Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2010.

Grupos bíblicos parroquiales

20101201172852-nazareno-iii.jpg

Hoy, antes de irme a predicar la Novena a Logroño, tendremos la segunda reunión de uno de mis dos grupos bíblicos parroquiales. Seguiremos leyendo el evangelio de san Marcos. Leeremos y oraremos el capítulo primero, versículos 14 a 20. Y tras leer, meditar, orar y contemplar este pasaje del Evangelio estudiaremos el tema: "Discípulos y dsicípulas de Jesús".

En la foto, la imagen que contemplaremos en la reunión. Se trata del Nazareno procesional de Villamediana.

Contento por la celebración de la Novena de la Inmaculada

20101202224021-img-0436.jpg

Hoy ha sido ya el tercer día. Asisten muchas personas, familias y gente de toda condición, que escucha y reza. Les predico muy a gusto. Hoy concluí mi predicación de este modo:

Miramos y contemplamos a María Inmaculada pendiente de los labios de su divino Hijo. Ella sabe, por la fe, que en la pequeñez y debilidad de aquel Niño se encierra toda la sabiduría, toda la potencia y toda la gracia del universo. Y la alegría –dice el Papa- que recibe de esa contemplación se puede extender ahora a todos los que, en la fe se dejan transformar por la Palabra de Dios.

 Y nos comprometemos a no dejar la lectura diaria del Evangelio; a fijarnos en lo que leemos; a meternos en las escenas como un personaje más, como gustaba decir a San Josemaría; a responder con oración a lo que nos sugiere esa lectura orante y a llevar al trabajo y a la vida familiar y social esas enseñanzas.

02/12/2010 22:40 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Una foto de otros tiempos...

20101203172517-despedida-20132.jpg

Me la envía el P. Tulio y se lo agradezco. Eran los días de la despedida de tantos buenos alumnos ¡Cómo pasa el tiempo!

03/12/2010 17:25 Angel María Pascual #. Fotos Hay 1 comentario.

Casi, casi el Paraíso...

20101203172844-despedida-20035.jpg

... Pero, sin serpiente. Son los jardines del San Buenaventura de Panajachel, junto al lago Atitlán ¡Una maravilla! Lo recuerdo especialmente ahora que por estas latitudes tenemos un frío tremendo.

¡Gracias, P. Tulio, también por esta foto!

03/12/2010 17:28 Angel María Pascual #. Fotos No hay comentarios. Comentar.

El "puente" y los problemas aéreos

20101204205936-el-mundo.jpg

El caos de este largo puente vacacional en los aeropuertos españoles está siendo tremendo.

Es increible la gente que viaja en avión, es increible el problema que supone quedarse sin control aéreo, y no sé cuantas cosas más.

Viendo el drama humano de los que esperan en los aeropuertos, de las pérdidas económicas por los que no llegan a sus lugares reservados, viendo tanto descontrol, pensaba yo que algo similar está sucediendo al mundo cuando se queda sin control espiritual, sin orientación moral, sin sentido y sin dirección.

Ojalá que se solucione el drama vacacional español, pero ojalá se pueda arreglar también nuestro tremendo drama moral.

04/12/2010 20:59 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

¿A quien esperamos en la Navidad?

20101205230810-milo-2.jpg

No nos viene en la Navidad, un político que arreglará la crisis económica, la administración, la sanidad o el transporte aéreo. Tampoco esperemos un técnico, un experto, un buen comunicador.

Nos viene alguien lleno del espíritu de Dios. Alguien que conoce la verdad profunda del ser humano; que hace el bien y sabe como promoverlo; viene alguien lleno de un auténtico temor de Dios que respeta, por ello, a los hombres.

El que nacerá en Navidad, anunciaba el profeta: no juzgará por apariencias, ni sentenciará de oídas; defenderá con justicia al desamparado, con equidad dará sentencia al pobre. Herirá al violento con el látigo de su boca, con el soplo de sus labios matará al impío. Será la justicia ceñidor de sus lomos; la fidelidad, ceñidor de su cintura.

La Navidad nos trae, pues, la Esperanza: el mundo va a cambiar si cambian los corazones, siguiendo a ese Niño que es tan distinto a los líderes que nos gobiernan, que nos legislan y que no nos estimulan al bien.

Miren con qué gracia mostraba, el entonces seminarista Emilio y ahora sacerdote, la tierna imagen del Niño-Dios hace tres años.

Fiesta de aniversario de la Constitución

20101206211057-don-juan-de-sorzano.jpg

Un día de fiesta civil que nos alegra a todos y permite a muchos descansar.

He podido visitar la ermita de la Virgen del Roble y descansar yo también de los ajetreos de catequesis que son bastantes.

El día lluvioso, pero no tan frío, permitía admirar el paisaje siempre variado de la vega del Iregua. Y la paz del lugar facilita la reflexión y la plegaria.

Sigo predicando la Novena de la Inmaculada, que ya llega a su fin, anunciando la gran fiesta: Mañana tendremos, en Villamediana, Vigilia con Misa, procesión de antorchas, gran chocolatada para todos y gran cena con los de la Cofradía de la Dolorosa.

La fotografía es de la bonita plaza de Sorzano con el monumento a su hijo más ilustre, el sacerdote Don Juan Calvo.

06/12/2010 21:04 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Gran Vigilia de la Inmaculada

20101207163309-img-5274.jpg

Con Misa, procesión de antorchas, y gran chocolatada.

Y es que la fiesta de nuestra Madre la Virgen Inmaculada merece ser celebrada por todo lo alto.

Daremos comienzo en la parroquia a las seis de la tarde. Como el día no está frío, esperamos que no llueva, podremos disfrutar de la convivencia fraternal alrededor de nuestra Santísima Madre.

Tras la Vigilia en la parroquia iré a concluir la novena en Logroño, porque mañana ya dejaré la fiesta para el párroco de Santiago el Real.

07/12/2010 16:33 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Un gran regalo de la Virgen en este día

20101208181051-p1030711.jpg

Se trata de la ordenación sacerdotal de Leandro Tajtaj, Benigno Ordóñez, Rigoberto Jichá y Ronald García, que tiene hoy lugar en Chimaltenango, Guatemala.

Doy gracias a la Virgen por este gran regalo y pido para ellos la fidelidad, una gran eficacia ministerial y una alegría que perdure siempre.

¡Felicidades!

08/12/2010 18:10 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Gran fiesta parroquial por la Inmaculada

20101208181943-413px-bartolom-c3-a9-esteban-perez-murillo-021.jpg

Con mucha participación, ofrenda de flores a la Virgen y bendición de una nueva Cruz Procesional, regalo de nuestros bienhechores.

Un hermoso día, lleno de alegría, porque la mujer más hermosa, más santa, la elegida por Dios, es también madre y señora nuestra.

08/12/2010 18:19 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Primicia editorial: Versión oficial de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española

20101209233054-foto-14596-ficha-web-geltex.jpg

Sale mañana a la venta en las librerías, pero la he conseguido hoy. La he podido examinar con detenimiento y me parece muy lograda: magnífica presentación; traducción muy corregida y matizada con relación a las que hemos usado hasta ahora en los leccionarios; notas muy abundantes y muy precisas y muy últiles para la predicación; Introducciones a los libros muy actualizadas, muy serenas y equilibradas, muy acordes con la exégesis de la Iglesia y disposiciones del magisterio. En definitiva me parece una obra extraordinaria, que será la que se use en la liturgia, catequesis y documentos episcopales y llamada a perdurar y que ayudará enormemente a la pastoral de sacerdotes, catequistas e, incluso, para el estudio de la teología en España.

Especialmente pensada para que la liturgia vaya siendo más sólida y más asequible a quienes desean participar en ella activa y consicentemente.

También tiene un precio bastante asequible, pues me ha costado 23 euros, a pesar de tener papel magnífico, letra grande y encuadernación de lujo. Aún hay otra edición mejor que viene a costar unos 35 euros.

Es una suerte contar con esta valiosísima versión en la que han colaborado estupendos biblistas. Yo conozco personalmente a dos de ellos: Gonzalo Aranda Pérez, de Pamplona y Jorge Juan Fernández Sangrador, de Salamanca (nos visitó en Guatemala hace unos años), los dos muy competentes en biblia y magníficas personas. Me imagino que los que no conozco no serán menos. La recomiendo hoy mismo al clero riojano, para que se haga con ella cuanto antes y pueda ayudar a la buena marcha de los grupos bíblicos parroquiales.

Apresurarse a comprarla, pues en la Librería ARS han traído pocos ejemplares, que se venderán de inmediato, como rosquillas.

09/12/2010 23:30 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

¡Felicidades a los nuevos sacerdotes de Sololá-Chimaltenango!

20101209234257-img00083-20101208-1127.jpg

Felicito a los ordenandos y agradezco al Blog del Seminario Menor de Sololá la rapidez en publicar las fotos ¡Así da gusto! ¡Gracias! Es, casi, como hacerse presente.

09/12/2010 23:42 Angel María Pascual #. Fotos No hay comentarios. Comentar.

Retiro de Adviento

20101210204651-don-juan-jose.jpg

Hoy tuvimos los sacerdotes retiro predicado por nuestro obispo para preparar la Navidad. Una mañana intensa de oración y adoración al Santísimo, que ha terminando con un agradable tiempo de convivencia.

Gracias, Don Juan José, por sus esclarecedoras y estimulantes palabras.

Hable también con mi Obispo sobre los grupos bíblicos y sobre la publicación de la nueva traducción oficial de la Biblia de la Conferencia Episcopal. Me animó a que, con los grupos, pensemos en una peregrinación diocesana a tierra Santa. Me pareció estupenda idea, que espero se pueda realizar.

Recuerdos de Guadalupe, México

20101211171204-guadalupe.jpg

Mañana, 12 de diciembre, se celebra a la Virgen de Guadalupe. Al ser domingo de Adviento, no lo podré hacer litúrgicamente, pero la celebraré en el corazón y en el recuerdo.

Porque tuve la suerte de visitarla en su Villa. Y me robó el corazón con su mirada de niña y la fe de sus hijos mexicanos y de las multitudes que acuden a verla en su santuario.

Cómo me gustó rezar muy cerquita de su preciosa imagen, gracias a aun amigo sacerdote, que me metió hasta el presbiterio de la Basílica. Cómo me sentí allí escuchado, querido y acompañado.

Ahora también vuelo con el pensamiento hasta la Villa y le pido a la Morenita que no me deje de su mano, que cuide a las personas que me han sido encomendadas, que vele por el Papa, por la Iglesia y por este mundo tan desquiciado.

Estoy seguro que me escuchará y no me dejará de su mano ¡Gracias, madrecita linda!

11/12/2010 17:12 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

La Virgen quiso que se enseñase el catecismo a los niños

20101211173759-rickenchamp.jpg

Hoy que no vino una de las catequistas he tenido yo que sustituirla y les he contado a los niños esta hermosa noticia. Les ha gustado.

El Obispo de Wisconsin, Estados Unidos, Mons. David L. Ricken, anunció el 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, la primera aprobación oficial de una aparición de la Virgen María en Estados Unidos, ocurrida en el siglo XIX en una capilla del pueblo de Champion, en su jurisdicción eclesiástica. Desde 1861, el lugar de las apariciones acoge una capilla dedicada a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de la Buena Ayuda.

Tras una investigación de dos años, Mons. Ricken ha proclamado que las apariciones son “dignas de ser creídas” y confirmó el reconocimiento oficial de la diócesis a este popular santuario mariano.

En la fiesta de la Inmaculada, el Obispo decretó con “certeza moral” que la Virgen María realmente se apareció a la joven inmigrante belga Adele Brise, en tres ocasiones en octubre de 1859.

En las apariciones Adele contempló a una mujer en vestiduras brillantes. En su tercer encuentro, la Virgen María se identificó como “la Reina del Cielo que reza por la conversión de los pecadores”.

La Virgen confió a Adele la misión de “reunir a los niños de este lugar campestre y enseñarles lo que tienen que hacer para la salvación. Ve y no temas nada. Te ayudaré”.

La muchacha, entonces de 28 años de edad, había querido ser religiosa antes de viajar de Bélgica a Estados Unidos. Tras estas visiones, ingresó a la tercera orden franciscana e instruyó a muchos niños y adultos, en una época marcada por la escasez de sacerdotes en Wisconsin.

11/12/2010 17:37 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Dos nuevos sacerdotes para la diócesis de San Vicente, El Salvador ¡Felicidades!

20101212205634-img-2824.jpg

Se trata de Geovanni Rivera y Carlos Sosa, que fueron ordenados ayer, sábado 11, en Ilobasco. Los felicito de corazón, recordando tantos momentos felices como vivimos en Sololá en los primeros años de su formación en el Seminario Mayor. Y pido para ellos que sean unos buenos sacerdotes, que sigan el camino de tantos santos sacerdotes como conocerán. Que Santa María del Camino los acompañe siempre dandoles muchas alegrías ¡Felicidades! 

12/12/2010 20:56 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Un lugar de relieve para la Biblia en mi iglesia parroquial

20101212212529-1218649434-la-20biblia.jpg

Hoy he cumplido lo que indica el número 68 de Verbum Domini: Los Padres Sinodales sugieren que en las iglesias se destine un lugar de relieve donde se coloque la Sagrada Escritura también fuera de la celebración. En efecto, conviene que el libro que contiene la Palabra de Dios tenga un sitio visible y de honor en el templo cristiano, pero sin ocupar el centro, que corresponde al sagrario con el Santísimo Sacramento.

La ceremonia fue sencilla, pero expresiva. Al final de la misa hemos recitado todos una oración, que desarrolla el significado de la Escritura en la vida del cristiano, y a continuación he llevado procesionalmente, hasta el altar lateral donde quedará expuesta (altar de la Inmaculada), la Santa Biblia.

Espero se vaya potenciando así en mi parroquia el amor y la lectura de la Santa Biblia.

12/12/2010 21:25 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Consejo presbiteral

20101213211358-buen-pastor-2.jpg

Es uno de las ayudas con que cuenta el Obispo de una diócesis para pastorearla con acierto. Yo formo parte de ese consejo en mi diócesis.

Mañana nos reuniremos con el Obispo para aconsejarle en unas cuantas cuestiones pastorales. Siempre es una gozosa responsabilidad para nosotros los sacerdotes.

A mí me toca mañana informar también al Consejo de la marcha de los grupos bíblicos, que gracias a Dios están funcionando.

Espero, pues, que mañana sea un buen día pastoral y rezo por ello y me preparo con responsabilidad.

13/12/2010 21:13 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Presentación oficial de la nueva traducción de la Biblia

20101214171648-biblia-560x280.jpg

Así la ha presentado el director de la BAC, Don Jorge Juan Fernandez Sangrador, a quien tengo el gusto de conocer personalmente. También ha intervenido en la preparación de la traducción, por ser un buen exégeta:

Tienen 2.160 páginas en papel biblia, con amplias introducciones a los libros de la Sagrada Escritura, citas de textos paralelos, mapas, más de 6.000 notas y un índice litúrgico con las lecturas para la eucaristía de cada día. El volumen se abre con un decreto del Presidente de la Conferencia Episcopal Española, una presentación del Secretario General de la Conferencia Episcopal Española y la Instrucción pastoral "La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia" aprobada por la 91.ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española.

En la portada figura el Agnus Dei. Ha sido tomado del Beato de Facundo o de San Isidoro de León, un manuscrito del año 1047 con el comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana. Se conserva en la Biblioteca Nacional de España en Madrid. El iluminista ilustró con esta representación el comentario de Beato al capítulo 5 del libro bíblico del Apocalipsis, en el que se presenta al Cordero degollado y victorioso (Agnus Dei), que es Cristo muerto y resucitado, como el único que puede romper los sellos que mantienen cerrado el libro de la revelación de Dios.

La traducción de los textos, a cargo de veinticuatro especialistas, se ha hecho a partir de los originales en hebreo, arameo y griego. La ortografía, prosodia y estilo han sido cuidadosamente revisados. Han sido tenidas en cuenta las normas emanadas de la Real Academia Española y se han hecho consultas a la Docta Casa. Los versículos han sido dispuestos en dos columnas paralelas, atendiendo, en todos y cada uno de ellos, a que, con el cambio de línea, no se quebrase el sentido de la frase. Los nombres propios han sido vertidos a nuestro idioma con arreglo a las normas de transcripción o de tradición española (Adán, Abrahán, Jerusalén). Los títulos y subtítulos permiten colegir la estructura de cada libro bíblico gracias al cambio de tipografía, mostrando así los diferentes niveles de división del texto. En las introducciones y en las notas, redactadas por expertos, el lector hallará comentarios de carácter filológico, literario, histórico y teológico, que le ayudarán a entender mejor los pasajes de la Sagrada Escritura.

14/12/2010 17:14 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Frío invernal

20101215232206-img-5287.jpg

Aunque estamos en otoño, hoy hizo un frío invernal. En la tarde marcaba el termómentro tan solo un grado y en la noche llegará bajo cero.

Pero el frío del invierno se arregla con una buena bufanda o con una potente calefacción.

Lo mismo le pasa al mundo, que cuando se queda helado por el mal necesita ser calentado por la bufanda de la esperanza y la calefacción de la fe y el amor.

Para calentar el corazón propongo una buena dosis de reflexión con unas colmadas cucharaditas de oración pidiendo fe, caridad y esperanza ¡para que no nos pueda el invierno helador!

15/12/2010 23:22 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Para calentar el corazón sacerdotal

20101215233956-untitled.jpg

Un libro, fruto del año sacerdotal. Contiene los discursos del Papa, en ese año, sobre el sacerdocio.

Claro, profundo, estimulante. Un libro para meditar en los fríos días invernales junto al brasero o en el confesonario calentito de la iglesia parroquial.

Un libro para sacerdotes jóvenes y para curas mayores. Un libro para todos. No son muchas páginas, pero sí muchas ideas: claras, bien precisadas, y razonamientos concluyentes, y soluciones esclarecedoras.

Un buen regalo para pedir a los Reyes en esta Navidad. A mí se me adelantaron y lo agradezco. Así para la Navidad ya lo habré terminado y me podrán traer otro, porque estoy seguro que los Reyes también leen este blog, que se han modernizado mucho.

¡Feliz lectura! ¡Feliz disfrute! Y... que sea de provecho...

15/12/2010 23:39 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

El Belén de mi iglesia parroquial

20101216161006-img-8818.jpg

Es pequeño, pero tiene de todo: la más importante el portal, con María, José y el Niño Dios a punto de nacer; y muchos, muchos pastores; y los Reyes; y un gran castillo; y un poblado, y labradores, y lavanderas...

Todo el Belén está orientado hacia el Niño que va a nacer. Lo esperan, lo necesitan todos y cada uno de los personajes, y hasta los animales: corderos, gallinas.... Y, cuando nazca, todos están listos para acudir al portal y rendirse ante el recién nacido...

Yo esepero también acompañarlos con alegría, con esperanza...¡Que llegue pronto la Navidad!

Caridad

20101216161640-logotipo-caritas.jpg

Tan importante para que el mundo no sea aún peor de lo que es.

Hoy, gracias a muchas personas caritativas, he podido yo ejercer la caridad con una familia que no podía pagar el alquiler de su casa este mes. También he ayudado a un joven, que comenzó hace poco a trabajar, a pagar unas deudas que tenía pendientes y no lo dejaban ni respirar.

La Navidad nos ha motivado la caridad, porque Dios se nos ha dado ¿Cómo no vamos nosotros a dar?

Interesante Congreso que no me quisiera perder

20101216211258-cartelcongreso.jpg

Será en Madrid, en febrero, sobre la Biblia.

Espero arreglar las cosas para poder asistir, pues me imagino que será muy interesante y muy provechoso.

Iré informando en este blog sobre su contenido y participantes, en cuanto tenga noticias.

16/12/2010 21:12 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Descanse en paz mi antecesor en esta parroquia de Villamediana, Don José Luis Fernández Grandez

20101217143527-39cristo.jpg

Tras una enfermedad que ha llevado con mucha entereza y ánimo, ha fallecido el que fue mi antecesor en esta parroquia, a la que sirvió durante diez y ocho años, el sacerdote José Luis Fernandez Grandez.

En el poco tiempo en que nos hemos podido tratar, pues durante mis años de Guatemala, casi no coincidimos, lo he sentido como un buen compañero cercano, amigable y colaborador.

Durante sus años de párroco en Villamediana se esforzó por acercarse a todos y servirlos como pastor abnegado. Le tocó además las largas y costosas obras de la iglesia parroquial, que fue sacando adelante con ilusión y enorme esfuerzo.

Estuvo entre nosotros, con emoción y cariño, en la fiesta patronal de Santa Eufemia de este año, y sentimos aquella emotiva misa como una despedida. A nuestra querida Patrona encomendamos su eterno descanso. Y a Dios, Padre Misericordioso y a su Hijo el Redentor, ofrecemos oraciones y sufragios para que purificado de sus imperfecciones, logre la bienaventuranza de los Santos.

17/12/2010 14:35 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Adelanto navideño para los niños de catequesis

20101217224216-image003.jpgEl domingo se adelanta la Navidad en mi parroquia para que los niños de primera comunión sean los primeros que adoren al niño Dios.
Será una bonita celebración en la que vendrán vestidos de pastores y acompañados de sus padres.
Desde el sábado habremos bendecido e iluminado el Belén y el Árbol parroquial, para que la Escolanía de La Rioja cante Villancicos al Niño Dios.
Es que ya tenemos prisa por estar en Navidad
17/12/2010 22:42 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Villancicos para inaugurar la Navidad

20101218231115-formal.jpgLa Coral de La Rioja nos deleitó en esta noche del sábado con unos villancicos que nos transportaron a la Noche Buena de Belén.
Ha quedado así inaugurado el belén, el árbol y la navidad parroquial.
Mañana los niños de la catequesis vendrán a la misa vestidos de pastores para ser los primeros que adoren al Niño Dios.
Espero así que la Navidad llegue llena de las bendiciones del cielo.
La foto es de la escolanía, que canta como los ángeles.
18/12/2010 23:11 Angel María Pascual #. Noticias No hay comentarios. Comentar.

Los niños pastores en el belén de Villamediana

20101219184821-20071228-1809719022-pc210002.jpg

Hoy los niños de la parroquia han venido, vestidos de pastores a adorar al niño Dios los primeros.
Y le hemos pedido al Divino Niño que nos de a todos un corazón de niño para celebrar muy felices la Navidad.
Espero nos lo conceda, en especial a las familias que pasan necesidad.
¡Feliz Navidad a todos!

19/12/2010 18:43 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Sobre la Jornada Mundial de la Juventud

20101220235819-jmj2011.jpg

En la formación permanente del clero nos hablaron hoy en el Seminario sobre la Jornada Mundial de la Juventud y salí muy animado. El sacerdote que coordina la organización en Madrid nos dio mil ideas, nos contó mil anecdotas y nos entusiasmó con el acontecimiento.

Me hizo gracia cuando dijo que las siglas JMJ, además de interpretarse como Jornada Mundial de la Juventud, podían significar también: Jesús, María y José. Estupenda industria humana para encomendar el fruto de las jornadas invocando a la Sagrada Familia de Nazaret cada vez que veamos estas siglas. Estupenda idea.

20/12/2010 23:58 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Una buena preparación navideña

20101221235013-pesebre2.jpg

La que hicimos hoy en la vecina parroquia de Lardero. Estuvimos confesando, a los que se acercaron a su bonita iglesia parroquial, dos sacerdotes y el párroco.

Y es que, para recibir al Niño Dios, nada mejor que limpiar la conciencia y ablandar el corazón con la penitencia. Así la posada interior no se cierra al toque divino, sino que se abre generosa y recibe la gracia y la paz que Dios trae siempre consigo.

¡Feliz Navidad a todos!¡Y que esté tan bien preparada como en Lardero!

21/12/2010 23:50 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Más villancicos en Villamediana

20101222225035-20071228-2017340500-pc220006.jpg

Hoy ha sido la Coral de Villamediana la que nos ha deleitado con sus voces en una noche templada y musical.

Nuestra iglesia y nuestro belén se ha llenado de sonidos festivos y arrulladores en honor del Niño Dios. Ya está aquí la Navidad de este año ¡Que sea muy feliz para todos!

Todo listo para la Noche Buena

20101223203656-virgen100.jpg

Sobre todo el corazón, pero también los adornos navideños, la ilusión, la alegría.

Solo falta que llegue la noche santa: con sus cantos, con su luz, con su calor, con su buena noticia: Nos ha nacido el Salvador, el Mesias, el Señor.

¡Que venga ya, que no tarde. La necesitamos ya!

¡Feliz Navidad, queridos amigos!

20101224190016-sf3.jpg

Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación.

Y se alegra el cielo. Y, se debiera alegrar, esta tierra nuestra, últimamente algo triste.

Sí. Ha aparecido la gracia de Dios, por encima de nuestras mentiras, pisoteando nuestras envidias, y nuestras tontas presunciones, y nuestros despistes, y nuestros abandonos y hasta nuestras pobrezas.

Y aquí tenéis la señal, repiten para nosotros los mensajeros del cielo: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

La grandeza divina, empequeñecida. La gloria, oculta entre pajas. El que está por encima de todos los hombres, en un lugar de animales. Pero no ha perdido ni la fuerza del amor, ni la capacidad de sacrificio y ahí reside su potencia salvadora, que pone a disposición de nosotros,  los humildes y sencillos.

Por eso en esta noche, en la Noche Buena, no nos podemos cansar de mirar y admirar el belén que hemos puesto en nuestras casas y en nuestra iglesia. Ahí vemos el mundo transformado, un mundo con sentido, un mundo que ya no está desorientado. Porque la luz, que sale del portal, ilumina los corazones, aún más que la naturaleza. Y permite a todos caminar seguros hacia una meta feliz, aunque ardua.

Caminan, felices y contentos, por senderos cubiertos de suave musgo, que los hace andaderos, pastores y molineros, agricultores y panaderos, reyes y mendigos. Caminan grandes y chicos, hombres y mujeres, niños y adultos. Todos han recibido un corazón nuevo y un espíritu nuevo y pueden decir con el salmista: Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque. Delante del Señor, que ya llega, ya llega a regir la tierra.

Y como las palabras se quedan cortas hay que ponerse a cantar. Y hacerlo sin temor porque acompañan los ángeles: Hermanos, Dios ha nacido sobre un pesebre. Aleluya. Hermanos, cantad conmigo: Gloria a Dios en las alturas. Desde su cielo ha traído mil alas hasta su cuna. Hermanos, cantad conmigo: Gloria a Dios en las alturas. Hoy mueren todos los odios y renacen las ternuras. Hermanos, cantad conmigo: Gloria a Dios en las alturas. El corazón más perdido ya sabe que alguien le busca. Hermanos, cantad conmigo: Gloria a Dios en las alturas. El cielo ya no está solo, la tierra ya no está a oscuras. Hermanos, cantad conmigo: Gloria a Dios en las alturas.

Que esta luz encendida en la Noche Buena no la apague ni el frío de la indiferencia, ni el hielo del pecado. Sino  que la mantengan viva la oración y el trabajo bien hecho. Con la ayuda de San José y de Santa María. Que así sea.

24/12/2010 18:56 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Gratitud a todos los que en estos días me felicitan la Navidad

20101225101120-christ-wiki.jpg

He procurado responder de inmediato a su felicitación. Pero, por si acaso no llega, aquí escribo mi agradecimiento. Lo mismo a quienes me llamaron desde lejos. A todos los llevo en el corazón y con todos celebro gozoso estos días. Un fuerte abrazo navideño para todos.

25/12/2010 10:09 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Acerquémonos a Belén en Navidad

20101225104002-babyjesus.png

Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios.

Y, por ello, hermanos, en este día os deseo de corazón: ¡Feliz Navidad! Porque ya disfrutamos en nuestro interior de esa victoria de nuestro Dios, aunque por fuera sigan los fríos, y la crisis, y tantas cosas que no van. Pero el Niño Dios ha traído el futuro: un futuro de felicidad y no de desgracia. Pero un futuro que hay que ganar con esfuerzo, con justicia, y con caridad.

En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los Profetas. Ahora, en esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo. ¿Estaremos dispuestos a escucharlo? ¿Tendremos tiempo para ello o estaremos demasiado ocupados en nuestras cosas?

Al menos en este día de Navidad, queremos hacer silencio y escuchar lo que Dios viene a decirnos desde su humilde cuna de Belén. Porque a quienes les escuchan les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre.

Que no decaiga, pues,  nuestra fe. Que no se enfríe. Que la mantengamos joven y fresca con la oración, con la catequesis, con la participación en la Santa Misa y en los sacramentos de la Iglesia y con una esforzada vida cristiana. Y así no andaremos a oscuras. Y nuestra vida tendrá sentido, suceda lo que sucediere. Y seremos felices aunque no todo nos vaya bien.

Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre lleno de gracia y de verdad. Es una gloria que no asusta, que no se impone. Porque se oculta en la sonrisa inocente de un recien nacido; en la pobreza de un pesebre; en la sencillez de un portal. Acerquémonos sin miedo, aunque no nos creamos dignos, aunque nos sepamos frágiles y pecadores. Porque Dios tiene cara y manitas de niño, y de sus labios y de sus manos brota para nosotros el perdón y la misericordia. Y, si aún sabiendo esto, tememos acercarnos, acudamos a María, su madre y nuestra, y a San José, nuestro Padre y Señor, y ellos nos llevarán de la mano y mejoraremos al entrar en contacto con la santidad de Dios.

Y así nuestra Navidad será dichosa. Y haremos felices a los que están a nuestro alrededor. Porque no se puede estar con Dios y descuidar nuestras obligaciones familiares, de amistad, o de trabajo. Ahora, en la comunión, lo recibimos en el corazón. Acojámoslo con fe y con alegría y pidámosle lo que necesitamos, que nada nos negará. Que así sea.

25/12/2010 10:40 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Consagración de las familias

20101225213312-sagrada-familia-.jpg

Sagrada Familia de Nazaret, Jesús, María y José, en esta vuestra fiesta, los creyentes de Villamediana de Iregua queremos pediros:

Que sigáis cuidando a las familias de este pueblo de Villamediana, para que vivan unidas y eduquen cristianamente a sus hijos.

Que las familias de nuestro pueblo que pasan necesidad por causa del paro, las enfermedades o cualquier tipo de desgracia no se vean solas y abandonadas, sino que cuenten con la ayuda solidaria de todos nosotros.

Que todas nuestras familias fomenten los valores y transmitan la fe y las demás virtudes cristianas, para que sus hijos puedan crecer libres, felices y con futuro.

Os lo pedimos de corazón confiando en ser escuchados y seguros de vuestra protección. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

25/12/2010 21:33 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

El modelo para las familias de hoy

20101226225046-sagda.-familia.jpg

La Sagrada Familia es modelo para las familias jóvenes que tienen en sus manos la felicidad y la dicha de sus hijos si les enseñan a vivir vida de fe, a respetar la verdad, a sacrificarse, a servir, a perdonar, a aprender, a mejorar, como María y José hicieron en el hogar de Nazaret.

Te suplicamos, Señor, - pide la oración sobre las ofrendas de la misa de hoy- por intercesión de la Virgen, Madre de Dios, y de San José, que guardes a nuestras familias en tu gracia y tu paz verdaderas. Y es que también hoy podemos acudir a la Sagrada Familia para pedirles por tantas necesidades, aspiraciones y proyectos como tienen las familias actuales, sobre todo las familias jóvenes. Sueñan con un mundo mejor y no siempre consiguen mejorarlo; sueñan con una educación de calidad y muchas veces no saben cómo lograrla; sueñan con el bienestar de los hijos, y muchas veces se lo impide el paro. Acudir a la Sagrada Familia, orando juntos y acudiendo en familia a la misa dominical, es un modo de empezar a conseguir algo. Sobre todo si, al mismo tiempo, se imita a la Sagrada familia en su sencillez de vida, su honradez y su espíritu de trabajo.

En la mesa eucarística cada domingo se nos reparte el pan de los hijos, fruto de la entrega de Jesús. En él encuentran todos los miembros de la familia la fuerza para mantener la unidad, la alegría y la concordia. Y todas las familias, pobres o ricas, nacionales o extranjeras, todas, tienen aquí su casa ¡Qué mundo tan feliz se puede construir desde este Hogar de Nazaret!

26/12/2010 22:50 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

La octava de la Navidad

20101227205921-img-0367.jpg

Son los ocho días que siguen a esta gran fiesta y que son como un gran día festivo. Hoy he clebrado por todo lo alto el primero de estos días, con una liturgia sencilla pero muy solemne y con buena participación de fieles. También he podido compartir con Luis Antonio un paseo agradable, aunque hacía mucho frío, por las orillas del río Najerilla en la hermosa ciudad de Nájera, donde también hemos comido. Un bonito día de la octava de Navidad, que continúa...

Costumbres y añoranzas en estas fechas

20101229005413-img-8823.jpg

Si la navidad está llena de costumbres entrañables, no lo está menos el final y el comienzo del año. Pero en cada lugar se dan modos peculiares y propios de celebrar estos días, que extrañan al forastero y que añora el emigrante.

Yo he vivido veinte años fuera de España, en Guatemala, y añoraba al principio las solemnes campanadas del reloj, acompañadas de granos de uva, que  tan diestramente tomamos los españoles sin atragantarnos. Pero me fui acostumbrando a prescindir de campanadas y uvas para despedir el año como los guatemaltecos: con unas tracas ensordecedoras que cada familia quema a las doce de la noche a la puerta de su casa, atronando el silencio de la serena noche tropical, explotando lo viejo  y dando sonora bienvenida al año nuevo. Después había que darse un gran abrazo con amigos y vecinos, para expresar todo el afecto y los buenos deseos para el año nuevo. La gran cena no se estilaba por aquellas tierras.

Añoraba también los turrones y mazapanes, aunque, gracias a Dios siempre llegó alguno de España, para comer el “tamal”, una suculenta masa de maíz, aunque algo sosa para nuestro gusto, con un pequeño trozo de carne, y que, envuelto todo en una enorme hoja, se cuece en agua. Recuerdo con que cariño nos llevaban al seminario cestas de tamales, que aceptábamos gustosos, y que compartíamos con los pobres que llamaban a nuestra puerta.

Tampoco llegaban por aquellas latitudes los Reyes Magos, pero recibíamos cariño y sencillos regalos el día de Navidad, traídos por el mismo Niño Dios, aunque últimamente se veía cada vez más relegado por el comercial Santa Claus.

Pero he de decir, que entre costumbres y añoranzas,  lo que llenaba mi corazón lejos de España, y ahora lo sigue llenando en ella, es el espíritu de la Navidad que permite afrontar, con sentido, alegría y esperanza, cada nuevo año que Dios nos concede.

El Sacerdote riojano Celso Morga, nuevo Arzobispo ¡Felicidades!

20101229205934-celso.jpg

Hoy he celebrado, con varios amigos sacerdotes, la noticia de que ha sido nombrado Arzobispo un buen amigo y paisano: Don Celso. Con la celebración mi oración sincera para que la nueva responsabilidad que se le encomienda la realice con eficacia y abundantes frutos. Así ha salido la noticia en la prensa:

El Papa Benedicto XVI ha nombrado arzobispo secretario de la Congregación del Clero –número dos de este dicasterio de la Curia Romana- al sacerdote riojano Celso Morga (1948). El prefecto es el cardenal italiano Mauro Piacenza. Al hacerse público su nombramiento monseñor Celso Morga, ha declarado:

 

 “Agradezco de corazón al Santo Padre Benedicto XVI la confianza que deposita en mí al llamarme a este nuevo servicio en la Iglesia. Tengo muy presentes a todos los sacerdotes a cuyo servicio he dedicado la mayor parte de mi ministerio. Mi trabajo todos estos años en Roma me ha permitido constatar a diario la generosa entrega, dedicación y amor a su ministerio de tantos miles de sacerdotes esparcidos por el mundo, que gastan su vida al servicio de Cristo y de su Iglesia. Desde mis nuevas responsabilidades, quisiera hacer todo lo que esté en mi mano para seguir ofreciéndoles mi oración, ayuda fraterna, apoyo en sus necesidades y estímulo para la nueva evangelización a la que nos llama Benedicto XVI”.

29/12/2010 20:59 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Despidiendo el año en Madrid

20101230182052-dscf1907-1200x900.jpg

Acabo de llegar a Madrid par pasar estos días de fin de año. Vine con el P. Regino, de Sololá, que me visitó en La Rioja los días pasados. Ahora Regino atiende los fines de semana unas pequeñas parroquias de la sierra madrileña y tiene que celebrar la misa estos días festivos. Luis Antonio y yo le hemos enseñado Logroño y nuestros pueblos de Villamediana y Baños de río Tobía. Hemos comentado de los amigos y conocidos, pasando unos ágradables días.

Mi parroquia la atienden mis vecinos de Alberite y Lardero a los que agradezco su generosa ayuda, que me permite descansar estos días. Espero que no haya mucho trabajo extra.

Ha llegado a Madrid con el tiempo fresco y lluvioso. Ojalá no se estropee más.

A los lectores del Blog: ¡Felices días!

30/12/2010 18:20 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

¡FELIZ AÑO NUEVO! Amigos lectores.

20101231192628-20091215235647-img-4519.jpg

Y para que sea feliz, que intentemos sembrar el bien y contrarrestar tantos males.

Pongamos alegría y entusiasmo. Que no decaiga el ánimo, haya crisis o no. Que cultivemos la verdad, la caridad, el trabajo bien hecho.

Y que nos echemos una mano, que fata nos hace a todos la mano tendida de quienes nos quieren bien.

La Madre de Dios y nuestra, Santa María, nos ayuda y nos guarda ¿Quien puede temer?

¡Feliz año nuevo!

Feliz día de Santa María, Madre de Dios

20101231202834-20091130232016-img-4492.jpg

Es el primer día del año y ¿qué mejor comienzo que hacerlo junto a la Madre de Dios y nuestra!

Que no dejemos de encender luces nuevas para alumbrar cada día del año nuevo.

Así el mundo estará iluminado y habrá menos tropiezos.

¡Feliz Año nuevo!

31/12/2010 20:21 Angel María Pascual #. Fotos Hay 2 comentarios.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris