 23:21 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Unos Reyes Magos muy ilustrados

20160107224515-obras-completas-ratzinger.jpg

Me dejaron en Logroño, como a otros sacerdotes amigos, un tomo más de las Obras Completas de Joseph Ratzinger, que son honra y orgullo de mi humilde biblioteca sacerdotal.

Es ya el cuarto tomo que llega a mis recargadas estanterías y, aunque aún me queda por estudiar y meditar algo de los anteriores, me sumerjeré con gusto en esta obra sobre la Iglesia, que me ayudará a mejorar y estimular mi ministerio parroquial.

Y es que el gran teologo y querido Papa siempre aporta, a quien lo estudia, una proofundidad y una luminosidad que ayudan. Porque descubre lo que uno nunca hubiera percibido, razona lo que parece imposible de explicar y motiva la esperanza y el deseo de conocer y de vivir la fe. 

Será, sin duda, la lectura de este tomo, un gran banquete teológico más provechoso que los turrones y mazapanes que me alegraron las recién pasadas fiestas navideñas. Espero concluirlo cuanto antes para pedir a sus majestades el siguiente tomo. Que esta comida intelectual abre siempre el apetito. 

07/01/2016 22:45 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

El domingo próximo, fiesta del Bautismo del Señor

20160108210053-bautismodecristoperugino.jpg

En el bautismo de los niños, el sacerdote les dice a sus padres y padrinos: Este niño, nacido de nuevo por el bautismo, se llama y es hijo de Dios. Un día recibirá por la confirmación la plenitud del Espíritu Santo, se acercará al Altar del Señor, participará en la mesa de su sacrificio y lo invocará como Padre en medio de su Iglesia. 

En el próximo domingo, fiesta del Bautismo del Señor, y más siendo el Año de la Misericordia, sería bueno que renováramos nuestro bautismo y recordáramos, eso que se nos dijo de niños. Y que agradeciéramos el derecho a participar en la mesa de la comunión que Dios prepara para nosotros, acercándonos a ella con fe de niños y con deseos y misericordia de adultos.

08/01/2016 21:00 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

El arte, camino hacia Dios

20160109211018-vidrieras-barcelona-11-635x600-635x600.jpg

He leído un buen artículo en el último número de Scripta Theologica, que acabo de recibir, y copio este párrafo especialmente iluminador:

La expresión estética es uno de los pocos lenguajes que poseemos para comunicar con los hombres y mujeres de hoy, tan alejados de la experiencia interior. La vía del arte y en particular del arte litúrgico permanece como uno de los pocos caminos para expresar la maravilla de Dios que se revela y habla y que através del lenguaje de la belleza artistica, a través de la emoción de la experiencia que mueve a"afecto", puede irrumpir de forma transfigurante en la realidad cotidiana. (Jordi-Agustí Piqué i Collado. Palabra, espacio y música: parámetros teológicos de la música litúrgica. Scripta Theologica /vol.47 /2015, pág, 707)

Buen criterio para aplicarlo en la medida de las propias posibilidades de utilización del arte y la música sacra, a las que siempre se les puede sacar un poco más de provecho, que ayuden a percibir mejor lo sacro y a orientar así los corazones hacia Dios.

09/01/2016 21:10 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

A LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNIÓN AL REANUDAR LA CATEQUSIS

20160110234152-5dd5e921a7b4fc728241270930bfc0e0.jpg

Recordar que es una ocasión para que las familias se acerquen a Dios, renueven sus convicciones religiosas y acompañen así a sus hijos, estando en sintonía con el momento importante que viven al descubrir respuestas a los grandes interrogantes de la vida humana que comienzan ya a intuir: ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Cómo ser auténticamente feliz por dentro?

Interesarse por lo que los niños están aprendiendo en la catequesis, ayudándoles a memorizar lo que se les va a pedir que sepan de memoria.

Rezar con ellos las sencillas oraciones que se les están enseñando en la catequesis y que aparecen en el libro que utilizan, porque el rezar consuela y ayuda.

Acompañar a los niños a la misa del domingo y participar en los cantos, oraciones, escucha de la Palabra de Dios, y acción de gracias por la vida y los dones que recibimos de Dios. Acompañarlos también a recibir la ceniza el miércoles, 10 de febrero, para comenzar la Cuaresma del Año de la Misericordia, con este gesto sencillo y tradicional de humildad y arrepentimiento.

Ayudarles a preparar la Confesión de los pecados, que harán los niños por vez primera en la semana del 7 al 12 de marzo y, recordando que estamos en el Año Santo de la Misericordia declarado por el Papa, acercarse también los padres al Sacramento del Perdón, utilizando los sencillos materiales que están a disposición de todos en la iglesia, para dar buen ejemplo a los niños. Será además una buena preparación para vivir la Semana Santa (20 a 27 de marzo).

10/01/2016 23:41 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Retiro sacerdotal de comienzo de año en el Arciprestazgo de Iregua-Leza

20160111220505-retiro-en-fuenmayor.jpg

Es una buena forma de comenzar el año: dedicar unas horas de la mañana a la oración y encuentro con los sacerdotes de las vecinas parroquias y planificar y animar nuestra acción pastoral.

El lugar del retiro ha sido Fuenmayor. Hemos concluido con una comida fraterna y hemos partido cada uno a nuestras parroquias con nuevos ánimos, aunque nuestro análisis de la realidad haya sido pesimista. La gracia de Dios es más fuerte y transformará las dificultades en ocasión de crecimiento. Así lo espero.

11/01/2016 22:00 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Bonita foto de la reunión arciprestal

20160111221200-sacerdotes-del-iregua-leza-en-retiro.jpg

Gracias al extraordinario fotógrafo Jesús María Ortega dispongo de estas fotos (la de abajo y ésta) que dan idea del buen ambiente de nuestra reunión de hoy. La de abajo, en la capilla de invierno de la magnífica Iglesia Parroquial de Fuenmayor; ésta en el salón parroquial.

11/01/2016 22:12 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Gestión de la Parroquia y del tiempo

20160112213637-20150829220413-gestion-pastoral.jpg

Hoy he comenzado este segundo módulo del curso universitario "Programa en gestión pastoral", que vengo siguiendo en Pamplona y que consta de los siguientes contenidos, que, como se puede ver, parecen muy interesantes y muy prácticos. Lo impartirá el profesor de Derecho Canónico Diego Zalbidea, que tiene previsto invitar a otros profesores especialistas en algunos de los temas a tratar. Estos son los contenidos:

PARTE I. DERECHO CANÓNICO DE LA GESTIÓN

1.Introducción. La parroquia como comunidad y la potestad del párroco.
2.Principios generales del Derecho Patrimonial canónico.
3.Clases de bienes.
4.Adquisición de bienes.
5.Custodia de los bienes por el administrador.
6.Administración ordinaria y extraordinaria.
7.Actos de enajenación.
8.Consejos que ayudan al párroco en la administración.
9.Gestión de las ofrendas y colectas.
10.Transparencia y rendición de cuentas.

PARTE II. GESTIÓN Y DESARROLLO DE LA MISIÓN PASTORAL

1.Personalidad y talentos.
2.Mejora personal.
3.Alimentación y misión pastoral.
4.Descanso y misión de la Iglesia.
5.Dirección de Personas.
6.Gestión de talento y de fondos.
7.Gestión del tiempo.
8.Responsabilidad del pastor.
9.Seguridad de la parroquia.
10.Contabilidad y misión de la Iglesia.
12/01/2016 21:36 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Interesante reunión para la mejora de accesos a la Ermita de la Hermedaña

20160113224332-ruinas-de-la-hermedana.jpg

Tuvo lugar a las 10 de la mañana del día 10 de enero de 2016 en Daroca de Rioja. El Grupo Hermedaña fue quien convocó la reunión, asistiendo a la misma el Director General de Cultura del Gobierno de La Rioja, los alcaldes, concejales y representantes de los Ayuntamientos de Daroca de Rioja, Entrena, Hornos de Moncalvillo, Sojuela y Sorzano y Asociaciones Culturales.

Las Asociaciones Culturales de la zona de Moncalvillo presentes en este encuentro fueron: Panal y El Colletero (Nalda), Amigos de Sorzano, García Romero (Sotés) y El Crucero (Entrena). Y completaron el amplio grupo de asistentes los Mayordomos de la ermita del Roble de Sorzano, custodios de las imágenes de la Hermedaña y de La Aparecida y Ángel María Pascual, sacerdote encargado de oficiar la Misa de montaña en las últimas romerías.

Para el año 2016 el Grupo Hermedaña proponía realizar una intervención para mejorar los accesos a las ruinas de La Hermedaña y acondicionar la zona de la fuente que da origen a la fundación de este enclave religioso, en el que los pueblos de Moncalvillo celebraron desde al menos el siglo XIV, las tradicionales romerías.

El Director General de Cultura comentó la disposición del Gobierno de La Rioja a favorecer la iniciativa expuesta por el Grupo Hermedaña. Los alcaldes mostraron de manera unánime su compromiso en apoyar esta tarea de mejora del entorno de las ruinas de La Hermedaña, cuestión a la que también sumaron los representantes de las asociaciones culturales.

Y tras la coincidencia de criterios por parte de todos los asistentes se decidió lo siguiente: 1º. Elaborar una propuesta de actuación que será discutida y tramitada con la mayor brevedad. 2º. Convocar una reunión con la Mancomunidad de Moncalvillo para plantearles la propuesta de actuación, por ser esta Mancomunidad la propietaria de los terrenos por los que se pretende realizar la citada intervención.

Me alegro infinitamente de todo ello y felicito al intrépido grupo Hermedaña por su incansable tarea de revitalización y promoción de este patrimonio histórico, religioso y de belleza natural de nuestra querida comarca. Ojalá se logre realizar este proyecto, posibilitando que muchos, que ahora no pueden subir hasta allí, puedan hacerlo de ahora en adelante para seguir gozando de esta maravilla.

 

13/01/2016 22:43 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Experiencia religiosa y arte

20160114232026-misa-crismal-logrono-2-4-.jpg

Las religiones de la humanidad no sólo han sido cuna de magníficas representacionesartísticas sino que han ejercido un fuerte e incluso atrevido mecenazgo sobre el arte, sabedoras de la importancia de la calidad de estas expresiones. Mecenazgo que presupone siempre como sustentáculo la fortaleza de la experiencia religiosa en el mecenas y en el artista. La eleboración de los artefactos simbólicos que puedan ser animados y vitalizados por la estructura simbólica que les pone alma y vida supone la experiencia religiosa, única que puede dar vida y calidez a la auténtica obra de arte religioso en la que resplandezca la belleza de lo divino.

No me he resistido a copiar este párrafo del artículo de José Luis Sánchez Nogales en Scripta Theológica/vol 47/ 2015, pág 691, que lleva el sugerente título "Percepción de la divinidad y expresión artística". Porque me parece que da en el clavo al remarcar la necesidad de mirar el arte religioso con ojos de fe para poder captar toda la belleza que expresa. Cuando se pierde ese modo de mirar, el arte religioso se ve superficialmente y se queda reducido a una insignificancia. Recuperar, por tanto, la visión de fe, ayudará a que no perdamos la gran herencia de arte religioso que hemos recibido, percibiéndolo en toda su grandeza original.

14/01/2016 23:20 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Visita de amigos

20160116224949-2016-01-16-22.48.38.jpg

Desde Pamplona hoy me visitan los Padres Émilton y Martín, de la diócesis de Escuintla en Guatemala, con quienes compartí los años de su formación sacerdotal en Sololá. Espero pasar en su compañía un agradable fin de semana.

16/01/2016 00:20 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Gozando del arte en buena compañía

20160116230912-2016-01-16-23.04.15.jpg

Con los Padres Émilton y Martín hemos visitado Nájera y Santo Domingo de la Calzada. Un bonito día de compartir la amistad y gozar con el arte.

16/01/2016 00:21 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Dios está pendiente de nosotros

20160117230906-cana-llenan-jarras400-1-.jpg

En Cana de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en Él”.

Y, desde Cana, hasta hoy, sigue pendiente de nuestras necesidades. Pero somos nosotros los que nos olvidamos de invitarlo. Tal vez, si hacemos caso a la Virgen: “Haced lo que Él os diga”, notaremos la cercanía de Dios y perderemos el miedo a hacerlo presente en nuestra vida, en nuestra familia y en la sociedad ¡El futuro es de los audaces

17/01/2016 23:09 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Formación del clero sobre "Laudato si´"

20160118223558-jose-manuel-caamano.jpg

El ponente ha sido D. José Manuel Caamaño López, doctor en Teología por la Universidad de Comillas, por la que es también Magister en Bioética y que en la misma Universidad de Comillas enseña diversas materias de grado y postgrado. Es además el director de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y religión del ICAI.

Me ha parecido un profesor muy competente. Pero exponiendo un tema tan complejo, que me costaba captar las explicaciones y los algo enrevesados argumentos. Pero me han interesado particularmente las implicaciones morales del tema, y las repercusiones señaladas, en no pocos campos, de estas cuestiones.

Pienso además que descubrir las limitaciones propias y los conocimientos que nos superan viene bien para estimularse y crecer. Así que me ha parecido una mañana interesante.

18/01/2016 22:35 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Celebrando por anticipado el cumpleaños de Luis Antonio

20160120001029-2016-01-20-00.06.33.jpg

Con una concurrida comida sacerdotal en Baños de Río Tobía y con la inauguración y estreno de las obras realizadas en el piso parroquial. Felicidades.

Para atreverse, sin miedos, a mejorar.

Un video interesante, que nos han recomendado en el curso de gestión pastoral. Muy motivador. Merece la pena dedicarle unos momentos.

20/01/2016 21:57 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Dos intensos retiros mensules

20160121231650-2015-12-26-18.09.57.jpg

Los he predicado en Logroño y han sido una buena ocasión para animar a comenzar el año cara a Dios.

21/01/2016 23:16 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Actualización en la nueva normativa canónica

20160122221321-principio-favor-iuris.jpg

 

El martes día 19 de enero en las sesiones del Módulo V “Iglesia, fe y mundo contemporáneo” del Programa de Gestión Pastoral, que estoy siguiendo en Pamplona, asistí a una muy interesante conferencia del Prof. Dr. Gerardo Núñez, sobre: “Aspectos pastorales de la nueva regulación para los procesos de nulidad matrimonial”. 
El Prof. Gerardo Núñez es Doctor en Derecho Canónico y Profesor Adjunto de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra. Se ha especializado en la tutela penal del Sacramento de la Penitencia y entre sus áreas de investigación ha prestado especial atención a los procesos penales especiales de los delitos reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe. 
Su exposición sobre la reciente regulación para los procesos de nulidad matrimonial fue de gran interés para mi, dada la actualidad de la temática y me resultó muy útil para profundizar en el conocimiento de la nueva normativa y en sus implicaciones pastorales. Particularmente fue interesanta sus reflexión sobre:Fracaso matrimonial y nulidad. Fracaso y Verdad en el matrimonio y Verdad antropológica y salvífica.

22/01/2016 22:01 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Mañana hará 29 años que llegué a Guatemala cargado de Juventud

20160123221521-angel-maria-pascual-leyendo.jpg

Y recuerdo muy bien las primeras impresiones, las personas, los paisajes, los proyectos. Veintinueve años despúes siguen muy vivos en mi corazón, enriquecidos por las alegrías y las penas compartidas y los planes cumplidos y las ilusiones satisfechas. Motivos abundantes y muy gratos para seguir celebrando y recordando. Y..., como en aquel querido comedor del seminario, me quedo felizmente dormido... l-e-y-e-n-d-o...z z zzz....

23/01/2016 22:15 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Alegrar el corazón

20160124221742--mg-0189.jpg

El pueblo de Israel experimentó, en el largo destierro que padeció lejos de Jerusalén y del templo de Dios, la tristeza de estar lejos del Creador. Por eso, al volver del destierro, celebra gran fiesta al escuchar de nuevo los mandatos de Dios que alegraron los corazones entristecidos del  Pueblo.

¿No estaremos ahora sintiendo la misma tristeza por el olvido y el rechazo de Dios, que se da en nuestra sociedad? ¡Volvamos a Dios, en este Año de la Misericordia! Escuchemos su Palabra en la festiva celebración de la misa dominical y se alegrará nuestro corazón y mejoraremos como personas y mejorarán las familias y nuestro mundo.

La foto es de mi iglesia parroquial de Villamediana ¿A que se ve preciosa?

24/01/2016 22:17 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Del paganismo al cristianismo

20160125234148-los-milagros-del-vino.jpg

En la ciudad de Corinto en el siglo primero transcurre esta bella novela histórica de Jesús Sánchez Adalid, que leo con gusto.

Retrata bien la decadencia del paganismo en el decadente Imperio Romano y entusiasma su recreación del amanecer de la brillante luz del Evangelio, que disipa oscuridades y calienta el gélido ambiente pagano.

Muy a propósito para leer en las frías noches de invierno, más oscurecidas aún durante esta semana por la persisitente y molesta niebla.

25/01/2016 23:41 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Ejercicio saludable

20160126225651-joseba-campos.jpg

Trae escrito a la sesión tres propósitos que realmente te hayas propuesto conseguir durante este año 2016 que acaba de comenzar.

... Y los he llevado esta mañana a la sugestiva exposición que nos ha hecho el profesor Joseba Campos sobre "Gestión cotidiana y excelencia futura... en la gestión del tiempo".

Nos invitó a los esforzados alumnos a ser más proactivos y menos reactivos. A construir sobre las propias fortalezas en vez de lamentar nuestras reconocidas carencias. A ser creativos; a combinar seguridad y aventura, singularidad y capacidad de relación, desarrollo personal y servicio desinteresado. A mover nuestro punto de apoyo cuanto se necesite para lograr equilibrio; a no temer el cambio de modelo personal que puede , al principio, parecer que nos retrasa, pero que logrará, al final, hacer que adelantemos.

Para terminar (y mientras sonaba la alarma para un simulacro de desalojo de la facultad) nos ha dado un sobre y un papel para que metamos los propósitos que realmente nos hemos propuesto para este año, lo cerremos y pongamos la fecha en que deberemos abrirlo: 26 de enero de 2017. Acabo de hacerlo ¡Sano ejercicio! 

26/01/2016 22:56 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Santo Tomás de Aquino

20160127223735-tomas-de-aquino.jpg

Lo celebra la Iglesia mañana, día 28 de enero. Me sumo a la fiesta, pidiendo al Santo Doctor y Maestro, que me de algo de su ciencia y sabiduría para estudiar con interés y reflexionar con profundidad y coherencia.

Recuerdo otros tiempos ya pasados cuando en este día de fiesta paseaba por los alrededores del lago Atitlán, disfrutando del paisaje y del buen tiempo. Espero dar un paseo mañana en honor del Santo, a pesar de la niebla y la humedad reinante. Y es que hace falta despejar el entendimiento, para que funcione mejor. Feliz día de Santo Tomás, teólogos y estudiantes de teología.

27/01/2016 22:37 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Reflexión y concentración

20160128224005-20150108222744-angel-m-pascual-pascual-en-guatemala-2.jpg.jpg

Sobre los hábitos personales que acompañan a la fisonomía personal de Santo Tomás de Aquino tenemos unas cuantas impresiones convincentes y confirmantes: Cuando no estaba sentado leyendo un libro, daba vueltas y vueltas a los claustros, caminando deprisa y hasta furiosamente, que es una acción muy característica de los hombres que libran sus batallas por dentro. Cada vez que se le interrumpía se mostraba muy cortés, y era más bien él el que se disculpaba. Pero de algún modo daba a entender que en el fondo prefería que no se le interrumpiera.

Me encanta ese modo de ser, tan atinadamente descrito por G.K. Chestertón en su biografía sobre Santo Tomás. Y megustaría tener algo de la concentración y capacidad de raciocinio y argumentación de tan gran Maestrapara ganar batallas al error que amenaza siempre. Y, al mismo tiempo, su suave carácter para diculpar las interrupciones que constantemente sobrevienen en la inquieta vida parroquial.

Esta foto me la hizo la Doctora Miller (o su eficiente traductora Magdalene Reuter) en una de sus visitas a Sololá hace ya muchos años, y no leyendo un libro precisamente, sino a punto de levantarme de la mesa en una de aquellas invitaciones que ella hacía en sus recordados viajes. Pero puede ilustrar esta reflexión sobre concentración ¿A que sí?

28/01/2016 22:40 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Una carta en mi buzón

20160129214856-instalar-thunderbird.jpeg

Y lo pongo en el blog por acontecimiento singualar y poco frecuente: hoy recibí una carta fechada el 15 de diciembre de 2015, con ocho sellos de un quetzal cada uno y remitida por el P. Abelardo desde Sololá, en Guatemala.

Cada año yo le escribo al correo electrónico de otro sacerdote, para que se lo imprimea y entregue en su cumpleaños el 1 de noviembre, y él me contesta tiempo después, en una comunicación a la vieja usanza.

Las noticias que me cuenta las conozco ya por otros medios, pero siempre me gusta ver los matices y apreciaciones que él hace, que los hace siempre con agudeza y lucidez. En fin que me alegró recibir su carta, que ya me parecía se retrasaba más que de costumbre ¡Que vivan las antiguas costumbres!

29/01/2016 21:48 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Valentía

20160130232718-jesus0010.jpg

Heridos por la verdad, predicada por Cristo, sus paisanos de Nazaret  "se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo”. Tremenda situación, que Cristo afronta con valentía: “Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba”.

El miedo es un sentimiento muy humano. El creyente lo supera, unido a Cristo, fortalecido por sus sacramentos y estimulado por su ejemplo y así se “hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones, hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa” (Catecismo de la Iglesia, nº 1808). Si los santos pudieron ¿por qué nosotros no?

30/01/2016 23:27 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

los niños de catequesis por la paz

20160131230346-paz.jpg

La han pedido en la misa dominical, han dibujado palomitas de la paz, un corazón lleno de misericordia, han escuchado canciones de paz y la han dado a los que tenían cerca, tras tocar el corazón misericordioso de Jesucristo. 

Y yo aproveché para pedir a sus padres que los eduquen para la paz porque sin esa educación seguirán manteniendo los conflictos que hoy tanto nos preocupan.

Agradezco a las catequistas su interés y esfuerzo por ayudar a los niños a ser conscientes de esta gran tarea.

31/01/2016 23:03 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris