Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.
¡Gracias!

Gracias, amigo Lee. Gracias, hermano sacerdote ¡Gracias!
Porque te diste con entusiasmo, con sencillez, con alegría.
Gracias porque hiciste felices a muchos y me pude contar entre ellos.
Gracias por esos pocos años de sacerdocio juvenil, entusiasta, completo.
Gracias por tu amistad, optimismo y audacia.
Gracias por tu sencillez, por tus ocurrencias, por tu risa generosa y por tu seriedad serena.
Gracias porque sabías estar, acompañar, aguantar y esforzarte sin hacerte víctima.
Gracias porque supiste ayudar, desde los primeros tiempos de seminario, hasta el final. Nunca retiraste el hombro, aunque pesara la carga.
Fuiste discreto, afable y gozosamente fuerte. Así te vi siempre, incluso en tus entrañables fotos últimas, tan animosas, a pesar de tus pesares ¡Gracias por ello!
Pido para tí, entre lágrimas, un aplauso caluroso, como aquellos de aquellos tiempos de seminario. Y rezo para que así te reciban en el cielo ¡Te lo mereces, campeón!
El consuelo de ofrecer la Misa por un amigo

Hoy, querido Padre Lee, ofrecí por tí la Misa en mi parroquia, que visitaste hace un año.
Es un tesoro, porque en la Misa nos unimos, nos fortalecemos y nos salvamos.
Es la misma que, con emoción, concelebré contigo cuando te recibí, no ya como seminarista, sino como sacerdote, tras un tiempo largo de ausencia.
Hoy te sentí de nuevo junto a mí, en mi querido altar parroquial: yo de este lado, tú desde el otro, pero de nuevo reunidos en un fraterno y apretado abrazo sacerdotal.
!Descansa en paz, amigo!
Tiempo para el recuerdo

Estos dias en que despido al P. Lee recuerdo aquel paisaje del lago Atitlán y recuerdo lo que tantas veces cantábamos en los felices días de Seminario, referido a la Virgen: "Sobre un bello lago pusiste tu trono y en su hermoso entorno formaste un hogar..."
Y me vienen añoranzas de aquel tiempo y mis labios no dejan de rezar: "Virgen del Camino, Madre celestial, oye nuestros ruegos desde Sololá".
Tarde de "bollos de la Virgen del Roble" en Sorzano

Con mucha alegría he participado de la fiesta de mi pueblo en una tarde feliz llena de recuerdos, afecto y oraciones. Inolvidable día. En la foto los ricos bollos que se reparten en la ermita, en la mesa de mi casa.
Celebrando a la Virgen del Roble en su fiesta

En la foto aparezco con el P. Marcos, que nos ha acompañado en Sorzano, para celebrar a la Virgen del Roble. Es un sacerdote salvadoreño que estudia en Pamplona y ayuda, como capellán, en el hospital de San Pedro en Logroño.
Ha predicado con gracia y soltura ayudándonos a valorar la presencia de la Virgen en nuestro pueblo, que nos trae a Jesús y nos ayuda a llegar a él.
La fiesta ha sido muy lucida y participada y he disfrutado de la familia y de todos los conocidos de Sorzano que no han querido faltar a esta cita anual de nuestro pueblo y de nuestra Virgen del Roble.
Despedida intensa y llena de fe al amigo y hermano sacerdote, P. Lee
Con el recuerdo, el afecto y la oración me uno a la despedida que harán en su querida tierra al P. Lee, que son estos:
Sus restos mortales llegarán al Aeropuerto de La Aurora el próximo jueves, 10 de septiembre, a las cuatro de la tarde.
Traslado al Seminario Menor de Sololá a partir de las diez de la noche, y se le velará desde su llegada, aproximadamente a la una de la madrugada.
El viernes, Mons. Gonzalo presidirá la Santa Misa a las ocho de la mañana en Catedral. Finalizada la Santa Misa se dirigirá hacia la Parroquia de San Bernardino, Patzún, donde se oficiará otra Misa a las dos de la tarde. A continuación se llevarán los restos a su tierra natal, a la parroquia del Sagrado Corazón en Comalapa.
Después de la Eucaristía se le llevará hacia su casa donde durante la noche será velado, por deseo de su familia y, a partir de las primeras horas de la mañana del sábado 12, se procederá a trasladarlo a la Iglesia del Sagrado Corazón para que se pueda rezar o celebrar misas por los sacerdotes que lo deseen.
La Santa Misa exequial para despedir sus restos mortales y darles cristiana sepultura, será a la una de la tarde.
Nuestro cariño hacia el P. Lee y su familia, se expresará, sin duda, en la participción y unión a estos actos, en la oración, afecto y cercanía. Descansa en paz, amigo y hermano sacerdote.
Reunión con catequistas para preparar el nuevo curso

Comenzaremos el primero de octubre con los niños que se preparan a la primera comunión. Con mucha ilusión y deseo de mejorar lo que hicimos en años pasados.
Fiesta de la Natividad de la Virgen

Bonito día: de estudio en la mañana, compañero de aula en Pamplona con el P. Émilton, de quien fui formador en Sololá; y de celebración de la fiesta con los párrocos de Alberite y Murillo y otros amigos sacerdotes, en la tarde. Alegría completa para celebrar a la Virgen.
Arreglo de tejado y terraza de mi casa parroquial
Había tenido últimamente algunas goteras el tejado y filtraciones la terraza. Como no me gustan las alturas, el albañil me manda este vídeo para mostrar cómo ha quedado. Creo que podré decir adios a goteras y filtraciones y pasar bien el invierno.
Preparando con una concurrida y fervorosa novena la fiesta de Santa Eufemia

La foto es del estandarte de la Santa que pintó María Osona Fernandez de Moreda, a quien próximamente haremos un homenaje, con exposiciones de sus principales obras.
Una Misa en Roma a la que me uno de corazón, desde Villamediana

Se celebro ayer en la Basílica de la Universidad de la Santa Cruz, Sant´Apollinare de Roma, una misa por el eterno descanso del P. Lee, antes de que sus restos mortales salgan mañana para Guatemala.
Asistieron numerosos sacerdotes, compañeros y profesores de la universidad, las religiosas que cuidan la casa donde vivía el P. Lee, y su querido papá. Me uno de corazón a tan sentidas exéquias y pido el eterno descanso para el amigo y hermano sacerdote ¡Descanse en paz!
A punto de salir una película sobre el Papa Francisco
Y parece sumamente interesante ¡Habrá que verla!
Una emotiva carta y muy consoladora

La escribe el Arzobispo Secretario para los Seminario de la Congregación del Clero, Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, con motivo del fallecimiento del querido P. Lee, cuyos restos mortales llegan hoy a Guatemala:
Comenzó la fiesta de Santa Eufemia y sigo unido a mis amigos de lejos

Reina la alegría en mi parroquia por su Patrona y me sumo a ella sin olvidar a mis amigos guatemaltecos que lloran y acompañan a la familia del P. Lee y a la Diócesis de Sololá-Chimaltenango. Gracias por compartir información abundante. Unidos en la plegaria.
Misa en la ermita de Santa Eufemia en Villamediana

En la primera mañana festiva nos hemos reunido en la ermita de Santa Eufemia un concurrido grupo para festejar a la Santa, en el lugar en que se la recuerda y venera desde siglos.
Y le hemos pedido y cantado y celebrado, contentos de reunirnoa en este sugerente y tradicional lugar.
Me uní, también con el recuerdo, a los actos de despedida del P. Lee en Guatemala, rezando con piedad por su eterno descanso.
Admirable juventud de sacerdotes, unidos hoy en el dolor y siempre en el afeto y el entusiasmo evangelizador

Me mandan esta foto impresionante del funeral del P. Lee, que me hace patente la maravilla de juventud que se vive en el presbiterio de Sololá-Chimaltenango. Me uno desde mi parroquia al dolor por esta perdida y me cosuela la fraternida juvenil de ese querido presbiterio.
Celebrando a la Patrona de la Diócesis en Valvanera

Con muchos sacerdotes y fieles de toda condición, presididos por nuestro obispo, a quien acompañaron dos obispos de origen riojano, he celebrado a la Virgen de Valvanera con mucho gozo. Y le he pedido nos siga acompañando en nuestro peregrinar en la parroquia y en la Diócesis. También tuve muy presentes a quines me pidieron sus oraciones en la parroquia y los amigos de lejos.
Las fotos me las envió con celeridad mi buen amigo, desde la peregrinación a Tierra Santa, Floren ¡Gracias!
A punto ya la exposición sobre la artista María Osona en la Parroquia de Villamediana

Así luce el cartel y el folleto sobre la exposición de esta pintora y escultora que hace ya setenta y cinco años ayudó, con su arte, en la reconstrucción de la iglesia parroquial de Villamediana. Es un pequeño y sencillo homenaje a su figura, ahora que se cumplen veinticinco años de su fallecimiento. Está quedando preciosa la exposición.
Jornada diocesana en Valvanera
Un precioso día, digno de ser recordado, que nos dejó a los que tuvimos la suerte de participar animados y felices por estar junto a nuestra Madre y Patrona ¡Que lo disfruten!
Fiesta de la Santa Cruz

Mientras en Villamediana preparamos la fiesta de Santa Eufemia, en Fuenmayor han celebrado por todo lo alta la Santa Cruz. Me uno a los festejos.
Precioso dia de fiesta en Villamediana

Aunque no pude hacer fotos, por protagonizar como párroco los festejos, puedo asegurar que ha sido una preciosa jornada de alegria, de convivencia y de fe. He disfrutado con mi feligresía y con los cinco sacerdotes que me acompañaron en la celebración. La coral de la parroquia de San Pablo de Logroño, lo hizo magnificamente y la participación de todos fue extraordinaria. Un día muy feliz.
La foto es un descubrimiento en el archivo parroqial: la "Auténtica" de la Reliquia de Santa Eufemia.
Una foto de la Ofrenda floral a Santa Eufemia

La hicimos, como ya conté, ayer en la víspera de Santa Eufemia. Esta es una preciosa fotografía que publica hoy el diario La Rioja ¡Magnífica! Como se puede apreciar, el fotógrafo saca mejores fotos que yo. Espero que mañana nos facilite alguna de los actos festivos de hoy.
Seis sacerdotes, autoridades y pueblo hemos festejado a Santa Eufemia y la hemos trasladado hasta su ermita

Ha predicado en la misa Don Marcos Tulio, sacerdote salvadoreño que estudia en Pamplona y ayuda a nuestra diócesis como capellan del Hospital de San Pedro. Don Justo ha presidido la Misa y yo he tratado de organizar, animar y coordinar tan magna celebración. El coro de la parroquia de San Pablo nos ayudó a celebrar con gozo y sentimiento a nuestra santa Patrona y todo Villamediana se alegró en este día que culmina nuestras fiestas patronales.
Recuerdos del querido Padre Lee Perén

Viendo esta conmovedora fotografía del entierro del P. Lee en Comalapa, su pueblo natal, he recordado la valentía de este joven y querido sacerdote en su larga y penosa enfermedad, que casi duró un año entero.
Y sobre todo me ha venido a la mente el momento, allá por el mes de octubre del año pasado, cuando él mismo me comunicó, por teléfono, que le habían detectado una grave leucemia y que rezara por él. Lo hice de corazón hasta el final, muy conmovido, y admirando de su entereza y de su delicada amistad ¡Descanse en paz!
Cursillo para los grupos bíblicos riojanos

Estamos comenzando con ganas el nuevo curso y es una ocasión buena para impulsar la lectura orante de la Biblia, que con tanto empeño estamos promoviendo en las parroquias. Este año está previsto en la diócesis leer y orar en los GRUPOS BIBLICOS PARROQUIALES con las Cartas de San Pablo a Tesalonicenses y Corintios.
Para ayudar a los sacerdote, a los monitores de los grupos, a quienes se preparen para ello y a los propios participantes en los grupos, contaremos un año más con la presencia de Don Florencio Abajo, antes Director de la Casa de la Biblia, y ahora Superior General de los Operarios Diocesanos, que nos impartirá este cursillo práctico, viniendo desde Roma para acompañarnos.
El cursillo, como aparece en el calendario diocesano, tendrá lugar en los salones de la Curia los días 13 y 14 de octubre, lunes y martes, con horario de 5 a 8 de la tarde.
Los que participaron otros años en estos cursillos pueden atestiguar lo interesante y estimulante que resultan. Por lo cual invito a que os animéis, tanto vosotros como los participantes y monitores de vuestros grupos a haceros presentes también este año, en la seguridad de que quedaréis muy satisfechos. Esperando vuestra participación. Atentamente
Angel Mª Pascual, Coordinador diocesano de los Grupos Bíblicos
Acompañar al Papa en su viaje a Cuba

Esta tarde, celebrando una boda de una cubana con un español, fuera de mi parroquia, porque van a ser feligreses míos, me he unido especialmente al Santo Padre en su viaje, pidiendo que tenga éxito en abrir los corazones al Evangelio y a la Gracia ¡Santo Padre, cuente con mi oración y mi afecto!
En la foto el Papa reza a Santa María Salus Populi Romano antes de salir rumbo a Cuba y USA.
Preciosa invitación del Papa a los cubanos y a todos

Con estas preciosas palabras ha terminado la primera homilía del Papa Francisco en Cuba. Para meditarlas y tratar de vivirlas con alegría. Con la contagiosa alegría de los hermanos de Cuba.
El santo Pueblo fiel de Dios que camina en Cuba, es un pueblo que tiene gusto por la fiesta, por la amistad, por las cosas bellas. Es un pueblo que camina, que canta y alaba. Es un pueblo que tiene heridas, como todo pueblo, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza. Hoy los invito a que cuiden esa vocación, a que cuiden estos dones que Dios les ha regalado, pero especialmente quiero invitarlos a que cuiden y sirvan, de modo especial, la fragilidad de sus hermanos.
No los descuiden por proyectos que puedan resultar seductores, pero que se desentienden del rostro del que está a su lado. Nosotros conocemos, somos testigos de la «fuerza imparable» de la resurrección, que «provoca por todas partes gérmenes de ese mundo nuevo» (cf. Evangelii gaudium, 276.278).
No nos olvidemos de la Buena Nueva de hoy: la importancia de un pueblo, de una nación; la importancia de una persona siempre se basa en cómo sirve la fragilidad de sus hermanos. En eso encontramos uno de los frutos de una verdadera humanidad. «Quien no vive para servir, no sirve para vivir».
Fiesta de San Mateo y la Virgen de los Parrales

Hoy hice de fotógrafo en esta preciosa fiesta. Así se vio el final de la procesión.
El Castillo de Diamante, de Juan Manuel de Prada

Hoy está ya en las librerías esta nueva y esperada obra de Juan Manuel de Prada, al que he ido siguiendo en la lectura de una buena parte de sus obras, y mañana será presentada por el autor en Madrid. Espero llegue pronto a Logroño para deleitarme con ésta que promete ser una muy interesante novela. Así la presentan en la contraportada:
En "El castillo de diamante", Juan Manuel de Prada narra con gran brío y donaire el enfrentamiento entre la Princesa de Éboli, Doña Ana de Mendoza, y Teresa de Jesús,, a la vez que se adentra en el alma de dos mujeres singulares e irreductibles y nos ofrece una visión sorprendente y original de una época en la que las expresiones más variadas de la fe religiosa libraban cortejo y combate con el poder político. Y todo ello con un estilo que bebe en las fuentes de la espiritualidad teresiana, la novela picaresca, el esperpento valleinclanesco y el humor cervantino.
La aventura de la santidad y la disputa por el poder presentadas
como una novela de caballerías a lo divino, en una obra que se inscribe en la mejor tradición de la literatura española.
Visitando a unos seminaristas en su seminario

Hoy visité a los seminaristas mayores de la diócesis portorriqueña de Arecibo, que estudian y residen durante el curso en Pamplona. Me ha encantado el seminario y he gozado con la alegría y entusiasmo de seminaristas y formadores.
Con ese motivo he recordado, en mi vuelta a la parroquia, mis años de formador y he pedido para que la siembra de aquellos años siga fructificando y no se malogre.
Además de mi aportación sacerdotal y la de otros muchos, aquella sementera ha sido regada y abonada con el sacrificio y la vida entregada de Monseñor Eduardo y de dos sacerdotes alumnos que Dios se llevó muy jóvenes a su presencia: el P. Fermín y el P. Lee. Y, cuenta con el cuidado materno de Nuestra Señora del Camino.
A ella le pedí hoy con especial intensidad: ¡Virgen del Camino, Madre celestial, oye nuestros ruegos desde Sololá; Virgen del Camino, Madre celestial, prende al mundo fuego desde Sololá! ¡Ojalá me escuche!
San Junípero Serra

Estoy viendo la solemne canonización del gran misionero mallorquín y le pido su intercesión por las intenciones que llevo en el corazón. En especial para que la siembra que también a mi me tocó realizar en tierras de América siga creciendo y frucificando.
Jornada de arreglos

Dando un aspecto más juvenil a los salones de catequesis. Lleva su trabajo, pero quedará muy bien.
Octavo aniversario de ministerio parroquial en Villamediana

Lo celebro recordando lo que ha supuesto para mí ejercer aquí el ministerio, tras largos años de hacerlo lejos, y dando por ello muchas gracias a Dios y a mi feligresía.
En estos años bauticé a 440 personas y murieron 232. Por las catequesis pasaron aproximadamente unas ochocientas. He predicado incansablemente la palabra de Dios y administrado los Sacramentos. A través de Cáritas parroquial he podido ayudar a numerosas familias que lo pasaron mal, sobre todo en los momentos más duros de la crisis.He hecho mías las alegrias y penas de mis feligreses. Los quiero como son, pero pido, con esperanza, que aún sean mejores y trato de ayudarles a serlo.
Especial agradecimiento para los muchos colaboradores que me ayudan, aconsejan y acompañan, algunos hasta el desgaste total. Por todo ello es un feliz aniversario, que celebro con sencillez y entusiasmo, bajo el patrocinio de Santa María de la Asunción, Santa Eufemia y San Isidro.
Aniversario de la Beatificación de Alvaro del Portillo

Me encomiendo a él, le encomiendo todo y todos los que llevo en el corazón y revivo agradecido aquel precioso día y recuerdo con afecto a todos los amigos con los que pude disfrutarlo.
Reunión arciprestal y nuevo arcipreste

Hoy nos reunimos los sacerdotes del Arciprestazgo del Iregua-Leza para elegir al nuevo arcipreste, tras el traslado del anterior a otra parroquia de diferente arciprestazgo. Ha resultado elegido el párroco de Fuenmayor, José Miguel, a quien hemos dado un sonoro aplauso tras el escrutinio, recibiendo la felicitación de todos. Ahora queda que reciba la aceptación y el nombramiento por parte del Obispo ¡Felicidades!
También hemos recibido con alegría al nuevo párroco de Torrecilla en Cameros, Tomás, intrépido misionero durante treinta años en Perú ¡Bienvenido, amigo!
En la foto, el nuevo Arcipreste en la procesión de la fiesta patronal de Fuenmayor.
Nueva y magnífica Biblioteca municipal en Villamediana

Me alegro porque puede hacer crecer la cultura y afán lector en nuestro pueblo. El edificio quedó magnífico. Merece la pena frecuentarlo y beneficiarse de tantos preciosos libros, que se ofrecen ahora en un magnífico y atractivo ambiente, muy actual y de atrevido diseño. Ojalá tenga mucho uso y sean abundantes los beneficiarios. Lo agradecerá nuestra cultura, la convivencia y el crecimiento personal y comunitario en este precioso rincón riojano, que es Villamediana.
"Regreso al estudio II"

Como en la conocida película de hace unos años, pero al contrario, regresé al pasado, retomando la condición estudiantil, como se puede apreciar por la foto de mi carnet de estudiante.
Realizo, con provecho y entusiasmo, un curso de dos años en las mañanas de los martes en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Hoy he cumplido el primer mes (cinco mañanas) y me siento muy satisfecho de lo aprendido y de mi buena adaptación a condición tan humilde y sacrificada, sobre todo para quienes fuimos profesores, como es la de alumno.
Comparto aula y curso con quien fuera en otro tiempo alumno mío en Sololá, el P. Émilton, de Escuintla, Guatemala. También me encontré hoy y platiqué un buen rato con el P. Roberto Carlos, de San Vicente, El Salvador, que estudia, nada menos que filosofía. Una buena ocasión, pues ésta de volver a las aulas, para rejuvenecer, revivir tiempos de juventud y reencontrar viejas amistades.
Mañana comenzamos la catequesis de preparación a la Primera Comunión

Tenemos ciento cinco niños y cuatro catequistas que me ayudan en tan preciosa labor. Espero que lo que comenzamos con tanta ilusión lo concluyamos con gozo cuando, después de dos años de preparación, hagan su primera comunión. Espero que sus familias se impliquen y se renueven con este motivo.