Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2010.

Visita a la ermita de la Virgen del Roble

20100301234221-virgen-roble.jpg

Hacía días que no subía a la ermita de mi pueblo, Sorzano.

Esta tarde, aprovechando unos rayos de sol que preanuncian la primavera, he llegado hasta allí.

He rezado, he disfrutado del paisaje y he salido confortado.

Como cualquier hijo, también yo necesitaba la presencia de la Madre. Y en la ermita se la siente más cerca, más fuerte y más consoladora.

 ¡Que tarde más estupenda!

01/03/2010 23:42 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Ya podé la parra de mi huerto parroquial

20100302233735-la-parra.jpg

Porque la primavera está apuntando ya y se ven las primeras flores en los almendros

Además de la parra podé también los rosales y corté las ramas bajas de la higuera para poder pasear bajo su sombra sin perder algún ojo.

Despúes tuve reunión con un grupo de madres de niños de primera comunión y la catequesis de confirmación.

También sigo enfrascado en la magnífica lectura del libro de Vittorio Messori "Por qué creo" . Me fascina y me entusiasma. Lo recomiendo vivamente. Una lectura estupenda para los días claros de primavera.

En la foto se ve mi parra aún con hojas en otoño. Ahora solo se ve la cepa con unos pocos sarmientos desnudos y bien podados, que se llenarán de hojas en la primavera y de uvas en otoño.

02/03/2010 23:37 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Lo que más necesita la Iglesia hoy...

20100303225903-messori.jpg

Lo dice el genial Vittorio Messori al final de su imponente libro "Por qué creo", que acabo de terminar de leer:

Preservar una fe segura y sólida, que es su verdadero y único patrimonio, del que se derivan la oración y una santidad que ejerza la caridad "total", por tanto, en sus dos dimensiones, material y espiritual. (...)

La cuestión no es cómo organizar o reorganizar la estructura, sino ser conscientes de que esta estructura forma parte inescindible del proyecto divino de la Encarnación. Y sin embargo no es otra cosa que el envoltorio provisional del Misterio de Cristo. El problema de los problemas no es preservar, por medio de aggiornamenti y de restauraciones, la "concha", sino vigilar que no se vacíe de la "perla".

Nada que añadir, mucho que meditar...

03/03/2010 22:59 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Felicito al párroco de Navarrete por su estupendo hallazgo

20100305000616-sabana-santa.jpg

Al fondo de uno de los grandes cajones de la sacristía. Curiosamente, en uno de los más empleados, doblada y envuelta en una especie de saquito apareció hace unos días la copia pictórica de la Sábana Santa de Turín que guardaba la parroquia de Nuestra Señora de Asunción de Navarrete. La localidad conocía su existencia. No en vano, los mayores recordaban cómo en la jornada de la Pascua de Resurrección los fieles acudían al templo a venerar el sudario. Pero se había dado por extraviado. Entre los años 60 y 70, la cubierta de la iglesia registró un importante problema de humedades, que destruyó algunas de las reliquias que atesoraba el templo. Entre ellas, la comunidad religiosa pensó que se encontraba también el lienzo. Pero nada más lejos de la realidad. El párroco de Navarrete, José Félix Osés, y su joven colaborador David Castroviejo lo hallaron el pasado día 20 bien guardado entre la ropa para la liturgia mientras procedían a la limpieza de uno de los grandes cajones de la sacristía. «Parece que hacía años que no se miraba tan a fondo», ironizaba ayer Osés, satisfecho por haber recuperado esta importante pieza del legado eclesiástico de Navarrete. La reproducción navarretana destaca por ser la más antigua de las tres que conserva La Rioja. El sudario de Navarrete muestra una inscripción que data de 1568. Por su parte, el que atesora la concatedral de La Redonda llegó a Logroño a finales de 1623 y el de Laguna de Cameros se donó en 1790. La copia pudo ser obra del sacerdote de Sainte Chapelle de Chambéry y mide 5,54 metros de largo por 0,93 metros de ancho. Las figuras humanas, de las partes frontal y dorsal, exhiben una estatura de 1,90 metros, algo más que en la silueta del sudario original. Según admitió Osés, la pieza pudo recalar en el municipio riojano ya que «muchos navarretanos ostentaron cargos relevantes en la Cancillería Pontificia y en las tierras del reino de España en Italia». Tras décadas oculto, el lienzo ha aparecido en «buen estado de conservación». Por esto, el párroco de Navarrete anunció que esta próxima Semana Santa la iglesia volverá a exponerlo para que los feligreses desfilen de nuevo ante él.

(Noticia publicada en el diario La Rioja)

Felicidades, José Félix, espero nos la muestres pronto ¡Con las veces que nos habías contado la desaparición! ¿Y tu comentario de que ya no te quedaban más cajones por revisar?

05/03/2010 00:06 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Confirmaciones en mi parroquia

20100305230945-don-juan-jose.jpg

Una gran fiesta en la que diez y seis jóvenes han recibido el sacramento.

El Obispo ha estado muy contento y ha predicado de maravilla sobre el reto de ser crisitanos hoy, no sólo como una herencia del pasado, sino como un estupendo proyecto de futuro.

Les ha hablado a los jóvene de que recen, de que no olviden a Dios en sus vidas, de que sigan madurando.

Y a la parroquia entera nos animó a seguir adelante por el camino emprendido.

¡Gracias, Don Juan José, por su cercanía, por su claridad y por sus ánimos!

05/03/2010 23:09 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Tercer domingo de cuaresma: Una palabra apropiada para cada uno...

20100306175109-z-crucifijo-daroca.jpg

La ha dejado Dios escrita en la Biblia. Es cuestión de encontrarla.

Es, justamente, lo que le ocurrió a Vittorio Messori, según cuenta él en su libro "Por qué creo", que acabo de leer. Dice así:

Yo no cambié mi vida. Me fue cambiada  y de un forma sorprendente e inesperada. Fue un encuentro desnudo y crudo en mi pequeña habitación del ático del 27 de Via Medail, en Turín, desde donde no veía calles ni personas, sino un pequeño patio siempre desierto. Fue un darme de bruces, sin intermediarios, con una Palabra que se hizo carne.

El librito de los evangelios salió lleno de polvo, no sé cómo, de los rincones de mi armario.¿De donde venía aquel Evangelio que encontré en mis manos? ¿Por qué estaba en un rincón del armario que me servía de biblioteca? Quizá lo había cogido del cajón de la mesilla de algún hotel, quíen sabe dónde y quien sabe cuándo; o quizá me lo había regalado no sé quien: de hecho era algo modesto, de distribución gratuita, una edición de bolsillo. Recuerdo algunas ilustraciones en blanco y negro. No creo que hubiese tenido nunca antes en la mano aquel librito.

Hubo en aquel encuentro la dulzura de la misericordia y el perdón y, al mismo tiempo, la severidad de la justicia, el temor a la amonestación. Tiempo después me explicó otro converso: "Estoy convencido de que en la Escritura hay una palabra inspirada apropiada para cada uno de nosotros". En mi caso fue, sobre todo, la invitación amorosa: "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré" Invitación seguida inmediatamente de un "no tengáis miedo". Efectivamente, la exhortación a los cansados y agobiados a que fuesen a El está en el capítulo 11 de San Mateo y prosigue así: tomad mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis consuelo en vuestras almas. Mi yugo es suave y mi carga, ligera".

Pero, después de la invitación, viene la advertencia: la parábola sobre la higuera estéril (Lc 13). Son versículos que me causaron tal impacto que los volví a copiar en un folio a máquina, y para tenerlos siempre a la vista lo pegué en la puerta de mi habitación. Naturalmente, por dentro. Pero fue lo mismo. Causó en mi familia, poco creyente, sorpera y preplejidad y hasta alarma.

Y, sin embargo, el hecho puro y duro era que no podía elegir en modo alguno. La Verdad estaba en el Evangelio.Y la conclusión, que no podía discutir porque se imponía desde lo más hondo y me era confirmada por el estudio y por la reflexión, me había sido dada: mi tarea, desde entonces en adelante, sería la de buscar, esclarecer, explicar (a mí y a los demás) por qué no sólo el cristianismo, sino precisamente su versión católica y romana, era el destino adecuado para quien busca la verdad plena.

Ojalá que la cuaresma nos ayude a encontrarnos con esta palabra que nos mejora, que nos cambia, que nos puede hacer felices ¡BUSQUÉMOSLA!

 

06/03/2010 17:51 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Jornada en España de oración por América

20100306182642-cartelb.jpg

Una bonita jornada para recordar a las iglesias hermanas de América, unidas a España por lazos de fe y de historia.

Una jornada para recordar a los sacerdotes de España que trabajan o trabajamos en los países hermanos.

La celebraremos este domingo en mi parroquia, como se merece...

06/03/2010 18:26 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Clamor por la vida

20100308002741-vida.jpg

Ha resonado hoy en toda España y yo me sumo a ese clamor, que no debiera cesar nunca, aunque leyes injustan pretendan incitar a suprimirla con cualquier disculpa.

Ojalá que ese clamor sea escuchado, si no por los hombres, por Dios para que mueva la conciencia de los legisladores y los anime a legislar en favor de toda vida y no en su contra. Así lo espero.

08/03/2010 00:27 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El regusto de dar clases...

20100308231804-en-sorzano.jpg

Lo volví a sentir hoy al dar inicio a mis clases de teología fundamental. Me encontré a gusto y creo que mis alumnas también. Son un grupo de señoras con gran interés y muy buenas disposiciones, que espero aprovechen este pequeño curso.

También hoy hablé con las Hermanas de Galapagar sobre una posible tanda de ejercicios que podría darles. Pero, debido a mis compromisos parroquiales, lo hemos tenido que posponer para otro año.

En fin, siempre es un gusto saber que hay perosonas que desean formarse y escuchar la predicación sacerdotal.

El tiempo, sin embargo, está siendo infernal, con un frío helador. Hata el punto de que ha caído nieve aunque no ha cuajado. Espero mejore.

Magníficas noticias de Sololá

20100309235807-procesion.jpg

Me cuentan por diversos medios mis amigos seminaristas sololatecos que algunos de ellos recibirán la ordenación diaconal el próximo 24 de abril.

¡Qué alegría! Los felicito y me uno a su alegría y a la de sus familias y a la del Seminario y diócesis de Sololá.

Me imagino la emoción y los nervios, la ilusión y el temor, la alegría y el temblor, y los acompaño con mi oración y mi recuerdo. Que se preparen muy bien, que se ilusionen aún más y que sean muy fieles.

¡Felicidades!

09/03/2010 23:58 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Botones de mi sotana...

20100311003322-sotana.jpg

Cosidos como he podido esta tarde invernal, después de que me la limpiaran en la tintorería...

Eran ya demasidos botones caídos, y hoy los he cosido todos y la sotana ha quedado estupenda, elegante, noble...

Una prenda, mi sotana, que tiene como misterio... que impone, porque hace como desaparecer y presenta a los otros algo de uno que les impresiona, que los pone serios, pero que al mismo tiempo les da confianza y los suelta para contar profundidades...

Da trabajo mantenerla limpia y con todos los botones cosidos, pero no deja de hacerle sentir a uno más sacerdote... ¿Qué tendrá mi sotana, qué tendrá...? 

Día de la Cofradía de la Virgen Dolorosa de Villamediana

20100311233559-cofradia.jpg

La celebraremos el próximo domingo con la Misa dominical en que se impondrán las medallas a los cofrades, degustación popular en la plaza, toque de tambores y reparto de propaganda de la Cofradía. Espero resulte bien y sirva para promover la participación de muchos en esta asociación piadosa.

Hoy preparé los programas de Semana Santa, la Hoja dominical y una hoja explicativa de las finalidades y actividades de la Cofradía.

También el domingo tendremos la participación de los niños de catequesis en la misa dominical. Espero sea un bonito domingo.

11/03/2010 23:35 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Mi viejo confesonario...

20100312001252-confesonario.jpg

Se parece al de la foto, pero en peor.

Es más viejo y está un poco carcomido. Me dijeron unas señoras el domingo que lo tratase contra la polilla. A veces la puerta se me descalabra...

Pero ahí está... en un lugar discreto pero visible. Con una señal indicadora (Confesiones y una flecha), que lo señala nada más entrar en la iglesia.

Es un lugar, estrecho, que caliento con un aparato electrico, cubriéndome además con una mantita.

Allá rezo a gusto, aunque el calorcillo a veces me adormila. Allá espero paciente a los pocos penitentes que se acercan... Pero, allí estoy... y...siempre aparece alguno...

¿Qué sería de una iglesia sin este lugar de perdón, de espera y de oración...? Como una casa sin lavadora, sin desagüe y, sobre todo, sin Padre que espera al Hijo... Faltaría, pues, algo esencial...

Por eso me han gustado estas palabras que el Papa ha pronunciado hoy mismo:

Queridos hermanos, es necesario volver al confesonario, como lugar en el que celebrar el Sacramento de la Reconciliación, pero también como lugar en el que “habitar” más a menudo, para que el fiel pueda encontrar misericordia, consejo y consuelo, sentirse amado y comprendido por Dios y experimentar la presencia de la Misericordia Divina, junto a la Presencia real en la Eucaristía.

12/03/2010 00:12 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Ha muerto un maestro... Miguel Delibes.

20100313001527-miguel-20delibes.jpg

Y elevo una oración por su eterno descanso.

Insigne nobelista, de quien leí por vez primera en los años de seminario, su novela "La sombra del ciprés es alargada": nostalgica, oscura, subyugante...

Me encantaron también "La hoja roja", "Cinco horas con Mario", "Señora de rojo sobre fondo gris" y "Los santos inocentes"... las guardo can afecto y frescura en mi recuerdo...

Todas me deleitaron, llegandome muy hondo sus personajes, sus paisajes, el lenguaje preciso, sugerente y vivo..., que me permitió vivir vidas rudas, cercanas, trágicas y, a veces, cómicas, pero, siempre hondas, complejas... que atinadamente hacía aparecer como por encanto en mi imaginación de lector... Por ello le estoy muy agradecido...

Migel Delibes es un Maestro del que aprendí, no poco, a imaginar, a contar, a escribir... un gran Maestro, por su humanidad, por su laboriosidad, por su genialidad y por ser también un sencillo creyente de la recia tierra castellana, que le vio nacer, que le vio madurar y que le enseñó, genialmente, a escribir, a narrar, a crear...

¡Descanse en paz!

13/03/2010 00:15 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Una novela para descansar...

20100314000033-marta-rivera.jpg

Su título: "En tiempo de prodigios".

Es de una autora, Marta Rivera de la cruz, de quien había leído con gusto la novela "Que veinte años no es nada" y que me fascinó.

Ahora descanso leyendo ésta, llena de imaginación, de personajes, de situaciones emotivas, de creación desbordante.

Me cuesta dejarla y casi me la leo de un tirón... Eso sí, le he descubierto algunos pequeños deslices como decir que un domingo de pascua dos viejitos vienen con sus ramos en las manos de la misa... o que después de bautizar de emergencia a un niño, lo bautizan de nuevo con la autorización del párroco.

En fin, que nada es perfecto en este mundo y menos los novelistas de fama. Por cierto, que también oigo con gusto a esta novelista por radio, pues partcipa en algunas tertulias de la COPE y lo hace bastante bien.

De todos modos, me encanta su narrativa que me parece de una imaginación increible y de una buena calidad literaria... y... su lectura descansa un montón.

14/03/2010 00:00 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Primicia informativa

20100314003847-leyendo-la-biblia.jpg

El Papa publicará después de Pascua una exhortación apostólica sobre la Biblia con algunas de ideas del Sínodo de octubre de 2008. En aquella ocasión, el Papa lanzó el reto de “hacer cada vez más eficaz el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo”, de modo que la Palabra de Dios ilumine todos los ámbitos de la actividad humana.

El anuncio de la próxima publicación lo hizo el arzobispo Nikola Eterovic, secretario General del Sínodo de Obispos, a la agencia de noticias Rome Reports."Después de Pascua el Papa publicará un documento, una exhortación postsinodal. Se dirige a toda la Iglesia y a las personas de buena voluntad. Les invita a leer la Palabra de Dios para encontrar a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida para cada uno", añadió.

Como Coordinador de los grupos bíblicos de la diócesis me congratulo con la noticia y la comparto gozoso con los seguidores del blog. Espero sacarle buen provecho en mis tareas de Coordinador y cuento con la colaboración de los diversos grupos que ya van surgiendo por toda la diócesis.

Éxito de la jornada de la Cofradía de Villamediana...

20100314224557-semana-santa.jpg

He bendecido e impuesto casi doscientas medallas, ha participado en la misa una multitud, y terminamos la fiesta con una degustación popular en la plaza para todo el pueblo, acompañados del toque festivo de tambores. También hemos repartido propaganda de la Cofradía y animado a los jovenes a integrarse en ella.

Al fina, una comida de hermandad en la que nos hemos reunido poco menos de cien comensales en mi flamante salón parroquial.

Con este anuncio, ya la Semana Santa, se nos ha puesto a las puertas. Espero sea participada, fervorosa y comprometedora para mi parroquia...

14/03/2010 22:45 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

La hora de los sensatos

20100315235344-leopoldo-abadia.jpg

Además de la novela de Marta Rivera de la Curz he conseguido un libro estupendo que lleva ese título, cuyo autor es Leopoldo Abadía, que saltó a la fama con un libro, comentado también en este blog, con el título "La crisis ninja y otros misterios".

Pienso que ambos libros son imprescindibles para entender lo que está pasando y cómo ponerle remedio. Porque están escritos con mucha gracia, con mucha claridad y con enorme acierto.

A mí me están sirviendo par entender este ininteligible lío en que el mundo está metido y en el que, sin querer, estamos metido todos.

Don Leopoldo es un verdadero sabio, nada creido y muy acostumbrado a explicar las cosas para que se entiendan. Primero explicó la crisis y en este segundo libro propone las mejores soluciones para salir de ella, y lo hace desde un punto de vista optimista, positivo y sensato. Justo lo que yo ando necesitando en mis pequeñas finanzas parroquiales. Lo que imagino necesitará algún que otro lector de este blog. Por eso lo recomiendo encarecidamente. A todos...Se van a divertir y aprenderán un montón. Cierto.

15/03/2010 23:53 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Cáritas parroquial...

20100316183958-logotipo-caritas.jpg

Hoy la Cáritas parroquial de Villamediana atendió a más de cincuenta familias necesitadas con alimentos donados por el "Banco de Alimentos" de Logroño.

Una labor encomiable, que requiere de paciencia, discreción, hacer anotaciones y registro, esfuerzo, y, sobre todo, caridad de la buena.

Las voluntarias dan lo mejor de si mismas para ser equitativas en el reparto y contentar a los necesitados, que no suelen ser precisamente modelo de buenas maneras o educación.

Pero es una tarea importante donde se va percibiendo la crueldad de la crisis que no perdona a nadie y que ha llevado la postración, sobre todo a las familias inmigrantes, pero también a otros colectivos nacionales.

Los nuevos locales parroquiales nos permiten estas y otras atenciones que requieren espacio y lugar de recepción y almecenamiento. Es un gusto poderles dar utilidad y servicio.

16/03/2010 18:39 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

El libro de un amigo

20100317230836-libro-de-juan-vicente-chopin.jpg

Va a ser presentado estos días y, desde este blog, le envío mi felicitación a su autor, el P. Juan Vicente Chopín, de la diocesis de San Vicente, El Salvador, a quien conozco ya de hace años y con quien he compartido tantos buenos momentos.

Es un orgullo para mí ver como un amigo ve coronados tantos años de investigación y elaboración y los culmina con la publicación de este libro.

Tuve oportunidad de leer con interés la tesis doctoral del P. Juan Vicente Chopín, que ahora se reelabora y presenta al gran público en esta obra y espero tenga la gran difusión y el éxito que merece una aportación tan importante llena de novedosos y profundos análisis histíricos y teológicos sobre el tema del martirio en la Iglesia.

Felicidades, Juan, y que salgan bien esas presentaciones ¡Quien estuviera un poco más cerca, para brindar juntos con un buen vino de Rioja!

17/03/2010 23:08 Angel María Pascual #. Libros Hay 1 comentario.

Anfitriones de la Jornada Mundial de la Juventud

20100318234011-logo-jmj-madrid-2011-3.jpg

Como otras muchas otras parroquias riojanas, también la nuestra de Villamediana se apuntó como anfitriona de la Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011. Podremos recibir a unos cincuenta jóvenes extranjeros de los tres mil que se nos asignó a La Rioja. Contamos con una buena estructura y con la colaboración entusiasta de algunos voluntarios.

También he reservado un cupo para los jovenes de Villamediana que irán a Madrid y serán acogidos ellá durante cuatro días. Espero que este movimiento que iniciamos ayude a esta juventud española tan necesitada de transformación y entusiasmo cristiano.

Enséñanos, San José...

20100318235710-san-jose.jpg

En una fiesta de tantos recuerdos y de tantos deseos, yo le digo a San José lo que tantas veces le cantamos en Sololá, seguro de me escucha:

El humilde carpintero, que es José de Nazaret, fue formador pionero, en su pequeño taller, del que es Sacerdote Eterno y aprendía junto a Él.

¡Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret!

Tu taller fue seminario y tú veías, José, como Cristo hacía a diario lo que tenía que hacer, marcando el itinerario para caminar con Él.

¡Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret!

Danos buenos sacerdotes, Santo Patriarca José, que pongan todas sus dotes, sus talentos y su fe en hacer crecer los brotes, en hacerlos florecer.

¡Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret!

¿Quien se suma a esta oración? ¿Quien se apunta a seguisela cantando al Santo Patriarca? ¿La habrán dejado de cantar ya en Sololá?...

 

Un hombre anticrisis...

20100320003905-titanic-crisis-financiera-berlin-wallstreet.jpg

Se trata de San José.Un hombre de confianza y con responsabilidad del que Dios se fió y en quien puede confiar cualquier ser humano.

Y la crisis global y financiera, que atosiga al mundo, ha sido provocada precisamente por la falta de responsabilidad, que ha llenado los mercados y la sociedad entera de desconfianza.

Por eso, si queremos salir de esta crisis, invoquemos a San José. Es su hora, la hora de los sensatos, capaces de acabar con la insensatez que provocó la Crisis y de sacarnos adelante.

Con hombres como él, con mujeres como Santa María ¿quien dijo crisis?

20/03/2010 00:39 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

El Día del Seminario

20100321000928-cartel-seminario.jpg

Lo celebraremos este domingo 21 de marzo, día en que entra la primavera y domingo más cercano a San José.

Y lo he celebrado ya en la primera misa dominical hablando con cariño del Seminario. Con cariño y admiración. Pues es una institución que nos supera a cualquiera, pero que cuenta con mucha, mucha gracia de Dios. Tal vez porque son muchos los que rezan por él, los que dan su limosna para que funcione...

Pero un seminario es lo que son sus formadores y sus seminaristas. Si son alegres, responsables y esforzados, el seminario es una maravilla.

Yo le pido a San José por mi seminario de Logroño, que va adelante con mucha ilusión y con muchas ganas por parte de formadores, seminaristas y clero riojano. y, cómo no, por mi querido seminario de Sololá, donde dejé mi corazón.

No son tiempos fáciles los que corren. Las campañas contra la iglesia, provocadas por los problemas reales ocasionados culpablemente por algunos, acaban enrareciendo el ambiente y pueden desanimar a muchos. Pero ahí está Dios con su fuerza, con su poder de hacer milagros. Con su capacidad de seguir seduciendo y llevando tras de sí a quien no se contenta con lo bajo y aspira a lo mayor. El Seminario sigue siendo digno de ser defendido, de ser cuidado y debe tender siempre a mejorar, no dándose nunca por satisfecho.

En la foto: cartel del Día del Seminario, editado por la Conferencia Episcopal.

21/03/2010 00:24 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Celebración en el Seminario

20100321003104-seminario.jpg

EStá prevista para la tarde en el Seminario de Logroño, con presencia del Obispo Don Juan José.

Los seminaristas nos deleitarán con algunas actuaciones y nos contarán sus experiencias.

Tendremos después una oración en común y culminaremos con la merienda. Espero que todo salga bien.

De Villamediana participará un grupo.

La foto es del abside de la Capilla del Seminario de Logroño.

21/03/2010 00:31 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Ejercicios Espirituales Abiertos

20100321212636-iglesia-villa.jpg

Los tendremos en la parroquia el miécoles, jueves y viernes próximos como preparación para la Semana Santa.

Espero sirvan para profundizar en la fe y acrecentar la piedad de la feligresía.

También tendremos una conferencia sobre la devoción y el arte alrededor de la Virgen Dolorosa, impartida por mi compañero y amigo Pablo Díaz, Archivero de la Diócesis.

Mgnífica semana de Pasión la que se nos avecina en la parroquia.

La fotografía es del ventanal sobre el presbiterio de mi iglesia de Villamediana.

21/03/2010 21:26 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Felicito de Corazón al Seminario Menor de Sololá

20100321214201-procesion-de-san-jose.jpg

Por la celebración de San José su patrono y por el blog que nos tiene al día, fotos incluídas, de sus actividades. Esto me permite participar en sus alegrías y en sus ilusiones: ¡Felicidades!

Traigo también esta simpática fotografía de la procesión, que tantos buenos recuerdos me trae y tantas caras conocidas aparecen en ella.

¡Gracias!

21/03/2010 21:42 Angel María Pascual #. Fotos No hay comentarios. Comentar.

Nuevo ataque de virus a mi Blog

20100323161723-untitled.jpg

Lo que me impidió ayer poder escribir en él.

Pero ya está solucionado el problema y de nuevo está en la red con ánimo y con ganas y con muchos comentarios por hacer, pues la actualidad es imparable.

Impresionante documento

20100323162529-boletino.jpg

La carta del Papa a los cristianos de Irlanda con motivo de los graves atentados a la dignidad de inocentes personas menores por parte de miembros del clero y algunos religiosos.

Grande en su valentía, claridad y deseo de reparar y corregir. Un documento que tanto habrá costado al Papa escribir, pero que ha sido escrito sin que le temblara la mano. Un documento que sólo en la Iglesia se llega a escribir porque se tiene fe en Dios y confianza en el ser humano. Porque sigue creyendo en el hombre, capaz de los mayores crímenes, pero capaz también de redención.

Muchos quisieran que la Iglesia acogiera solo a los perfectos, pero no es así. Ahora bien la iglesia sigue llamando al pecado por su nombre y quiere poner todos los medios para que no quede impune, para que no campe a sus anchas, para que el culpable se redima pero deje de hacer el mal a su alrededor.

Por esta carta, dolorosa pero necesaria, gracias, Santo Padre.

Segundo aniversario del fallecimiento del seminarista Matías

20100323190430-matias.jpg

Lo recuerdo con cariño y elevo una sentida oración por su felicidad eterna.

Que desde junto a Dios, Bueno y Cercano, nos siga acompañando a quienes tuvimos la suerte de conocerlo y que tanto sentimos su trágica desaparición.

Descansa en paz, Matías. Y muy agradecido al P. Ernesto por el relato que nos dejó de aquellos trágicos momentos de tu muerte ¡No te olvidamos!

23/03/2010 19:04 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Alcanza este blog las veinticinco mil visitas y se inicia un nuevo contador

20100324231728-25000.jpg

Muy agradecido a los que visitan, comentan y escriben sobre este blog.

Hoy, por ejemplo, he recibido noticia y comentarios de René Cullar, salvadoreño amigo de los tiempos de Sololá, de quien me alegra saber de nuevo.

Espero que el nuevo contador, recien instalado, funcione eficazmente y pronto nos avise de que otros veinticinco mil nos han visitado.

Mis recuerdos...

20100324233401-romero.jpg

Mis recuerdos me llevan hoy a la cripta de la catedral de San Salvador, que visité tantas veces en otro tiempo, para postrarme ante la tumba de Monseñor Oscar Arnulfo Romero y rezar allí por lo que llevo en el corazón.

Confio que la muerte de Monseñor Romero, aplastado por el choque fratricida de ideologías de muerte hace treinta años, traiga a ese querido pueblo salvadoreño la paz, el bienestar y la prosperidad que se merece.

Encomiendo a mis buenos amigos sacerdotes para que trabajen cuanto puedan por sanar heridas, por llevar esperanza, por valorar las personas y por transformarlas para el bien.

No lo tienen fácil, pero cuentan con el ejemplo de quienes les han precedido y con la ayuda del cielo.

Adelante, pues!

24/03/2010 23:34 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Jornada en defensa de la vida humana

20100324234051-cartel.jpg

La celebraremos mañana en toda España en la fiesta de la Encarnación del Señor.

Que se acaben los ataques a la vida humana y que se respete y proteja desde su concepción hasta su muerte naturaL. Por el bien de todos, por la felicidad de todos y por respeto a Dios que se ha hizo uno de nosotros, arriesgándose a que no le dejaran nacer si lo hubiera hecho en este tiempo, en este país y con estas leyes...

¡Del aborto legalizado, líbranos, Señor!

24/03/2010 23:40 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

En Logroño he dado una bonita charla sobre los grupos bíblicos

20100325232931-liturgia.jpg

En la parroquia de Santa Teresita a las 8 de la tarde.

Con buena asistencia y gran interés por parte de los asistentes.

Les expliqué el itinerario que queremos seguir en la diócesis, los materiales, el método y la finalidad de estos grupos.

Pienso que salieron entusiasmados con esta forma sencilla pero atrayente de leer la biblia que estamos promoviendo en la diócesis.

En la tarde tuvimos en la parroquia la "Merienda solidaria" para ayudar al fondo diocesano contra la crisis.

Hubo buena participación y una generosa contribución por parte de los asistentes. Y el chocolate, preparado por las que yo llama "Chicas Anticrisis", que son las voluntarias de Cáritas parroquial, estaba estupendo.

25/03/2010 23:28 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

¡Periodismo baboseante que Dios confunda!

20100326001409-periodico.jpg

En este caso el del New York Times. Que intentando enfangar al Papa y a la Iglesia, se cubre a sí mismo de suciedad y vileza. Lo comenta hoy Ecclesia Digital y lo transcribo por su interés y rotundidad:

Para enfangar a la persona del Santo Padre se remueva un episodio de hace treinta y cinco años, conocido y discutido por la prensa local ya a mitad de los años 70, cuya gestión – en cuanto era de su competencia y un cuarto de siglo después de los hechos – por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue canónica y moralmente impecable, y mucho más severa que la de las autoridades estatales americanas. ¿De cuántos de estos “descubrimientos” tenemos aún necesidad para darnos cuenta de que el ataque contra el Papa no tiene nada que ver con la defensa de las víctimas de los casos de pedofilia – ciertamente graves, inaceptables y criminales, como Benedicto XVI ha recordado con tanta severidad – sino que intenta desacreditar a un Pontífice y a una Iglesia que molestan a los lobbies por su eficaz acción de defensa de la vida y de la familia?

Que Dios confunda a este vil periódico y guarde y proteja al Santo Padre Benedicto XVI: ¡El Señor lo conserve y lo llene de vida y lo haga dichoso en la tierra y no lo entregue a la saña de sus enemigos!

26/03/2010 00:09 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Un agnóstico que defiende al Papa y denuncia una sucia guerra contra la Iglesia. La copio íntegra porque es lo mejor que he visto escrito al respecto.

Carta al director de Marcello Pera (Corriere della Sera, Milán, 17-03-2010, pag. 23, traducción de Noticias Globales).
 
«Estimado director:
 
La cuestión de los sacerdotes pedófilos u homosexuales desencadenada últimamente en Alemania tiene como objetivo al Papa. Pero se cometería un grave error si se pensase que el golpe no irá más allá, dada la enormidad temeraria de la iniciativa. Y se cometería un error aún más grave si se sostuviese que la cuestión finalmente se cerrará pronto como tantas otras similares. No es así. Está en curso una guerra. No precisamente contra la persona del Papa ya que, en este terreno, es imposible. Benedicto XVI ha sido convertido en invulnerable por su imagen, por su serenidad, su claridad, firmeza y doctrina. Basta su sonrisa mansa para desbaratar un ejército de adversarios.
 
No, la guerra es entre el laicismo y el cristianismo. Los laicistas saben bien que, si una mancha de fango llegase a la sotana blanca, se ensuciaría la Iglesia, y si fuera ensuciada la Iglesia lo sería también la religión cristiana. Por esto, los laicistas acompañan su campaña con preguntas del tipo «¿quién más llevará a sus hijos a la Iglesia?», o también «¿quién más mandará a sus chicos a una escuela católica?», o aún también «¿quién hará curar a sus pequeños en un hospital o una clínica católica?».
 
Hace pocos días una laicista ha dejado escapar la intención. Ha escrito: «La entidad de la difusión del abuso sexual de niños de parte de sacerdotes socava la misma legitimidad de la Iglesia católica como garante de la educación de los más pequeños». No importa que esta sentencia carezca de pruebas, porque se esconde cuidadosamente «la entidad de la difusión»: ¿uno por ciento de sacerdotes pedófilos?, ¿diez por ciento?, ¿todos? No importa ni siquiera que la sentencia carezca de lógica: bastaría sustituir «sacerdotes» con «maestros», o con «políticos», o con «periodistas» para «socavar la legitimidad» de la escuela pública, del parlamento o de la prensa. Lo que importa es la insinuación, incluso a costa de lo grosero del argumento: los sacerdotes son pedófilos, por tanto la Iglesia no tiene ninguna autoridad moral, por ende la educación católica es peligrosa, luego el cristianismo es un engaño y un peligro.
 
Esta guerra del laicismo contra el cristianismo es una batalla campal. Se debe llevar la memoria al nazismo y al comunismo para encontrar una similar. Cambian los medios, pero el fin es el mismo: hoy como ayer, lo que es necesario es la destrucción de la religión. Entonces Europa, pagó a esta furia destructora, el precio de la propia libertad. Es increíble que, sobre todo Alemania, mientras se golpea continuamente el pecho por el recuerdo de aquel precio que ella infligió a toda Europa, hoy, que ha vuelto a ser democrática, olvide y no comprenda que la misma democracia se perdería si se aniquilase el cristianismo.
 
La destrucción de la religión comportó, en ese momento, la destrucción de la razón. Hoy no comportará el triunfo de la razón laicista, sino otra barbarie. En el plano ético, es la barbarie de quien asesina a un feto porque su vida dañaría la «salud psíquica» de la madre. De quien dice que un embrión es un «grumo de células» bueno para experimentos. De quien asesina a un anciano porque no tiene más una familia que lo cuide.
 
De quien acelera el final de un hijo porque ya no está consciente y es incurable. De quien piensa que «progenitor A» y «progenitor B» es lo mismo que «padre» y «madre». De quien sostiene que la fe es como el coxis, un órgano que ya no participa en la evolución porque el hombre no tiene más necesidad de la cola y se mantiene erguido por sí mismo.
 
O también, para considerar el lado político de la guerra de los laicistas al cristianismo, la barbarie será la destrucción de Europa. Porque, abatido el cristianismo, queda el multiculturalismo, que sostiene que cada grupo tiene derecho a la propia cultura. El relativismo, que piensa que cada cultura es tan buena como cualquier otra. El pacifismo que niega que existe el mal.
 
Esta guerra al cristianismo no sería tan peligrosa si los cristianos la advirtiesen. En cambio, muchos de ellos participan de esa incomprensión. Son aquellos teólogos frustrados por la supremacía intelectual de Benedicto XVI. Aquellos obispos equívocos que sostienen que entrar en compromisos con la modernidad es el mejor modo de actualizar el mensaje cristiano. Aquellos cardenales en crisis de fe que comienzan a insinuar que el celibato de los sacerdotes no es un dogma y que tal vez sería mejor volver a pensarlo. Aquellos intelectuales católicos apocados que piensan que existe una «cuestión femenina» dentro de la Iglesia y un problema no resuelto entre cristianismo y sexualidad. Aquellas conferencias episcopales que equivocan en el orden del día y, mientras auspician la política de las fronteras abiertas a todos, no tienen el coraje de denunciar las agresiones que los cristianos sufren y las humillaciones que son obligados a padecer por ser todos, indiscriminadamente, llevados al banco de los acusados. O también aquellos embajadores venidos del Este, que exhiben un ministro de exteriores homosexual mientras atacan al Papa sobre cada argumento ético, o aquellos nacidos en el Oeste, que piensan que el Occidente debe ser «laico», es decir, anticristiano.
 
La guerra de los laicistas continuará, entre otros motivos porque un Papa como Benedicto XVI, que sonríe pero no retrocede un milímetro, la alimenta. Pero si se comprende por qué no cambia, entonces se asume la situación y no se espera el próximo golpe. Quien se limita solamente a solidarizarse con él es uno que ha entrado en el huerto de los olivos de noche y a escondidas, o quizás es uno que no ha entendido para qué está allí».

La Virgen Dolorosa

20100326234813-concha.jpg

Hoy nos habló sobre ella mi compañero sacerdote, Don Pablo Díaz. La charla fue en la sala grande de la Iglesia Parroquial.  Buena asistencia, a pesar de ser una hora algo intempestiva y con mal tiempo, pues amenazaba lluvia.

A través de imágenes, palabra y música nos ha explicado el significado y devoción de las imágenes de la Virgen Dolorosa, tan abundantes en nuestra diócesis y en tantos otros lugares.

Traigo a esta página la preciosa imagen de la Virgen de Los Dolores, popularmente conocida como Virgen de la Concha, de Sololá. Ante esta imagen me postré muchas veces pidiendole tantas cosas. Especialmente recuerdo las oraciones de aquellos terribles días en que tanto pasé por dentro y tanto tuve que disimular por fuera. Contemplar y rezar ante aquella imagen de María en su Dolor me consoló ciertamente.

También he recordado hoy aquellos viacrucis sololatecos de este día: ¡Qué entusiasmo, qué devoción y cuanto consuelo! ¡Imposible olvidarlos!

26/03/2010 23:48 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Imagen de la Virgen Dolorosa de Villamediana

20100326235737-v.-dolorosa.jpg

Stabat Mater Dolorosa iuxta crucem lacrimosa, dum pendebat Filisus.

Estaba la Dolorosa junto a la cruz muy llorosa, donde su Hijo pendía.

26/03/2010 23:51 Angel María Pascual #. Fotos No hay comentarios. Comentar.

Todo listo para la Semana Mayor

20100327162126-ramos.jpg

Comenzando por el Domingo de Ramos: preparada la iglesia, las hojas de canto y de lecturas, y los corazones...

Espero vivir intensamente estos días, acompañando al Cristo humillado, para celebrar su triunfo en la Pascua.

Hoy espero me traigan trescientas velas para el Monumento. Las pagan los feligreses, que se las llevan a sus casas, tras haber ardido ante el Santísimo, para encenderlas cuando tienen una necesidad.

Este año el monumento estrena un precioso sagrario recien restaurado, que quedó precioso y que fue donado por un sacerdote hijo del pueblo.

En fin, deseo una feliz pascua a todos los lectores del blog.

27/03/2010 16:21 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Tercera Jornada Parroquial de la Juventud en Villamediana

20100328223731-jornada-juventud.jpg

Con una gran participación  y con mucha solemnidad hemos celebrado este día juvenil, unidos al Santo Padre Benedicto XVI, que en Roma celebraba la XXV Jornada Mundial que, con tanto éxito comenzó el inolvidable y queridísimo Juan Pablo II.

Me uní también, con el recuerdo, a la XV Jornada Diocesana de la Juventud de la diócesis de Sololá Chimaltenango. He recordado con nostalgia los inicios, en 1996, de esta actividad en la que ahora participan miles de jóvenes. La comenzamos con menos de cincuenta, pero contando con el apoyo y el entusiasmo de Monseñor Eduardo Fuentes.

Me preparo así, con mi feligresía, a la Jornada Mundial del próximo año en Madrid. En la parroquia recibiremos a unos cincuenta jóvenes de otros países y participaremos también un buen grupo de Villamediana en las celebraciones de Madrid. Que Dios siga haciendo muy fecunda y bendiga esta preciosa actividad pastoral.

28/03/2010 22:37 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Misa Crismal y Renovación Sacerdotal

20100401001211-20090814230329-img-4164.jpg

Con gran solemnidad en la Concatedral de Santa María de la Redonda de Logroño se ha celebrado la Misa Crismal, en la que más de cien sacerdotes hemos renovado las promesas sacerdotales en este Año Sacerdotal.

Un magnífico día de convivencia, celebración y revitalización sacerdotal.

He llevado también mis crismeras parroquiales que han suscitado admiración por su belleza y dignidad.

En la comida, en el Seminario, he podido disfrutar con mis compañeros sacerdotes, algunos de los cuales han venido de fuera de la diócesis en estos días vacacionales.

En la tarde, en la parroquia, hemos tenido una hermosa celebración penitencial con bastantes confesiones.

Un estupendo día sacerdotal, en que también he rezado por los sacerdotes amigos que conozco: ¡Feliz renovación para todos!

He cambiado la foto, pues algunos dijeron que era fea, y he puesto mis hermosas Crismeras ¡A que son una maravilla!

Juan Pablo II, amigo...

20100330180140-juan-pablo-amigo.jpg

El próximo Viernes Santo, 2 de abril, se cumplen cinco años de tu marcha. El mundo desde entonces quedó más solo. Pero al mismo tiempo el cielo se vio mejor acompañado. Y, desde el cielo, nos sigues cuidando.

¡Cuánto nos enseñaste mientras vivías! ¡Cuanta generosidad suscitaste en nosotros! Y ahora que no te vemos en la tierra, desde Dios, nos sigues enseñando: la fe, la alegría, el esfuerzo, el entusiasmo... la generosidad.

Nos dejaste una herencia rica y llena de posibilidades. Ayúdanos a sacarle partido. No permitas que temblemos o nos desilusionemos.

Cuida a nuestros jóvenes, dales generosidad y valentía. Cuidanos a los sacerdotes y sigue haciendo que la llamada resuene en muchos corazones y que respondan con generosidad.

Y ¡Feliz aniversario en el cielo!

30/03/2010 17:59 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Un libro para bajar el estrés...

20100331233021-los-idus-de-marzo.jpg

Es una de esas novelas históricas que se leen de corrida y que ayudan a descansar.

La leo a ratos perdidos en estos ajetreados días.

Es la historia apasionante de la Roma que se convirtió en un imperio que conquistó el mundo, pero que se perdió a sí misma y perdió su alma en afanes desmedidos de placer, de gloria humana, de ambición, de pasiones bajas.

Un libro que entretiene y enseña y que hace entender, mejor que mil razonamientos, lo que aportó el cristianismo a la humanidad.

31/03/2010 23:30 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

¡Feliz día sacerdotal en nuestro año, hermanos Sacerdotes!

20100331235859-roble-y-yo.jpg

¡Feliz Jueves Santo,

amigos sacerdotes!

Ahí va mi canción con algún retoque...

y mis mejores deseos de fidelidad,

amistad y alegría:

Amigo Sacerdote,

hoy es día grande en nuestra vida

un momento sagrado y solemne,

y cantar yo, por eso, quería

lo que pasa dentro,

lo que el alma siente.

Rebosando llenos de alegría,

riendo por dentro

y llorando alegres.

El corazón se dio y se da

y se dará para siempre, y el galardón será al final más allá de la muerte, más allá de la muerte.

¡Felicidades!

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris