Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2011.

Esperada visita del P. Tulio

20111002005541-padre-tulio.jpg

Hoy llegó al aeropuerto de Zaragoza, procedente de Roma, el P. Tulio, que parmanecerá una semana en La Rioja.

Lo recibí en el aeropuerto y lo traje raudo y veloz a Villamediana. Por el camino he mos tenido tiempo de hablar y recordar a todos los amigos y conocidos. Espero que mañana podamos disfrutar de las bellezas riojanas y de la celebración dominical.

Por cierto que la misa de 12 en la parroquia será por todo lo alto: cinco sacerdotes, dos de ellos Padres Benedictinos, que acompañan a Lucio Angel. Cantaremos la misa de Angelis y le daremos toda la solemnidad posible.

Mañana lunes, Retiro arciprestal

20111004211232-casa-5.jpg

Con el siguiente horario

10,00: Llegada y convivencia. Casa parroquial C/ Anastasio Mateo, 17

10,30 h.   Retiro. Laudes y meditación en la iglesia. Tema: Motivación y estímulo para el inicio del nuevo curso, tras la JMJ. Responsable: Arcipreste

11,15: Oración y reflexión personal

11, 30: Meditación misiones. Responsable: Delegación de misiones

12,00: Reflexión personal

12,15: Puesta en común de las reflexiones personales.

13, 00: Entrega de folleto e icono del plan pastoral diocesano; presentación, por parroquias, de su programación parroquial, para cuya elaboración se adjuntan unas pautas; programación arciprestal por sectores, para el que también se adjuntan unas posibles pautas,  y calendario de reuniones; determinación de la fecha de la asamblea arciprestal para elaboración del mapa de unidades pastorales del arciprestazgo.

14,00: Elección de vicearcipreste

14, 30: Comida en La Estrella

Una oración a los lectores del blog para que este retiro y reunión sacerdotal primeros sea muy provechoso.

03/10/2011 00:43 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Buenas nuevas parroquiales

20111004002205-dscn1474.jpg

Hoy partió hacia Roma el sacerdote, originario de esta parroquia de la Asunción y de este pueblo de Villamediana, Lucio Angel Vallejo Balda. Tomará posesión de su cargo en Roma el miércoles día 5, y después será recibido por el Papa. Pedimos que estos inicios, siempre costosos, se realicen con éxito y provecho para el nuevo Secretario de la Prefectura Vaticana y para la Iglesia Universal, a la que nuestro amigo Lucio Angel va a servir directamente.

También en este día comenzaron las obras de acondicionamiento de la calefacción, que espero esté pronto a pleno funcionamiento, aunque estos días están resultando auténticamente veraniegos y nada otoñales.

En la tarde he logrado organizar, con la ayuda de seis catequistas, la catequesis de primera comunión, que comienza a funcionar la semana próxima y que inauguraremos solemnemente el domingo día 16 del presente mes. Son algo más de cien niños los que participarán de esta catequesis.

El retiro sacerdotal arciprestal, en su primera parte, ha tenido lugar en mi iglesia parroquial que estrenaba un valioso y artístico crucifijo, donación agradecida de la familia Vallejo Balda, por la nueva responsabilidad que el Papa ha encomendado a uno de sus miembros. Dios les pague su generosidad para con la parroquia.

Otro sacerdote riojano llamado a trabajar con el Papa: Mons. Felipe Heredia Esteban

20111004205726-007d1gp1-1.jpg

Felicito a Don Felipe, amigo y hermano sacerdote, originario del presbiterio riojano, por el nombramiento pontificio que acaba de recibir. Me envía la noticia a este blog un buen amigo, y se puede leer en "VIS". Dice así el comunicado:

CIUDAD DEL VATICANO, 4 OCT 2011 (VIS).-El Santo Padre:
 -Nombró a monseñor Vito Angelo Todisco y monseñor Felipe Heredia Esteban prelados auditores del Tribunal de la Rota Romana. Monseñor Todisco era hasta ahora defensor del Vínculo en el mismo tribunal, y monseñor Heredia Esteban era juez del Tribunal de la Rota de la nunciatura apostólica de Madrid.

Y mi oración para que ejerza este importante ministerio con la competencia y sabiduría que le caracteriza ¡Felicidades!
 

04/10/2011 20:57 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Sagrario y Crucifijo de mi iglesia parroquial

20111004210846-crucifijo-villamediana.jpg

Ofrezco esta preciosa foto de cómo ha quedado el nuevo crucifijo sobre el sagrario de Villamediana. La foto la ha tomado el P. Tulio, que entre sus cualidades artisticas también cuenta con la de ser un magnífico fotógrafo. Gracias, P. Tulio.

04/10/2011 21:07 Angel María Pascual #. Fotos No hay comentarios. Comentar.

Mañana toma posesión de su cargo en Roma Mons. Lucio Angel Vallejo

20111004211936-img-8410.jpg

Desde esta parroquia conde recibió el bautismo, sus inicios en la fe y el nacimiento de su vocación sacerdotal, le enviamos un cariñoso salugo y la oración de todos los fieles de Villamediana.

¡Que vivas, amigo Lucio Angel, un hermoso día junto al Papa. Cuenta con la oración y el cariño de todos los de tu parroquia y pueblo!¡Felicidades!

La foto se tomó el domingo en la Iglesia de Villamediana, tras la solemne misa dominical. Aparecen de izquierda a derecha: El P. Tulio, el monaguillo Carlos, un servidor, Mons. Lucio Angel, y dos Padres Benedictinos amigos de Lucio Angel.

 

04/10/2011 21:19 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Arreglos y proyectos parroquiales

20111005235539-img-8388.jpg

Tenemos pendiente para estos meses la renovación de la vieja calefacción de la iglesia parroquial, tras treinta y tres años de funcionamiento.

Ya envié el informe a la curia diocesana para su aprobación, espero recibierla rápidamente para que el invierno no nos sorprenda. Mientras llega vamos retirando el viejo generador, que ha resultado de hierro mazizo y más complicado de sacar de lo esperado. Estos días cuento en la parroquia con la ayuda de un trabajador que presta sus servicios con eficacia y que me ha permitido realizar algunos arreglos que estaban pendientes.

Sigo recibiendo algunas solicitudes para la catequesis de primera comunión y espero poner pronto en marcha la de Confirmación.

Por otra parte hoy visité con el P. Tulio dos preciosas iglesias de Logroño, la de San Bartolomé y la de Santa María de Palacio. Un derroche de arte y piedad. También visitamos a la Virgen del Roble en su ermita de Sorzano. Una tarde soleada y apacible.

Al final de la jornada he podido trarmitir a Mons. Lucio Angel nuestra alegría en este día de su toma de posesión. ya se ha instalado dentro de la ciudad del Vaticano, en la residencia Santa Marta, desde dond puede contemplar y gozar de la vista de la gran cúpula de San Pedro ¡Felicidades!

05/10/2011 23:55 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Fiesta del Rosario

20111007001630-img-8478.jpg

A la Virgen del rosario yo le pido en el día de su fiesta que nos cuide a nosotros, sus hijos sacerdotes, que nos anime, que nos empuje para que no nos cansemos de servir, predicar, dar ejemplo y amar.

Le  pido también vocaciones sacerdotales abundantes, las necesarias, las que sólo Dios puede darnos. Y que, pronto, los seminaristas que esperan la ordenación la reciban con alegría.

Y por las familias y por los jóvenes que reciben catequesis y por los que no se apuntaron, para que se animen. Y por todos...

¡Virgen del rosario, ayúdanos!

La foto está tomada, por el P. Tulio, en la ermita del Rosario de Baños de Río Tobía, parroquia de Luis Antonio, hace unos días ¡Preciosa ermita!

Visita artística y cultural

20111007203032-img-8439.jpg

Con el P. Tulio visitamos hoy la imponente iglesia parroquial de Fuenmayor, pueblo natal de Luis Antonio, acompañados por las cultas explicaciones del párroco José Miguel, compañero de nuestro mismo curso desde los años de seminario.

Visitamos también el incomparable pueblo de Briones, cuna también de otro sacerdote conocido, el P. Abelardo. Disfrutamos del paisaje, de las calles, de los edificios de piedra de sillería y, curiosamente, de una filmación para la Televisión.

Veíamos a la puerta de la iglesia una multitud, trajeada de negro riguroso, y nos preguntábamos qué estarían celebrando. También había vehículos variados que causaban más extrañeza aún. Al final alguien nos ha comentado que se trataba de la filmación de la serie de Televisión Española "Gran reserva". El caso que nos han permitido ver algo de la filmación: iluminación, organización de los artistas que asistían a un funeral, con féretro incluido, etc. El párroco, Don Angel nos ha explicado otras curiosidades, con lo cual hemos aprendido y hemos admirado algo desconocido, al menos para mí. Espero no salir en la filmación, porque hemos pasado sigilosos por las cámaras que pensamos estaban apagadas.

Hemos culminado la artística y cultural visita en Navarrete y admirado una vez más su barroco, gigantesco y luminoso retablo. En fin, un día espectacular.

La foto está tomada hace unos días en la preciosa ermita de Alberite, que incorpora una magnífica arquería del siglo XVI ¡Que la disfruten!

07/10/2011 20:30 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Sentida despedida

20111008211619-img-8470.jpg

Con nuestros mejores deseos y el correspondiente envío de recuerdos y saludos para los conocidos guatemaltecos, hemos despedido, Luis Antonio y yo, al P. Tulio en Zaragoza.

Antes de despedirnos hemos podido visitar a la Virgen del Pilar y besar su pilar santo, también visitamos la Catedral de la Seo y hemos disfrutado de la plaza del Pilar, ya lista para las fiestas que se avecinan.

Felicito al P. Tulio desde este blog por su licenciatura en teología, con especialidad en Sagrada Litúrgia. Espero que su saber y buen hacer ayude a que la celebración liturgica se siga cuidando en la diócesis sololateca, para el fortalecimiento de la fe, el arraigo de una esperanza alegre y la promoción de una fraternidad y caridad sólidas y firmes.

Feliz regreso, P. Tulio, y que estos días en España te hayan servido para reiniciar con gozo tu servicio ministerial directo en esa querida diócesis de Sololá-Chimaltenango.

La foto se tomó en Valvanera y no quedó nada mal.

08/10/2011 21:16 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

La Misa Dominical

20111008213033-dscn1724.jpg

La crisis, el paro, las dificultades, agobian y encojen el ánimo, escuchar la Palabra de Dios ensancha el corazón. Porque es una palabra firme, segura, que nunca falla y de la que uno se puede fiar.

En este domingo la escuchamos en forma de profecía: “Preparará el Señor de los ejércitos para todos los pueblos, en este monte, un festín de manjares suculentos.”

Y los creyentes tenemos la certeza de que esta profecía la cumple Jesucristo reuniendo en su Iglesia a gente de todos los pueblos en el banquete de la Eucaristía, fruto de su entrega y prenda de salvación, como canta el pueblo cristiano: “Oh sagrado banquete, en que Cristo es nuestra comida, se celebra el memorial de su pasión; el alma se llena de gracia, y se nos da la prenda de la gloria futura”.

Por eso, participar en la Eucaristía a diario, o al menos cada domingo, es  buen antídoto contra la depresión y la tristeza, que agobian con demasiada frecuencia los corazones materializados y endurecidos de los hombres y mujeres de hoy.

(Campanas de San Miguel de Alfaro, La Rioja)

08/10/2011 21:30 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Para comprender mejor a las personas

20111009233844-119060-borde-sombra.gif

Un libro que ayuda a comprender la grandeza y la debilidad de las personas. Un libro que enseña a distinguir lo patológinco de lo normal. Un libro de experiencia, de sabiduría y con interesantes indicaciones prácticas.

Para los sacerdotes, que trabajamos con personas a las que intentamos entender, ayudar y elevar a Dios, este libro presta una magnífica ayuda. No trata de convertirnos en psicólogos, pero sí enseñar a utilizar elementales conocimientos psicológicos que pueden ayudar.

Merece la pena dedicarle algunos minutos, durante una semana, y entenderemos un poco más del mundo interior, donde confluyen los sentimientos y el entendimiento y la voluntad. Y se irá haciendo más luz dentro de nosotros, permitiéndonos así alumbrar algunas oscuridades en los demás. Lo recomiendo vivamente. A mí me ha sorprendido y ayudado lo que he lído hasta hoy.

09/10/2011 23:38 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

El sacerdote, ministro de la Misericordia divina

20111010221448-dscn7267.jpg

Medito el documento de la Congregación para el Clero, que lleva como título completo: "El Sacerdote, confesor y director espiritual, Ministro de la misericordia divina". Y me entusiasmo y admiro de la grandeza del ministerio que, como sacerdote, he sido llamado a realizar. Y me lleno de temor porque a veces no lo valoro ni lo vivo con el interés que debiera.

El documento ayuda a tomarselo en serio y concreta y aclara muchas dudas. Merece la pena leerlo y releerlo para vivir como ministro, responsable y agradecido, de la Misericordia divina.

Dice cosas tan sensatas y motivadoras, para nosotros sacerdotes, como estas:

El sacerdote confesor, además de una buena sensibilidad espiritual y pastoral, es necesario que tenga una seria preparación teológica, moral y pedagógica, que lo capacite para comprender la situación real de la persona.

Además, le conviene conocer los ambientes sociales, culturales y profesionales de quienes acuden al confesonario, para poder darles consejos adecuados y orientaciones espirituales y prácticas...

Además de la sabiduría humana y la preparación teológica, es preciso añadir una profunda vena de espiritualidad, alimentada por el contacto orante con Cristo, Maestro y Redentor. (nº 63)

10/10/2011 22:14 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

La Virgen del Pilar

20111011215651-virgen-del-pilar.jpg

La celebraremos mañana en mi parroquia, como en el resto de España, por todo lo alto, a las 12, para fortalecer nuestras raíces cristianas. Porque no se entiende nuestra cultura y nuestra forma de ser sin la Virgen. Y, el Pilar que nos dejó en Zaragoza, nos lo recuerda.

Veinte siglos de cristianismo, bajo el manto de la Virgen, no se olvidan fácilmente. Veinte siglos, dejan huella. Y María la ha dejado, sobre todo, en nuestros santos: hombres y mujeres de todas las épocas, del norte y del sur, del este y oeste de España. Con temperamentos distintos, con estados de vida diversos, pero todos, hijos de Santa María, criados bajo su cuidado, y con fuerza para tranformarlo todo a mejor.

Veinte siglos y una empresa evangelizadora sin precedentes: la de América. Aquel amanecer oceánico del 12 de octubre de 1492, fiesta de la Virgen del Pilar, dio inicio a una aventura cristiana, que aún perdura y que hizo arraigar la fe en América con una fuerza incontestable, con una fecundidad imparable.

Yo le pido a Santa María, cuyo Pilar pude besar la pasada semana, que bendiga a España y América, fortaleciendo sus raíces cristianas y sus afanes evangelizadores.

Y le canto agradecido:¡Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza!

Aunque tengo otras fotos, he querido poner ésta, que se publica en el blog del Seminario de Sololá esta semana. La recorté con cariño porque al verla, me han venido a la mente infinidad de recuerdos de mis felices años sololatecos. Que desde su pequeña imagen de la sacristía del Seminario, siga cuidando a los que allá se forman y a sus formadores. La regaló, hace años, el que es ahora obispo de Teruel, Don Carlos Escribano, que nos visitó siendo seminarista y después siendo ya sacerdote.

11/10/2011 21:42 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

La homilía

20111011222808-dscn7292.jpg

Copio esto que he leído en un artículo publicado en la revista "Escripta Theologica", en el nº 2 de 2011, y cuyo autor es Don Jaime Sancho, profesor de la facultad de teología de Valencia, a quien tuve ocasión de escuchar en el Congreso sobre la biblia en Madrid. Me parece magnífico y muy certero lo que dice sobre la homilia:

La "homilía celebrativa" debería comenzar con una expresión de acción de gracias por la Palabra recibida, seguir con la actualización: nosotros, aquí, ante el Señor que nos habla.

Viene luego la exposición de un tema único, a partir d ela Palabra proclamada y en tiempo o festividad celebrada. Este tema será visto en el Misterio celebrado, sin parcelarlo lectura tras lectura o buscando una artificiosa armonización entre ellas. Aquí no está de más a veces un ejemplo tomado de la vida ordinaria.

La última parte se debería dedicar a una invitación a la participación eucarística y a un "aterrizaje" con las consecuencias morales y prácticas para la comunidad. 

El final ideal, conforme a la tradición de los Padres, sería una invocación o doxología a la que todos asintiesen con el "Amén". Todo ello lleva a una gran responsabilidad: "Verdadera homilía", "sermo divinus", "si se dice la verdad"; no se puede pedir el "Amén" a cualquier discurso.

La foto está tomada durante la homilía de mi obispo, Don Juan José, en Valvanera con motivo de la presentación a la Virgen del Plan Pastoral Diocesano para este año.

11/10/2011 22:28 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Preparando la predicación de un retiro para sacerdotes

20111012211019-dscn7302.jpg

Me invitaron a predicar el retiro a unos cuantos sacerdotes jóvenes, estudiantes de teología y derecho canónico en la universidad de Navarra, los días 27 a 31 de octubre. Lo preparo con gusto, pues muchos de ellos proceden de América, donde yo trabajé muchos años.

Espero que sean unos días provechosos de espiritualidad y enriquecimiento mutuo, tanto del predicador como de los que participen en el retiro.

12/10/2011 21:10 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Se acerca el 5º aniversario

20111012213058-dscn7332.jpg

Estos días de octubre me traen con viveza, cada año, el recuerdo de mi trabajo ministerial en Guatemala pues se cumple el aniversario de mi salida de allá y mi regreso, y costosa integración, al ministerio parroquial en España. Este año lo vivo con mayor intensidad, si cabe, pues se cumplen cinco años de aquellos acontecimientos que marcaron mi vida.

Con paz, reflexiono sobre su significado y su alcance y, poco a poco, voy integrándolos en mi experiencia interior para que me resulten constructivos. Lo suyo me cuesta, pero algo voy logrando.

Espero, desde este blog, hacer partícipes a los lectores algunas de esas reflexiones por si les sirven para integrar en positivo sus propias experiencias vitales.

Ya está en marcha la catequesis para la Primera Comunión de los niños

20111013210003-dscn1845.jpg

La inauguraremos el domingo con una misa bien preparada, sencilla y con participación de los niños. Son ciento diez y seis los niños inscritos. Espero que ellos y sus familias se integren en la vida parroquial, que puede ayudarles tanto a tener una vida familiar más satisfactoria y plena.

Las sesiones de catequesis las tenemos los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados. Muchos días para poder compaginarla con las multiples actividades extraescolares que tienen los niños de hoy día. Ojalá que la catequesis no sea una actividad culaquiere, sino la que de sentido, coherencia y buena orientación a todo lo demás.

Por parte mía y de las seis catequistas que me ayudan no va a quedar. Iré dando cuenta de las diversas actividades, que tenemos programadas, en este blog.

13/10/2011 20:56 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Monseñor Lucio Angel, recibido por el Papa

20111014115534-62189-12102011.jpg

El miércoles fue recibido por el Papa Mons. Lucio Angel, hijo de esta parroquia de Villamediana y gran amigo, Secretario de la Prefectura Económica de la Santa Sede. Hablé con él y me espresó su enorme alegría por el gran afecto e interés que mostró el Santo Padre hacia su persona.

Felicito a Mons.Lucio Angel por esta gran dicha de estar con el sucesor de San Pedro y le envío la congratulación de esta su querida parroquia de Villamediana.

14/10/2011 11:55 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

El ejemplo de Juan Pablo II

20111014193954-angel-m-con-juan-pablo-ii.jpg

“A Dios lo que es de Dios”      

             No se trata, nos aclara Jesucristo en el Evangelio del domingo próximo, de contraponer deberes, dedicándonos a las cosas de Dios, con olvido del trabajo, el estudio o la convivencia con los demás. Si damos a Dios lo que es suyo, sentiremos que nos empuja hacia el prójimo. Y descubriremos que hay tiempo para Dios y para los otros.

            Nos enseñó a vivir de esta manera el inolvidable Papa Juan Pablo II. En un 16 de octubre fue elegido para su misión de Pastor universal. Vivió pendiente de Dios y volcado en los hombres. Defendió los derechos divinos y las libertades de pueblos y personas, sojuzgados por ideologías totalitarias. Que su intercesión nos ayude y su ejemplo nos guíe ¡Desde el cielo bien puede hacerlo!

14/10/2011 19:39 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Literatura y santidad

20111015130106-santa-teresa.jpg

Las dos cultivó genialmente Santa Teresa de Jesús. En este día de su fiesta yo le encomiendo los afanes literarios personales y de mis amigos y conocidos, a veces frustrados, en ocasiones logrados. Y le pido deseos de perfección como los suyos. Ella los cultivó en el claustro, nosotros en la calle. Pero ojalá logremos ser tan geniales como ella. Con su ayuda, podemos. Santa Teresa, ruega por nosotros.

15/10/2011 13:01 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Solidaridad con los afectados por las lluvias en Centroamérica

20111015132909-lodo-severos-municipio-vecinos-limpiar-preima20111014-0038-10.jpg

Leo con preocupación la siguiente noticia:

Centroamérica se encontraba ayer en alerta máxima ante el anuncio de más lluvia para el fin de semana, luego de que tres días de precipitaciones causaron al menos 37 muertos y más de 70 mil damnificados en la región, una de las más vulnerables ante los efectos del cambio climático.

Mi solidarida y cercanía a todos los afectados en estos momentos duros. Que termine pronto esta nueva catástrofe y que no falle la solidaridad y la esperanza.

Agradecimiento

20111016211440-39cristo.jpg

Una oración agradecida por quien fue durante años bienhechora generosa de los sacerdotes y seminaristas formados en el Seminario Diocesano de Sololá en Guatemala. Se trata de Doña Mercedes, maestra natural de Nájera (La Rioja) en España, que ayudó con sus donativos a que mejoraran las capillas del Seminario Mayor y Menor de Sololá (nos pagó las lámparas); pagó también los cuatro tomos de la Liturgia de Las Horas que se entregaron durante años a quienes terminaban su formación en el Seminario Mayor (un total aproximado de cuarenta seminaristas).

Dios le conceda, Doña Mercedes, un cielo muy grande porque nos ayudó a hacer más humana esta tierra. Porque ayudó a personas que no llegó a conocer. Porque se fió de Don Luis Antonio, que gestionó admirablemente sus donativos. Porque contribuyó callada, pero eficazmente, a la formación de numerosos sacerdotes centroamericanos. Que Dios se lo recompense y que la Virgen le pague lo que nosotros no podemos.

¡Descanse en paz!

16/10/2011 21:14 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Pendientes de los sufridos amigos centroamericanos

20111016212404-vivienda-destruida-deslizamiento-salvador-preima20111016-0131-40.jpg

Sigo con interés las noticias procedentes de El Salvador y Guatemala, donde residen tantos buenos y queridos amigos.

Cuentan con mi afecto, oración y solidaridad frente a esa naturaleza adversa, que siendo tan hermosa, a veces se muestra tan inclemente.

No están solos. Cuente con quienes les queremos y estamos a su lado y no se desanimen, pues, juntos, pueden salir adelante, como ya lo han demostrado en ocasiones semejantes.

Me gustaría estar cerca para hacer fuerza, pero, con la oración, me siento a su lado empujando ¡Buen ánimo, amigos!

Cifras escalofriantes por las lluvias en Centroamérica

20111017213904-id-2927-ms-redhum-gt-imagen-mindef-ejercito-de-guatemala-colabora-con-las-personas-afectadas-mindef-gt-20080724.jpg

Estas son las escalofriantes cifras de la catástrofe natural que padece Guatemala. No tengo las de El Salvador, pero me temo que también son graves. Sigo pendiente de las noticias, pidiendo a Dios que pronto llegue la normalidad y la recuperación:

La cifra de personas fallecidas en Guatemala a causa de los temporales de los últimos días asciende a 29, más seis desaparecidas. Además, hay 30 mil damnificados y 8 mil 405 casas con daños.

17/10/2011 21:39 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Aquí en Villamediana ya comenzó la Catequesis de Confirmación

20111017214232-100-preguntas.jpg

Hoy se apuntaron un buen grupo de jóvenes y nos reunimos con otro grupo para dar comienzo a la catequesis.

Se han apuntado nuevos catequistas ¡Gracias a Dios! Y hemos previsto novedades: retrasamos la fecha de confirmación al mes de mayo y tendremos varias actividades, entre ellas la participación en la marcha juvenil diocesana con el Obispo en Mayo. Espero que funciones, tras el impulso de la JMJ en Madrid. Al menos lo intentaré por todos los medios.

17/10/2011 21:42 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Siguen llegando noticias preocupantes de Centroamérica

20111018215325-lluvia-mixco-ciudad-satelite-preima20111018-0197-11.jpg

Se me encoje al alma cuando leo noticias como ésta:

Al menos tres personas fueron arrastradas la mañana de este martes por una correntada que destruyó por completo el camino hacia Ciudad Satélite, Mixco. Uno de los cuerpos ha sido localizado cerca del lugar del incidente, pero la otra apareció en el río Villalobos. Bomberos continúan la búsqueda.

Y rezo por las víctimas y me siento más unidos a mis amigos de Guatemala y El Salvador. Que no decaiga el ánimo. Siempre adelante. Cuenten con mi amistad y estima, amigos.

A propósito del próximo "AÑO DE LA FE"

20111018215859-9393-benedicto-xvi-en-erfurt.jpg

Agradezco al Papa que lo haya convocado porque lo necesitamos todos: los creyentes para reforzar la fe que se nos ha enfriado y los incrédulos para percibir al menos su resplandor y no caminar tan a oscuras.

Gracias, Santo Padre. Gracias por no quedarse tranquilo y ser ingenioso para sacarnos del adormilamiento. Pido a Dios que estemos a su altura, que despertemos, que luchemos, que difundamos su iniciativa, que promovamos la fe.

Cuente conmigo y con tantos y tantos, Santo Padre.

18/10/2011 21:57 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

A propósito de la "NUEVA EVANGELIZACIÓN"

20111018220607-benedicto-xvi.jpg

Impresionante el Congreso celebrado en Roma sobre la nueva evangelización. He tenido la suerte de hablar con Mons. Lucio Angel que participó en algunos actos y me dice que ha sido precioso. Copio, de la homilía del Papa, esta exhortación que tan bien nos viene a todos:

Queridos amigos, ser evangelizadores no es un privilegio, sino un compromiso que viene de la fe. A la pregunta que el Señor dirige a los cristianos: “¿A quién mandaré y quién irá por mí?” respondéis con el mismo coraje y la misma confianza que el Profeta: “Heme aquí: envíame” (Is 6,8). Os pido que os dejéis impregnar de la gracia de Dios y que correspondáis dócilmente a la acción del Espíritu del Resucitado. Sed signos de esperanza, capaces de mirar al futuro con la seguridad que proviene del Señor Jesús, que ha vencido a la muerte y nos ha dado vida eterna. Comunicad a todos la alegría de la fe con el entusiasmo que proviene del estar movidos por el Espíritu Santo, porque Él hace nuevas todas las cosas (cf. Ap 21.5), confiando en la promesa hecha por Jesús a la Iglesia: “He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20).

18/10/2011 22:06 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Preocupación y solidaridad que no cesa

20111019205106-lluvia-desastre-naturalez-escuintla-preima20111019-0192-10.jpg

Estas son las noticias preocupantes que llegan de Centroamérica y que me preocupan sobremanera:

Centroamérica comenzó a recibir ayuda internacional en las últimas horas para afrontar el desastre, que podría agravarse en los próximos días dada la previsión de nuevas precipitaciones.

Las autoridades informaron de que entre el día pasado 10 y ayer han muerto 84 personas en Guatemala, 32 en El Salvador, 13 en Honduras, 8 en Nicaragua y 5 en Costa Rica.

Hay un número no precisado de desaparecidos en la región, los damnificados y desplazados superan los 300 mil y los daños a infraestructura y cultivos agrícolas son millonarios.

Los medios de comunicación españoles no se hacen eco de estas desgracias, muy ocupados en asuntos particulares. Ojalá que no se sientan solos los damnificados. Cuenten con todos los que les queremos y con la solidaridad de los seguidores del blog, que ya siento no sean, en este caso, millones.

19/10/2011 20:51 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Pocas noticias de los amigos y algunas tristes de lugares conocidos

20111019211110-vecinos-solola-observan-tapada-julajuj-preima20111019-0041-10.jpg

Me impactó esto que acabo de leer, por las veces que transité por el lugar: 

Un nuevo derrumbe cayó ayer sobra la ruta de la cabecera de Sololá hacia Panajachel, en el lugar conocido como La Catarata. José Par, de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, dijo que el desprendimiento de tierra y piedras mide unos cien metros de largo por 30 de ancho y 10 de alto, y que será imposible limpiar el área en estos días.

Ojalá se solucione pronto el problama y pueda restablecerse la comunicación y el paso ¡Que no decaiga el ánimo!

Preparo la fiesta del Beato Juan Pablo II

20111020204559-angel-con-juan-pablo-ii-4.jpg

Ya tengo listo el material para la misa del beato y para el rezo de la Liurgia de las Horas, del 22 de octubre, primera vez que se celebra la memoria del nuevo Beato.

También leo con emoción esta noticia:

En los próximos días, comenzará a estudiarse oficialmente un supuesto milagro obtenido por intercesión del beato Juan Pablo II en el Estado de Yucatán, México.

Se trata de la curación de una mujer, Sara Guadalupe Fuentes García. Se curó repentinamente de un tumor que obstruía el 80% de su garganta y que requería una cirugía urgente.

Fue durante la visita reciente de las reliquias de Juan Pablo II a México. La mujer reveló que había colocado una imagen del Papa en el pecho y en la garganta para pedir su curación.

El obispado de Yucatán investigará el caso.

20/10/2011 20:45 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Más noticias de Centroamérica

20111020205518-jorge-laguna-solola-edgar-saenz-preima20111020-0037-10.jpg

Recibo noticias de muchos amigos que me informan que va mejorando la situación en Guatemala y El Salvador, pero los periódicos aún reportan noticias como ésta, en un lugar tan conocido y querido por mí, por lo que sigo preocupado y atento a los sucesos:

La carretera a Panajachel se encuentra bloqueada por constantes derrumbes en el kilómetro 144.5, en La Catarata.

Urbano Herrera, jefe de operaciones de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, indicó que se acordó usar la ruta alterna, utilizada a finales del año recién pasado, por San Jorge La Laguna, hacia la finca El Jaibal, donde habilitó un embarcadero para que las personas pudieran dirigirse en lanchas a Panajachel.

Sin embargo, en horas de la madrugada de ayer se produjo un derrumbe en el kilómetro 141, lo que frustró el plan y afectó a miles de personas, entre vecinos y turistas, que tuvieron que caminar varios kilómetros para transbordar.

Mario García, transportista, dijo que en la vía alterna hay varios deslaves que tienen que ser removidos. “Lo más serio es que el muelle está bajo agua, y las lanchas deben utilizar los muros de contención para que la gente pueda embarcar”.

20/10/2011 20:55 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Poniendo en marcha los grupos bíblicos en la diócesis

20111020210432-15400976.jpg

Ya tengo está listo el cursillo de preparación. Esta es la carta que enviaré a las parroquias:

A los Animadores y Participantes en los grupos bíblicos parroquiales:

Un saludo con mis mejores deseo:

                                                                      Como ya  comuniqué a las parroquias  por correo electrónico el pasado 30 de septiembre, este año está previsto en la diócesis leer y orar en los GRUPOS BIBLICOS PARROQUIALES el Evangelio de San Mateo.

        Para ayudar a los monitores de los grupos, quienes se preparen para ello y a los propios participantes en los grupos, contaremos también este año con la presencia de Florencio Abajo, director de la Casa de la Biblia, que nos impartirá un cursillo práctico sobre el EVANGELIO DE SAN MATEO COMO LECTURA ORANTE EN LOS GRUPOS BÍBLICOS.

       Tendrá lugar en los salones de la Curia Diocesana los días 4 y cinco de noviembre, viernes y sábado, con horario de 5 a 8 de la tarde el viernes y de 10 a 13 h. el sábado.

       Los que participaron el año pasado en el cursillo sobre el Evangelio de Marcos pueden atestiguar lo interesante y estimulante que resultó el cursillo. Por lo cual invito a que animéis a los miembros y monitores de vuestros grupos a participar también este año, en la seguridad de que quedarán muy satisfechos. Se repartirá un material que nos enviará el ponente y que se entregará al comenzar el cursillo.

       Esperando vuestra participación. Atentamente

                             Angel Mª Pascual, Coordinador de Grupos Bíblicos

20/10/2011 21:04 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Para salir de Sololá

20111021175510-vecinos-viajan-solola-edgar-saenz-preima20111021-0052-10.jpg

Leo esta noticia sobre la salida de Sololá hacia Panajachel, que tantas veces recorrí:

La ruta alterna entre la cabecera de Sololá y Panajachel, donde ocurrió un derrumbe en el kilómetro 141, quedó despejada ayer a mediodía.

Imagino la alegría de los seminaristas de Sololá que ven despejarse las salidas hacia sus hogares, donde se dispondrán, sin duda, a descansar del largo periodo escolar en el Seminario. Me alegro por ellos y por todos.

Pero no puedo menos de revivir lo que hace cinco años viví con intensidad al dejar el seminario en días como los de hoy. Dede entoces no veo esos paisajes, pero los guardo en el corazón. En él no hay derrumbes. Gracias a Dios.

 

A propósito del final del terrorismo

20111021183020-59-ordinarioc34-20cerezo.jpg

Desde que los teroristas de ETA anunciaron que renunciaban a matar mil comentarios se suceden en todos los medios de comunicación españoles.

Me estremece la falta de juicio moral, la ausencia total del recurso a Dios, juez último, y la supeditación entusiasta a una plana, sesgada y pueblerina visión política.

No cuenta para nada el bien atropellado en personas inocentes y el mal enaltecido en personas culpables. No cuenta el odio fomentado, el crimen utilizado, el desprecio a la ley humana y a su fundamento, la ley divina. Estamos moralmente desarmados y pretendemos edificar una paz firme y duradera.

Pretenden arreglar esta situación dejando de lado la fe en Dios (porque hay muchos que no creen en Él) y piden fe ciega en unos criminales, cuya promesa cuasidivina de no volver a matar será la salvación del pueblo ¡Pobre pueblo, antes temeroso de Dios, pero feliz, y ahora temeroso de unos redentores terroristas, no arrepentidos, pero dialogantes!

Así estamos. Que Dios, el único que merece ser creido, nos ayude ¡Falta nos hace!

21/10/2011 18:30 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Al Beato Juan Pablo II en su fiesta

20111021211626-juan-pablo-amigo.jpg

Oh Dios, rico en misericordia,

que has querido que el beato Juan Pablo II, papa,

guiara toda tu Iglesia,

te pedimos que, instruidos por sus enseñanzas,

nos concedas abrir confiadamente nuestros corazones

a la gracia salvadora de Cristo, único redentor del hombre.

Te lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo..../Amén

Lo pido para mí y para todos mis feligreses, familiares y amigos.

21/10/2011 21:16 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Domingo de las misiones

20111022135043-cartel-domund-2011.jpg

Además de la colecta y el rastrillo, este domingo del DOMUND hablaré de las misiones, esa actividad sin la cual la Iglesia se apoca y debilita.

La misión es como el respirar, pues el bien y la salvación son para difundirse. Con nuestra oración y nuestras limosnas pretendemos ayudar a la misión. 

22/10/2011 13:47 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Claroscuros del 5º aniversario de mi salida de Sololá

20111023214004-buen-pastor-sololateco.jpg

El paisaje sololatelco, que incorporé durante veinte años a mi paisaje interior, es radiante u oscuro, según la estación. Pero, en las tardes del lluvioso invierno, lo cubre una neblina, que, pienso, es semejante a la que oscurece aún hoy el quinto aniversario del fin de los preciosos años de mi servicio ministerial en el Seminario de Sololá.

Me gustaría que mi reflexión a este propósito, compartida con los amigos del blog, contribuyera a clarificar ese claroscuro de mi corazón.

Porque aquellos días finales, hace ahora cinco años, fueron duros y me dejaron un confuso regusto  de afecto y de tensión, de tristeza y de satisfación, de afecto y de desafección. Sentimientos dañinos, por confusos, que no quisiera guardar así en mi memoria interior.

Por eso, en este aniversario, quisiera superar esas contradicciones permitiendo que el sol del cariño, incrementado en mi corazón y el de mis amigos en estos años de ausencia, disipe ese claroscuro y permita que mi paisaje interior resplandezca algún día como resplandece el lago en los primeros días de noviembre, al barrer las nubes el viento que eleva al cielo barriletes de colores, que alegran la vista y dan paz al corazón.

Cuento con los amigos para que alguna vez llegue a ser luminoso el claroscuro de hoy.

Encuentro sacerdotal

20111023224149-cristo-pantocrator-2.jpg

Mañana tendremos en el Seminario de Logroño el encuentro anual de todos los sacerdotes de la diócesis con el Obispo. Somos un montón, y no nos vemos con los de lejos. Es bonito encontrarnos en ocasiones como estas.

El tema a tratar es la Nueva evangelización. Tendremos algunos talleres interesantes. Yo me he apuntado, cómo no, al de Blogs. Espero aprender algo.

Tendremos conferencia de Mons Vilaplana, obispo de Huelva y de Don Isidro Catela, director de la Oficina de prensa de la Conferencia Episcopal. Interesante.

Recordando el 5º aniversario

20111024212957-dscn1852.jpg

Hoy, con Luis Antonio, he recordado el aniversario de nuestra salida de Sololá. Y digo recordado, no celebrado, porque la cosa es así.He recibido una llamada de Sololá, que me ha alegrado. También me enteré de que algunos amigos fueron a rezarle a la Virgen del Rosario a Guatemala, como lo hicimos hace cinco años, pidiendo su protección. Se lo agradezco de veras y me uno a esa oración.

De todos modos, aunque no celebre el 5º aniversario, si celebro con ganas la amistad compartida, el esfuerzo correspondido, el ministerio ejercido, las alegrías, los trabajos, las ilusiones, las ordenaciones, las fiestas gozadas, los actos culturales (a veces dormidos, pero siempre, admirados), las parroquias ayudadas, los milagros comprobados, los cansancios descansados en gozosa juventud. Celebro en definitiva los veinte años vividos en el Seminario de Sololá, que ahora mismo estaría dispuesto a revivir, si posible fuera, quitando, eso sí, acontecimientos puntuales, que es mejor olvidar.

Lo celebro en mi rincón, de donde nunca salí, ahora parroquial de Villamediana, antes de seminario en Sololá. Un rincón luminoso en su pequeñez y reconfortante para vivir, porque ha sido y es familiar, amistoso y sacerdotal, o, al menos, así lo pretendí.

La foto, claro está, no es de hoy, sino de agosto en los días en las diócesis de la JMJ, en este caso de los días que pasaron jóvenes franceses en Baños de Río Tobía, la parroquia del P. Luis. Pero es simpática ¿no?

Un provechoso día de encuentro y formación

20111024215628-dscn2054.jpg

Me ha encantado todo lo que he vivido hoy en el encuentro sacerdotal. Las dos conferencias del Obispo Villaplana han sido magníficas: claras, estimulantes, sugerentes. Nos habló de la nueva evangelización, estimulándonos a dejarnos evangelizar siendo amigos del evangelio vivo que es Jesucristo. Nos animó a recibir a cada persona con afecto, con paciencia, estando a favor. Nos dijo que antes que maestros hay que ser alumnos, y mejor discípulos. Y hacerlo con alegría, sabiendo lo valioso que tenemos en las manos, valorandolo nosotros primeros y ofreciendolo con imaginación.

En la tarde nos presentaron experiencias estupendas en parroquias, en la universidad y en Unidades Pastorales, con una gracia, un optimismo y una sencillez apabullantes. Qué magníficos sacerdotes, qué sencillos y que estupendas experiencias nos han contado. Eso sí que estimula y alienta. Agradezco de verdad estos testimonios.

Espero que mañana continuemos así.

24/10/2011 21:54 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Catequesis de confirmación

20111025202915-confirmacion.jpg

Ayer comenzamos las catequesis de confirmación con veintiseis jóvenes preparándose para recibir el sacramento y cuatro catequistas que les ayudan en esta preparación.

Tras la JMJ inicio esta activdad con renovado entusiasmo, seguro de que estos jóvenes se interesan por las cosas importantes, aunque también gocen en otras más secundarias. Les ayudaremos entre todos a su formación.

25/10/2011 20:29 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Peregrinación diocesana de los Grupos Bíblicos a Tierra Santa

20111025203454--cid-601505609-03102011-0616.jpg

Hoy presenté en el ecuentro sacerdotal la Peregrinación a Tierra Santa que se organiza desde la Coordinación de grupos bíblicos de mi diócesis. Será en agosto, del uno al nueve, y tien un coste de unos mil trescientos euros. No es asequible para bolsillos en crisis, pero esperamos se animen los que tienen trabajo y quieren conocer la tierra y ciudad donde Jesucristo trabajó y nos salvó.

Con esta actividad confío en que los grupos bíblicos se consoliden, animen y estimulen a seguir orando con la Palabra de Dios. Los sacerdotes, al menos, estaban animados y deseosos de que les vayamos enviando información.

25/10/2011 20:34 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Ministerio "online"

20111025211811-dscn6667.jpg

Un hermoso ministerio, el parroquial, que retomé con ilusión hace ahora cinco años. Un enorme avión de Iberia me trajo hasta Madrid en uno de esos interminables viajes, que a causa de la niebla se prolongó durante más de doce horas, que sumadas a las ordinarias, hicieron que mi familia tuviera que volver al aeropuerto al día siguiente del previsto. Pero llegué y aterricé.

Me incorporé al ministerio a las pocas semanas, como vicario parroquial en Autol. Al año siguiente fui nombrado párroco de Villamediana, donde estoy.

Me voy desenvolviendo ya con soltura en estas tareas variadas, a veces complicadas, pero siempre estimulantes.

No sólo he tenido que retomar la predicación parroquial a un auditorio que me resultaba nuevo, sino meterme en las interminables obras de la casa y salones parroquiales, que gracias a Dios, logré terminar de pagar. Ahora me están renovando la calefacción de la Iglesia y espero salir de deudas con la generosidad de mi feligresía y de gente de bien que no ha dejado de ayudarme en estos años y que no me canso de agradecer. También la catequesis me ha costado, pero ya la organizo con mayor facilidad y pienso que irá dando los frutos esperados.

Pero este blog, comenzado hace ya más de cuatro años, ha dado a ese ministerio parroquial un alcance que nunca sospeché. Gracias a internet alcanza mi escondido ministerio a esta aldea global que es ahora el mundo.

Espero que esto sea, para los amigos de lejos, una referencia que les ayude a realizar con entusiasmo su ministerio parroquial ¡Merece la pena! 

 

25/10/2011 21:18 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Trabajosos comienzos

20111026212540-dscn1578.jpg

Hoy se cumplen cinco años de mis comienzos ministeriales en España, tras veinte años de trabajos fuera.

Encontré muchos cambios, que he ido asimilando sin complejos y sin echarme para atrás. Encontré también mucha ayuda y amistad en mi familia, mis amigos sacerdotes, mi obispo, mis feligreses...

Transcurrido este tiempo, pienso que me adapté y que la experiencia de mis trabajos anteriores, aunque distintos, me ayuda a realizar eficaz y serenamente el ministerio parroquial, aprendiendo, sin embargo, cada día.

Atrás quedan añoranzas y recuerdos, en el corazón fuertes y sinceras amistades, que he mantenido durante este tiempo y que, por mi parte, intentaré mantener. Es lo único que me traje de allá junto con un maletón de experiencias. Aunque esté lejos de aquellos magníficos amigos me ilusiona seguir siendo para ellos un compañero cercano que comparte y disfruta las insignificancias cotidianas del ministerio sacerdotal. Doy gracias a Dios por disponer de este blog para poder hacerlo y espero no molestar a nadie con ello.

¡Felices vacaciones!

20111027124315-img-8441.jpg

A formadores y seminaristas de los seminarios Mayor y Menor de Sololá.

Como no entran los comentarios ni el el blog del P. Miguel Angel, ni en el del Menor, les envío desde este blog mi felicitación por la conclusión de la ardua tarea de la formación institucional por un año más. No me cabe duda de que habrá sido una gracia para todos, pues colaboran en algo hermoso: la formación sacerdotal.

Desde la lejanía, pero con la proximidad del afecto y la amistad: ¡Que pasen unas felicisimas vacaciones y hagan muy felices a sus familias y parroquias! Y... que regresen descansados y con ganas el año próximo!

Me voy a predicar a los sacerdotes

20111027124801-img-8450.jpg

Son unos treinta sacerdotes que estudian teología y derecho canónico en la Universidad de Navarra. Les estaré predicando durante cuatro días. Cuento con la oración y el recuerdo de los lectores del Blog. No sé si tendré posibiliades de actualizarlo, pero, si puedo, lo haré. Estaré en Urriza, cerca de Pamplona.

Esta tarde tendré la dicha de asistir a una tertulia general de Mons. Javier Echevarría, Obispo Prelado del Opus Dei, en el polideportivo de la universidad de Navarra. Ya contaré.

¡Felices días!

De retiro en Urriza, Navarra

20111029110430-casa.jpg

Llegamos ayer en la noche a este lugar, al que vine por vez primera siendo aún seminarista.

Somos una veintena de sacerdotes, la mayoría jóvenes.

Con ilusión les transmito mi experiencia sacerdotal y comparto con ellos oración, convivencia y afanes.

Cuento con la oración de todos los buenos seguidores del Blog.

Agradezco a mis sustitutos de estos días en la parroquia. Confío en que no tengan particulares dificultades. Gracias por la ayuda.

Y encomiendo a mis feligreses para que ellos también se beneficien de esta gran cascada de oración sacerdotal.

Ayer tuve la suerte de asistir a una tertulia con Monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, en el Polideportivo de la Universidad de Navarra. Nos dio animo y nos transmitio alegría y afán de entrega a Dios. Una suerte haber podido participar.

La foto es bastante antigua y sacada de internet, pero es auténtica de la casa en que estoy. Hoy está bastante arreglada y muy cómoda.

28/10/2011 11:35 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Fina lluvia otoñal

20111029110244-51207001.jpg

Que refresca el ambiente y limpia el cielo de Urriza, donde predico un retiro espiritual a sacerdotes jóvenes, de todas partes, que estudian en la Universidad de Navarra.

Espero que también refresque los corazones una lluvia de gracia, que los impulse en su ministerio y refuerce su ilusión sacerdotal.

Hay sacerdotes de Asia, de América y de Europa. Una buena representación de la universalidad de la Iglesia. Y son jóvenes, alegres y piadosos. Una esperanza de futuro y una gran fuerza del presente.

Ya conocí al sacerdote argentino del que me escribió el P. Juan Carlos Sochón. Hoy hablaré con él y recordaremos a esos amigos comunes, el P. Juan Carlos y el P. Luis Felipe. Desde este flog un saludo particular para ellos.

La foto es de la casa, pero tal y como estaba hace años. Hoy está muy mejorada, pero su aspecto externo es parecido. Un típico caserío del norte de Navarra.

29/10/2011 10:58 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Un domingo de retiro en la montaña navarra

20111030110307-hayed650.jpg

He concelebrado una hermosa misa dominical con la treintena de sacerdotes que hacemos el retiro, pero acordándome de mi comunidad parroquial de Villamediana.

El día es precioso, lleno de luz y el paisaje otoñal, con su variedad de colores, relaja y ayuda a profundizar. Es un gusto estar de retiro espiritual en estas fechas.

Además estar con sacerdotes jóvenes contagia agilidad, alegría y buen hacer. Todo en ellos es futuro. Ayudarles a fundamentarlo me parece importante. Yo procuro transmitirle mi ya larga experiencia y, con ella, entusiasmo por la gran misión que se nos ha confiado. No es problema nuestra insignificancia, puede serlo la autosuficiencia. Por eso les animo a dejarse ayudar, a apoyarse mutuamente, a estar a favor. Así el sacerdocio se vuelve atrayente y digno de ser vivido.

Algunos de los jóvenes sacerdotes me van hablando de su país, de su pequeña trayectoria, de sus estudios y espectativas. Aprendo escuchándoles y trato de empujarles hacia arribo, advirtiéndoles de peligros y señalándoles los medios abundantes que todo sacerdote tiene a su disposición.

Me espera pues un emotivo y provechoso domingo sacerdotal. La foto da una idea de la hermosura otoñal de estos valles y montañas navarros.

Sacerdotes jóvenes

20111101212733-dscn2522.jpg

De la treintena de sacerdotes que hacemos este retiro en Urriza el casi cien por cien son sacerdotes jóvenes que no llevan ni cinco años ordenados. Convivir con ellos, aun en el silencio del retiro espiritual, es enormemente estimulante. Se palpa la ilusión, el buen ánimo, la fuerza, el futuro. Y quíerase o no, algo se contagia.

Mañana temprano termina el retiro y regreso a mi parroquia, pero me llevo alegría, ilusión y entusiasmo, pues aunque yo no cambie mucho el mundo hay otros que continuarán la labor y entre todos lo lograremos. Sobre todo porque, como hemos meditado estos días, tenemos algo que nadie más tiene, la fuerza de Dios que Él mismo entregó a su Iglesia en los sacramento y en su Palabra que no falla.

Feliz, pues, de haber predicado y vivido estos días de retiro en Urriza y gracias a los que me acompañaron con su recuerdo, afecto y oración.

(Ya desde mi casa, pongo esta preciosa foto de la JMJ en Cuatro Vientos, Madrid, en la Vigilia con el Papa ¡Qué gozo también de juventud!)

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris