Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2014.
Mañana gran fiesta de la Presentación del Señor (Las Candelas)

Este año es domingo el dos de febrero, fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, y podemos, en nuestras iglesias, más que si fuera un día laborable, ver entrar, como predijo Malaquías, al “Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero de la alianza que vosotros deseáis. Miradlo entrar –dice el Señor de los ejércitos-. ¿Quién podrá resistir el día de su venida?, ¿quién quedará en pie cuando aparezca?”.
Pero no viene con poder, sino oculto e indigente, en brazos de su madre, para que no le temamos. Lo explica la Carta a los Hebreos, que leemos este día: “Tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella”.
Ojalá no nos escandalice su abajamiento, pues aún se nos oculta más en la Eucaristía. Purifiquemos nuestros ojos con el agua de la penitencia para que podamos verlo.
Alegría por nuevos sacerdotes

Y uno de ellos, amigo y conocido de mis años de Sololá. Felicito a todos, pero muy especialmente al P. Gerardo Coter, y le deseo un ministerio fecundo y feliz en su diócesis de Escuintla. Le acompaño con mi oración y mi afectuoso recuerdo ¡Felicidades!
La foto es de la ordenación en la catedral de Escuintla. Los ordenó el Nuncio y le acompañaba el obispo y un buen número de sacerdotes, entre los que he visto en las fotos a muchos amigos y conocidos ¡Felicitaciones a todos ellos!
Roscos y demás alimentos bendecidos por San Blas

Que lució así de hermoso en mi iglesia parroquial de Villamediana. Muchas familias han concurrido con sus niños, tanto en la mañana, como en la tarde. En esta misa vespertina he tenido cuatro monaguillos ayudándome y cantó el coro parroquial. En fin, que fue un bonito día, lleno de bendiciones, roscos y buenos alimentos bendecidos para compartir y alegrar.
La cesta que se ve en la foto ha sido rifada hoy y de ella hemos obtenido un generoso beneficio para Cáritas parroquial.
Reunión de evaluación y programación con el Consejo Parroquial

Interesante y eficaz la reunión que he mantenido con el Consejo Parroquial para evaluar la economía del año 2013 y aprobar el presupuesto para el 2014. También repasamos los proyectos pastorales de iniciación de un grupo juvenil, adoración nocturna y ampliación del voluntariado de Cáritas. Así mismo vimos el calendario de actividades para el año, aportando las oportunas correcciones a la programación anual. Un impulso para seguir adelante y dar un impulso pastoral a la parroquia. Gracias por su consejo y apoyo.
Celebración de Santa Águeda

Con la participación de los jóvenes hemos celebrado en esta parroquia de Villamediana, con sencillez y alegría, a Santa Águeda, para pedirle los guarde y les ayude en sus vidas.
Al final me saqué con los dieciseis jóvenes una fotografía ante el precioso retablo parroquial y les entregué una estampa de la santa. Y continuaron su fiesta con una comida en el salón parroquial, a la que estaba invitado, pero no pude asistir por tener un compromiso en Logroño ¡Feliz celebración, amigos!
En marcha un simpático concurso catequético

Para estimular a los niños que se preparan a su Primera Comunión, está ya en marcha el pequeño y práctico concurso de catequesis en el que participan los niños y su familia y del que saldrá un ganador por grupo, para tener al final la elección de los mejores de toda la catequesis. Eso sí, habrá premio para todos. Se lo van tomando con ilusión y deportividad y se han estimulado no poco en el aprendizaje de unas cuantas oraciones vocales y fómulas de fe que nos interesa que aprendan. Esto no les estorba en su proceso formativo y les ayuda a aclararse en su formación ¡Al menos, eso intentamos!
Casitas recortables para colaborar con Manos Unidas

Este domingo celebraremos la Campaña contra el hambre en el mundo, que organiza Manos Unidas. Mis catequistas tuvieron una buena iniciativa, que es proporcionar a los niños unas casitas recortables e invitarles a meter su donativo en ellas y ofrecerlas en la Misa. Espero salga generosa y motivadora la colecta.
Simpática anécdota sobre predicación

Hoy me ayudó a misa uno de mis monaguillos. Acude con su mamá que lleva en el carrito a su hermanito pequeño. Al finalizar la misa me comentaba la mamá que al pequeño le gusta oirme hablar en la misa, porque "en cuanto se callaba usted el niño se ponía a llorar y cuando volvía a hablar se calmaba".
Es un consuelo para mí saber que al menos uno de los más pequeños de mis fleligreses me escucha con agrado.
Las casitas para la campaña contra en hambre

Han sido todo un éxito. Los niños han metido en ellas sus ahorros para compartirlos con los necesitados que atiende Manos Unidas. También elaboraron un bonito cartel y terminaron la celebración con un desfile de banderitas del mundo entero en solidaridad con todos los niños del mundo.
También tuvimos que distribuir a los monaguillos porque los seis que querían ayudar a misa no cabían casi en el presbiterio. Haremos turnos para que la ayuda sea repartida.
En la foto se ve algunas de las casitas después de recoger los donativos que las llenaban.
Fiesta de Lourdes

La celebraré con alegría en la misa de mañana, 11 de febrero, recordando la primera aparición de la Virgen Inmaculada a Bernardette y pidiendo a la Virgen por la parroquia y los proyectos que tengo entre manos. También cantaremos a la Virgen con la alegría y el gozo de los grandes días. En la nocehe comenzará el cursillo de preparación al matrimonio para las parejas que se casan este año ¡Feliz Día!
Cursillo de preparación al Matrimonio

Da comienzo hoy y durará hasta el jueves, con una hora diaria de reunión de oración y de estudio. Espero sea un éxito.
Hoy celebré a los mártires de Abitinia, que enseñan el valor cristiano del Domingo

En Cartago, ciudad de África, hoy 12 de febrero, conmemoración de los santos mártires de Abitinia (en Túnez), que durante la persecución bajo el emperador Diocleciano, por haberse reunido para celebrar la eucaristía dominical en contra de lo establecido por la autoridad, fueron apresados por los magistrados de la colonia y los soldados de guardia. Conducidos a Cartago e interrogados por el procónsul Anulino, a pesar de los tormentos confesaron su fe cristiana y la imposibilidad de renunciar a la celebración del sacrificio del Señor, derramando su sangre en lugares y momentos distintos, en el año 304.(Martirologio Romano)
Les he pedido a los mártires, en mi misa parroquial de la mañana, que nos ayuden en la parroquia a valorar el domingo y a aumentar la participación y la comprensión de la Misa Dominical. Espero me lo concedan.
Un crucifijo sobre el retablo de Santa Eufemia

Con ayuda de mis voluntariosos Voluntarios hemos colocado un precioso crucifijo, que generosamente nos habían regalado hace meses, sobre el retablo de Santa Eufemia. Esperaba al electricista con su gran escalera, pero al fin se animaron los voluntarios con la de la iglesia, que es más pequeña. Muy agradecido a todos los que lo han hecho posible ¡Queda precioso!
Explicando la economía parroquial

Este domingo repartiré unos cientos de hojas entre la feligresía para explicar la economía parroquial en el año que termina, agradeciendo la generosidad y pidiendo seguir colaborando en una empresa que pone corazón y pone luz para que este mundo nuestro sea más acogedor y menos oscuro ¡Gracias a todos los que colaboran y ayudan a sacar adelante la parroquia!
Cuadros para los mártires del Siglo XX en España

He sustituido los carteles que tenía de los Mártires del Siglo XX en España por unos sencillos, pero dignos cuadros, en el nicho de la mártir Santa Lucía. Espero que los Santos y Beatos mártires del Siglo XX intercedan para que la parroquia, que les reza, crezca en la fe y dé, como ellos, valiente testimonio cristiano ¡Santos mártires del Siglo XX en España, rogad por nosotros!
La parte superior de los cuadros representa la multitud de mártires, con palma en las manos y llevando la cruz. En la parte inferior he puesto las fotografías de los catorce mártires del siglo XX que tienen origen riojano y que ya han sido beatificados.
Misa dominical parroquial muy participada

Las mamás de los niños de primera comunión, catequistas y organista han trabajado con ganas para que la Misa del domingo sea muy participada y gozosa. Pienso que lo consiguieron: cantos mejor ejecutados, en los que han podido participar los niños, peticiones, moniciones y gestos expresivos. Además me ayudaban cuatro monaguillos, con lo que ha sido un gozo la celebración ¡Que continue así!
Una oración por el Papa y sus colaboradores

Leyendo, desde Villamediana, las noticias de Roma, una oración intensa y confiada, más en particular por Mons. Lucio Angel, originario de este pueblo y parroquia:
«La mañana del Papa con el Consejo de Cardenales ha estado dedicada a la audición de los representantes de la Comisión referente de estudio y orientación sobre la organización de la estructura económico-administrativa de la Santa Sede (la denominada COSEA). Estaban presentes tres miembros de esta comisión, no la comisión entera: el presidente Josph F.X,.Zahra; el secretario, Monseñor Lucio Ángel Vallejo Balda y Jochen Messemer, que es también revisor internacional de la Prefectura de Asuntos Económicos, que han expuesto el trabajo llevado a cabo en estos casi ocho meses después de la creación de ese organismo, pero no se han tomado decisiones después de la audición. Finalizado el encuentro los cardenales han almorzado juntos con el cardenal Giuseppe Bertello, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y esta tarde proseguirán la reunión pero sin la presencia de los representantes de la COSEA».
El sacerdote y teólogo Don César Izquierdo en la Formación Permanente de Logroño

Será el próximo lunes 24 de febrero. Y nos impartirá, al clero riojano, dos charlas y coloquio sobre la Constitución Dogmatica, del Vaticano II, "Dei Verbum". Me alegra enormemente que tan buen teólogo y amigo nos visite y nos ayude a conocer mejor lo que él domina como especialista. Espero con interés esas charlas y las prepararé leyendo dos artículos de Don César, que nos envió hoy el Vicario General, uno sobre la Tradición en "Dei Verbum" y otro sobre "La Revelación cristiana".
Intenso día sacerdotal

Hoy prediqué a sacerdotes en la mañana y a un grupo de señoras en la tarde. También me tocó una intensa actividad caritativa en la parroquia y la misa matinal, que es siempre el centro de toda actividad. Ahora estudio un rato, tras enterarme de las noticias del día y cumplimentar el blog. Un saludo para los seguidores.
Productiva, aunque poco vistosa, poda

Como ya se anuncia la primavera he podado la parra del huerto parroquial. Empiezan a mover las plantas y luce un poco más el sol, y espero que mis labores de hoy redunden en un vergel en los días primaverales. He cortado también algunas ramas de la higera y del níspero, para que no den demasiada sombra y puedan las fresas madurar. También podé los rosales, que espero florezcan con profusión, como cada año. En fin, unas horas de deporte productivo, que ponen a tono el cuerpo y prometen sabrosos frutos hortelanos.
Como no pasó ningún fotografo por el huerto, solo pude fotografiar la parra, pero no a quien hizo la poda.
Un estudio apasionante sobre "Dei Verbum"

Con auténtica pasión estoy leyendo y disfrutando el tomo VII/I de las obras compñetas de Joseph Ratzinger. Estoy de lleno con la preparación y aprobación de la Dei Verbum, en la que el autor tuvo gran protagonismo. Leerlo ayuda a entender la importancia de las cuestiones que ahí se tratan: Dios que se revela; el conocimiento que el hombre tiene de la revelación; Cristo mediador y plenitud de la revelación; escritura y tradición que nos permiten acceder a esa revelación divina...
Estoy preparando mi participación en la formación permanente que tendremos el lunes y me entusiasma el tema que estudiaremos, que es justamente "La constitución Dei Verbum. Cincuenta años del Concilio Vaticano II".
Para descansar de tales honduras he realizado algunos arreglos y plantado en mi huerto una preciosa camelia. Deconocía el nombre y no había visto en La Rioja tal planta, pero durante años disfruté de ella en el Seminario de Sololá, en cuyos patios hay dos frondosas camelias. Espero arraigue bien, pues me han dado buenas indicaciones de cómo cultivarla.
Visita al Papa de mi Obispo Don Juan José Omella

Al que acompaño en estos días que pasará en Roma junto al Papa con la oración y el recuerdo.Nos escribía así antes de partir:
Permaneceré en Roma hasta el día 4 de Marzo. Cada cinco años se ofrece a cada Obispo del mundo la oportunidad de conversar ampliamente con el Santo Padre sobre la acción evangelizadora que la comunidad crisitana está llevando a cabo en el teritorio a él confiado.
Y añadía, con su habitual cercanía:
El Santo Padre conoce España y sabe dónde está y cómo es La Rioja. Pero, estoy seguro de que nuestros queridos paisanos el Cardenal don Eduardo Martínez Somalo, don Celso Morga iruzubieta, así como don Felipe Heredia Esteban y don Lucio Angel Vallejo Balda, le han hablado de las excelencias de esta entrañable tierra y de sus gentes. Tenemos allí, en Roma, unos buenos embajadores.
Y, sobre todo, nos decía que le quiere decir al Papa:
En primer lugar, quiero mostrarle mi gratitud por seguir confiándome esta querida Diócesis riojana (...). En segundo lugar, quiero también mostrarle el gran cariño que le tienen los cristianos riojanos al sucesor de Pedro (...). Y en tercer lugar, le hablaré de todas las preocupaciones de nuestra comunidad diocesana (...).
Desde este blog le aseguro a mi Obispo que no ha de faltarle ni mi oración ni la de mi feligresía de Villamediana ¡Cuente con ello, Don Juan José!
La foto está tomada en Roma y aparece don Juan José con Don Celso Morga el día de la ordenación episcopal de éste último.
Sábado de gran concierto

No solemos tener en los pueblos actividades culturales que entretengan y formen a la vez. Pero ayer en la noche tuvimos una. Se trató de una iniciativa de la Cofradía de La Dolorosa de Villamediana, cuyo director de la banda de trompetas y tambores pertenece a una orquesta que invitó la Cofradía a una actuación de antología en los salones juveniles del ayuntamiento: Música de siempre para un público que disfrutó y aplaudió con entusiasmo todas las piezas que se ejecutaron.
Al final se invitó a los músicos a una cena fraterna en los salones parroquiales. Felicito a los organizadores, a nuestro magnífico trompetista y director de la banda de la Cofradía, Eduardo, y a sus compañeros músicos y a quienes hicieron posible el concierto ¡Que se repita!
La foto la saqué desde el lugar donde me hallaba sentado, por eso no es suficientemente expresiva, pero puede dar una idea del ambiente.
Una misa parroquial muy festiva

Con seis monaguillos, organista de lujo y coro de niños y mamás, he celebrado con solemnidad la misa parroquial. Hicimos procesión de entrada con la cruz y estuve a punto de sacar el incensario, pero no dio tiempo para ensayar bien su manejo. Espero poderlo hacer el domingo próximo. Pero sobre todo hubo participación interior, apesar del bullicio, atención y clima de oración ¡Una preciosa celebración!
Monseñor Lucio Angel Vallejo, llamado por el Papa a un nuevo puesto de gran responsabilidad
Y desde esta parroquia de Villamediana, donde fue batizado y dio sus primeros pasos en la fe y donde tanto se le aprecia, lo felicitamos de corazón y rezamos para que pueda realizar con eficacia el encargo de confianza y responsabilidad que el Papa Francisco le ha encomendado ¡Cuente con nuestras oraciones desde Villamediana de Iregua, su pueblo natal!
Limpieza de tejados en la iglesia parroquial

Hoy es el segundo día de limpieza en los tejados de mi iglesia, que lo necesitaban de verdad. Con una máquina elevadora suben a los tejados los albañiles. Yo he declinado la invitación y prefiero seguir los trabajos desde abajo. Espero queden listos, limpios y resplandecientes para siguir dignificando el culto que se celebra de "tejas abajo".
Una planta nueva para mi huerto parroquial

Se trata de una hermosa camelia, que espero arraigue bien y crezca, aunque es algo delicada. He recibido buenas indicaciones para cultivarla y espero adorne con sus flores la sobriedad del huerto. Me recuerda las dos plantas, como ésta, de los patios interiores del Seminario Mayor de Sololá. No creo que esta alcance la altura de aquellas, pero, al menos, espero que no se me vaya a secar. Ya falta menos para que la primavera la haga crecer y florecer más.
Animación Bíblica de la Pastoral Parroquial

Sigo trabajando en materiales asequibles y prácticos para que toda la pastoral parroquial esté animada por el uso de la biblia para la oración y la formación.
Como dice Verbum Domini, nº 73:
No se trata, pues, de añadir algún encuentro en la parroquia o la diócesis, sino de lograr que las actividades habituales de las comunidades cristianas, las parroquias, las asociaciones y los movimientos, se interesen realmente por el encuentro personal con Cristo que se comunica en su Palabra.
Espero terminar pronto este folleto para usar los salmos en reuniones y actividades parroquiales. He recopilado preciosas informaciones sobre la importancia, el sentido y el uso de los salmos. Y he recogido los salmos más expresivos para dirigirse a Dios en la mañana o en la tarde, que es cuando tienen lugar las actividades parroquiales. Espero que el uso me vaya permitiendo mejorar el material.
Carta a las familias de los niños de Primera Comunión

Queridos padres de los niños de catequesis de Primera Comunión:
Han transcurrido unos meses desde que comenzamos las catequesis y parece conveniente una toma de contacto con el párroco y las catequistas para evaluar y motivar su desarrollo.
Por ello os ruego que el próximo día de catequesis, cuando vengáis a recoger a los niños, os quedéis un cuarto de hora para esa reunión, que procuraremos sea breve y motivadora. Hablaremos de cómo se ha desarrollado hasta ahora la catequesis y de los planes que tenemos para la cuaresma que comienza y la Semana Santa que se acerca.
También os invito el miércoles de ceniza, día 5 de marzo a asistir a la misa a las 7,30 de la tarde. También tendremos una celebración para los niños a las 4,30. A cualquiera de las dos podéis acercaros.
También os comunico que el viernes 7 de marzo comenzaremos la actividad que habíamos anunciado: Tendremos de 8 a 9 de la noche un tiempo de adoración en la Iglesia especialmente apropiada para las familias, en la que se puede participar el tiempo que estiméis oportuno, pues será un tiempo de silencio y reflexión, en el que se puede entrar y salir con orden, para pedir tantas cosas que necesitamos y para rezar en familia.
Cuento, pues, con vuestra participación en todo ello. Atentamente
Angel Mª Pascual, Párroco