Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2012.

Misa Crimal: día sacerdotal

20120402000748-dscn7267.jpg

Mañana, cercano el Jueves Santo, celebraré con mi obispo y hermanos presbíteros la Santa Misa Crismal. Renovaré mis promesas sacerdotales y daré gracias a Dios por mi sacerdocio y el de tantos hermanos dispersos por el mundo. Dios nos bendiga a los sacerdotes y nos haga fieles y felices como hemos visto que lo han sido muchos.

¡Feliz jornada sacerdotal, que nos acerca y renueva la gracia del Jueves santo, día del nacimiento de los sacerdotes en el Cenáculo!

02/04/2012 00:07 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Un libro para el Jueves Santo

20120402213145-libro-de-angel-maria-pascual.jpg

Como, adelantando el Jueves Santo, hoy he participado en la misa Crismal y renovado las promesas sacerdotales, he desempolvado este libro que escribí hace ocho años, y que me ha servido para tan importante ocasión.

Aprovecho para recomendarlo a los que quieran vivir intensa y provechosamente la fiesta sacerdotal del Jueves Santo, como un magnífico material para la meditación y la oración.

Contiene veintitres meditaciones sobre el sacerdocio escritas a modo de carta a quienes se preparan para la ordenación o celebran su aniversario. Y concluye con una "Accción de gracias por el sacerdocio recibido siguiendo el salmo 110".

Ojalá les sirva.

02/04/2012 21:31 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Agua del cielo

20120403170857-copia-de-img-5718.jpg

Amaneció este Martes Santo con lluvia. La que veníamos esperando durante meses. Mi reseco huerto parroquial la ha recibido sediento. Y la higuera, el cesped y los rosales tienen yo otro aspecto. Se han rejuvenecido y renovado.

Ojalá que la lluvia no impida sacar a la calle nuestras procesiones, pero esta primera llovida ha sido una verdadera bendición que anuncia el agua bautismal de la Vigilia de Pascua que espepro renueve también los sedientos corazones nuestros.

¡Feliz Semana Santa!

03/04/2012 17:08 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Ordenaciones

20120404234644-padre-mjsael.jpg

Me alegró enterarme, aunque tarde, de la ordenación sacerdotal de Misael Gómez y diaconal de René Barrera, el pasado 24 de marzo en San Vicente, El Salvador. Son buenos amigos con quienes compartí tiempo y afán de formación en Sololá. Los felicito de corazón y les deseo un fecundísimo y feliz ministerio, lleno de alegría ¡Felicidades!

04/04/2012 23:46 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Jueves Santo: fiesta sacerdotal

20120404235245-cristo-eucaristia.jpg

A punto de comenzar el Jueves Santo, día de la institución de la Eucaristía y el Sacerdocio Ministerial, felicito de corazán a todos los sacerdotes, en especial a los de mi presibterio y a todos mis amigos y conocidos de lejos.

Para ser el mismo Cristo Dios eterno me llamó y tan claro yo lo he visto que se acabó mi temor. Sin detenerme por nada voy siguiendo al Buen Pastor y vivo cada jornada sirviendo al Pueblo de Dios: ¡Felicidades!

La lluvia no pudo con nuestra procesión de Jueves Santo

20120405231940-319c39ad72705eb1ffff83d3ffff8709.jpgY salimos a la calle, tras la celebración en la iglesia parroquial. Salimos después de una pequeña, pero intensa espera. Los tambores y trompetas la hicieron más llevadera.
Dos pasos, preciosamente iluminados, escoltados por la cofradía, los tambores y las tompetas: Cristo con la cruz a cuestas y el Calvario. Las calles de Villamediana se convertían en Jerusalen, viendo pasar al Redentor, tras la última Cena, al Huerto de los Olivos.
Fuerza y devoción en los portadores de estos magníficos pasos. Piedad y gozo en los que acompañábamos, paraguas en mano. No hizo falta abrirlos, pues, tras la lluvia, la noche quedó serena y agradable. Hasta se asomó la luna del plenilunio de primavera, por entre las nuebes, para ver este espectáculo de religiosidad popular y de fe.
05/04/2012 23:19 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Jueves Santo: presencia eucarísticia. El sagrario del Monumento.

20120405233512-img-5695.jpg

En la foto se aprecia el artístico sagrario del Monumento de mi iglesia parroquial. Pero la fotografía no recoge el fervor de adoración, compañía y meditación de mis feligreses y mía.

Este sagrario es testigo cada año del empujón de piedad que nos da la presencia de Cristo el Jueves y Viernes Santo. cientos de cirios encendidos arden ante ese sagrario, alumbrando a Cristo Eucaristía. Cirios que irán después a las familias para acompañar súplicas al mismo Jesús que los vio arder ante su sagrario.

En la adoración de esta noche he pedido por muchos feligreses y muchos amigos cuyas necesidades he puesto ante este sagrario. Confío reciban pronta solución. También he agradecido el sacerdocio mío y de los sacerdotes que conozco y llevo en el corazón y de todos los sacerdotes del mundo. Ojalá sigan dándonos el Señor el consuelo de muchas vocaciones sacerdotales.

05/04/2012 23:35 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Impresionante acompañamiento a la Virgen Dolorosa

20120407003504-319c39ad72705eb1ffff83d1ffff8709.jpg

Hemos vivido un Viernes Santo verderamente impresionante: el viacrucis de la mañana, no interrumpido, aunque sí acortado, por la lluvia; la celebración litúrgica de la muerte del Señor, solemnemente presidida por Mons. Lucio Angel; y la gran procesión de la noche. Cada acto ha sido muy participado, con silencio, con solemnidad, al son de tambores y trompetas, y con la devoción de los cantos populares y la oración personal.

La procesión del Santo Entierro ha sido una preciosa y multitudinaria culminación llena de fervor. Una escolta de Damas enlutadas, con mantilla y con peineta española, acompañó a la Dolorosa, y cubrió con la sábana santa el cuerpo del sepultado; el redoblar de los tambores y los cantos populares; el silencio; la multitud que abarotó las calles y el templo, el paso de la Virgen hasta el fondo de la iglesia y el beso a su medalla, nos han dejado paz en el corazón y mucha alegría en el alma. Acompañar hoy a la Virgen en su dolor nos dispone a gozar con ella de  la alegría de Pascua.

¡Gracias a todos los que han hecho posible esta inolvidable celebración del Viernes Santo de 2012!

07/04/2012 00:35 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

¡Felicísima Pascua de Resurrección, amigos todos!

20120408001114-dscn1491.jpg

Las penas ya no son penas, el temor ya se nos fue: ¡hay esperanza! ¡Feliz Pascua, amigos!

No lo entiendes los superficiales, ni los sabiondos. Lo entienden los sencillos, los que saben confiar. Lo entendemos nosotros, gracias a Dios, y por eso estamos felices, hoy con más motico, porque el Resucitado ha triunfado sobre la muerte, nuestro peor enemigo.

¡Amigos, felicísima, Pascua de Resurrección! Mañana, gran misa de Pascua y procesión del encuentro de la Virgen con su Hijo Resucitado ¡Os esperamos!¡No faltéis, "porfa"!

La imagen del Corazón de Jesús de la foto lucirá mañana de Resucitado en el Encuentro, con una preciosa estola bordada en oro, que le cae muy bien. Fijarse en que se le ven las huellas de los clavos y el corazón herido por la lanza.

¡PASCUA FLORIDA!

20120408224047-319c39ad72705eb1ffff83d4ffff8709.jpg

Así se conocía popularmente la fiesta de la Resurrección. Hoy puedo contar las  flores que florecieron en mi Pascua parroquial:

Una flor roja florecida en los trabajos que realizan mis llamados "ingenieros", los miembros de la Cofradía, las cantoras del coro parroquial, mi monaguillo Carlos y la feligresía de Villamediana. 

Una flor amarilla florecida en los labios que han rezado a la Virgen, en los brazos y manos que han hecho sonar los bombos y tambores, en lo pulmones y labios que hicieron sonar las trompetas, en los corazones que se han emocionado en las celebraciones, en el viacrucis, en las procesiones.

Y una flor blanca florecida en la fe de las personas, en la alegría de los niños, en la solidaridad y disponibilidad de los mayores, en el entusiasmo de todos, que hemos cambiado a mejor en estos días de gracia.

Y esas flores las coloco en mi iglesia parroquial, junto al sepulcro de Cristo, que hoy estaba en su lugar de siempre, pero vacío. Sobre él he puesto la imagen de un ángel con un cartel que díce: "No está aquí. Ha resucitado". Dentro de la urna se ve la sábana que cubría al Sepultado.

Un pequeño símbolo de lo que hoy hemos vivido. Durante toda la Pascua estará así ese sepulcro, que se ve en la foto, adornado espiritualmente por esas flores. Y mañana colocaremos junto a él la imagen de la Dolorosa, pero vestida de blanco, como la hemos visto hoy al encontrarse con el Resucitado.

Hermosa Pascua Florida de Villamediana ¡Qué gusto haberla podido celebrar y continuar haciéndolo hasta Pentecostés! ¡Que siga la fiesta!

08/04/2012 22:40 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

La Octava de Pascua: ocho días para gozar

20120410001416-08.jpg

Hoy, primer día de la Octava de Pascua he celebrado una hermosa y tranquila misa parroquial, con gloria, multitud de flores y luces, y una concurrencia aún conmovida por lo que hemos vivido en el sacro Triduo Pascual.

He celebrado también una fraternal comida con varios sacerdotes vecinos, he tenido tiempo para pasear bajo un refulgente sol primaveral y he llevado la comunión a los enfermos de la parroquia ¡Un hermoso día de la octava de la Pascua! ¡Que siga la celebración!¡Cristo ha resucitado!

10/04/2012 00:14 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Gracias a los amigos que visitaron este blog cien mil veces

20120410232125-100000visitas2.jpg

Es una satisfacción contar con la constancia y benignidad de los amables lectores de este blog que han llegado al bonito y redondo número de cien mil: 75000 contados por el actual contador, más los 25 000 que contó el anterior.

Espero les ayude esta página a mirar la vida con optimismo, poniéndole ganas. Porque siempre hay cosas buenas para contar y compartir si se miran los acontecimientos diarios con mirada luminosa.

Agradezco especialmente los comentarior que suponen un trabajo añadido a la lectura, pero que animan tanto.

Deseo de corazón que sigamos manteniendo esta amable comunicación que nos estimula y alienta. Que Dios nos siga ayudando ¡CIEN MIL GRACIAS!

 

Impactante relato de un encuentro personal con Dios

20120411223306-1330341729-jesus-el-hombre-que-era-dios-g.jpg

Lo estoy lleyendo estos días de Semana Santa y Pascua y me ayuda y me entusiasma. Lo escribe el gran literato francés Max Gallo, autor de numerosas biografías de grandes personajes de la historia. Un hombre que viene de la increencia y que por ello expresa de manera magistral lo que es el don de la fe.

El relato está escrito en primera persona y el autor lo pone en labios del Centurión romano que crucificó a Cristo. La frase que dice el Centurión al ver morir al Crucificado: "Verdaderamente este hombre es Hijo de Dios", es el hilo conductor del relato, en el que se narra de manera vital e intimista la investigación de la vida del Crucificado que lleva a cabo este comprometido creyente, que se ve, tras las pesquisas, confirmado en su fe.

Ayuda a hacer más viva la fe, a ser consecuente con ella, a intimar con el resucitado. Porque quien murió en la Cruz, vive. Y sale al encuentro de quien lo busca con interés.

 

11/04/2012 22:33 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

En Madrid en un lluvioso día de Pascua

20120413211806-thumbnailca3yk1on.jpg

He llegado a Madrid en este lluvioso día de Pascua, por motivos familiares, y he tenido la oportunidad de ponerme al día en las últimas publicaciones bibliográficas.

Interesantes biografías, algúna publicación de litúrgia y pastoral y buena literatura.

Me quito así el polvo provinciano, donde tardan a llegar las novedades que estimulan y alientan mil maltrechos hábitos intelectuales.

Así, mientras disfruto con mi familia, me doy este pequeño baño cultural que me permitirá regresar a la parroquia con alicientes para una temporada. Saludos a los seguidores del blog, que disfrutarán sin duda de estos hermosos días de la octava de la Pascua. 

12/04/2012 23:21 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Capilla de cielo y otras maravillas de Madrid

20120413211510-rupnik227.gif

He rezado en la capilla del Santísimo de la Catedral madrileña de la Almudena, que es como estar en el cielo, pues los iconos sugerentes de Rupnik lo envuelven a uno en una atmósfera celeste, y hablan a la sensibilidad en imágenes bíblicas del pan de la eucaristía que es alimento de vida. Los dorados, blancos y colores vivos de los iconos encaminan la mirada hacia el sagrario, iluminado por dos lámparas pequeñas, pero preciosas. Cuesta salir de allí.

Me ha emocionado también ver el bonito lugar en que se puede rezar ante la reliquia de Juan Pablo II. No me he podido acercar pues estaban ultimando algunos detalles, pero me parece muy acertado.

Encontré también un libro sobre "Comunicación institucional en la iglesia" que me ha gustado, pues estudia todas las posibilidades de comunicación y da pautas para realizarla. Es un libro de estudio, pero me parece imprescindible cara a la nueva evangelización.

 

13/04/2012 21:10 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El milagro de Karol

20120413212721-978849970302.gif

Un delicioso libro que cuenta las maravillas que Dios hace a través de la intercesión del inolvidable Juan Pablo II. Ahora que se acerca la fiesta de la Divina Misericordia, en cuyas vísperas se nos fue al cielo, consuela ver su fuerza intercesora y el bien que hizo en la tierra y sigue haciendo desde el cielo. Son pocas páginas, pero verdaderamente emotivas. Merece la pena conocer estas maravillas de Dios realizadas en nuestro tiempo y en medio de nosotros.

13/04/2012 21:27 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

En la iglesia madrileña de San Jerónimo el Real

20120414204138-42704246.jpg

No era una boda real, ni un acontecimiento nacional, sino la celebración del Sacramento de la Confirmación, administrado por uno de los Vicarios del Cardenal Don Antonio Mª Rouco. Lo recibián unas sesenta jóvenes, entre las que se incluía mi sobrina, motivo de mi presencia en tan solemne acontecimiento.

El marco resulta impactante, junto al museo del Prado, pero más aún si cabe la preparación y el desarrollo de la celebración. La compostura, el respeto y la alegría y fe, ayudaban a ser conscientes de la trascendencia del acto. Un gozo haber podido participar.

14/04/2012 20:35 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Domingo de la Divina Misericordia

20120415224017-el-papa-y-la-divina-misericordia-12675.jpg

He recordado, de regreso a mi parroquia de mi viaje madrileño, en este Domingo de la Divina Misericordia al Beato Juan Pablo II, que se nos fue al cielo en la víspera de un domingo como el de hoy. Y me he emocionado leyendo el pequeño, pero interesante libro, que relata los favores que, desde entonces, viene dispensando a quienes se acogen a su intercesión. Yo le pido por las necesidades de feligreses, amigos y familiares. Que Juan Pablo II nos siga llevando por los caminos, que nos señaló en su vida, de confianza y recurso a la Divina Misericordia. Sin ella el mundo no encontrará salida. Con ella, se llenará de esperanza y de alegría.

15/04/2012 22:40 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

¡Felicidades, Santo Padre!

20120416205713-joseph-ratzinger-georg-ratzinger.jpg

En este día de su cumpleaños. Me uno a su oración en su capilla privada, junto a su querido hermano. Que el Señor le conceda salud, alegría y fuerza para seguir guiando hacia Dios a la Santa Iglesia ¡Felicidades!

En la foto se ve al Papa junto a su hermano Georg, sacerdote, rezando en la capilla papal en estos días en que se han reunido para celebrar el cumpleaños y el aniversario de la elección de Benedicto XVI.

16/04/2012 20:57 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Retiro arciprestal

20120416210738-dscn1451.jpg

Hoy tuvimos una mañana de retiro y de reflexión pastoral. El punto de reunión fue la parroquia vecina de Alberite. Supárroco ha sido un magnífico anfitrión que nos obsequió con un magnífico aperitivo y con una perfecta preparación del local y de la iglesia parroquial.

Hemos rezado, reflexionado y dialogado sobre la Nueva Evangelización, el Año de la Fe y nos hablaron los directores de Cáritas diocesana.

Un magnífico día de Pascua. En la tarde tuve la fiesta del perdón con otro grupo de niños de primera comunión, en la que, tras las confesiones, se les impuso a los niños una sencilla cruz de recuerdo y les invité a unos chuches, mientras los niños cantaban y celebraban el perdón recibido.

La fotografía: la parroquia de Alberite, donde hemos rezado muy a gusto.

16/04/2012 21:07 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Labores de archivo parroquial

20120417214713-dscn1511.jpg

Hoy, además de las catequesis de confiermación, he trabajado en cuestiones de archivo parroquial, que tenía pendientes.

Ciertamente los papeles entusiasman a pocos, pero son necesarios. Y de vez en cuendo nos conviene a todos recordar que, tras ellos, hay personas.

17/04/2012 21:47 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

La comunicación institucional de la Iglesia

20120418214835-0810331.jpg

Presento este manual de estudio, recien publicado por Editorial Palabra, que, en lo que he podido ir estudiando estos días, me parece utilísimo para cualquier párroco que se precie, pues explica, razona y aclara los elementos fundamentales de la comunicación institucional de la Iglesia, que son muy aplicables al ministerio parroquial.

Y es que la parroquia hoy pide una comunicación clara y comprometida. Y en el libro se dan todas las pautas necesarias para irla logrando ¡Hay tanto y tan bueno y tan necesario que comunicar! ¿Seguir haciendolo como "toda la vida"? -No conviene, no resulta eficaz. Hay que hacerlo como hoy lo requiere nuestro tiempo, el de internet, el de la globalización, el de la crisis financiera y de la fe.

Me ha encantado especialmente el capítulo último, escrito por Yago de la Cierva (el de la JMJ): "Comunicación institucional en situación de crisis". No tiene desperdicio.

A ver quien se anima, de los asiduos del Blog, a hacerse con este libro y tenerlo un tiempo como libro de cabecera ¡Cuánto mejorará su comunicación parroquial!

18/04/2012 21:48 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Humildes tareas diarias

20120419235449-img-5540.jpg

Limpiar, ordenar,arreglar para que se pueda vivir en la propia casa. Preparar libros, ornamentos, micrófonos, cirios, luces, campanas para que se pueda celebrar dignamente la Santa Misa...

Humildes tareas diarias a las que se suman tiempos de escucha a personas, conversaciones sobre problemas y soluciones a problemas, enseñanza, estímulo, correciones...

Humildes tareas diarias, intrascendentes en sí, pero valiosas por su fin y porque ayudan a que el fin se alcance.

Humildes tareas que no se pueden llamar en sí pastorales, pero que ciertamente pueden convertirse ,si se les encuentra sentido y se hacen a conciencia, celestiales.

19/04/2012 23:54 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El Buen Pastor, buen comunicador

20120420001226-img-5714.jpg

Se acerca el domingo del Buen Pastor, y pensando en fiesta tan entrañable y llena de recuerdos, se me ocurria, al leer un artículo de la revista "Scripta Theologica", titulado "Los medios y la religión en el contexto de la nueva evangelización", escrito por el profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Francisco J. Pérez-Latre, que el Buen Pastor es, sin duda, Buen Comunicador. Porque comunicar es dar y darse y el Buen Pastor, Jesucristo, se da por entero y comunica vida en su donación.

Yo quisiera, en estos días que faltan para su fiesta, prepararme en este aspecto que hoy sin duda importa. Y le pido al Buen Pastor-Comunicador que me libre de las "patologías" de la comunicación, que señala Pérez-Latre en su artículo:

1) Patología de falta de claridad; 2) patología de falta de sentido de actualidad; 3) patología de pensar que la comunicación es mera cuestión de herramientas; 4) patología de separar la comunicación de la dirección; 5) y patología de falta de transparencia.

Otro día esplicaré con más detalle como curar estas patologías, pero si alguien tiene curiosidad que lea el nº 1 de Scripta de este año 2012 ¡Le encantará! 

 

20/04/2012 00:12 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Comunicación pastoral

20120420213333-img-5696.jpg

Hacer el Evangelio comprensible resulta relativamente fácil con un mínimo esfuerzo. Lo que es difícil es presentarlo no como una sublime teoría, sino como verdadera palabra de vida.

Leo estas palabras en el libro, ya comentado en un anterior artículo de este blog, "Introducción a la comunicación institucional de la Iglesia", y me preparo para el domingo del Buen Pastor, el próximo día 29, a quien este año, quiero ver como "Buen Comunicador".

Y estudio estrategias y trato de vivirlas para hacer del evangelio, no una profesión, sino una meta de vida ¿Cómo perciben los demás este esfuerzo? Lo ignoro. Pero, al menos, espero no me falte el ánimo para intentarlo cada día.

20/04/2012 21:33 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Descanse en paz el Obispo emérito de mi diócesis: Don Ramón Búa

20120421174113-286218-1335008453.jpg

Fue poco el trato que pude tener con él a causa de mi larga estancia en Guatemala. Pero siempre me trató con afecto. Guardo con especial cariño la carta que me escribió en 1997 con motivo de la muerte del Obispo de Sololá, Mons. Eduardo Fuentes. Decía así: Querido Angel: Recibí tu estimada carta con la múltiple "documentación" adjunta, que te agradezco mucho, sobre todo la fotografía de vuestro obispo (q.e.p.d.) y del féretro con los sacerdotes que le rodeabais. Rezo por él y me encomiendo a él. Y pido, también, para que pronto tengáis un nuevo y buen obispo. Deseo que sigas contento con tu ministerio sacerdotal en esa diócesis y Seminario, y que la nueva etapa con nuevo obispo sea para ti una verdadera renovación eclesial de disponibilidad y de santidad. Con mis saludos y bendición  +Ramón Búa, Obispo de Calahorra y La Calzada Logroño

Nacido en la Isla de Arosa el 28 de marzo de 1933, Mons. Ramón Búa Otero fue ordenado sacerdote al servicio de la diócesis de Tui-Vigo el 19 de marzo de 1961. Mons. Ramón Búa era Licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.

Recibió la ordenación episcopal el 21 de febrero de 1982. Entre 1982 y 1989 fue Obispo de Tarazona y desde 1989 hasta 2003 rigió mi diócesis riojana.


El funeral y entierro será en la Isla de Arosa el lunes próximo, día 23, a las 5 de la tarde. Posteriormente, el sábado día 28, a las 11,30 de la mañana, se celebrará un funeral en la concatedral de La Redonda, de Logroño.

¡Descanse en paz, querido Don Ramón y que El Buen Pastor lo acoja en el gozo de su Reino! ¡Gracias por su servicio episcopal y por haberme permitido, durante su episcopado en La Rioja, trabajar en la diócesis de Sololá!

21/04/2012 17:41 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Retomar la Sagrada Escritura

20120422232416-2.jpg

Con la luz de la Pascua los seguidores de Cristo se convirtieron en Apóstoles: difusores de esperanza en un mundo oscuro y ciego. Anunciaban y testificaban que la resurrección del que había muerto en una cruz ignominiosa, había sido querida y anunciada por Dios. Y, por defender esta verdad de la que eran testigos, afrontaron sin miedo la muerte. No lo hicieron por ceguera o cerrazón de mente, sino  por comprobar que sólo de Dios podía venir que se cumpliera inexorablemente “todo lo escrito en la ley de Moisés y en los Profetas y salmos a cerca de Cristo”.

¿No se nos habrá disipado a nosotros la fe por olvidar las respuestas profundas de la Sagrada Escritura y enfrascarnos en opiniones  humanas superficiales y vanas? ¿No habrá llegado el momento de retomar la lectura del evangelio y demás libros de la Biblia para que se avive esa fe empobrecida y, por ello poco consecuente y frágil?

22/04/2012 23:24 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Hoy, "Día del Libro"

20120424000159-9788499250762.jpg

En este 23 de abril, en que celebramos en España el día del libro, acabo de leer uno estupendo: "Manuel García Morente, el Catedrático. De cosmovisión sin Dios a llama de amor". Está magnificamente escrito por el Doctor y Sacerdote José Mª Montiu de Nuix. Y relata, con brevedad y acierto, la conversión y la vida de este gran filósofo español de la primera mitad del siglo XX.

Leí hace años con gran provecho y admiración sus "lecciones preliminares de filosofía", una de las grandes obras filosóficas de García Morente. Recuerdo la sensación de claridad y coherencia que destilaba cada página. Recuerdo que se hacía inteligible la filosofía moderna, la subjetividad...; y la entera historia de la filosofía se presentaba como un desarrollo coherente del pensar humano.

Leyendo hoy este libro de tan solo 72 páginas he vuelto a sentir aquel entusiasmo filosófico de entonces y me entraron ganas de volver a leer aquel libro magnífico. Pero además se renovó mi admiración por este gran filosofo y gran converso, al que ya conocía y admiraba por lo que de él decía otro filosofó a quien admiro: Don Julian Marías.

Ha sido una sencilla pero hermosa clebración del "Día del libro", en el incomparable marco de la ermita de la Virgen del Roble, en mi pueblo natal, que lucía una vista única de todas las tonalidades de la hermosa primavera riojana. Se leía y se disfrutaba de maravilla.

24/04/2012 00:01 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

El paso del Buen Pastor

20120424232320-buen-pastor-sololateco.jpg

Es tranquilo, pero seguro y firme. Y conduce a la meta. Merece la pena seguirlo. A mí me gusta cantar mientras camino:

Sin detenerme por nada voy siguiendo al Buen Pastor y vivo cada jornada sirviendo al Pueblo de Dios.

Y es que, a veces, dan ganas de parse. Pero hay que seguir caminando, porque el Buen Pastor no se detiene.

Cuando atardece, hay que acelerar el paso para llegar al redil: el lugar del descanso, de la intimidad, donde se recobran las fuerzas perdidas.

¡Que llega la fiesta del Buen Pastor, preparad los corazones, alistad las ilusiones, vividla con pasión!

24/04/2012 23:23 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Imágenes del Buen Pastor

20120425213352-11250258.jpg

Hay muchas y todas me encantan. Hace años utilicé bastante la del Buen Pastor Niño, pintada por Murillo.

Me daba gran devoción la que conseguimos en el Seminario de Sololá, con ayuda de algunos bienhechores, y que sacábamos en procesión en el Domingo del Buen Pastor, dejándola dúrante la semana siguiente en la capilla para contemplarla y animarnos a seguirle.

Ahora tengo en casa una pequeña imagen que perteneció al sacerdote que me llevó al seminario. Me encanta mirarla y rezarle. Estos dias la tengo adornada con unos tulipanes de mi huerto parroquial.

He descubierto últimamente una imagen del Buen Pastor de un pueblo andaluz que me parece preciosa. Es la de la foto.

Mirando esas imágenes se mueve el corazón al afecto pastoral, al sacrificio, a la entrega. Su contemplación me recuerda la proximidad de su fiesta que espero celebrar por todo lo alto, como se merece el Buen Pastor, cantando por lo bajito:

Sin detenerme por nada voy siguiendo al Buen Pastor y vivo cada jornada sierviendo al Pueblo de Dios. Ser sacerdote es misterio, ser sacerdote es mi sión. Lo he tomado muy en serio y lo vivo con pasión.

Invito a los lectores que conozcan estas imágenes de las que hablo, u otras que ellos aprecien, a que me comenten cual les parece mejor y por qué ¿Se animan?

25/04/2012 21:33 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Regalo del Buen Pastor

20120425215030-tarjeta-201.jpg

La próxima ordenación diaconal de Juan Carlos a quien conocí en Sololá y con quien compartí el verano pasado los días felices de la JMJ. Felicidades, Juan Carlos, cuenta con mis oraciones para que te prepares bien y pronto llegue la ordenación presbiteral.

25/04/2012 21:50 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Tapiz del Buen Pastor para la fiesta

20120426225235-buen-pastor-2.jpg

Preparo con cariño la fiesta del Buen Pastor y me he visto correspondido por el regalo de un tapiz, que ya coloqué sobre un caballete en la iglesia, en el que se ve al Buen Pastor conduciendo su rebaño a las aguas del río.

Me motiva contemplarlo junto al altar, junto al sagrario, junto al ambón, y al otro lado de la pila bautismal. Son los lugares sacros donde el Buen Pastor alimenta a mi feligresía. Y yo le presto presencia, palabra y fe.

Que esta celebración hermosa del domingo del Buen Pastor anime a los sacerdotes seguidores del blog a sentirnos felices de colaborar en tan preciosa labor.

26/04/2012 22:52 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

San Juan de Ávila, buen Pastor

20120427221647-juan-avila.jpg

Acaba de enviarnos un Mensaje la Conferencia Episcopal Española, al finalizar su plenaria, con motivo de la Declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal.

Es un mensaje denso y estimulante, donde se recuerdan los principales rasgos biográficos del Santo y su originalidad y actualidad.

San Juan de Ávila representa a tantos buenos Pastores que han guiado a la Iglesia en nombre  del Buen Pastor. Se identificaron con él y se convirtieron también en Buenos Pastores.

De San Juan de Ávila quiero resaltar algo que dicen muy bien los Obispos: Desprendido, generoso y, sobre todo, enamorado de Dios, vivió desposeído de los bienes materiales, pero con el corazón lleno de fe, de entusiasmo evangelizador, dedicado por entero a la oración, al estudio, a la predicación y a la formación de los pastores del pueblo de Dios. Para ello fundó una quincena de colegios, precedentes de los actuales Seminarios, y la universidad de Baeza (Jaen).

Yo le pediría al Nuevo Doctor que no se olvide de los pobres párrocos que pastoreamos trabajosamente a las ovejas, descuidando con frecuencia el fervor de la oración, la disciplina del estudio y el afán por las vocaciones. Que él nos ayude desde el cielo como ayudó a tantos en su tiempo.

27/04/2012 22:16 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Nuevos Cristianos, regalo del Buen Pastor

20120427222303-el-buen-pastor.jpg

Mañana bautizaré a tres niños, que se han preparado para el Bautismo y la Primera Comunión, y a otros dos niños pequeños. Un regalo del Buen Pastor que no deja de atraer a su redil a los dispersos. Un regalo que nos hace valorar la hermosura de la fe. Por cierto, estoy haciendo una pequeña catequesis cada domingo, repasando, tras la homilía, dos puntos del Compendio del Catecismo de la Iglesia. Un modo de aclarar la fe recibida del Buen Pastor, Jesucristo.

27/04/2012 22:23 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

¡Danos Vocaciones, Jesucristo, Buen Pastor!

20120428211447-eqtb.jpg

Es el grito de guerra de este precioso día del Buen Pastor. No dejo de repetirlo esperando ser escuchado. Y ¿cómo no va a ser oido si es la Iglesia entera la que lo repite en esta jornada mundial de oración por las vocaciones?

Hoy les he predicado a mis feligreses que necesitamos guías para todo: salud, economía... y también para que la vida no se oscurezca con la perspectiva de la muerte. Jesucristo ha pasado por ella y es el guía que nos ayudará a atravesarla con lo único que perdura: la gracia y la santidad, que él nos da a manos llenas.

Pero Jesucristo ha querido pastorear por medio de los sacerdotes. Yo le pido que no falten. Porque ¿quién nos guiará por los tortuosos caminos que conducen a la felicidad y a la vida perdurable? Desde luego, si caminamos por nuestra cuenta, estamos perdidos.

¡Sigamos al Buen Pastor, presente en los sacerdotes! ¡Llegaremos lejos, tan lejos como no podemos imaginar! De la mano también de Santa María la Divina Pastora, cuya preciosa imagen quiero colocar junto a la de su Hijo, el Buen Pastor.

¡FELIZ FIESTA, COMPAÑEROS Y AMIGOS SACERDOTES, PASTORES DEL PUEBLO DE DIOS!

Alegrísima fiesta del Buen Pastor

20120430001943-el-buen-pastor-paleocristiano1.jpg

En Roma, con ordenaciones sacerdotales; en mi parroquia, con unas misas de cielo; en otras partes del mundo, con muchos sacerdotes amigos, felices de seguir al Buen Pastor, sirviendo con alegría al Pueblo de Dios.

Y tras las misas dominicales, hermosas y llenas de oración por las vocaciones, he celebrado en mi pueblo una grata comida familiar; he visitado la ermita de la Virgen del Roble y he culminado el día con una cena fraterna en la vecina parroquia de Alberite con otros sacerdotes.

¡Alegrísima, felicísima, maravillosa fiesta del Buen Pastor!¡Sigan disfrutándola!

La imagen, antiquísima, es de los primeros tiempos cristianos ¡Viva tan Buen Pastor!

30/04/2012 00:19 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El Sello. Un libro para sacerdotes que aman su sacerdocio.

20120430212112-el-sello-cristo-fuente-de-la-identidad-del-sacerdote-9788498405224.jpg

El Sacerdote está marcado por el sello del sacerdocio de Cristo, para participar en su función de único Mediador y Redentor. De estas palabras del Papa Bendicto XVI toma título el precioso libro del Cardenal Mauro Piacenza, Prefecto de la Congregación para el Clero.

Y a hablar claro y profundo sobre el sello del Sacerdocio de Cristo, que recibimos Presbíteros y Obispos, dedica sus páginas, que no tienen desperdicio. Me han sorprendido por la luminosidad de sus ideas, por el planteamiento positivo y estimulante, por la visión de fe que transmiten, por el entusiasmo que contagian.

Dice cosas como ésta: La fe del sacerdote ha de ser una fe "cálida", no escética o dubitativa, no dramática u oscura, sino realmente gozosa y entusiasta, capaz de vivir -incluso el paso necesario de la Cruz - con esa "luz de esperanza" que, por sí sola, logra transfigurarlo todo.

Lo aconsejo muy vivamente. Tiene 154 páginas y está formado por el conjunto de conferencias que el Cardenal ha ido impartiendo en estos últimos años a seminaristas y sacerdotes. Son, por ello, muy vivas, muy directas y llegan al corazón. Necesitamos palabras como éstas para amar el sacerdocio y no dejar que se nos acartone. Ojalá se lea mucho y por muchos.

30/04/2012 21:21 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris