Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2014.
Cáritas parroquial de Villamediana: formar personas para ayudar a inválidos y ancianos

Se está desarrollando con gran eficacia el curso que imparte cáritas parroquial, gracias a la colaboración del personal de la Residencia de Mayores de La Santa Cruz de Logroño. Asisten veinte personas, que están aprendiendo mucho y se sienten muy agradecidas por la capacitación que se les da. Y es que también es caridad enseñar al que no sabe. Gracias a los voluntarios que están haciendo posible esta iniciativa. La foto la tomé esta tarde, en el salón parroquial, mientras preparaban la camilla para hacer prácticas de atención a los enfermos y ancianos.
Muchas y muy acertadas novedades en la instalación del Belén parroquial

Hoy comenzaron los preparativos del Belén parroquial, que con mucho entusiasmo y arte, realiza la Cofradía de la Dolorosa. Hay muchas novedades y va a quedar precioso. Valga como anticipo esta foto del portal, aún sin acabar, pero ya muy vistoso y realista. Queremos bendecir el Belén en la víspera de la Inmaculada, así que en esta semana espero esté listo. Felicitaciones a los artistas.
Devoción y entusiasmo en la novena de la Inmaculada

La hacemos con sencillez y devoción y confío obtener abundantes frutos en la parroquia. La culminaremos en la tarde del 7 de diciembre con procesión hasta la ermita y gran chocolatada ¡Todo es poco parta tan gran fiesta!
Impresionante y fructífero viaje del Papa a Turquía
Lo viví con interés y encomiendo los frutos de este difícil, pero muy importante viaje papal. Las imágenes hablan por sí solas.
Un buen consejo pedagógico: "Convertir a los alumnos en socios del profesor"

Lo copio literalmente del precioso libro, con el que me deleito en estos días, y que lleva por título "Enseñar a nativos digitales". Dice así (y va dirigido, sobre todo, a los que somos "inmigrantes digitales"):
-Reserva tiempo de clase para discutir en el aula sobre pedagogía y metodología.
-Pregunta a tus alumnos cosas como estas: "¿Qué podríamos hacer para volver más desafiante e interesante tu aprendizaje? ¿Qué cosas relacionadas con el aprendizaje haces bien y querrías practicar más? ¿Qué otras buenas experiencias has tenido en otras clases o con otros profesores que crees que podemos usar aquí?"
-Puede que tengas que hacer esto más de una vez (y poner en práctica algunas de las sugerencias de los alumnos para que sepan que les escuchas) antes de que las ideas empiecen a fluir de verdad.
-Convertir a los alumnos en socios en el diseño del proceso de aprendizaje suele dar frutos a lo largo del año.
Me parece un consejo práctico y eficaz, que he aplicar algunas veces, y aseguro que funciona.
Felicitación a un buen amigo guatemalteco: P. Enrique Yarzebski

Mi felicitación al P. Quique, por la distinción recibida, bien merecida por su entrega pastoral, cordialidad, y extremada e inolvidable simpatía (que tuve la suerte de experimentar numerosas veces)¡Felicidades!
Y gracias a mi buen amigo, Aurelio Mejía, por enviarme tan rápidamente esta bonita noticia, que me apresuro a publicar en mi blog.
Triste noticia del fallecimiento del P. Guillermo Sagastume ¡Descanse en paz!

Me lo comunica, con desconcierto y pesar por lo inesperado, desde Guatemala, el P. Milo y otros cuantos amigos. Parece que ha sufrido un fulminante ataque cardíaco. Lo encomiendo con dolor y pido para él, que se ha ido tan repentinamente, alcance lo que aquí siempre pretendió y quedó sin culminar en su ministerio sacerdotal.
Mi sentido pesar a su familia, al Vicariato de Izabal y a todos los que hemos compartido años de formación y crecimiento, que nos consideramos amigos y familia suya ¡Descansa en paz, P. Guillermo!
Retiro sacerdotal con mi Obispo Don Juan José Omella

En el adviento nos lo predica a los sacerdotes y, esta mañana lo ha hecho de nuevo, con su habitual entusiasmo y sentido positivo, que tanto nos motiva a los sacerdotes.
Hemos tenido tiempo para estar ante el Santísimo expuesto, orando y meditando. Mi arcipreste me ha encargado de ayudar, presidiendo el rezo de la hora intermedia y acolitando en la exposición del Santísimo.
El último acto de la mañana la dedicó Don Juan José a comunicarnos noticias y novedades y ha respondido a las preguntas que se le han hecho con mucha sencillez y gracia.
Y es que se escuchan muchos rumores respecto a un posible nombramiento suyo fuera de nuestra diócesis. Él nos ha confesado que no tiene idea de lo que va a pedirle el Papa, pero que sí se toma muy en serio su nombramiento de Consultor de la Congregación de Obispos, que le obliga a viajar a Roma cada quince días y a intervenir en el nombramiento de Obispos para la Iglesia Universa. Y nos ha pedido que recemos por él, porque no es tarea fácil.
Interesante mañana, pues, para motivar el Adviento y ponernos al día de la actualidad eclesial y episcopal, que promete mucho.
La voz del Bautista resuena en mi iglesia parroquial

Como muestra la imagen, el Bautista nos recibe a los que ingresamos a mi iglesia parroquial, recordándonos el sentido del Adviento: "Preparadle el camino al Señor, enderezad sus senderos". Ojalá le hagamos caso todos y preparemos con empeño la Navidad.
En la víspera de la Inmaculada bendeciremos el Belén Parroquial

Que se ve así de precioso, gracias al esfuerzo y dedicación y arte de un buen grupo de cofrades de la Dolorosa, que no han escatimado tiempo y ganas para este bonito trabajo ¡Mil gracias!
Los buenos amigos

Son los que no se olvidan. Los que están cercanos al corazón aunque vivan lejos. Y, cuando se van para siempre, siguen presentes, porque, en Dios, tienen asegurada la eternidad y nos podemos reunir con ellos junto al altar, y en la oración y en el recuerdo...
En la foto aparece un buen grupo de mis amigos sacerdotes guatemaltecos, que se la hicieron y me la enviaron hace apenas unos meses. Hoy falta ya el que aparece en primer plano a la izquierda, el Padre Guillermo Sagastume, recien fallecido por un fulminante paro cardiaco.
Lo conocí como seminarista en Sololá, y lo admiro por su arrojo, serenidad y constancia a prueba de obstáculos e inconvenientes. Me impresiona su fortaleza para dejar a su familia y adentrarse en la incierta aventura de una formación, que no tenía asegurado cómo acabaría. Pero tenía claro lo que quería conseguir, que era grande, que era definitivo: ser sacerdote, y por ello nunca perdió ni la esperanza, ni una serena alegría. Y... lo consiguió, aunque algunos no daban nada por él y pensaban que no llegaría.
Guillermo tuvo la suerte de encontrar en su vida algunos sacerdotes que lo apoyaron y orientaron incondicionalmente. Yo me alegro mucho de los tiempos compartidos en los años de su formación sacerdotal y siento haberme perdido la gran fiesta de su Ordenación sacerdotal y primera misa.
Pocos han sido los años de ministerio, pienso que habrán sido tan esforzados y valientes como los de su formación ¡Con amigos así es un lujo la vida!¡Que Dios se la conceda muy feliz en la gloria!
Alegría grande por los cuatro nuevos sacerdotes para Sololá-Chimaltenago

Me uno, en este día seis de diciembre, al gozo de la diócesis de Sololá-Chimaltenango, de su Obispo, del Seminario, de los sacerdotes, de los ordenandos y sus familias, y de todo el pueblo cristiano.
Que los nuevos sacerdotes, a los que aún pude conocer en los inicios de su formación sacerdotal, vivan cada nuevo día con ganas, con entrega y con alegría. Les acompaño con mi oración, recuerdo y afecto fraternal, especialmente en mi Misa de esta tarde, que viene a coincidir con el momento de su ordenación en Patzun ¡Felicidades!
La Inmaculada en Villamediana: Vigilia, procesión y gran chocolatada

Será mañana a las 6,30 de la tarde. Comenzaremos en la Iglesia con oración y cantos a la Virgen, bendeciremos el Belén Parroquial y se impondrá a algunos cofrades de La Dolorosa unas condecoraciones. Y, seguidamente la procesión hasta la ermita, con antorchas, tambores y cantos. Culminaremos la fiesta con una gran chocolatada para festejar a la Virgen en su Inmaculada Concepción ¡Todos invitados!
Y el día propio de la fiesta, en las misas, ofrenda floral a la Virgen ¡Que nadie falte a la cita!
Un libro para conocer y admirar a San Martín de Tours

Lo acaba de publicar mi compañero y vecino párroco, Don Victor Jadraque, que ha tenido la gentileza de dedicarme un ejemplar, antes de presentarlo en público. Se lo agradezco de corazón.
Se ha inspirado en una biografía, muy documentada, de la historiadora francesa Régine Pernoud, y ha sabido hacerla asequible a cualquiera y darle interés, emoción y cercanía.
Quiere Don Victor que su feligresía conozca al titular de la parroquia y patrón del pueblo. Pienso que lo consigue bien, suprimiendo lo que recargaría la historia y yendo a lo esencial y significativo, añadiendo, al final un interesante cuestionario, que ayuda a clarificar y recordar.
Ha logrado de este modo hacer viva y creible la figura de San Martín, sacándolo de las brumas de la historia y del acartonamiento de la imaginería, para devolverle frescura, cercanía y fuerza.
Buen trabajo, amigo Victor. Felicitaciones y mis mejores deseos para que logres tu objetivo de dar a conocer ,y hacer admirar, la gran figura de San Martín de Tours, patron de Alberite y también de Sorzano, mi pueblo natal, entre mucho otros pueblos de La Rioja y del mundo ¡Éxitos!
Una preciosa tarde para la Inmaculada en Villamediana

A pesar del frío, ha resultado magnífica y muy participada: sencilla, gozosa y hasta muy sabrosa, por el chocolate con que la hemos concluído.
Alrededor de esta grandiosa fiesta de nuestra Madre, la Virgen Inmaculada, nos hemos sentido hijos y hermanos y hemos disfrutado cantando, tocando tambores y trompetas y procesionando hasta la ermita.
También hemos bendecido el Belén parroquial y disfrutado de su arte y buen gusto. Buen comienzo, pues, de la temporada navideña ¡Que no decaiga!
La foto la tomé en un momento de la procesión, desde mi puesto de presidencia. Disculpas por los defectos.
Cuatro nuevos sacerdotes amigos

Los felicito de corazón y me uno a la alegría de esta gozosa celebración, en Patzún (Guatemala) ¡Que sean muy fieles!
Inaugurado el precioso y artístico Belén Parroquial de Villamediana

Una visión de conjunto ¿A que está precioso?
Ofrenda de flores en la celebración de la Inmaculada en Villamediana

Todos los fieles, niños y mayores, han pasado a ofrecer velas y flores a la Inmaculada en este precioso y entrañable día de su fiesta. Un detalle para con nuestra madre que nos ha hecho sentirnos muy hijos suyos.
Felices y contentos celebrado a la Inmaculada en la parroquia de Villamediana

Ha sido una misa muy emotiva y muy intensa: hemos rezado, cantado, meditado y, sobre todo, nos hemos acercado a la Inmaculada que, con su pureza virginal, nos ha mostrado a Jesús, fruto bendito de sus entrañas ¡Felicidades, María Inmaculada!
Hoy, fiesta de San Juan Diego

Le pido su intercesión y que, junto con Santa María de Guadalupe, a quien tuvo la dicha de ver en vida, nos guarde y nos proteja para sembrar el Evangelio en este mundo descreído y frío. San Juan Diego, ruega por nosotros.
Finaliza el curso sobre cuidados a mayores e inválidos, organizado por Cáritas Villamediana

Con gran éxito de participación y aprovechamiento ha finalizado este primer curso, organizado por Cáritas parroquial, para dar formación a las personas que reciben ayuda de nuestra institución. Hemos contado con la colaboración desinteresada del personal de la Residencia de La Santa Cruz, que, con gran profesionalidad, ha introducido a los participantes en este difícil mundo del cuidado de ancianos y minusválidos. Les agradecemos de corazón su inestimable ayuda y les aseguramos que servirá a los usuarios de cáritas para mejorar sus posibilidades de encontrar empleo atendiendo a estas personas, a las que se les ha capacitado para prestar ayuda.
A la Virgen de Guadalupe en su fiesta

Le pido muchas cosas y le recuerdo las dos visitas que pude hacerle en su santuario de México.
Fueron para mí una gracia extraordinaria. Porque en aquel lugar se palpa la presencia singular de María. Impresiona ver rezar a tanta gente y pasar una y otra vez bajo su imagen, haciendo la contra a la cinta corredera, que no permite detenerse.
Tuve la suerte de poder celebrar la Santa Misa en un altar del santuario, frente a la tilma de San Juan Diego, en la que quedó plasmada la imagen de la Virgen. Y qué bien se celebra en ese ambiente. También subí hasta el cerrito donde Juan Diego cortó las rosas, florecidas a pesar del invierno, y admiré el monumento a las apariciones, que recrea casi al vivo el acontecimiento, como aparece en la foto.
Y no menos impresionan las excavaciones que han sacado a luz los cimientos de la casita que ocupó el vidente para cuidar a "su linda Madrecita".
En fin, que me traslado, con la imaginación y el recuerdo hasta la ciudad de México y contemplo extasiado a María de Guadalupe en su "lindo retrato" que nos dejó a todos sus hijos del mundo en la humilde tilma de un recien converso cristiano ¡Felicidades, Santa María de Guadalupe!
Ensayos del Belén viviente de los niños de la catequésis

Con mucha ilusión y ganas los niños y catequistas preparan con ilusión el Belén viviente que venimos haciendo en la parroquia desde hace años. Hay que armarse de paciencia, pero al final, resulta bonito ver cómo se meten los niños en el misterio de la Navidad y cómo disfrutan los mayores.
Mejora la perspectiva de la Iglesia de Sorzano al quitar la pared del frontón

Así se ve ahora el pórtico y la nave de la Iglesia, gracias a las obras que el ayuntamiento de Sorzano está haciendo en la plaza de Don Santiago Novajas, quitando las paredes del viejo frontón, que impedían la visión de la iglesia y del ayuntamiento, y remodelando tan bonito y entrañable lugar.
Tercer domingo de Adviento: domingo "gaudete"

Que en latín significa "alegraos". En medio de la aspereza penitencial del adviento supone atemperar el rigor por la alegría en el señor que está más cerca. Los colores morados se sustituyen por el color rosado y los cantos y las antífonas y las lecturas son una invitación a la alegría.
Este año estreno una bonita casulla rosada, que han regalado a la parroquia y que luce así de expresiva, aunque la foto no es de las mejores de mi móvil.
Adelanto de la Navidad en la catequesis parroquial.

Antes de que muchas familias de Villamediana salgan de vacaciones y se ausenten del pueblo, hacemos en la catequesis un preludio navideño con un sencillo y simpatiquísimo Belén viviente, que enternece y alegra a niños y mayores.
En la foto, pastores, soldados, escribano, etc. en plena acción...
Niños y mayores unidos en navidad por la caridad hacia los pobres

Los niños-pastores han llevado al Niño alimentos para los necesitados, pues, además del Belén viviente, hoy hemos tenido la colecta de Navidad para Cáritas diocesana, la operación Kilo de alimentos, y homos anunciado la operación juguete para que a ningún niño falte su regalo de Reyes.
En la foto, a los pies del niño Dios, algunos de los alimentos ofrecidos.
Hacerse niños en Navidad para acoger al Niño Dios

Todos nos hemos hecho hoy en Villamediana un poco más niños y nos hemos acercado, como los niños-pastores de la foto, hasta el portal de Belén. El rostro de los niños nos ha permitido ver al Dios que se hizo niño y hemos comprendido mejor su misterio: Lo grande es mayor cuanto más pequeño se muestra. Y hemos salido a nuestros hogares mejor preparados para la Navidad.
La misa dominical ha sido precedida por las escenas de la anunciación a María, el sueño de José, la búsqueda de posada y el nacimiento en el portal. Y , tras vivir la Santa Misa con repeto, buena disposición y participació, los niños han representado el anuncio y la adoración de los pastores, culminando con la llegada de los Reyes Magos y su adoración al Niño. Al final todos hemos cantado el primer villancico que nos introduce ya en el ambiente de la cercana Navidad.
Los jóvenes que se preparan a la confirmación ayudaron también como lectores en la representación, que es muy de agradecer, pues así las catequistas han podido estar más dedicadas a los niños para que todo saliera mejor.
Ha sido precioso, y, hasta el cordero vivo, que llevaban los pastores se ha comportado con respeto y orden ¡Maravillos de verdad!
Evolución histórica de la celebración eucarística en la formación permanente

El sacerdote y profesor Lino Emilio Díez Valladares, sss, del Secretariado de Liturgia de la Conferencia Episcopal y del Instituto Sup. Pastoral (UPSA) Madrid, nos habló con precisión y competencia de este interesante tema en una nueva jornada de formación permanente para los sacerdotes.
Nos ha hechco ver la complejidad y grandeza de la celebración litúrgica, que no debemos acabar reduciendo a la experiencia corta que nosotros tenemos de la misma. Conocer su evolución a lo largo de los siglos nos ayuda a tener más respeto y aprecio por la misma y, no me cabe duda, nos animará a cuidarla y amarla mucho más.
También nos habló, con la misma competencia y precisión, de las celebraciones dominicales en ausencia de presbítero o en espera del mismo. Muy interesante también las informaciones que nos dio sobre la traducción y publicación del misal romano en España.
Novena de Navidad ¡Qué felicidad!

Mañana comienzan los intensos nueve días en que la liturgia nos introduce en la Navidad. Son días junto a la Virgen que espera el nacimiento de su hijo, el Salvador. Son días para la plegaria y la espera alegre. Son días de preparativos en la casa y en el corazón. Días hermosos que merece la pena vivir intensamente.
Días también llenos de entrañables recuerdos de las Posadas sololatecas que acompañé feliz durante años. Emotivos forcejeos que terminaban felizmente, dando posada a los "santos peregrinos" y disfrutando del rico ponche, las canciones y los cohetillos. Mis mejores deseos para aquellos buenos amigos de entonces y de ahora a quienes sigo llevando en el corazón.
Cáritas parroquial de Villamediana: llevando alegría a los niños

Sobre todo a los niños de familias sin recursos o con dificultades. Son muchas las familias que han entregado juguetes en buen estado para que los puedan disfrutar quienes no tienen recursos. Los recogemos en la casa parroquial y los haremos llegar a las familias el día cuatro de enero, cercano el día de Reyes ¡Que a nadie falte la alegría en estos días, gracias a nuestra caridad!
Catequesis navideñas

Las catequesis en estos días son ya un anticipo de la Navidad. Adornos, oraciones, composiciones, villancicos. Es la alegría que nos trajo el Niño Dios y que se contagia a niños y mayores... Y, mañana, vacaciones ¡Feliz Navidad!
El camino que lleva a Belén...

Recorro en estos días, entre preparativos y prisas, el camino del adviento hacia Belén a la espera de la noche santa de la Navidad.
Los textos del Papa Benedicto XVI, en su libro "La infancia de Jesús", me sirven de guía y de luz. Y redescubro la belleza de los relatos del evangelio y sus matices y su profundidad y sus detalles.
Estoy haciendo una selección de estos textos que me ayuden el la predicación y en la oración. Veremos qué sale...
Las luces de la corona de adviento ya alumbran la cercana navidad

Hoy encendimos ya la cuarta luz de la verde corona de adviento que anuncia la cercanía del Niño Dios que es la luz del mundo. Así de bonita luce ante el altar de mi iglesia parroquial.
Por cierto, qué alegría he tienido hoy, ya en vísperas navideñas, al haber podido constatar y disfrutar la bajada del precio del gasoil, tanto al llenar el depósito de la calefacción como el del coche. Bien me viene para paliar la pobreza energética que me atosiga como a tantos otros.
Un año más la Coral Alberitense nos dará el concierto de Villancicos de Navidad

Será el sábado 27 a las ocho de la tarde e interpretará el siguiente repertorio:
1. Árbol de Navidad. Popular alemán
2. A media noche. Popular francés
3. El Panadero. Popular
4. Himno de Navidad. E. Aramburu
5. Haced, pastores, que suenen. Popular
6. Zamba de la Navidad. J. Biagosch
7. La primera Navidad. Tradicional inglés
8. ¡Ay para Navidad! Porteño argentino
9. Ya llegó la Nochebuena. Villancico Galés
10. Adeste Fideles
11. Al mundo entero. J. Backer
12. Blanca Navidad. Irving Berlon
LOS VILLANCICOS NAVIDEÑOS comenzaron en Belén, cantados por los Ángeles en la primera Noche buena: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres que Dios ama”. Resonarán en nuestra iglesia, interpretados por las voces de la coral Alberitense, que se unen a las de los ángeles, para convertir la noche en una noche de cielo.
Visita esperada en estos días de Navidad

Se trata de la visita del P. Angel Mario, sacerdote guatemalteco que estudia en Madrid y que viene a pasar unos días con quienes compartimos con él preciosos años en Sololá. Espero que pase unos días de descanso y expansión, que le permitan regresar a los estudios con ilusión renovada ¡Bienvenido!
En la foto el pequeño belén guatemalteco que tengo en la cocina de mi casa parroquial.
¡Feliz Navidad, amigos!

Desde el Camino de Santiago, en la bella ciudad de Santo Domingo de la Calzada, que he visitado hoy con Luis Antonio y Angel Mario Roquel, mi felicitación navideña para los amigos y seguidores del Blog. Que disfruten la Navidad y les llene de bendiciones el Niño Dios.
Celebración parroquial del día de Navidad

Fue una bonita celebración de la Misa del Gallo, en la que no faltaron niños que hacían más cercano al Niño de Belén. Y, tras la Misa, compartimos en la sacristía unos dulces que nos hicieron más tanjible la humanidad y cercanía del Niño Dios.
La misa del día de Navidad ha sido también preciosa, a pesar de que un momento antes, me comunicaban el fallecimiento de un feligrés. Hemos tenido incienso, villancicos, Evangeliario. Y, a los numerosos niños que se han acercado a besar al Niño, les hemos dado, de parte suya, unos dulces.
La foto muestra la imagen el Niño Dios ante el altar parroquial, con los dulces para los niños en primer término.
Tarde navideña para el paseo y la convivencia, a pesar del frío

En la tarde he paseado con mi familia y Angel Mario hasta la ermita de la Virgen del Roble y después hemos visitado y disfrutado del Belén Mecánico. La tarde estaba freca, pero apetecía salir de casa y despejarse y disfrutar. Precioso día de Navidad.
"La Fascinación. El Belén napolitano de Santo Domingo de la Calzada"

Traigo al blog este magnífico libro que explica al detalle el significado del Belén napolitano que se muestra cada Navidad en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja.
Ver el Belén, leer este libro y visualizar sus magníficas fotografías, permite apreciar y gozar el valor de esta singular maravilla de arte, gracia y simbolismo navideño.
Muchas veces he acompañado a los amigos que me visitan hasta la Catedral calceatense. En esta ocasión, con Angel Mario y Luis Antonio, hemos disfrutado a tope con las explicaciones de Don Jesús Merino y nos hemos llevado a casa este increible libro que me permitirá seguir gozando de esta maravilla. No tengo palabras para agradecer las atenciones y gentileza de tan magníficos anfitriones como son los curas de Santo Domingo de la Calzada.
Felicito al Canónigo, Don Carlos Pérez-Caballero Alegría, coautor del libro con Don Miguel Ángel Lorente Celaya, por este magnifico y pulcrísimo logro. No me canso de disfrutarlo y lo recomiendo muy encarecidamente. Quien no tenga la posibilidad de leerlo y visualizar sus fotografías no sabe lo que es un Belén, se lo aseguro.
¡No se pierdan ni el Belén ni el libro! Merece la pena un viajecito a Santo Domingo de la Calzada! ¡Te atienden de maravilla!
Villancicos para la Sagrada Familia de Nazaret

La Coral Alberitense nos ha ofrecido en Villamediana un magnífico concierto que hemos disfrutado y aplaudido. Agradezco a José Luis, de Villamediana, que canta en la coral que nos haya facilitado tan estupenda interpretación. Escuchándoles hemos sentido de cerca el ambiente hogareño de Nazarez y le he pedido a la Sagrada Familia que proteja y cuide a todas las de Villamediana y el mundo.
A la Sagrada Familia de Nazaret en su fiesta

Ante las imégenes de la Sagrada Familia de mi iglesia parroquial he rezado por las familias. En especial por las familias jóvenes que no lo tienen nada fácil. Para que reciban a los hijos con amor y con valor. Para que los eduquen eficazmente y sabiamente y sacrificadamente. Para que la última palabra en su diario vivir no la tenga el placer egoísta, sino Dios, que habla, orienta y alienta.
En fin, a la Sagrada Familia de Nazaret le encomiendo esta causa vital para el presente y decisiva para nuestro futuro.
La foto es de la Sagrada Familia de la Iglesia Parroquial de Villamediana de Iregua: ¡Ideal para rezar ante ella por la familia!
El contenido de la Navidad: Un libro para percibirlo y gozarlo

Se llena con libros como éste. Que le dan sentido. Que le dan profundidad. Nos van llevando párrafo a párrafo, página a página, capítulo a capítulo, hasta la enjundia del misterio. Que es muy divino y muy humanado. Y lo desvela María, a quien el autor ama, acompaña, presenta y hace amar.
Pequeño, pero bonito libro que lleva hasta la Navidad. Una Navidad mejor gozada, comprendida y disfrutada, si se relee y medita.
Termina el año 2014 y recuerdo un aniversario que se cumplió en este año

Un año lleno de acontecimientos, reflexiones y proyectos, reflejados a diario en este bloj y compartidos con los pacientes seguidores del mismo.
Al finalizarlo e ir repasando, mes a mes, lo escrito, me he fijado que falta un bonito aniversario, que se me pasó reflejar, y que es el siguiente: en 2014 se cumplieron 10 años de la eleboración en Sololá de la réplica de la Virgen de la Concha, que se logró, con la ayuda de todo el pueblo sololateco, esculpir primero en madera de cedro y recubrir después de plata. No quiero que se pase el año sin recordar y celebrar este aniversario que permitió no se perdiera la devoción a esta singular y artísitica imagen, cuya talla original fue fatídicamente robada.
Feliz Salida de Año desde Madrid

Un saludo torero, como el de la foto que está aquí cerca en la Plaza de toros de las Ventas en Madrid, donde me encuentro en este fin de año, y mis mejores deseos para todos. Que disfruten de la Noche Vieja y reciban con paz, alegría y amor el Año Nuevo.
Santo y felicísimo Año Nuevo 2015

Para todos los familiares, amigos y seguidores del Blog. Un año lleno de aniversarios, y celebraciones que espero sean de gran disfrute, provecho y alegría para todos.