Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2015.
La luz de los santos nos ilumina hoy

Con solemnidad y participación de los niños de catequesis y sus familias hemos celebrado en la parroquia a todos los santos.
Las luces que coloqué en los altares laterales nos recodaron que los santos son luces para la oscuridad de la vida; el grato olor del incienso, que ellos difunden el "bonus odor Christi"; la musica sacra que se escuchaba bajito al entrar, que viven alegres para siempre.
Preciosa celebración y precioso día.
Una invitación que siempre se agradece

Para la ordenación sacerdotal de un joven guatemalteco que debe ser ya de los últimos que fueron alumnos míos algún tiempo, y que, gracias a Dios, aún me recuerdan con agradecimiento.
Acepto la invitación y me uniré al festejo con mi recuerdo, afecto y oración. Gracias, amigo Santiago. Felicidades!
Recordando y orando por los que se nos fueron y por otras intenciones

Hoy es un día para el recuerdo y la oración. Y nada mejor que la Misa para que no sea un recuerdo vano y la oración tenga el aval del mismo Cristo.
Mis feligreses difuntos, mis familiares difuntos, mis amigos difuntos... Por todos ellos celebré la misa en la mañana y en la tarde, con la esperanza de que les alcance la misericordia, el consuelo y la reconpensa que Dios ha prometido.
En este día me llegan también noticias confusas y dolorosas sobre un sacerdote muy amigo, originario de mi parroquia. Pido por él con afecto y confianza para que todo se aclare y solucione con acierto y prontitud.
Asi mismo estos días me entero también de cambios de personal al frente del querido seminario de Sololá. Pido de corazón que sean para bien, pues toda insitución se resiente cuando esto ocurre y se necesita prudencia, paciencia y acieirto para que ayuden y no entorpezcan la difícil tarea de la formación sacerdotal. Mi oración y cariño desde la distancia no han de faltar: ¡Virgen del Camino, madre celestial, escucha mis ruegos, cuida a Sololá, y ayúdalos siempre, Madre celestial!
Deleitosa lectura

La dificultad y penalidad de estos días se me hace más llevadera con la apasionante lectura de "El Castillo de diamante", novela sobre la vida de santa Teresa y sus dificultades y tormentosa relación con la Princesa de Éboli. Ya me falta poco para el final y se va perfilando el conflicto y decantando hacia donde irá la victoria. Interesante!
El "empobrecimiento espiritual" un mal de nuestro tiempo

Copio al respecto lo que dice el nº 12 del Documento de la Conferencia Episcopal Española "Iglesia, servidora de los pobres". Me parece un diagnóstico muy acertado de lo que, por desgracia, sucede hoy:
Por encima de la pobreza material, hay otra menos visible, pero más honda, que afecta a muchos en nuestro tiempo y que trae consigo serias consecuencias personales y sociales.
La indiferencia religiosa, el olvido de Dios, la ligereza con que se cuestiona su existencia, la despreocupación por las cuestiones fundamentales sobre el origen y destino trascendente del ser humano no dejan de tener influencia en el talante personal y en el comportamiento moral y social del individuo.
Lo afirmaba el beato Pablo VI citando a un importante teólogo conciliar: "Ciertamente, el hombre puede organizar la tierra sin Dios, pero, al fin y al cabo, sin Dios no puede menos de organizarla contra el hombre".
Movimiento informativo

La prensa al unísono anuncia hoy que nuestra diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño pierde a su Obispo, Don Juan José Omella, por traslado a la Archidiócesis de Barcelona.
Una alegría para los catalanes y pena en la nuestra por perder un Obispo que con tanta solicitud y afecto nos ha pastoreado. Yo personalmente le estoy muy agradecido por el acogimiento paterno que me dispensó al regresar de Guatemala, tras veinte años de ausencia de mi diócesis. Siempre lo he visto acogedor, amigable y eso se agradece especialmente. Le deseo lo mejor para su nuevo destino ¡Gracias, Don Juan José! ¡Feliz y fructuoso ministerio en Barcelona!
En la foto aparezco con Don Juan José en el año de la fe, 2013, en la celebración arciprestal en la ermita de Lomos de Orios. Se ven las imágenes de la Virgen de Lomos de Orios y de Valvanera.
Un corazón de pastor y de padre

Entre los mejores recuerdos de mi relación sacerdotal con Don Juan José están la Peregrinación a Tierra Santa en 2012 y las peregrinación por el arciprestazgo de la Virgen de Valvanera, siendo yo arcipreste en el 2013. Para que se vea su corazón paternal copio la carta que me escribió, tras el acto que realizamos en Lomos de Orios con la Virgen de Valvanera:
Querido Ángel María:
Quiere felicitarte a ti y a todos los sacerdotes del Arciprestazgo, así como a los Consejos de Pastoral de cada Parroquia y a toda la gente por la preciosa acogida que habéis hecho a la Virgen Peregrina de la Fe, tanto en vuestras parroquias como el domingo pasado en Lomos de Orios.
Os habéis volcado en esa acción pastoral y la gente ha respondido generosamente ante vuestro asombro y el asombro de los más dubitativos.
El encuentro en Lomos de Orios estaba muy bien preparado y resultó muy bonito a pesar de que os visteis, nos vimos todos, desbordados. Creo que la gente se fue contenta. Cierto que hubo alguna cosilla que se podría mejorar en posteriores encuentros, pero en su conjunto creo que resultó muy bien y que la gente se fue contenta a sus casas.
El resultado de todo eso es que la fe se ha avivado, ciertamente, ante la mirada de María, nuestra Madre. Estoy seguro de que Ella avivará la luz de la fe en los corazones de todos sus hijos que se acercaron a Ella con fe y devoción.
Felicito al arcipreste, a los sacerdotes del arciprestazgo, a los miembros de los Consejos de Pastoral de cada parroquia y a todos y cada uno de los pueblos del arciprestazgo por su acogida y devoción a la Virgen María y, a través de Ella, a Cristo nuestro Salvador.
Un abrazo grande,
+ Juan José Omella
Monseñor Juan José Omella Omella, nombrado hoy Arzobispo de Barcelona

La Santa Sede ha hecho público a las 12.00 h. de hoy, viernes 6 de noviembre, que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Barcelona presentada por el cardenal Lluís Martínez Sistach, conforme al canon 401, párrafo 1, del Código de Derecho Canónico. El Santo Padre ha nombrado nuevo arzobispo de esta diócesis a Mons. Juan José Omella Omella, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño desde el año 2004. Así ha sido comunicado por la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Don Juan José Omella abre su corazón a los barceloneses

Copio algunos párrafos significativos de su "carta al Pueblo de Dios que peregrina en Barcelona", que muestran el gran corazón del que ha sido hasta hoy mi obispo diocesano:
"No vengo a imponer nada, vengo a ofreceros mi amistad y a abriros mi corazón"
"Hay una gran desproporcionalidad entre mi pequeñez y la grandeza de esa archidiócesis, rica por grandes obras realizadas a lo largo de su historia, por la gran santidad en muchos de sus miembros, por las grandes personas que han realizado una importante labor evangelizadora y por los grandes pastores que han guiado esa Iglesia".
"Todavía hoy me pregunto: ¿Por qué se han fijado en mí? Y recordé lo que me dijo mi madre, con toda naturalidad y franqueza aragonesa, cuando le comuniqué que el papa me había nombrado obispo auxiliar de Zaragoza: "¿No había otro mejor que tú?"
"Lo primero que trataré de hacer es conoceros, acercarme a todos vosotros a fin de poder hacer míos vuestros gozos y vuestros sufrimientos, vuestros proyectos y deseos".
"Aunque nací en un pueblo cercano a Cataluña, Cretas (Teruel), en la comarca del Matarraña, y entonces diócesis de Tortosa, de lengua materna catalana, sin embargo mi vida de sacerdote y de obispo ha transcurrido toda ella en Aragón y La Rioja. Por eso tendré que dedicar un tiempo a bucear en vuestra historia y en vuestros proyectos e inquietudes".
"Os habéis comprometido -les dice a las autoridades- en una hermosa tarea, no siempre fácil, como es el servicio al bien común, a trabajar por el bien de todos, especialmente de los más pobres y necesitados. Por eso os digo que os admiro por esa misión que habéis asumido. Contad conmigo para ese servicio en pro de los más pobres y necesitados. Sabed que os acompaño con mi aprecio y oración".
Y termina con un saludo "a todos los barceloneses de cualquier creencia y convicción, de los que ya me siento próximo y conciudadano" a los que tiende su "mano amiga".
Intenciones parroquiales

Son muchas y muy variadas. Hoy destaco dos: La persona del que fue nuestro Obispo estos años, Don Juan José, y la persona del hijo de este pueblo, Lucio Angel. Pedimos para los dos fortaleza y un futuro bendecido por Dios y libre de las asechanzas de quienes no quieren bien a la Iglesia. Que la Madre de Dios y nuestra los proteja y acompañen. Cuenten ambos con nuestro afecto y estima.
Retiro mensual arciprestal y retiro anual

Mañana tenemos en Alberite el retiro mensual del arciprestazgo y me toca predicar a mis compañeros sobre la obra de misericordia espiritual "dar buen consejo al que lo necesita".
En la tarde iré a Torreciudad para hacer mi retiro anual, que es siempre ocasión para la reflexión y el crecimiento espiritual y para encomendar particularmente a los feligresesy a todas las personas e intenciones que llevo en el corazón.
En la ermita de Torreciudad

He comenzado unos días de descanso y oración. El lugar, muy adecuado; el silencio, impresionante; y patente la presencia y compañía de la Virgen. Ideal!
Desde mi ventana

Me levanto viendo la calma del pantano y el pequeño cipres que crece en su escarpada orilla. Todo invita al silencio y la oración.
Rezando a San Martín desde Torreciudad

Celebro a tan gran santo como patrono de Sorzano, Alberite (de donde es esta foto) y tantos otros lugares. Y le pido protección, ayuda y estímulo pastoral.
Con los Pirineos de fodo...

Es un gusto caminar hacia el santuario por la silenciosa plaza y teniendo en el horizonte las montañas y el cielo azul...
Silencio en la ermita, solemnidad en el Santuario

La foto la tomé en la ermita antigua de Torrecidad junto a la que nos alojamos y donde se reza muy a gusto y con mucha paz.
En la tarde me pidieron dirigir el rosario público que se reza diariamente en el Santuari y que hoy estaba bastante concurrido. Desde el presbiterio es una delicia contemplar el grandioso retablo. No lo debí hacer mal porque me contrataron para repetir mañana.
En la cripta de confesonarios de Torreciudad

Una foto junto al viejo confesonario de la parroquia de Perdiguera que usó San Josemaría cuando fue párroco de este pueblo aragonés.
Lugar de paz y de gracia en el corazón del Santuario.
Con más fuerza y más ganas

Así regresé a la parroquia tras los días de retiro espiritual en Torreciudad. Y me encuentro a mi feligresía con grandes deseos de participar en esa renovación que nos permita avanzar en la vida parroquial, así que: ¡A la tarea, pues!
Conferencia sobre el Decreto "Ad Gentes" del Concilio Vaticano II

Dentro de la formación permanente del clero tendremos este lunes esta interesante conferencia del Profesor Eloy Bueno De la Fuente, de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
Título: Ad Gentes: Re-lectura cincuenta años después
Sentido y alcance de una re-lectura teológica y pastoral
Un Texto profético... desatendido
La accción misionera, paradigma de toda actividad eclesial
Catequesis de Confirmación

Ya está en marcha y usamos un buen material sacado del catecismo de la Conferencia episcopal. Espero culmine con éxito.
Magnífica conferencia del Organista y Pianista Raúl del Toro, dentro del curso "Gestión Pastoral"

Raúl del Toro es titulado superior en Órgano y Piano por el Conservatorio Superior de Música “Pablo Sarasate” de Pamplona, y en Clavicémbalo por el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, además de poseer otros muchos títulos relacionados con la música.
Dentro del curso de "Gestión pastoral", del que participo cada martes, hoy nos ha impartido una magistral conferencia, sugerente y cuestionadora, sobre Música Sacra.
Me ha ayudado a valorar la riqueza de la tradición musical de la Iglesia y a poner más cuidado en mis celebraciones parroquiales, que resultan de una calidad musical muy baja, a pesar de mis esfuerzos y deseos.
Nos ha hablado sobre la música "de" la Iglesia y la música "en" la iglesia y nos ha recordado que la "música de la Iglesia es, sobre todo, para la gloria de Dios y la santiificación de los fieles"; que no podemos confundir, ni en este ni en otros temas, lo sacro con lo profano; que siendo la litugia una realidad sagrada, también la música liturgica debiera ser sacra; que no se puede olvidar ni minusvalora la rica tradición de la iglesia; ni que hay que recordar que el Gregoriano es el canto propio de la Liturgia Romana.
Los problemas en este campo son múltiples: la incomprensión de la naturaleza de la liturgia; la poca comprensión del lenguaje bíblico; el excesivo antropocentrismo y subjetivismo y la desmedida preocupación porque las celebraciones sean breves.
También ha señalado las dificultades técnicas, la escasez de buenos músicos, la ambigüedad normativa al respecto, el deficiente repertorio en lengua española, etc.
Pero todo ello no es obstáculo si se cultiva el gusto, se valora la litúrgia, se forma a las personas y se busca la gloria de Dios y no el gusto fácil. Un reto, pues, para nosotros los párrocos y para nuestra feligresía. Esperemos mejorar, tras oir tan bien razonadas razones.
Una interesante biografía del admirado Cardenal Van Thuan

He comenzado a leerla, tras terminar la novela de Juan Manuel de Prada sobre Santa Teresa de Jesús (El Castillo de diamante). Y me gusta el acercamiento que hace el periodista Miguel Ángel Velasco a la singular figura del gran cristiano y confesor de la fe, que fue el querido Cardenan Van Thuan (1928-2002), que sufrió carcel y sirvió a la Iglesia y a su pueblo de Vietnam con tanta entrega y generosidad martirial.
Recuerdo que, hará unos quince años, oí hablar por vez primera del Cardenal Van Thuan y leí los priemeros escritos suyos. Me entusiasmaron y los dí a conocer a los seminaristas de Sololá, que también los apreciaron mucho. Pero sobre todo, recuerdo el entusiasmo con que las religiosas Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, a quienes prediqué algunas veces, escuchaban hablar de él. Por lo que me acerco con ilusión a esta biografía suya.
El libro de 266 páginas consta de una narración biográfica en las ochenta primeras páginas y de un análisis, de su mensaje y de su legado, en las restantes. Espero disfrutarlo y enriquecerme con tan precioso testimonio de vida crisitana.
Primeros pasos hacia el Belén

Ya tenemos lista la plataforma sobre la que se instala en la parroquia el precioso y tradicional Belén. Esta noche la Cofradía comenzará a montarlo. Espero quede mejor aun que otros años. La celebraciones próximas lo requieren.
Terminaron las obras en la plaza de la iglesia de Villamediana

Y se ve así de bien la iglesia parroquial, construida en alto, como faro que alumbra al pueblo entero. Felicitaciones al ayuntamiento por tan bonita obra.
Cristo reina desde su trono, la cruz

Y ante ella hemos puesto un histórico reclinatorio, recién restaurado, gracias al empeño de unos devotos feligreses de Villamediana. Mi más sincero agradecimiento.
Reina, Señor, en nuestros corazones, en nuestros hogares, en nuestro pueblo

Esto le hemos pedido hoy a Cristo Rey en su fiesta, que culmina el año litúrgico. Estoy seguro que nos ha escuchado y bendecido.
26 nuevos Mártires Capuchinos beatificados en Barcelona

Me encomiendo a ellos y les pido nos ayuden desde el cielo con su ejemplo e intercesión.
Alegría en la catequesis de Confirmación

No es fácil la edad de los que asisten a la catequesis de Confirmación, pero doy gracias a Dios porque vienen con ilusión y, aunque les cuesta la seriedad, algo se logra.
Cuento este año, además, con la colaboración de un joven profesor, que se desplaza hasta Villamediana, para impartir la catequesis. Confío en quelogre buen fruto con el grupo de los que este año comienzan su preparación.
Sorzano y su Belén y Mercado navideño

Ya está todo preparado en Sorzano para el domingo próximo, primero del Adviento, para promocionar su maravilloso Belén mecánico, obra de nuestro recordado párroco Don José Miguel Rubio, y los productos y artesanías del pueblo. Espero no perdérmelo.
Para gozar de su lectura al calor del brasero

Aventuras y desventuras en la España de finales del siglo XVII, que reviven personajes llenos de gracias y de desgracias, pero también generosos, intrépidos, y un poco pícaros.
Una delicia para gozar al calor del brasero o de la estufa en estos ya fríos días de otoño, precursores del invierno.
Los Nuevos Leccionarios de la Conferencia Episcopal Española ya están en la mesa de mi despacho

Los estrenaré y presentaré el próximo domingo, primero del Adviento, y me serviré de ellos en este tiempo de preparación a la Navidad.
La encuadernación es buena y la presentación muy digna y adecuada. La letra y la distribución en las páginas me parece muy correcta. La versión es la de la Biblia de la Conferencia Episcopal, que ha mejorado notablemente la que figuraba en los leccionarios anteriores. Así que van a contribuir a dar mayor dignidad y calidad a nuestras sencillas, pero importantes, celebraciones parroquiales.
La foto muestra el leccionario dominical, ciclo C, que comenzaremos el domingo, y el leccionario ferial para Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua. Tengo también el leccionario ferial para el tiempo ordinario, años pares que comenzaremos a usar en enero, tras el tiempo de Navidad. Pero de este último ya hablaremos y lo presentaremos a su debido tiempo. Baste ahora con los dos primeros.
Con el Papa en su viaje a África

Le hemos acompañado pidiendo por esta intención en la misa de hoy y mañana usaré en la misa las oraciones propias de la misa por el Papa. Ojalá que sea un viaje fructuoso y en paz. Oremos por ello.
Exposición en Alberite que complementa la que hicimos en Villamediana sobre la artista María Osona

Es una sencilla pero interesante exposición como la que tuvimos en septiembre en Villamediana y sobre la misma artista, originaria de Alberite, y que trabajó en las iglesias de los dos pueblos, además de en algunos otras de La Rioja.
La exposición permite visualizar un video sobre la obra de la pintora y escultora. También son interesantes una pintura en una casullas, y el diseño del palio y manto de la Virgen. Son también dignos de ver los frescos del baptisterio y de las bóvedas de la iglesia parroquial de Alberite, así como la preciosa escultura del Cristo yacente.
Felicito al párroco del lugar y a sus buenos ayudantes ¡Que tenga mucho éxito!
Para considerar en el Aviento

“Se acerca vuestra liberación”
El Señor anuncia en el Evangelio el final de todo cuanto ahora nos atrae, nos embriaga y nos seduce, advirtiéndonos: “Tened cuidado: no se os embote el mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero, y se os eche encima de repente aquel día”.
¡Cómo debiéramos agradecer esta advertencia! Porque nuestra liberación no está en el vicio, sino en frutos de la santidad. “Todos estos frutos buenos de nuestra naturaleza y de nuestra diligencia, tras haberlos propagado por la tierra en el Espíritu del Señor y según su mandato, los encontraremos después de nuevo, limpios de toda mancha, iluminados y transfigurados cuando Cristo entregue al Padre el reino eterno y universal. Dios será entonces todo en todos, en la vida eterna” (Catecismo, nº 1050).
Merece la pena que la Navidad, por su alegría y sencillez, sea el anticipo de la felicidad eterna que esperamos ¡A prepararla bien durante este Adviento!
Estreno del nuevo Leccionario o Libro de la Palabra de Dios para la Misa

Además de bendecir la corona de Adviento y encender su vela primera, he presentado y estrenado en la celebración, que inauguraba el Adviento en mi parroquia, el nuevo Leccionario para las misas del domingo. Su buena presentación y encuadernación da prestancia y dignidad a la celebración. Es un gusto y hasta la lectora ha quedado maravillada y ha leído con más gracia (lo cual se agradece).
Un bonito Adviento con la Inmaculada

Lo hemos comenzado con entusiasmo y alegría. Espero nos lleve seguros a una feliz Navidad.
Retiro, comida fraterna y despedida del que fue nuestro Obispo

Será mañana en el seminario de Logroño. Dia de sentimiento, agradecimiento y confraternización. Mil gracias, Don Juan José.
Emotiva despedida del clero riojano a su Obispo

En un clima de oración y a la vez de afecto y muy amistosa convivencia, hemos despedido al que ha sido nuestro Obispo durante once años. Se lleva como recuerdo nuestro agradecimiento y cariño, simbolizado en un pectoral y un anillo episcopal, que entre todos le hemos regalado. Y nos deja el pesar por su partida y el gozo de que Barcelona recibe a un buen obispo.
Los afamados poetas de nuestro presbiterio le han dedicado, al final de la comida que hemos compartido, estas cariñosas letrillas que hemos cantado con la sonrisa en los labios y afecto en el corazón:
Once años y medio ha sido Padre y Pastor en la fe, años en los que ha querido y se ha dejado querer.
La fotografía, del gran fotógrafo el sacerdote Jesús Mª Ortega, recoge un momento de la Misa en la preciosa capilla de nuestro Seminario de Logroño. Yo soy el que está marcado con el circulito.
El Belén mecánico de Sorzano visitado por niños y mayores

Ayer fue un día precioso en Sorzano. Alrededor del Belén mecánico que elaborara hace años su querido párroco Don José Miguel, se montó una gran fiesta, mercadillo, juegos y convivencia. Así se veían las colas para visitar el Belén.
Un abrazo de despedida y de afecto

El último grupo de sacerdotes, antes de salir, dando un abrazo al Obispo y fotografiándonos con él.