Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2015.

Octubre, mes del Rosario

20151001225929-2015-06-01-18.57.55.jpg

Una sencilla oración para los sencillos. Y un consuelo y un arma poderosa.

01/10/2015 22:59 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Celebrando un gozoso aniversario

20151003002852-2015-10-03-00.27.58.jpg

La fundación del Opus Dei por San Josemaría. Doy por ello muchas gracias a Dios.

03/10/2015 00:26 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Tragedia en Guatemala

20151003082243-2015-10-03-08.20.37.jpg

 27 personas muertas, 40 heridos y más de 600 desaparecidas son los datos que hasta el momento reportan las autoridades, a consecuencia del deslizamiento de tierra registrado en la colonia El Cambray, Santa Catarian Pinula, en Guatemala. Las familias no pierden la esperanza de que sus seres queridos puedan estar con vida, pero la búsqueda es una carrera desesperada contra el reloj. Aquí las imágenes de este doloroso suceso.

Me uno al dolor de los guatemaltecos, orando por las victimas y sus familias.

03/10/2015 08:22 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Comienza el Sínodo de los Obispos sobre la Familia

20151003172919-copia-de-dscn1480.jpg

Un tiempo de reflexión, oración y compromiso en favor de la familia, célula constitutiva y pilar de la sociedad. Oración a la Sagrada Familia, compuesta por el Papa Francisco:

María y José en vosotros contemplamos el esplendor del verdadero amor, a vosotros, confiados, nos dirigimos. Santa Familia de Nazaret, haz también de nuestras familias lugar de comunión y cenáculo de oración, auténticas escuelas del Evangelio y pequeñas Iglesias domésticas. Santa Familia de Nazaret, que nunca más haya en las familias episodios de violencia, de cerrazón y división; que quien haya sido herido o escandalizado sea pronto consolado y curado. Santa Familia de Nazaret, que el próximo Sínodo de los Obispos haga tomar conciencia a todos del carácter sagrado e inviolable de la familia, de su belleza en el proyecto de Dios. Jesús, María y José, escuchad, acoged nuestra súplica. Amén.

03/10/2015 17:29 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Siguiendo la tragedia de Guatemala

20151004112243-2015-10-04-11.19.32.jpg

 En Guatemala, El Cambray 2, escenario de un deslave enorme que sepultó una colonia de aproximadamente 125 casas, ayer no fue posible rescatar a ninguna persona con vida. La cifra de fallecidos llega a 86. La labor continúa mañana a las 6 horas y se dará paso a más maquinaria y se restringirá por completo el paso a particulares.

Sigo con preocupación las tristes noticias y me uno en solidaridad y oración.

04/10/2015 11:22 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Alegría y acción de gracias por los 18 nuevos Beatos Mártires del Siglo XX en España

20151004210838-beatificados-18-monjes-monjas-cistercienses-viaceli-fons-salutis-angelo-amato-catedral-de-santan10.jpg

Diez y seis de ellos fueron monjes cistercienses del Monasterio de Via Celi en Cóbreces (Cantabria), en el que pasábamos algunos días de verano los seminaristas de Logroño, y salíamos impresionados del fervor y buen hacer de los monjes.

Hoy doy gracias a Dios por su beatificación, ayer en la catedral de Santander, y les pido protejan la fe en España y nos den su fortaleza y valentía para defenderla, vivirla y propagarla.

En la foto el Cardenal Amato en el momento de la Beatificación. 

04/10/2015 21:08 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Siguiendo la tragedia de Guatemala (II)

20151004212453-tragedia-en-guatemala.jpg

Los equipos de rescate desarrolan este domingo el tercer día de operaciones en busca de víctimas del deslave en el caserío El Cambray 2, Santa Catarina Pinula, Guatemala, donde  a fuerza de maquinaria pesada han llegado a casas soterradas bajo 60 metros de tierra. La cifra de fallecidos, a las 12 horas, era de 95.

Sigo encomendando a las victimas, familiares y a todo el sufrido pueblo guatemalteco.

04/10/2015 21:24 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Impactante conferencia del Cardenal Philippe Barbarin en Logroño

20151005214244-cardenal-barbarin.jpg

Con una gran parte de los sacerdotes de la diócesis, he disfrutado la conferencia del cardenal arzobispo de Lyon (Francia), esta mañana en los salones de la Curia diocesana.

Nos ha hablado, con entusiasmo, ponderación y mucha vitalidad, de sus experiencias evangelizadores en la Francia secularizada, que dan luz luz a un contexto, como el nuestro, que ya se va pareciendo bastante al francés.

Nos ha hablado de la novedad de la "Nueva" Evangelización, que no consiste en un inventos nuestro, sino en la absoluta y atrayente novedad que es Jesucristo mismo, a quien buscan y esperan, muchas veces sin saberlo, nuestros contemporáneos.

Pero tenemos que creernos, nosotros primero, esa novedad. Y darle espacios, oportunidades y relevancia. Sin sentirnos dueños o impositores, sino beneficiarios que quieren beneficiar a los demás.

Magníficas las experiencias que nos ha presentado, de conversiones, habilitación de espacios para la adoración, iniciativias de caridad y despertar de la fe, revitalización de la vida sacramental, y hasta de protestas en defensa de valores humanos y cristianos irenunciables.

Gracias, Señor Cardenal, por habernos despertado de nuestro letargo y entusiasmado con la Nueva Evangelización.

05/10/2015 21:42 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Siguiendo la tragedia de Guatemala (III)

20151005225026-tragedia-guatemala.jpg

Hoy lunes son ya 131 los muertos en la tragedia que sufrió Guatemala por el derrumbe de tierra que sepultó cientos de casas, cerca de la capital. Me alegra la enorme corriente de solidaridad que ha suscitado tan trágico suceso y sigo unido al dolor y a la esperanza de tan querido pueblo.

05/10/2015 22:50 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Siguiendo la tragedia de Guatemala (IV)

20151006231351-2015-10-06-23.11.40.jpg

La nueva cifra de muertos por el alud en El Cambray 2, Santa Catarina Pinula, en Guatemala, llegó este mañana a 172, según informa el Ministerio Público guatemalteco. Descansen en paz y Dios consuele a las familias en su duelo.

06/10/2015 23:13 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Culminando el Año Teresiano

20151007225759-20150922215717-el-castillo-de-diamante.jpg

Leo con interés creciente, para culminar el Año Teresiano, esta novela sobre Santa Teresa, de Juan Manuel de Prada, que introduce en los entresijos del alma de la Santa, rica, compleja e impactante, y contrastada con la personalidad oscura e intrigante de la Princesa de Éboli. Se entrecruzan sus vidas en el marco de una época gloriosa e increible. Apasionante lectura.

07/10/2015 22:57 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Apasionante época, impresionantes héroes...

20151008231339-la-sublime-puerta.jpg

Llevo ya mediada esta magnífica novela de Sánchez Adalid, que me tramporta desde las costas africanas hasta la gran Estambul, la antigua Constantinopla, para vivir la complicada aventura de Luis María Monroy, personaje ya conocido por otras novelas del mismo autor, que también protagoniza, como "El Cautivo" y "El Caballero de Alcántara".

Sus humillaciones como esclavo y su astucia como espía del Rey de España, van entretegiendo aventuras sin cuento en un mundo de pasiones, ambiciones oscuras, frente a nobles heroísmos y abnegados servicios.

Ideal para deleitarse y descansar aprendiendo.

08/10/2015 23:13 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Un Sínodo, el de la Familia, en el que suenan muchas voces dignas de ser tenidas en cuenta

Por ejemplo, la de los Obispos africanos, tal y como se aprecia en este interesante video.

08/10/2015 23:22 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Impresionante goteo de nuevas víctimas de la tragedia de Guatemala

20151008233837-tragedia-guate.jpg

A 215 ascendió el número de cadáveres rescatados en el caserío El Cambray 2, Santa Catarina Pinula, informó el Ministerio Público, luego de seis días de constante búsqueda.

No deja de impresionarme y sigo pidiendo por las víctimas, sus familias y el querido pueblo guatemalteco.

En El Cambray 2 -según informa el periódico guatemalteco Presa Libre-, trabajan 559 rescatistas que integran los Bomberos Voluntarios, Bomberos Municipales y Bomberos Municipales Departamentales, así como la Cruz Roja Guatemalteca, la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército de Guatemala y rescatistas mexicanos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que el martes removieron 45.700 metros cúbicos de tierra, pero solo pudieron retirar del área del desastre 1.370 metros. Los trabajos para descombrar y extraer los cadáveres, son apoyados por 50 camiones, 28 tractores y excavadoras, lo cual ha permitido continuar con las tareas, tras seis largos días de haber ocurrido la tragedia.


08/10/2015 23:38 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Seguirá en Guatemala la búsqueda de victimas del soterramiento

20151009235103-2015-10-09-23.50.20.jpg

Leo en el periódico guatemalteco Prensa Libre que se prolongará hasta el domingo la búsqueda de víctimas en El Cambray 2, Santa Catarina Pinula. La cifra de muertos aumentó a 253 y los desaparecidos podrían llegar a 374.

09/10/2015 23:51 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Me invitan a una Ordenación Sacerdotal

20151010001449-2015-10-10-00.05.40.jpg

A ver si se anima venir a mí ordenación sacerdotal, que será el viernes 11 de diciembre... en la Boca Costa (Sololá, Guatemala).

Me la envía, y me alegra mucho, el diácono Santiago Tzep, que fue alumno mío en Sololá. Siempre hay gente agradecida y buena. Al menos le he prometido estar presente por el recuerdo y la oración.

Orando a la Divina Misericordia en Villamediana

20151010232910-2015-10-10-23.25.21.jpg

Nos acompañaron algunas personas de Logroño y fue un precioso momento de oración y fraternidad, con buena asistencia y participación. Todos los sábados tendremos esta actividad devocional.

10/10/2015 23:29 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Tragedia en Guatemala: pocas posibilidades de rescatar los cuerpos de unos trescientos desaparecidos

20151010235228-2015-10-10-23.51.26.jpg

Existe la posibilidad de que al menos 300 cuerpos de las personas que murieron soterradas por el gigantesco alud ocurrido hace nueve días en El Cambray 2, Santa Catarina Pinula, no sean recuperados, debido a lo complicado del trabajo y para resguardar la vida de los rescatistas.

10/10/2015 23:52 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Más noticias de la tragedia en Guatemala

20151011215813-2015-10-11-21.57.17.jpg

Este proximo martes -informa el periódico Prensa Libre- las autoridades guatemaltecas tomarán la decisión de seguir o suspender definitivamente la búsqueda de cadáveres. La cifra de fallecidos es de 273 y 267 aún no encontrados. 

11/10/2015 21:58 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Fiesta del Pilar

20151011220544-2015-10-11-22.00.22.jpg

Para celebrar la solidez de nuestra fe, el gozo de nuestra esperanza y el calor del amor cristiano.

11/10/2015 22:05 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Gozosa fiesta del Pilar

20151013002229-2015-10-13-00.18.15.jpg

Hermosa Misa con la presencia de autoridades, Guardia civil y muchos devotos de la Virgen. Nos acogemos a su protección.

13/10/2015 00:22 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Interesante curso para los participantes en los Grupos Bíblicos

20151013225146-cartas-san-pablo.jpg

Hoy tuvimos, en los salones de la Curia Diocesana en Logroño, las primeras sesiones sobre las Cartas de San Pablo a Colosenses y Corintios, dentro del programa diocesano para los Grupos Bíblicos, impartidas por Don Florencio Abajo y Ana, especialista de Salamanca en cuestiones bíblicas. Está resultando magnífico.

El material que estamos utilizando facilita un primer acceso a San Pablo, asequible para no especialistas, es decir, para nuestra gente sencilla y para nosotros sacerdotes. Creo que lo debiéramos utilizar todos antes de meternos directamente con las difíciles, pero maravillosas, cartas paulinas. Merece la pena.
13/10/2015 22:51 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Tragedia en Guatemala. Finaliza la búsqueda de víctimas y se hace recuento final

20151013230025-tragedia-el-cambrai.jpg

El Consejo Nacional Guatemalteco para la Reducción de Desastres ordenó que las instituciones que trabajan en El Cambray 2, Santa Catarina Pinula (Guatemala) suspendan las operaciones de búsqueda de víctimas en el lugar de la tragedia. La cifra de muertos es de 280 y los desaparecidos serían 70.

13/10/2015 23:00 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

10 consejos para leer las cartas de San Pablo en los Grupos Bíblicos

20151014225708-san-pablo.jpg

1. Leer despacio, releer el texto (breve) y guardar silencio meditativo antes de hacer comentarios.

2. Darse cuenta de que lo leído es  parte de un todo, situarlo en el contexto.

3. San Pablo escribió ese texto hace veinte siglos, situarlo históricamente con ayuda del libro guía de este año. 

4. San Pablo es un converso, apasionado por Jesús, no quedarse en la anécdota, sino tratar de captar la experiencia de Jesús que transmiten sus escritos. 

5. San Pablo es un hombre culto y un gran pensador, no asustarse ante la dificultad para entenderlo a la primera y buscar la ayuda de los libros guía recomendados. 

6. San Pablo escribe cartas, no historias como las de los Evangelios o los Hechos de los Apóstoles, lo que significa que hay que tener en cuenta los destinatarios a los que se dirige, las consultas que trata de responder, los desahogos que se permite expresar, las exigencias que plantea, los enfados que le causan los comportamientos inadecuados…

7. San Pablo no toca en sus cartas temas de tertulia de actualidad, sino cuestiones fuertes y serias que afectan a las conciencias, la convivencia, las creencias y el compromiso de las comunidades y personas que siguen a Cristo. Tratar de ellas con el mismo espíritu y respeto con que fueron escritas.

8. San Pablo no escribe un texto ordenado, sistemático y completo, sino muy ajustado a los problemas inmediatos que trajo el desarrollo y la expansión de las primeras comunidades cristianas, pero sus consideraciones inspiradas sirven para todo tiempo, también para hoy.

9. San Pablo es un genio, sobre todo de la santidad, leerlo motiva a salir de la mediocridad y a comprometerse.

10. Leer a San Pablo refuerza las convicciones cristianas, aclara los enigmas de la vida y  de la muerte y estimula a seguir a Cristo con entusiasmo, generosidad y alegría.

14/10/2015 22:57 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Exposición sobre San Josemaría en el centenario de su llegada a la ciudad de Logroño, donde descubrió su vocación

Es una suerte tener tan cerca la ciudad de Logroño, donde vivió San Josemaría, en su adolescencia y juventud y donde Dios le mostró que lo quería Sacerdote y que esperaba algo importante de él.

Se cumplen ahora los cien años de su llegada, con su familia, a la ciudad. Con este motivo se ha organizado una magnífica exposición fotográfica del 19 al 31 de octubre y una conferencia de Jaime Toldrá, historiador especialista en esta época de la vida de San Josemaría, el 23 de octubre. Ambas se desarrollan en las salas del Ayuntamiento de Logroño. Pienso no perdermelas y animar a mi feligresía y amistades a que participen, disfruten y aprendan. Merece la pena.

15/10/2015 20:53 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Hoy participé en el Simposio "Arte y Teología" en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra

20151015212158-2015-10-15-12.39.09.jpg

Claro está que sólo como oyente, pues aunque me gusta el arte y cultivo la teología, no alcanza mi saber a presentar una ponencia. Además es difícil ponerse a la altura de los ponentes que disertaron Hoy: el Profesor Ralf van Bühren, de la Facoltà di Comunicaziones de la Pontificia Universià della Santa Croce de Roma; el iconógrafo Federico José Xamist, proveniente de Atenas; y el Doctor Fermín Labarga, de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y riojano como yo.

Nos hablaron, deleitaron e ilustraron sobre: "Criterios específicamente cristianos en la historia del arte"; "Arte y Teología"; y "El rostro de Cristo en el arte", respectivamente.

Las exposiciones y diálogos duraron toda la mañana, pero se me hizo corto el tiempo, ante la sabiduría, claridad expositiva, amenidad y profundidad, que derrocharon los ponentes. También las cuestiones que se les plantearon fueron respondidas con gran solvencia y acierto.

En la foto, Don Fermín Labarga, también presidente del Comité Organizador del Simposio, antes de comenzar su magnífica exposición.

15/10/2015 21:17 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

En la fiesta de Santa Teresa, al concluir el quinientos aniversario de su nacimiento

20151015214243-2015-06-21-14.43.07.jpg

Doy gracias a Dios por la intensidad y por la gracia de haber podido vivir este año jubilar teresiano. En él he visitado en Ávila la casa natal de la santa; la exposición "Las Edades del Hombre" sobre ella; y su sepulcro en Alba de Tormes; he releido su biografía, el Libro de Su Vida y sus bellos poemas; y dos novelas, que se han escrito este año, sobre ella; pero, sobre todo la he tenido como intercesora y ejemplo de santidad y vida de oración.

Gracias, Teresa, por tantas gracias con motivo de tu nacimiento hace quinientos años, gracias.

15/10/2015 21:41 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Nuevo marco para mi iglesia parroquial

20151015215426-2015-10-15-20.38.01.jpg

Se está remodelando, con acierto y gusto, la pequeña plaza que da acceso a la puerta principal de mi iglesia parroquial de Villamediana. La foto ya permite imaginar lo que ganará la fachada principal de la iglesia con este nuevo marco, que se terminará estos días.

15/10/2015 21:54 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

5 IDEAS aprendidas en el Simposio

20151016224248-arte-y-teologia.jpg

1) La reflexión doctrinalmente consistente sobre los nuevos modos de expresión artística, que se ha hecho en este Simposio, en el que he tenido la suerte de participar, ayuda a los artistas y a los teólogos, pero también a quienes, como yo, vivimos, día a día, el ministerio parroquial.

2) Los nuevos modos de expresión artística, música, arquitectura, iconografía, imaginería y, hasta el cine actual, pueden ponerse al servicio de la fe, si se sabe dialogar con los artista, acompañarles, escucharles, y utilizar adecuadamente su creatividad. No se puede interrumpir, sino fomentar, y a todos los niveles, el diálogo arte-teología.

3) "Ha resultado muy conveniente que no exista un retrato de Cristo. Gracias a ello, los artistas han podido representar al Señor cada uno desde su experiencia espiritual" (Profesor Fermín Labarga, presidente del comité organizador del Simposio).

4) A quienes nos toca, como es mi caso, utilizar un rico patrimonio artístico heredado, podemos aprender y mejorar a la hora de ponerlo al servicio de la liturgia y de la evangelización. Este simposio me han dado ideas y motivado para seguir haciéndolo con más ganas.

5) El arte y la belleza humanizan y como la salvación de Cristo es para los humanos, ayuda ponerlos en contacto con ellos, a la hora de evangelizarlos y salvarlos. No redime el arte, sino Dios, pero aquel crea un ambiente muy propicio para que Éste, que se ha encarnado, realice la salvación.

16/10/2015 22:42 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El premio para los misioneros

20151017220004-domund-2015.jpg

En el día del DOMUND, que celebramos este domingo de octubre, recordamos y ayudamos a quienes viven la Misión de la Iglesia en primera fila, llevando el evangelio y promoviendo su consolidación, lejos de la tierra que los vio nacer.

Pero el premio para ellos, no es nuestra limosna y nuestro recuerdo anual, sino ver cómo arraiga la fe, se consolida la caridad y abundan las vocaciones en las tierras de misión.

Cuando hoy vemos tan envejecidas a las crisitandades europeas, es un gozo ver rejuvenecer con vocaciones abundantes los paises que fueron hace poco de misión. Y es que Dios premia con mucha generosidad a quienes difunden por el mundo su Evangelio ¡Que lo disfruten sin complejos!

17/10/2015 22:00 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Inuguración en la Misa dominical de la Catequesis de Primera Comunión

20151018212825-2015-10-18-13.27.48.jpg

Alegre y multitudinaria celebració con los niños, catequistas y familias. Cada grupo hizo su mural y se presentó con su catequista. Al final de la misa se repartieron dulces a los niños.

En la foto los murales de los niños que comienzan este  año su preparación: 51 niños, repartidos en tres grupos.

18/10/2015 21:28 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

47 niños harán este curso, en mayo de 2016, su Primera Comunión

20151018212954-2015-10-18-13.27.09.jpg

Están distribuídos en tres grupos y han realizado estos murales para su presentación parroquial.

18/10/2015 21:29 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Mañana de retiro en Soto, parroquia de mis comienzos

20151019225808-2015-10-19-21.59.21.jpg

He revivido con cierta nostalgia aquellos primeros y juveniles años y he podido admirar la belleza del retablo recien restaurado.

19/10/2015 22:58 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Buena noticia para mi pueblo natal, Sorzano

20151019230451-2015-10-19-21.58.04.jpg

Han comenzado los arreglos del muro de la ermita. Me alegra y felicito a la Cofradía y mayordomos y al Ayuntamiento, que llevan a buen término tan necesaria obra.

19/10/2015 23:04 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

El Islam y Occidente

20151020222657-smartinez.jpg

Interesante conferencia, dentro del módulo V: Iglesia, fe y mundo contemporáneo, del curso que estoy siguiendo de Gestión Pastoral, en Pamplona.

Ha estado a cargo del Profesor de la Universidad de Navarra Santiago Martínez Sánchez, del Área de Investigación en Historia Contemporánea, e interesado especialmente en los fundamentos culturales que han originado los cambios sociales en el mundo occidental y cómo y porqué razones fue distinta la historia nacional española de la europea en los siglos XIX y parte del XX.

Es autor del Libro: Los papeles perdidos del cardenal Segura. Eunsa, Pamplona, 2004, 838 pp. y de algunos estudios en obras de colaboración y de artículos en revistas especializadas.

Nos ha introducido en el complejo y dificil mundo cultural, religioso y político, del Islam y de sus complicadas y muy complejas relaciones con el Occidente decadente de hoy.

Nos ha apresentado algunos videos muy ilustrativos que nos han metido en ambiente, y nos han hecho reflexionar sobre la identidad político religiosa de los países islámicos, y su dificultad para aclarar si la violencia, es o no aceptable, a causa de la ambigüedad con que es presentada en el Corán .

En contraposición, resaltó la indefinición identitaria de Occidente, y su indefensión ante el complejo mundo islámico, proponiendo un conocimiento claro del mismo; aclarar la propia identidad de Occidente; y recorrer con esperanza, pero sin ingenuidades, el largo camino de la integración y la convivencia respetuosa entre ambos universos culturales y religiosos.

20/10/2015 22:26 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

A punto de publicarse los nuevos leccionarios con la traducción mejorada y ya definitiva

20151021230541-2015-10-21-22.57.31.jpg

El sello editorial Libros Litúrgicos, del servicio de Publicaciones de la Conferencia Episcopal Española, publica próximamente tres nuevos leccionarios oficiales en español para la celebración de la Misa.

Se trata del leccionario para las misas de los domingos y fiestas del Señor, del ciclo C, que podrán utilizarse desde el próximo 29 de noviembre; el leccionario para las celebraciones de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua; y elleccionario para las misas del Tiempo ordinario de los años pares.

Estos leccionarios han sido elaborados por la Comisión Episcopal de Liturgia a partir de los textos de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, son los libros oficiales en castellano en todas las diócesis de España y entran en vigor en el momento de su publicación. Su uso será obligatorio a partir del 8 de septiembre de 2016. Hasta entonces podrán utilizarse también los leccionarios actualmente en vigor que contienen las mismas lecturas en traducciones más antiguas.

Los libros estarán disponibles en las librerías diocesanas y otros lugares habituales a partir de la primera semana del mes de noviembre.

21/10/2015 23:05 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

El misal revisado será publicado el próximo año

20151021231140-2015-10-21-22.59.36.jpg

A lo largo del próximo año, anuncia la Conferencia Episcopal, está prevista la aparición de todos los leccionarios, así como la tercera edición oficial para España del Misal Romano. Más tarde, tendrá lugar la progresiva publicación de los diferentes rituales y de la Liturgia de las Horas de acuerdo con los nuevos textos bíblicos y eucológicos.

En la fiesta de San Juan Pablo II

20151021232957-2015-10-21-23.24.19.jpg

Le pido especial mente por los jovenes de mi parroquia y más aún por los que se tienen que preparar para la Confirmación.

21/10/2015 23:29 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Celebración de San Juan Pablo II

20151022231211-img-20151022-wa0001.jpg

De la fiel Polonia te sacó el Señor para, desde Roma, ser su portavoz. Predicas con fuerza por el mundo entero, sacudes conciencias, remueves los pueblos.

En tu cuerpo llevas del martirio el sello. Tu entrega esforzada cambió nuestro tiempo: Obispo de Roma, sucesor de Pedro, vicario de Cristo, todos te queremos!

En mi misa parroquial ha sonado esta ya vieja canción que yo mismo compuse, en su letra, hace unos años y que nos ha conmovido a todos. Tambien hemos besado una reliquia de San Juan Pablo II.Confio que me conceda lo que le pedí con mucha confianza.

22/10/2015 23:12 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Un libro impresionante del Cardenal Robert Sarah

20151022232238-2015-10-22-23.21.20.jpg

Tiene 345 páginas y voy por la 74, pero me ha impresionado su infancia y primeros pasos en el sacerdocio, que trancurren en la cristiandad recien estrenada de Guinea, ya suficientemente madura para afrontar la persecución y el martirio. Me apasiona continuar leyendo...

22/10/2015 23:22 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Logroño, tierra de vinos y... pasos divinos!

20151023215306-img-20151023-wa0002.jpg

Estamos celebrando en Logroño el centenario de la llegada de San Josemaría a la ciudad, donde su familia vivió diez años y donde descubrió su vocación sacerdotal y comenzó a barruntar el amor de Dios.

El historiador Jaime Toldrá ha investigado esta época y publicó un libro muy completo sobre la misma. Hoy nos lo ha explicado con amenidad, precisión y gracia, haciendo incidencia en la importanci que tuvo para San Josemaría y para miles de personas en el mundo entero, que gracias a él han descubierto su vocación a la santidad y al apostolado en su vida ordinaria.

Hizo especial referencia a los pasos descalzos sobre la nieve que vio san Josemaría y que eran de un carmelita. Para el joven Josemaría fueron como pasos de Dios por su vida que le fueron llevando al sacerdocio, a la fundación de la Obra y a la santidad.

Antes de la conferencia se conectó con Moscú y nos contó su labor humana y apostólica una joven riojana del Opus Dei, que vive y trabaja allí, visibilizando así la fecundidad de la santidad de San Josemaría.

23/10/2015 21:53 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

San Josemaría en Logroño

20151023223148-2015-10-23-22.20.53.png

Una preciosa exposición en las salas culturales del Ayuntamiento de Logroño conmemora la llegada de San Josemaría y su familia a Logroño en 1915, donde vivieron diez años.

23/10/2015 22:34 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Flores para la Virgen de Valvanera

20151024213942-img-20151024-wa0003.jpg

La parroquia de Villamediana ofrecerá mañana a nuestra patrona la Virgen de Valvanera estas flores, preparadas con cariño y agradecimiento, pidiéndole nos siga cuidando. 

Lo hacemos para celebrar, con toda la Diócesis, los 50 años de su proclamación como patrona de La Rioja por el Papa Pablo VI. Agradezco a la Cofradía de la Dolorosa que ha preparado el ramo.

24/10/2015 21:39 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Terminado el arreglo del muro de la ermita de Sorzano

20151024221546-2015-10-23-17.41.52.jpg

Y luce así de bien. Ayer pude disfrutar en la ermita y alegrarme por el final de las obras. Felicidades a todos los que lo hicieron posible.

24/10/2015 22:19 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Celebrando a lo grande a la Virgen de Valvanera como Patrona de La Rioja

20151025231527-2015-10-25-22.58.36.jpg

Una imensa multitud, representando a todos los pueblos, parroquias y asociaciones riojanas; buen número de sacerdotes, los monjes de Valvanera y nuestro Obispo. Todos con nuetra Patrona para ofrecerle las flores de nuestra tierra; los cantos y oraciones de nuestro pueblo y el agradecimiento de los riojanos por tenerla por Patrona y Madre.

Impresionante procesió con musica y danzas; emotiva ofrenda floral y muy participada Eucaristía.

La Virgen, feliz y sus hijos, muy contentos !Felicidades, Santa María de Valvanera!

La única foto que he podido sacar al ingreso de la procesión a la Iglesia de Santiago el Real.

25/10/2015 23:15 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Noveno aniversario

20151026002136-p4020470.jpg

Hoy se cumplen nueve años de mi regreso a España, tras veinte de ministerio sacerdotal en Guatemala, al sevicio de la formación sacerdotal.

Doy gracias a Dios por que me ha permitido servirle allá y acá con alegría y ganas; antes, como formador de sacerdotes y ahora, como párroco.

Espero que nunca me falte el entusiasmo para seguir haciéndolo, porque servir a Dios y ayudar a la gente es gratificante; el lugar y el modo, importan menos. Laus Deo!

26/10/2015 00:21 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El Documento Presentado al Papa por el Sínodo de los Obispos, según George Weigel

20151026224417-sinodo.jpg

1. El informe final es  un documento eclesial, un producto de la meditación de la Iglesia sobre la Palabra de Dios, entendida como la lente a través de la cual la Iglesia interpreta su experiencia contemporánea.

2. Es ricamente bíblico, incluso elocuentemente bíblico.

3. Reafirma la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio, Sagrada Comunión, y la posibilidad de vivir virtuosamente en el mundo post-moderno. Y lo hace sin reparos, incluso cuando llama a la Iglesia a un mayor cuidado pastoral de aquellos con circunstancias maritales y familiares difíciles.

4. Describe a los hijos como una de las mayores bendiciones, alaba las familias numerosas, tiene cuidado de honrar los niños con necesidades especiales, y eleva el testimonio de parejas casadas felices y fructíferas y a sus hijos como agentes de evangelización.

5. Explica lo que entiende la Iglesia por conciencia y su relación con la verdad, rechazando la idea que la conciencia es una especie de facultad sin ataduras.

6. El informe final, aunque no está libre de algunas ambigüedades, deja claro que el cuidado pastoral debe empezar desde una base de compromiso con la enseñanza firme de la Iglesia, y que realmente no hay soluciones parroquia por parroquia. La Iglesia continúa siendo una Iglesia universal.

7. Subraya que no es posible trazar analogías entre lo que entiende el Catolicismo por«matrimonio» y «familia» y otros arreglos sociales, no importa su estatuto legal.

8. Relaciona misericordia y verdad en Dios, inseparables en la doctrina y práctica de la Iglesia.

9. Es bastante elocuente en buen número de puntos y enriquecerá las vidas de los que lo lean, aunque muchos quizás no estén de acuerdo con una u otra formulación.

10. En resumen, el informe final, aunque no sin defectos, va mucho más lejos –y a años luz más allá del «Instrumentum Laboris»– en aquello que el Papa Francisco y muchos padres Sinodales querían hacer en este proceso de dos años: elevar y celebrar la visión Católica del matrimonio y la familia como una respuesta luminosa a la crisis de estas instituciones en el siglo veintiuno.

(Me ha parecido muy fundamentado y lo resumo de InfoCatólica)

¿Mis ganancias?

20151027233639-despedida-20085.jpg

Recuerdo hoy mi llegada a España hace nueve años, tras dos días de aeropuertos y trasiego de equipajes, y la pregunta que alguien me hizo nada más llegar: "Y ¿cuales son las ganancias que te traes tras tantos años lejos de tu país?". "Experiencia y amistades ¿te parece poco?", le respondí.

En estos nueve años en mi tierra, ambas me han permitido vivir feliz, con confianza, tranquilidad y buen ánimo, que valen no poco.Y he sentido en todo momento, compañía, a pesar de la distancia, y he gozado mucho con lo que mis amigos de lejos consiguen y a mí se me resite. De esa ganancia me sigo sintiendo hoy feliz beneficiario.

Por ello creo que merece la pena, al menos para mí, no dejar pasar, y celebrar por todo lo alto, este aniversario.

Hablando de experiencia...

20151028230630-simposio-solola.jpg

En estos días en que se cumplen los nueve años de mi regreso a España, tras haber dedicado veinte a la formación sacerdotal en Guatemala, de donde vine cargado de experiencia y de amistades, leo en un libro interesante, todavía no comentado en mi Blog, escrito por Jeffrey Krames, experto en liderazgo, lo siguiente:

La investigación muestra cada vez más claramente que la mejor forma de convertirse en un experto en un determinado campo consiste en acumular años de experiencia específica y directa en dicho campo: por lo menos diez mil horas, según un popular estudio de Malcolm Gladwell en su bes seller "Fueras de Serie". Gladwell remite en su libro a gente tan diversa como Bill Gates, de Microsoft, el gran receptor de fútbol Jerry Rice, o los Beatles. ¿Qué tienen los tres en común? Pues que todos pusieron diez mil horas de esforzada práctica en su campo.(Liderar con Humildad. Pág.51)

Han pasado ya nueve años y me alegra pensar que quienes me sucedieron en las tareas formativas acumulan una notable experiencia que les ha convertido, sin duda, en expertos, pues tuvieron además unas bases que no tuve yo, al ser licenciados o doctores en ciencias eclesiásticas. Traigo, por ello al blog, esta foto de aquellos tiempos, en que sentí el orgullo, que sigo sintiendo hoy, de sentarme en medio de quienes habían sido alumnos míos y ahora me daban una lección magistral.

28/10/2015 23:06 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

La hermosura de sembrar

20151029231313-arbol-que-plante.jpg

Los seminaristas de Sololá me pidieron, no se con motivo de qué celebración, que plantara un árbol con gran solemnidad, ¿qué fue de él? No he tenido noticia. Pero no me importa lo que sucediera, porque no me dediqué, en aquellos felices años a la jardinería, sino a la siembra de formación sacerdotal. Y, de entre tanta semilla esparcida, confió que algo habrá quedado. Es consuelo y estímulo para mí, ahora que me dedico a la siembra parroquial en campos lejanos y distintos a los de entonces.

Exposició: Centenario de la llegada de San Josemaría y su familia a Logroño

20151030232333-2015-10-30-23.08.45.jpg

La visité hoy con varios sacerdotes (que no quieren que ponga la foto que nos hicimos) y me pareció muy ilustrativa de la vida de San Josemaría y de su repercusión en el mundo.

Lo referente a su vida en Logroño es sugestivo y simpático, en especial para los riojanos. Los detalles que se dan a los visitantes y las magníficas explicaciones para las visitas guiadas me parecieron magníficos.

Merece la pena haber podido disfrutar tan bonita iniciativa para celebrar los cien años de la llegada de la familia Escrivá de Balaguer a Logroño.

30/10/2015 23:23 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Todos los Santos

20151031222413-2015-10-31-22.17.13.jpg

Los celebramos mañana con gozo porque ellos, con Cristo, sostienen y dan luz a nuestro mundo desde el cielo.

La magnífica bóveda del bajo coro de Villamediana lo expresa con arte y gracia. Magnífico marco para tan gran celebración.

31/10/2015 22:24 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris