Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2009.
Noticias

He visitado a Luis Antonio en su lecho de reposo obligado y estaba contento porque acababa de recibir una llamada del Cardenal Eduardo Martinez Somalo, interesándose por su salud. Se le veía muy animado.
Hemos hablado de las noticias de Sololá, de los ecos de la ordenación y nos hemos seguido alegrando con tantos buenos amigos de lejos.
Le conté también la llamada de la Madre María de Fátima, optimista como siempre, con la que pude recordar a Sololá y los tiempos en que ella estuvo en Guatemala. También me contó que las hermanas familiares de los ordenandos estaban muy contentas.
También hemos hecho planes para la Semana Santa, que seguirá siendo de reposo obligado, aunque esperamos sea algo mitigado. La presencia del P. Miguel Angel Xicay será un alivio para Luis Antonio, que ya lo espera con gran deseo.
Nos ha quedado pendiente para otra larga sesión la película Karol II. Mañana, aniversario de la marcha al cielo de Juan Pablo II, será tal vez una buena ocasión. Ya lo contaré a mis lectores.
A Juan Pablo II en el 4º aniversario de su marcha al cielo

Santo Padre, desde el cielo, cuídanos. Lo necesitamos. Echamos en falta el ejemplo valiente de tu entrega hasta el agotamiento, tus cálidas palabras, tu oración ferviente, tu personalidad extraordinaria.
Mira que este mundo nuestro no sabe ni lo que quiere, ni lo que necesita, ni lo que le conviene.
Pero algunos sabemos que neceitamos empuje, decisión, claridad de mente, corazón.
Dánoslo para que cambie nuestro mundo, para que mejoren las personas, para que nadie se quede sin consuelo.
Qué recuerdos los de aquel dos de abril de 2005. Qué dolor, qué tristeza. El paso del tiempo mitigó la pesadumbre, pero no quita la nostalgia. Nos consuela, sin embargo, la seguridad de que ahora gozas en el cielo. Sigue siendo para todos padre y modelo.
Más ecos de las ordenaciones

El libro para este día

Releo este impresionante libro que recoge escritos de Mons. Stanislaw Dziwisz, de Czeslaw Drazek, de Renato Buzzonetti y de Mons. Angelo Comastri.
La gran figura de Juan Pablo II se acrecienta en los últimos momentos de su existencia terrena. Y los autores nos transmiten la emoción y los sentimientos de esos últimos intantes, que nos abren a todos a la eternidad.
Un libro para este día de aniversario. Un libro para redescubrir la grandeza de una vida entregada.
Un libro para acrecentar la esperanza y el optimismo en estos tiempos de crisis y deslealtad.
Se publicó, por fin, el libro del P. Abelardo

Lo publica la Editorial guatemalteca Artemis Edinter y lleva por título: "Me llaman Maximón, Satanás con corbata y sombrero."
Ha sido un parto largo y laborioso, que espero haya producido un magnífico fruto, para ayudar a descubrir que no se debe tomar a broma el mal, ni tampoco al "Padre de la mentira".
La esperiencia de años del P. Abelardo en esta lucha encarnizada, su cuidadada y ponderada pluma, nos regalan esta obra que comentaré más detenidamente en cuanto llegue a mis manos.
Mientras, valga este primer anuncio.
Así lo presentan en un periódico guatemalteco:
El sacerdote diocesano Abelardo Pérez, catedrático del seminario de Sololá, presenta el libro Me llaman Maximón, Satanás con corbata y sombrero, publicado por editorial Artemis Edinter, en el que narra parte de sus vivencias en el campo del exorcismo, la cual, según él, ocurre en demasía en el país, pues ha realizado cerca de 2 mil en sus 17 años de labor.
En las páginas de este obra, Pérez expone que Maximón es uno de los rostros con los que Satanás se hace presente en esta tierra. Esta es una guía reflexiva y explicativa sobre exorcismo, partiendo de la experiencia de este autor.
Preparo el domingo de Ramos

Con la ilusión y el cariño de los niños de JERUSALEN. Con el entusiasmo del los jóvenes que mañana celebran la jornada de la juventud en las diócesis. Con la alegría de la fe.
Ya están los materiales litúrgicos preparados, los tambores listos y los corazones desbordantes.
Hoy llegó también de Pamplona eL P. Miguel Angel Xicay. Acompañamos en el almuerzo al P. Luis Antonio, que sigue en su obligado reposo. Y, por la tarde, lo llevé a la Parroquia de Baños del Cardenal, digo, de Río Tobía, donde sustituirá al párroco, esperamos que con gran celo y competencia.
También tuve en la mañana la celebración de las bodas de Oro de un matrimonio de la parroquia.
Todo está listo, pues. Hasta Edgar, el seminarista menor de Villamediana, ha llegado también. Para el Jueves Santo espero contar con la ayuda de otro seminarista menor, Manuel, de Autol, que viene a ayudarme. Junto con Sandro Pérez y los monaquillos Pablo y Carlos, forman un grupo de ayudantes que me permitirán realizar una hermosas celebraciones litúrgicas. Adémás, la banda de unos 40 tambores acompañará los recorridos procesionales. Los pasos de la Dolorosa, el Calvario, la Magdalena, el Nazareno, Cristo azotado y el Santo Señulcro están ya listos, gracias a la ayuda de los señores Juan Cruz y David, que han dedicado varias horas a este trabajo. Las señoras de Villamediana se encargan de flores, velas y demás adornos. En fin, que nos espera una Semana Santa ejemplar. Espero contarla en este blog. Están todos invitados: quedarán asombrados.
Intenso comienzo de la Semana Santa

Con una procesión concurrida, llena de niños con ramos de laurel adornados con colgaduras comestibles, llena del ruido ensordecedor, pero profundo, de los tambores, he comenzado en Villamediana la Semana Santa.
La necesitamos para levantar los ánimos en este tiempo de crisis económica, de acostumbramiento, de falta de fe. La cruz de Jesucristo, adornada con laureles nos ha servido de guía. Hacia ella mirábamos y caminábamos jóvenes y mayores. Hemos escuchado juntos el impresionante relato de San Marcos sobre la pasión de Cristo. Me ayudaron Sandro y Edgar. El orden ha sido bueno y los niños han participado con ganas en la celebración. Ellos nos enseñan hoy a los mayores, como en tiempos de Cristo. Por eso he recordado la Jornada de la Juventud, que estableció en esta fecha Juan Pablo II. Espero que unos y otros nos estimulemos y no nos quedemos atrás. Tenemos todos estos días para profundizar en ello.
Mi sencilla jornada de la juventud y la gran Jornada juvenil de Sololá

Ayer celebré en Villamediana una sencilla y elemental Jornada de la Juventud, que espero sea germen de una celebración poderosa.
Sin embargo recibo noticias impresionantes de la Jornada de la Juventud sololateca, celebrada en San Martín Jilotepeque, con la participación de unos diez mil jóvenes.
Tanto una como otra son fruto de la iniciativa de Juan Pablo II, que animó a las diócesis a promoverla. Y en Sololá se promovió con ganas y con esperanza.
Esa misma esperanza me mueve a intentarlo también en Villamediana. Ojalá que en el futuro sea también una gran Jornada. Ganas no falta.
Descanse en paz un hombre bueno y servicial: Fausto Iboy

Ayer me avisaban los amigos de Guatemala que Fausto estaba en el hospital, pero no sospeché que fuera por algo grave. Hoy me comunican su fallecimiento.
Me ha dejado la noticia sorprendido y muy apenado. No me lo acabo de creer. Pero, elevo una oración conmovida por su eterno descanso y por su apreciada familia.
Nadie como Fasuto compartió con Monseñor Eduardo Fuentes y Doña Isabelita de Fuentes durante tantos años en un servicio fiel y eficaz. Al desaparecer Fusto se pierde sin duda una memoria importante de esa época decisiva de la historia de la diócesis de Sololá. Qué pena que no se haya recogido tantos recuerdos suyos del heroísmo callado del gran Obispo que fue Monseñor Eduardo.
Pero Fausto fue también el gran servidor del Seminario, estando a todas,para que funcionase la institución. Con amabilidad, con eficacia, sin hacerse notar y sin exigencias. No se hubieran hecho muchas de las realizaciones que se lograron en la institución sin su inestimable ayuda.
Se nos ha ido casi en el Lunes Santo, el día en que servía durante años los Sntos Óleos al clero de Sololá. Y nos deja un gran vacío, imposible de llenar.
Pero,rezo para que lo reciban en el cielo Monseñor Eduardo, Doña Isabelita y todos los amigos que se adelantaron en estos largos y apasionantes años.
A su esposa y a sus hijos los acompañamos desde la distancia, pero con la cercanía del afecto y de la oración y del recuerdo.
!Descanse en paz, nuestro inolvidable Fausto, amigo para todo tiempo, descanse en paz.!
Luis Antonio sale de su reposo y comienza a caminar

El médico le ha dicho que empiece a caminar, aunque con muletas ¡algo es algo! Y ya prepara su regreso a la parroquia, que le espera con ganas.
Desde Villamediana, cuna de su desgraciado incidente, le deseo una feliz y pronta recuperación y una Semana Santa tranquila, serena y provechosa. Ojalá que, al final, logre andar sin muletas.
En la Víspera del Jueves Santo, día sacerdotal

Envío a todos mis amigos sacerdotes y futuros sacerdotes mi sincera felicitación.
Este año, él Jueves Santo, nos prepara, como ha recordado hoy el Papa, al Año Sacerdotal que comienza en Junio.
¡Qué alegría para todos celebrar la institución del Sacerdocio y la Eucaristía! ¡Qué gozo prepararnos para el Año Sacerdotal!
¡Cuánta pereza para echar fuera, cuanta mediocridad, cuanta zafiedad!
Este día sacerdotal y ese año que nos disponemos a vivir, nos tienen que llevar a esforzarnos, a mejorar, a revitalizarnos!
¡Feliz día, pues, y que lo disfruten, amigos sacerdotes y seminaristas!
Yo tengo previsto reunirme con un buen grupo de sacerdotes amigos para comer y celebrarlo. En la tarde, para la misa "In Coena Domini", contaré con la ayuda de los seminaristas menores Manolo y Edgar y el buen hacer de Sandro Pérez. ¡Que disfrutemos la Jornada!
En el Viernes Santo

Deseo a todos los lectores del blog una fructífera meditación de la muerte salvadora de Cristo.
En la procesión de la noche del Jueves Santo participé con gran devoción junto a cientos de feligreses, recordando la salida de Cristo del Cenáculo hacia el Huerto de los Olivos. La Banda de tambores estuvo impresionante y los cantos tradicionales llegaron a conmovernos a todos.
También fue especialmente fervorosa la adoración eucarística, tras la procesión.
Esta mañana de Viernes Santo no pudimos salir por las calles y campos para el Viacrucis, pero ha resultado muy devoto en la iglesia. También los tambores nos han acompañado.
Que no nos cansemos de contemplar esta entrega amorosa que nos ha redimido.
Feliz Pascua

Para todos. Felices días por el triunfo del Redentor.
Lo he celebrado con entusiasmo y alegría, con una preciosa Vigilia, Misa de pascua y Procesión del encuentro del Resucitado con su Madre, Santa María.
Que disfrutemos la Pascua y seamos consecuentes con lo que celebramos.
Me reuní con Luis Antonio y Miguel Angel y hemos disfrutado una bonita tarde.
La Pascua

Amaneció el lunes de pascua radiante, tras días de frío y nubes. El sol se asoció a la fiesta.
Tras celebrar la Misa, fuimos de excursión, el P. Miguel Angel, Sandro y yo, hasta la ermita de la Virgen del Roble en mi pueblo, Sorzano.
Los campos están cubiertos del verdor del cereal recien nacido, de los árboles que comienzan a vestirse de hojas nuevas...
Hemos paseado, descansado y disfrutado.
Después de algunas visitas familiares hemos compartido mesa con los compañeros sacerdotes.
Después volvimos a ver la preciosa ermita, recién construida, de Alberite.
Y, a las ocho el P. Miguel Angel ha tomado el autobus para Pamplona.
Un bonito día de la Pascua 2009 ¡Felices días para todos!
Aprender de San Pablo

Es el título de un libro editado por la Conferencia Episcopal Española (EDICE), que recopila las catequesis de Benedicto XVI sobre San Pablo, a propósito del año dedicado a él.
Con su inigualable capacidad didactica el Papa profundiza tanto en el significado de la figura de San Pablo como en su mensaje.
Y lo hace con gran precisión, brevedad, claridad y amenidad.
El Papa nos acerca hasta hoy esta impresionante personalidad y nos lleva de la mano a aprender las lecciones que necesitamos para vivir hoy con la misma coherencia y eficacia con que vivió el Apóstol.
Estoy disfrutando y aprendiendo con esta lectura, que recomiendo vivamente a los asiduos de este blog.
Primavera en La Rioja

La primavera en La Rioja es un estallido de vida y verdor, sobre todo en las viñas.
Aproovechando la semana de pascua salgo de paseo con mis compañeros sacerdotes.
Hoy nos vamos a Laguna de Cameros, en la sierra, donde ´hace años fui párroco.
Que pasen todos unos felices días de Pascua.
La semana de Pascua

Está transcurriendo tranquila y serena.
Había planeado hacer en ella el retiro anual, pero estaba llena la casa donde me había apuntado.
La vivo, por ello, en la parroquia, con tranquilidad y calma.
Medito el misterio consolador de la victoria del resucitado, que da sentido a una existencia sacrificada y luchadora. Porque triunfará el bien y no el mal, la verdad y no la mentira, la justicia y no la corrupción.
Por todo ello, felices días de la octava de Pascua, que culminará en el Domingo de la Divina Misericordia.
Felicidades, Santo Padre

Hoy cumple ochenta y dos años el Papa, ¡felicidades!
Encomendamos su ministerio y su salud.
Que sigamos recibiendo su coherencia, su clarividencia y su lucided en esta hora confusa, de crisis económica y moral.
Nuestro mundo estaría más perdido sin su guía segura y firme. La humanidad, más confusa sin su clara enseñanza, y nosotros más tristes y afligidos.
Que Dios lo mantenga firme y no lo abandone al deseo de sus enemigos. Que lo llene de bendiciones y nos lo mantenga al frente de su santa iglesia.
Preparando el domingo de la Divina Misericordia

Que es una gran fiesta de la confianza, el perdón y la alegría. Por Dios que nos ama hasta dar por nosotros su humanidad, asumida.
He preparado los textos para la liturgia y recordado las promesasas que Jesucristo hizo a Santa Faustina.
Me acojo a esa Divina Misericordia y pongo bajo su protección a esta querida parroquia y a todos nis amigos.
¡Feliz Domingo de la Divina Misericordia! Y felicito, hoy 17 de abril, al Padre Julio César Fernández en su cumpleaños. Como buen seguidor de este blog, espero le llegue hoy mismo la felicitación: ¡Felicidades!. Hoy cumplía también años mi madre: ¡Felicidades!
Costado abierto y manos y pies traspasados

Para ser admirados con asombro, al escuchar a quienes los contemplaron. Para ser recordados siempre, aunque no se hayan visto. Para no olvidarlos nunca, nunca...
Dichosos los que crea, porque ellos son la prueba de la entrega total. Una entrega que nada se reserva, que se da hasta el fin, y en la que se puede encontrar la salvación.
Dichosos porque, en ellos se alcanza misericordia. Y la necesitamos tanto. Y la necesitamos todos...
Hoy podemos mirar ese costado abierto y esas manos y pies traspasados, sabiendo que son reales, que son de Dios encarnado. En ellos encontraremos consuelo y salvación. Aunque tengamos fallos. Aunque seamos poca cosa, aunque nada merezcamos.
Acojámonos a la Divina Misericordia y pongamos bajo su cuidado a este mundo nuestro tan increyente y tan necesitado
Mis magníficos ayudantes

Son Pablo y Carlos, mis dos monaguillos.
Los días de semana santa estuvieron fuera, pero hoy regresaron y me ayudaron con gran eficacia en la misa del segundo domingo de Pascua y de la Divina Misericordia.
Por cierto que terminando la predicación, fervorosa y algo efusiva, comencé a notar que los feligreses se movían y conmovían, y no precisamente por lo que yo estaba diciendo, sino porque una de las feligresas sufrió un desmayo. Tuve que interrumpir la celebración, se avisó a los médicos y, en diez minutos, ya la ambulancia se la había llevado al hospital. Esperemos que no sea nada, aunque la edad es ya avanzada, y pronto pueda estar de nuevo entre nosotros.
Muchas noticias de mis amigos sololatecos y de otros familiares y amigos

Que ya regresaron de este paréntesis de la Semana Santa y se incorporaron de nuevo a sus tareas habituales.
Agradecido por las buenas noticias que me dan de las celebraciones litúrgicas y de las abundantes actividades pastorales.
También felicito al P. Abelardo por sus veinticinco años cumplidos de labores sacerdotales en Guatemala. Durante veinte años pude compartir muchos trabajos, alegrías y proyectos. Que Dios le siga acompañando y llenando de frutos su ministerio sacerdotal.
En La Rioja hemos celebrado con gran entusiasmo y mucho provecho estos días. Hoy me reuní con varios sacerdotes para comer juntos, tras participar en la jornada de formación sacerdotal.
Muy contento también por una importante ayuda económica que he recibido para financiar mis obras de acondicionamiento de los salones y casa parroquial. También porque hoy es el cumpleaños de mi hermano Paco: ¡Felicidades!
En la tarde he acompañado a mi compañero sacerdote Samuel, que ejerce su ministerio en Santander, en el entierro que su querida madre Guadalupe, en su pueblo natal de La Vid de la Bureba, en la provincia de Burgos.
En fin que ha sido un día intenso desde todo punto de vista. Espero estos días contestar los correos atrasados, Y... ¡Feliz Cincuentena Pascual! Cuántos recuerdos de la celebración que teníamos en el Seminario al regresar de las vacaciones de Pascua...
Maravillosas experiencias primeras

Me escriben amigos sololatecos de sus maravillosas experiencias del Triduo Pascual.
¡Quíen pudiera volver a esos años primeros!
No obstante yo también disfruté de unos maravillosos días, llenos de vivencias íntimas y de acciones pastorales plenificantes y plenificadoras.
Felicidades a todos los que han celebrado como sacerdotes y diáconos por pirmera vez el Sacro Triduo pascual.
Celebrar en belleza

Es un libro que he comenzado a leer y que me parece interesante y útil para promover unas celebraciones litúrgicas dignas y eficaces.
Lo publica el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona y recoge numerosos artículos de variados expertos liturgistas sobre el tema de la belleza en la liturgia.
"A través de lo hermoso se puede conseguir conducir hacia lo trascendente a cualquier persona, aún la más sencilla, tal vez incapaz de comprender una bella y docta homilía, pero no falta de sensibilidad ante lo bello y armonioso de nuestras Iglesias" (pág. 137)
Los sacerdotes necesitaríamos recordar estas cosas para que nuestras celebraciones transmitan algo y no impidan la comunión con lo invisible y trascendente, o con lo personal de Dios mismo.
Por eso leo con gusto este libro y lo aconsejo a quien esté interesado en hacer bien las cosas.
Acompañando el dolor de los amigos

El lunes acompañé a mi compañero de seminario y sacerdote de Santander Samuel Gonzalez en el entierro de su madre. Hoy lo hice con otro sacerdote amigo, César Izquierdo, en el entierro de su padre en Huércanos.
Son ocasiones para compartir la pena por los seres queridos que nos dejan, pero también para fomentar la esperanza de que viven en Dios y reciben la recompensa por su vida entregada.
Con este motivo he vuelto a encontrar a muchos amigos que no veía desde hace tiempo. También me encontré con tres Hijas de Santa María del Sagrado Corazón, que vinieron también al entierro.
En definitiva, momentos de compartir penas, después de haber disfrutado de muchas, muchas alegrías.
Evocación del Santo Hermano Pedro en su fiesta

Cruzaste el Atlántico inmenso, besaste el suelo de Izabal, corriste contento esta tierra, hasta quedarte al pie de un volcóan.
¡Santo Hermano Pedro, que resuene tu campana para que no olvidemos guardar el alma para Dios!...
Evoco, en su fiesta, el sonido insinuante de la campana del Hermano Pedro para recordar el valor del alma y el de la caridad. El valor de las personas y el cariño hacia la tierra guatemalteca y sus habitantes...
Y me postro, desde la distancia, ante su tumba, en la Antigua, para pedirle por tantos amigos que se quedaron allá. Que el Santo Hermano los guarde, los llene de caridad y les permita ser muy felices.
¡Santo Hermano Pedro, que resuene tu campana para que no olvidemos guardar el alma para Dios...
¿Qué fue de las celebraciones por el 25 aniversario de la llegada del P. Abelardo a Guatemala?

Siento cierta curiosidad, pues no me llegó eco alguno de tan emotiva jornada.
¿Será que el Padre se resistió a que lo celebraran?
¿Será que la discreción se impuso de tal forma que no fue posible dejar constancia de tal aniversario?
¡Lástima! Porque a los de lejos nos gusta estar unidos a nuestros amigos de tantos años y las noticias nos ayudan.
A ver si alguna "pluma" caritativa nos cuenta algo de lo festajado y de cómo lo disfrutaron. Y... mientras llega, ¡Feliza aniversario, P. Abelardo!
Año Santo en mi diócesis, por el IX centenario de Santo Domingo de la Calzada

Estamos a punto de comenzar en mi diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño de un Año Santo, en el que podremos ganar la indulgencia y peregrinar hasta la tumba de Santo Domingo de la Calzada, en la ciudad riojana que lleva su nombre.
La inauguración del Año Santo será el próximo día 1 de mayo con la presencia del Cardenal Rouco. Espero poder participar en esta gran fiesta de inauguración. Y trataré de contarlo a mis amables lectores.
¡Feliz Año Santo Calceatense! ¡Todos están invitados a la peregrinación! Santo Domingo está en pleno Camino de Santiago: "Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada!
En este mismo blog , en la sección de ENLACES, tienen a su disposición la página sobre este importante jubileo.
La alegría de bautizar y llevar la comunión a los enfermos

Ayer celebré tres ceremonias en los que fueron bautizados ocho niños, uno ya de nueve años, que se ha preparado también para recibir la Primera Comunión.
Fueron unas hermosas y gozosas celebraciones, hechas con mucha ilusión, con su recepción de los bautizados a la puerta de la iglesia, su procesión a la pila bautismal y su procesión al altar. Al final, además, vamos ante el altar de la sagrada familia para encomendar a los nuevos cristianos a la Virgen.
Esta mañana he llevado la comunión a dos enfermos, que se han alegrado tanto que me he emocionado. La señora que se desmayó en la misa el domingo pasado era uno de ellos. Se llama Mari y vive frente a la iglesia (esto para Milo, que me preguntaba que de quién se trataba).
Así he cumplido lo que he predicado en la misa dominical: "Palpar" al Resucitado en la Iglesia de hoy es posible a través de los sacramentos, donde no sólo tenemos su presencia, sino también su humilde apariencia, accesible a nuestros sentidos, que nos conforta.
Por la tarde he compartido el paseo y la conversación animada con dos compañeros sacerdotes. Un bonito domingo de pascua, que ya prepara el DOMINGO HERMOSO DEL BUEN PASTOR. Felicito de antemano a mis amigos, pastores de comunidades cristianas dispersas en la distancia, pero cercanas todas junto al corazón del Buen Pastor.
Una foto ya vieja, pero que no pude publicar antes

Ahora ya corre veloz y recupera su encierro de los días de Semana Santa. Y celebra gozoso la Pascua en su parroquia cardenalicia. ¿Se le reconoce?
Noticias de las celebraciones por los 25 años del P. Abelardo en Sololá

A la celebración del P. Abelardo y cumpleaños del Obispo vinieron cerca de 50 sacerdotes, entre ellos Mons. Ramón Estrada "canciller de los Altos" y el P. Juan Antonio Molina, que es profesor en el Seminario. Mons. Oscar Julio Vian llegó sólo al almuerzo. La celebración fue bastante sencilla, y así el P. Abelardo estuvo contento, pues no quería celebración. Al final, estuvo muy contento. La Misa fue a las 11:30. Al final habló el P. Abelardo y Rolando Cumes agradeció en nombre de todos. Después del almuerzo tuvimos un acto cultural, con poemas y canciones; una triangular de futbol y a las 6:15 las Vísperas y bendición con el Santísimo.
Esta es la crónica que me llega de las celebraciones jubilares del P. Abelardo. Siento que faltaron los cohetes. Tampoco parece que hubo Gran Pastel. Lo supliremos en alguna ocasión propicia. Yo, por de pronto, lo encomendaré ante las reliquias de Santo Domingo de la Calzada el viernes, 1 de mayo, en la misa que presidirá el Cardenal Antonio María Rouco Varela y otros diez obispos más, entre ellos Monseñor Jose María Yanguas Sanz, para inaugurar el Año Santo Calceatense. Eso sí, con un buen pastelón que nos comeremos Luis Antonio y yo, que nos hemos apuntado a tan magnos acontecimientos. Valgan estos fastos por la sobriedad de lo vivido en Sololá ¡Felicidades!
Un magnífico y entretenido libro: "El Padre Brown. Relatos completos".

Me deleito, como descanso de mis trabajos parroquiales con los increibles relatos de Chesterton sobre el P. Brown, el increible sacerdote católico, que con su perspicacia y dotes de observación es capaz de resolver los enigmas más difíciles.
Y me encanta esa figura sacerdotal, que parece poco, y sin embargo es mucho. Que no presume, sino que actúa. Que se fija en todo porque se interesa por todos. Porque para él no hay personas de segunda o de tercera clase. Y, por ser creyente, es muy poco crédulo...
Cuánto ganaríamos todos si los sacerdotes fueramos parecidos al P. Brown, aunque no tengamos que solucionar intrincados problemas.
¡Bienvenido, el nuevo BLOG: "Semetabaj"

No se trata de un hermano gemelo, sino del Padre primigenio de los sucesivos periódicos "Semetabaj" que han ido llevando este mismo nombre, como es el caso de mi Blog "Semetabaj Hispano". Y es que el viejo periódico del Seminario de Sololá, nacido hace ya 22 años, hoy toma forma de Blog, pero sin perder ni su finalidad, ni su identidad primigenia. ¡Felicito a los Seminaristas de Primero de Teología, y espero que pasen así a la memoria anual de tan querido Seminario! Al menos cuenten con su mención en la mía personal.
Con gusto lo pongo en mi sección de ENLACES. Y con gusto le doy la bienvenida. ¡Que sea por muchos años! y... que siga cosechando triunfos...
Un libro fundamental para entender algo de la Crisis financiera que aflige al mundo

Hasta los curas debemos estar al día de estas cosas. Y yo lo pretendo con esta sorprendente y positiva obra que pone al alcance de los más torpes los intrincados secretos de la economía.
Con humor y con mucho sentido común. Explicando lo que tiene explicación y no metiéndose a oscurecer lo que está claro.
Su autor, Don Leopoldo, es un ingeniero industrial, padre de doce hijos y abuelo de treinta y ocho nietos. Sabe pues de la economía de la vida y además ha dado clase durante treinta y un año en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa en Barcelona.
Mucho de lo dicho en capítulos precedentes -escribe- está relacionado con tener un modo de vivir la vida diferente del aburguesamiento. Que es una tentación muy humana. Saquemos la nariz. Hay casas que ver donde somos bienvenidos. Hay despensas que descubrir. Hay mundo. Y vida. A pesar de la crisis...
Un libro estupendo para echarle un vistazo y aprender algo de la economía, de la crisis y de la vida.
Héroes que causan asombro

Y en estos tiempos de mediocridad, se necesita el asombro para salir de ella.
Asombro por la intrepidez, por la valentía, por el ingenio, por la creatividad, por la convicción profunda, por la inteligencia, por el prestigio o por la santidad.
Casi me leo el libro de un tirón, aunque es de historia pura y dura. Pero contada con un ingenio que atrapa, con una originalidad que encandila y sorprende.
Un buen libro para los que gustan de una historia que no adormezca y que siga siendo "Magistra vitae".
Se lo recomiendo especialmente a mi amigo Luis Ortiz, si aún le queda algún rato libre.
El DOMINGO DEL BUEN PASTOR

Un domingo para quienes tenemos la responsabilidad de encaminar a las personas hacia la felicidad, la salvación y la dicha.
Un domingo para gozarnos, con unas ovejas que sufren, gozan y anhelan por alcanzar el pasto necesario, que nosotros les proporcionamos en nuestro ministerio sacerdotal.
Un domingo que deseo feliz y provechoso para todos mis amigos sacerdotes.
Un domingo de mayo, bajo la mirada amorosa de María, la Divina Pastora, que nos cuida.
Por todo ello,¡Feliz Domingo del Buen Pastor, amigos!
San José Obrero

Ayuda a las familias de trabajadores en paro.
Ayuda a tantas personas que no encuentran trabajo.
Ayuda a esta sociedad en crisis que no encuentra una salida adecuada.
Que tu honradez nos enseñe, tu fortaleza nos sotenga, tu ingenio nos guíe y tu santidad nos ampare.
Por cierto, mañana, día de San José Obrero, se inaugura el Año Santo Calceatense y pienso asistir a la Misa, que presidirá el Cardenal Rouco. Trataré de contarlo en estas páginas. Mientras, deseo a mis lectores un feliz día de San José Obrero. Y... tengan cuidado con la gripe porcina!