Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2015.

Nuevo Año bajo la bendición del Niño Dios

20150101201331-img-20150101-wa0001-1.jpg

Con esta preciosa imagen del Niño Dios de la Basílica de San Pedro en Roma, que me enviaba esta mañana Mons. Lucio Ángel Vallejo, me uno a  todos los creyentes de mundo, que hemos comenzado el año, recibiendo la bendición que el recién nacido derrama sobre el mundo entero. Que esta bendición nos acompañe todos los días del Año Nuevo y siempre ¡Feliz Año Nuevo!

01/01/2015 20:13 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Todos muy felices, tras concluir estos preciosos días de retiro espiritual en Vico (Arnedo, La Rioja)

20150105210218-2015-01-05-13.34.39.jpg

En la foto se aprecia la cara de satisfacción de los seminaristas de Puerto Rico (diócesis de Arecibo) y de su formador (P. Eduardo), del P. Agustín (Cisterciense, cañellán del Monasterio de Vico) con el predicador del recien concluido retiro, que, como puede aprciarse, soy yo mismo.

Y es que de verdad han sido unos días muy provechosos, muy completos y muy felices. Tuvimos tiempo para reflexionar, profundizar muchos temas de formación y vida espiritual y salimos, pienso, más contentos y más comprometidos. 

Agradezco al P. Eduardo su invitación a predicar este retiro ¡Felices Reyes!

No hacía tanto frío como parece, pero sí bastante más que en Puerto Rico, por lo que nadie se extrañe a causa de la vestimenta superinvernal de los seminaristas y piense que Vico está en el Polo Norte.

Noche de Reyes en Villamediana

20150105210423-2015-01-05-20.05.22.jpg

Aquí se ve al Rey negrito, guiado por la estrella de la iglesia parroquial, llegar a la plaza de Villamediana.

Regalos de Reyes para el Niño Jesús y todos los niños de Villamediana

20150105210726-2015-01-05-19.42.00.jpg

Creo que no ha quedado niño en Villamediana sin que esta noche le hayan dejado los Reyes muchos regalos. Sobre todo a los que mejor se portaron. Al menos al Niño Jesús, no le faltaron sus tres preciosos regalos: Oro, por ser Rey del Universo; incienso, por ser nuestro Dios encarnado; y mirra, por ser verdadero y sufriente hombre ¡Feliz día de Reyes!

05/01/2015 21:07 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El oro de los corazones, el incienso de las oraciones y la mirra del esfuerzo, ofrecidos en Villamediana al Niño Dios

20150106213801-navidad-parroquia-villamedian.jpg

Como los Magos de Oriente hoy hemos traído al Niño Dios, en Villamediana, esos regalos, que son lo que tenemos o lo que quisieramos tener.

A cambio confiamos que el Niño Dios nos siga dando alegría, paz y esperanza. Se lo pedimos también a la Virgen y a San José.

Con tan buenos valedores estamos seguros de obtenerlo ¡Feliz culminación de esta Navidad!

06/01/2015 21:38 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Generosos Reyes Magos

20150107211353-obrascompletas12-005282-9788422016991.jpg

Además de obsequiarme, a través de mi familia, una renovación de mi vestuario sacerdotal ya algo deteriorado, hoy Sus Majestades los Reyes Magos me regalaron el tomo XII de las obras completas de Joseph Ratzinger, que aparece en la foto.

Es un regalo preciosísimo que atesora la ciencia y sabiduría de un verdadero sabio de nuestro tiempo, de un hombre lúcido, profundo, coherente y humilde, que merece ser leido, admirado, aprendido y aplicado. 

Como dice Mons. Gerhard Ludwig en la presentación: "Joseph Ratzinger ha señalado en el presente volumen de las Obras completas un camino para salir de la crisis en la que había caído el sacerdocio católico a causa de enfoques y explicaciones desde un punto de vista teológico y sociológico insuficientes, una crisis que había conducido a muchos sacerdotes que habían iniciado su camino con amor y celo a una inseguridad y desconcierto personales en cuanto a su papel en la Iglesia".

Algunos de los escrito, incluidos en este tomo, los leí y medité hace años, cuando me dedicaba de lleno a la formación de los futuros sacerdotes y me dieron luz, ideas y ánimo para realizar esa importante labor. Espero que ahora, que me ejercito en otro menester, no menos importantes, como es el parroquial, me ayuden también a dar profundidad y entusiasmo a esta tarea ¡Agradezco a los Magos el regalazo y confío no demorarme en su lectura y consideración! 

07/01/2015 21:13 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Despedida de un amigo

20150107222449-10403064-300842363444750-5873591444524870740-n.jpg

Hoy regresó a Madrid el P. Angel Mario, tras haber pasado conmigo y con Luis Antonio unos felices días, en que hemos recordado, compartido y disfrutado.

Además, Angel Mario me ha sustituído en la parroquia, permitiéndome viajar a Madrid y predicar en Arnedo. Y... la parroquia no sólo no se ha resentido, sino que se ha sentido muy a gusto con el Pastor-suplente.

Mi agradecimiento por estos días de amistad, recuerdo y alegría ¡Feliz regreso a las tareas intelectuales y muchos Éxitos, P. Angel Mario!

07/01/2015 22:24 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

El gozo de la vida ordinaria en la parroquia

20150108222744-angel-m-pascual-pascual-en-guatemala-2.jpg.jpg

Hoy comenzaron las catequesis y las actividades parroquiales ordinarias. Ha sido una jornada intensa y entretenida, en la que no ha faltado un tiempo para atender a tres familias necesitadas que han venido pidiendo ayuda.

También los voluntarios de Cáritas llevaron al Banco de Alimentos de La Rioja los 150 Kilos que se recogieron en la campaña de Navidad.

Todo un día para recobra el gusto de lo ordinario, que es eficaz y no aburre si se hace con ilusión renovada ¡Feliz Año!

La foto es de hace, al menos, 15 años y me la hizo la inolvidable Doctora Gabrielle Miller. Ahora, en enero, me siento como entonces, por eso la traigo al blog ¡Increible! (Eso sí, mi apariencia externa cambió un poquito, sobre todo en la gafas ¿no?).

08/01/2015 22:27 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Un libro para admirar más a Teresa de Jesús en este año de su aniversario

20150109223243-y-de-repente-teresa.jpg

Lo acabé de leer ayer con gusto, interés y aún con emoción. No imaginaba una recreación tan atinada de una época gloriosa, compleja, complicada y llena de matices de la gloriosa historia de España y de la Cristiandad.

Y, sobre todo, me encantó esa aparición repentina de Teresa que dehace la nube negra de sospechas y acusaciones contra ella. Tiene emoción e interés la novela y personajes bien dibujados y su medida y progresiva dosis de intriga.

Entretiene y engancha. Y sale airoso su autor (a quien tuve la dicha de conocer en Badajoz hace dos meses) del complicado punto de vista que adopta, al mira a Teresa por entre la bruma oscura de cierta piedad enfermiza que enturbió la vida cristiana de su época fuertemente religiosa y muy ejemplar en otros muchos aspectos.

No pretende Jesús Sánchez Adalid darnos a conocer a Teresa, ya conocida y reconocida con abundancia, sino destacar su sinceridad y llaneza frente a la falsa piedad; presentar su arrolladora humanidad frente a una pretendida divinización enajenada. Y pienso que lo logra, al recrear la figura de Teresa atractiva, cercana y grande, muy grande, y cercana, muy cercana, y muy humana y muy divina.

Un libro, pues, para disfrutar en las noches de este invierno del 500 aniversario de su nacimiento.

09/01/2015 22:32 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Ecos de los Reyes Magos y visita a las Carmelitas de Santa Teresa

20150110213136-2015-01-10-16.25.51.jpg

La foto está tomada esta tarde ante el convento de las Madres Carmelitas del pueblo de Cabretón en La Rioja. Las hemos visitado tras haber celebrado los Reyes con un sacerdote enfermo, a quien sus Majestades, que regresan a su tierra por otro camino, han querido obsequiar desviándose hasta Cervera del Río Alhama.

Las Carmelitas nos han edificado con su sentido sobrenatural y su alegría. Por cierto, se acordaban del P. Julio César Fernández, que las visitó cuando sustituía, hace años, al P. Pedro Jesús Simón en Cornago.

En este año del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa me ha emocionado ver a sus hijas con su mismo espíritu, su gracia, su sentido espiritual y su entusiasmo por Jesucristo. Un feliz día para culminar el tiempo santo de Navidad que concluiremos mañana.

10/01/2015 21:31 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Europa al unísono

20150111210644-manifestacion-paris6-644x270.jpg

Hoy resonó en París (como muestra esta impresionante fotografía) un grito al que no estábamos acostumbrados por unánime, multitudinario y representativo de todo el continente. Ha sido un grito contra la siembra de terror y la barbarie irracional, que pretender cobijarse falsamente bajo el manto de una religión.

A la Europa decadente y envejecida, a la Europa descreída y arrogante, aún le queda voz. Ojalá que este grito desgarrado y unitario despierte sus creencias relegadas y sus valores olvidados y vuelva a ser de nuevo un continente con futuro y esperanza, capaz de luchar con argumentos, honradez y heroismo, bajo la luz y la libertad que fluyen del Evangelio de Jesucrito, que la iluminó desde la primera hora, hace ya veinte siglos.

11/01/2015 21:06 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Un remedio para la monotonía del diario vivir ministerial

20150112212826-20140619194648-atitlan.jpg

Útil y muy sugerente, sacado de uno de mis regalos de Reyes, el tomo XII de las Obras Completas de Joseph Ratzinger. Lo copio tal cual, de la página 532:

Tras el entusiasmo de los comienzos, en todos nosotros los sacerdotes, siempre se da aquello con lo que Moisés, en la peregrinación de Israel, tuvo que luchar, el deseo de regresar a Egipto, la tentación de ser como cualquiera, de vivir sólo para sí mismo y no tener que marchar siempre de su mano, la tentación de no tener que estar expuesto al desierto de sus llamadas y a la aparente monotonía de su pan y del agua que Él da.

Pero, gracias a la misericordia divina, siempre se nos caen las escamas de los ojos, reconociendo que precisamente en la medida en que nos entregamos a él, resulta que nos encontramos también a nosotros mismos. En la medida en que reconocemos su derecho sobre nosotros, en la medida en que reconocemos el derecho de los hombres a nuestra felicidad y nos dejamos llevar por él, damos lo auténtico, podemos conducir a las aguas de la vida, podemos hacer aquello en lo que consiste la más hermosa posibiliad del hombre: darnos mutuamente aquello de lo que vivimos, el sentido que nos sostiene, la esperanza que nos mantiene, la certeza con la que verdaderamente podemos vivir y morir.

Está tan bien dicho que dan ganas de vivirlo ¡Que bien me viene, contra la monotonía diaria, leer algo así!

12/01/2015 21:28 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Siguiendo el viaje el Papa a Sri Lanka y Filipinas

20150113221211-francisco-srilanka-gente.jpg

Lo sigo con interés y admiración y me alegro por la pujanza del cristianismo en esas tierras de misión que nos interpelan a los países de vieja crisitiandad. El frescor y la lozanía de la fe de estos pueblos son un aliciente. Encomiendo el éxito del viaje, que me alegra el corazón.

Y copio, por interesantes e interpelantes, estas palabras que ha dicho el Papa:

Por el bien de la paz, nunca se debe permitir que las creencias religiosas sean utilizadas para justificar la violencia y la guerra. Tenemos que exigir a nuestras comunidades, con claridad y sin equívocos, que vivan plenamente los principios de la paz y la convivencia que se encuentran en cada religión, y denunciar los actos de violencia que se cometan.

13/01/2015 22:12 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Predicando un retiro en la iglesia de San Bartolomé de Logroño

20150114212356-dscn1838.jpg

He animado a las personas participantes a buscar motivación y ánimo en el silencio y la oración del retiro. El marco es impresionante: el ábside románico y la nave gótica de esta incomparable iglesia del centro de la ciudad. Y la actitud e interés de quienes han acudido al retiro, magníficos. También yo he sentido ánimos, a pesar de tener mi vehículo en el taller, que espero me entreguen ya mañana.

La foto es de hace tiempo ante la portada gótica de San Bartolomé, que es de cielo ¿a que sí?

14/01/2015 21:23 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Un santo simpático, amigo de los animales: San Antón. Su fiesta, el 17 de enero

20150115223826-2015-01-15-20.56.05.jpg

Ya lo bajamos del retablo para ponerlo delante y festejarlo en su fiesta. Para que así no sólo ardan hogueras en las calles de Villamediana, sino que también suba al cielo nuestra oración pidiendo su protección.

San Antón es ejemplo de amor al silencio, al retiro y a la oración, tan difíciles de vivir en nuestra época. Le pediremos que nos enseñe a callar, a orar y a retirarnos del ruido y el bullicio para darle voz a Dios.

San Antón vivía entre los animales del desierto egipcio, los cuidaba y respetaba y ellos le ayudaban también. Pero no lo distraían ni de sus deberes para con Dios ni para con los muchos discípulos que venían al desierto a seguirle como maestro espiritual. Le pediremos al santo que el aprecio a los animales no impidan a las familias tener tiempo para Dios.

¡Feliz fiesta, el sábado 17, de San Antón!

15/01/2015 22:38 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Jornada del Emigrante y del Refujiado

20150116231813-jornada-inmigrante.jpg

La celebraremos este domingo, para concienciarnos del problema y proponer oración y soluciones.

En Villamediana tenemos, según el censo municipal, una población de unos siete mil habitantes y unos ochocientos emigrantes (10,86 %). 

La parroquia los acoge con afecto y algunos participan en las actividades religiosa o otros son beneficiarios de la Cáritas parroquial. Pero a todos se les tiende una mano amistosa, sobre todo cuando lo pasan mal.

Según nuestros datos en el recien concluído 2014, de las 50 familias que bautizaron sus hijos, 4 fueron de inmigrantes. También unos diez niños de primera comunión pertenecían a este tipo de familias y cada año uno o dos jóvenes inmigrantes reciben la confirmación. También hemos tenido bodas de inmigrantes. Eso sin contar las familias que acuden a la celebración dominical y a las celebraciones litúrgicas y festivas de la parroquia.

Por lo que respecta a la ayuda que presta Cáritas parroquial, de las ochenta familias que se les ayudó con alimentos y colaboración económica, veinte de ellas son inmigrantes.

Por lo cual queremos recordar todo esto en la jornada anual del Emigrante y estimular la comprensión y la solidaridad con los que se establecieron entre nosotros para que el lema de la jornada ("Iglesia sin fronteras, Madre de todos") siga siendo una gozosa y fructífera realidad en este pueblo y en nuestra parroquia.

16/01/2015 23:18 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Economía parroquial

20150117214213-econom.-parroq.-ii.jpg

Estos días ultimo las cuentas parroquiales para poderlas dar a conocer al Consejo parroquial de pastoral y economía y a los feligreses. Gracias a Dios y a la generosidad de los fieles  un año más hemos salido adelante y hemos podido realizar las obras de mejora en la Iglesia que estaban pendientes desde hace tiempo.

Al enviarlas después a la Curia diocesana, soy consciente de que entre todos mantenemos esta empresa de fe, caridad y solidaridad que es la Iglesia, que sigue necesitando de ayuda porque está formada por hombres y no por ángeles. Mi agradecimiento a todos los que colaboran con tanta generosidad y ayudan a mantener la parroquia y la diócesis ¡Dios se lo pague!

17/01/2015 21:42 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Hoy me gustaría ser cristiano filipino

20150118210327-misa-papa-francisco-filipinas.jpg

Y haber podido disfrutar de esa multitudinaria y millonaria (en asistencia) misa del Papa Francisco. Y sentir la fe joven y fresca de ese pueblo sacrificado, paciente y tan maltratado por las fuerzas de la naturaleza.

En las misas dominicales de mi parroquia he hecho mención de tan singular acontecimiento, invitando a los fieles a unirnos a esa multitud de cristianos y a tratar de aprender de su fe y de su entusiasmo.

Me alegra haber podido seguir este viaje del Papa, que me ha fortalecido en la fe y me ha alegrado infinito. Dios lo bendiga, Santo Padre, y lo cuide en su regreso a esta tierra nuestra, más fría y más envejecida en su fe.

Así termino el Papa su hermosa homilía:

Un niño frágil, que necesitaba ser protegido, trajo la bondad, la misericordia y la justicia de Dios al mundo. Se enfrentó a la falta de honradez y la corrupción, que son herencia del pecado, y triunfó sobre ellos por el poder de su cruz. Ahora, al final de mi visita a Filipinas, los encomiendo a él, a Jesús que vino a nosotros niño. Que conceda a todo el amado pueblo de este país que trabaje unido, protegiéndose unos a otros, comenzando por sus familias y comunidades, para construir un mundo de justicia, integridad y paz. Que el Santo Niño siga bendiciendo a Filipinas y sostenga a los cristianos de esta gran nación en su vocación a ser testigos y misioneros de la alegría del Evangelio, en Asia y en el mundo entero.

Por favor, recen por mí. Que Dios les bendiga.

18/01/2015 21:01 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Mañana cumple años el P. Luis Antonio

20150119221950-2014-07-31-21.08.39.jpg

Lo felicito desde la víspera y espero celebrarlo mañana con todos nuestros amigos y compañeros ¡Que cumplas muchos más!

La foto nos la tomamos este pasado mes de agosto junto al P. Lee

Un libro para un arte y una liturgia actual y motivadora

20150119223515-hacia-una-nueva-estetica.jpg

Me gusta leer sobre arte y liturgia para no quedarme anclado en mis gustos estéticos. Y este libro, parecido a otro que leí hace años, ambos escritos por personas del Camino Neocatecumenal, me gusta y me da ideas. Aporta muchos datos historicos y minuciosas descripciones arquitectónicas, pictóricas y escultóricas, que me parecen iluminadoras

No lo leo seguido, sino en momentos tranquilos, en estos fríos días invernales. Y me ayuda a tener aprecio por quienes renuevan el arte religioso y litúrgico sin hacer excentricidades ni rarezas. Me apunto a esa revitalización que no rompe, sino que renueva. Ah! La fotografías son preciosas.

19/01/2015 22:34 Angel María Pascual #. Libros Hay 1 comentario.

Lectores agradecidos

20150120215434-blog.jpg

Escribir me gusta y hacerlo en este blog me descansa y estimula. Pero, a veces, hace falta motivarse para no dejar de escribir. Por lo cual son de agradecer las motivaciones generosas que se reciben sin esperarlas, porque animan mucho.

Hoy he recibido una, vía WhatsApp, que quiero agradecer públicamente. Me escribía un joven, a quien conozco de hace años, diciendo que sigue con provecho e interés mis escritos en este blog, sobre todo lo que se refiere a pedagogía, que es lo que él estudia. Estas cosas animan porque aseguran que no cae en el vacío el esfuerzo para tener al día el blog. Así que hoy escribo con ánimo renovado y optimista, gracias a mis lectores agradecidos.

San Josemaría Escrivá. Crónica de un sueño

20150120222747-portada-i6n10580282.jpg
Con autorización de su autor y periodista amigo, Alfonso del Río, publico en el blog la interesante reseña del libro "San Josemaría Escrivá. Crónica de un sueño", que apareció hace unos días en la revista "Ecclesia" y que puede interesar a los amigos lectores:

El prestigioso escritor, ganador del Planeta, por su novela “La Guerra del General Escobar“, entre otros importantes galardones, dentro de su activa vida literaria,José Luis Olaizola, acaba de publicar un libro titulado: “SAN JOSEMARIA ESCRIVA. CRONICA DE UN SUEÑO”, publicado en la colección Testimonios de Fe, de la editorial “SAN PABLO”.
Olaizola, con esa fluidez de estilo que le caracteriza en todos y cada uno de sus libros, lo hace en el que hoy nos ocupa de igual manera. Comienza su primer capítulo en la primavera de 1960 cuando conoció al Fundador del Opus Dei, y pidió la admisión como Supernumerario. A continuación en los siguientes capítulos, hasta dieciséis , se va refiriendo a distintos aspectos de la vida de San Josemaría y de la fundación, desarrollo y expansión de la Obra.
La existencia de San Josemaría Escrivá, se desarrolló en un clima de vida ordinaria, que nunca pretendió brillar con luz propia, sino al servicio del carisma que había recibido de Dios. Y su predicación a lo largo de su vida fue en esa línea: todos los cristianos estamos llamados a la santidad, en la vida ordinaria, cada uno en su sitio, en el ejercicio del trabajo profesional.
El libro cuenta un añadido y un valor en alza. Un amplio prólogo escrito por Pilar Urbano, autora también de una biografía de Escrivá de Balaguer, “El Hombre de Villa Tevere”. En más de 30 páginas se refiere Pilar Urbano a muchos aspectos humanos de la figura de San Josemaría, pero también destaca muchas de las virtudes divinas que acompañaban indisolublemente al Santo. Desgrana muchas anécdotas que hacen el libro ameno e invita a leerlo con avidez.
Sirva de ejemplo. Una noche en Roma, acabada la tertulia con algunos jóvenes de La Obra, va haciendo una pequeña señal de la cruz edn la frente de los que han salido al pasillo a despedirle. A uno de ellos, le dice mientras le signa: “Dios te bendiga hijo mío y …que te cosan ese botón de la camisa”.
Trata el libro del Escrivá alegre, bromista, con la canción a flor de labios, pero está también el Escrivá asceta y mortificado.
                                       
     Alfonso DEL RIO SANCHEZ
                   Periodista
20/01/2015 22:27 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Renovando la pedagogía del Cursillo Prematrimonial Parroquial

20150121214755-cursillo-prematrimonial.jpg

Con ilusión y empeño preparo en estos días el Cursillo Prematrimonial que se imparte en la parroquia cada año y que tendrá lugar en la segunda semana de febrero, los días 10, 11 y 12.

Además de charlas y diálogo, pienso incorporar también algunos medios audiovisuales, para ayudar a hacer más amena y comprensible la explicación. Espero ayude.

Cuento con la colaboración eficaz de algunos laicos muy competentes que ponen toda su ilusión y experiencia al servicio de la formación de los nuevos esposos. Ellos y yo, con los buenos materiales que vamos elaborando, pretendemos ir mejorando cada año el cursillo. Ojalá funcione.

21/01/2015 21:47 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Jueves eucarístico en la parroquia

20150122214623-custodia-con-el-santisimo-3.jpg

Cada jueves, tras la celebración matinal de la misa, tenemos en la parroquia unos momentos de adoración y de oración por las vocaciones.

Continuamos la acción de gracias y la adoración y petición de la Misa, con la confianza de ser escuchados. Presentamos las necesidades propias y familiares y salimos confortados.

¡Qué hermosos y que fructíferos nuestros jueves eucarísticos parroquiales!

22/01/2015 21:46 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Hace ya veintiocho años

20150123221211-angel-m-pascual-pascual-en-guatemala-7.jpg.jpg.jpg

¡Casi nada! Veintiocho años se cumplen hoy de subirme por primera vez a un avión, con temor y temblor. Amanecí en otro continente, ya el día 24 de enero.

Dejaba en España abundante nieve y me encontraba con un sol radiante en Guatemala.

Pasé veinte años en aquella tierra, a la que llegaba como un desconocido y de la que regresé lleno de grandes e inolvidables amistades.

Con todos esos buenos amigos, de aquí y de allá, celebro con gozo este veintiocho aniversario.

La foto es de mis primeros años, cuando estábamos en San Andrés Sematabaj. Aparezco con un amigo catalán, que fue a visitarme en la navidad de mi tercer año en Guatemala, contemplando el lago Atitlán.

Una llamada a participar en el coro parroquial de Villamediana

20150124175221-2013-04-15-20.46.38.jpg

Sobre todo para los feligreses, pero también para cualquier persona de buena voluntad y algo de voz y oído, que quiera venir a participar. Lo acogeremos con los brazos abiertos.

Ensayamos los domingos, antes de la misa: de 11,15 a 11,45 h. Media horita que no es nada ¿Quien se anima?

24/01/2015 17:52 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

La unidad de los cristianos

20150125221246-san-pablo.jpg

Hoy hemos finalizado, recordando la Conversión de San Pablo, el octavario por la unidad de los cristianos. 

Que todos lleguemos a ser uno, superando divisiones, rencillas y viejas rivalidades. Unidos somos más eficaces y más felices. Dios conceda la unidad a su discípulos en el seno de la Santa Iglesia de Cristo.

25/01/2015 22:10 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Jornada de la Infancia Misionera

20150125221959-cartel.jpg

La hemos celebrado con recuerdo para los niños que no conocen a Cristo y sufren, con oración y unión con ellos y con una generosa colecta que enviaré mañana mismo a las Obras Misionales Pontificias.

Nadie mejor que los niños para evangelizar a otros niños con su alegría, intrepidez y entusiasmo.

25/01/2015 22:19 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Cristianos en minoría ¡Imprescindibles para el mundo de hoy!

20150126235418-cristianos-en-minoria.jpg

Una interesante reflexión, que copio del tomo VII/1 de las Obras Completas de Joseph Ratzinger, en las páginas 272 y siguientes, que leo con entusiasmo y provecho:

Mientras que, hasta hace poco, cristianismo y mundo muchas veces casi conicidían, hoy tal ecuación se rompe por todas partes. Los creyentes no pueden ignorar ya que son una minoría en un mundo que se ririge a pasos de gigante hacia un secularismo generalizado. Ahora bien, esta situación de minoría no es nueva: la iglesia de los primeros siglos también la experimentó.

Se comprendían los cristianos de los primeros siglos como los sacerdotes de la humanidad, que significan para la humanidad y para el universo lo que en las diferentes religiones son sus sacerdotes. La situación de minoría no tenía nada de extraño para ellos, a pesar o justamente porque tal situación exigía continuamente relacionarlo todo con la hostia viva del cuerpo de Cristo.

Deberíamos intentar hacer nuevamente propia en una medida mayor esta visión de la misión cristiana. El sacerdocio común de los fieles es la ampliación del culto cristiano al ámbito del mundo y de la humanidad para el cual el conjunto de los crisitanos está llamado a desarrollar un ministerio sacerdotal.

No importa, pues ,que el crisitanismo sea minoritario, importa que es imprescindible para que el mundo se salve ¡Todos,pues, a la tarea, con ilusión y con ánimo!

26/01/2015 23:54 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Fiesta de Santo Tomás de Aquino

20150127211445-la-formacion-sacerdotal.jpg

Lo celebraré mañana con devoción y gusto, acogiéndome a su protección para que me siga estimulando en el arduo camino de la búsqueda de la verdad, a través del esfuerzo intelectual, que se me va quedando algo reducido.

Para festejarlo, traigo en esta víspera, un libro interesante sobre la formación sacerdotal. Aunque principalmente se ciñe a la historia de los seminarios en España puede ser válido par cualquier latitud, haciendo las convenientes adaptaciones. Sobre todo me parece interesante los datos que aporta sobre la formación sacerdotal desde los orígenes de la Iglesia, hasta su regulación más definitiva en el concilio de Trento.

Recopila datos, textos, disposiciones y realizaciones que ilustran la continuidad en el tema y la originalidad y penalidades propias de cada época. Ayuda a entender la complejidad y trascendencia del tema, al que la Iglesia ha dedicado lo mejor de sí misma y los mejores de sus hijos, siguiendo el ejemplo de Cristo.

Habiendo sido, primero beneficiario, y después responsable de la formación sacerdotal durante un largo periodo de mi vida ministerial, me ha alegrado comprobar que es fundamental para la Iglesia y que la Iglesia siempre la ha considerado de este modo. Y, Santo Tomás, ha sido y sigue siendo, en lo intelectual un guía seguro, un modelo y un intercesor.

A él encomiendo la formación de los futuros sacerdotes y la de los que ya lo somos desde hace años ¡Aún la necesitamos!

27/01/2015 21:14 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Un regalo inesperado en la fiesta de Santo Tomás

20150128221344-libro-84-charing-cross-road.jpg

Se trata de un libro que me prestaron hoy y que, ciertamente, considero como un precioso regalo en la fiesta de Santo Tomás.

Es un tesoro, o como dice la presentación: "Una pequeña joya que evoca el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías".

No es una novela, sino un conjunto de cartas de una escritora desconocida de Nueva York, enviadas durante veinte años a la librería situada en el nº 84 de la calle londinense "Charing Cross Road". Se recopilan esas cartas y las contestaciones del librero.

Una increible delicia para quienes, como yo, somos aficionados a los libros. En esa correspondencia se nota aprecio a los libros, a los que se busca, se les cuida, se les leen con fruición, se comentan y se disfrutan. Son 126 páginas que se leén de un tirón. Al menos yo, así lo acabo de hacer. Y se queda uno con hambre de libros.

Por cierto, el libro dio lugar a una obra de teatro y a una película de éxito en 1987.

28/01/2015 22:13 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Nueva vidriera de San Martín en la Iglesia de Sorzano

20150129212154-2015-01-29-18.11.07.jpg

Aunque la foto de mi móvil deja mucho que desear, la traigo al blog, para dar un anticipo, mientras no disponga de otra mejor y animar, a quien pueda, a acercarse a Sorzano y admirar tan magnífica realización, en la que se ha implicado todo el pueblo con un entusiasmo admirable.

Felicito de corazón a mis paisanos y quedo encantado de lo bien que quedó. Con personas tan entusiastas se pueden lograr maravillas, ¡Felicidades de corazón! 

29/01/2015 21:21 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

El placer y la utilidad de leer y releer mis queridos libros...

20150130222119-2015-01-30-22.17.46.jpg

Copio un párrofo del librito "84, Charing Cross Road", que he leído con tato gusto y rápidez estos días, que me parece genial. Porque me anima a seguir releyendo con provecho y gusto mis buenos y queridos libros que dan brillo y rango a mi humilde biblioteca personal: 

Cada primavera hago una limpieza general de mis libros y me deshago de los que ya no volveré a leer, de la misma manera que me desprendo de las ropas que no pienso ponerme ya más. A todo el mundo le extraña esta forma de proceder. Mis amigos son muy peculiares en cuestión de libros. Leen todos los best sellers que caen en sus manos, devorándolos lo más rápidamente posible..., y saltándose montones de párrafos según creo. Pero luego JAMÁS releen nada, con lo que al cabo de un año no recuerdan ni una palabra de lo que leyeron. Sin embargo, se escandalizan de que yo arroje un libro a la basura o lo regale. Según entienden ellos la cosa, compras un libro, lo lees, lo colocas en la estantería y jamás vuelves a abrirlo en toda tu vida, ¡PERO NUNCA LO TIRAS!¡JAMÁS DE LOS JAMASES SI ESTÁ ENCUADERNADO EN TAPA DURA! Pero... ¡por qué no? Personalmente cre que no hay nada menos sacrosanto que un mal libro e incluso un libro mediocre. (Helene Hanff)


30/01/2015 22:21 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Llegó la nieve

20150131221232-nieve-rioja.jpg

Las montañas que nos rodean están blancas y caen copos abundantes que no llegan a cuajar. Estamos en invierno y aprieta el frío. Es tiempo para el interior, para el calor, para el hogar y la reflexión ¡Cuidado con el frío!

Así de oscuro se veía hoy el cielo ¡Qué noche de frío nos espera!

31/01/2015 22:12 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris