Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2008.

Hoy he celebrado fiesta con mis hermanos sacerdotes

20081002213306-044nac24fot1.jpg

La fiesta de la fundación del Opus Dei hace justamente ochenta años.

Lo hemos celebrado comiendo juntos y hablando de nuestras cosas, de nuestras alegrías, de nuestros inmensos proyectos.

Ser parte de esta familia nos estimula, nos mantiene alegres y nos compromete.

Al regresar a mi parroquia, tras visitar a un sacerdote enfermo, Don Santiago, he recibido un cuantioso donativo para la parroquia y he atendido a una familia necesitada, orientándola, escuchándola y confortándola.

También he recibido una llamada de Guatemala, del P. Juan Turuy, que viene a España el día 10 de octubre. Espero poder encontrarme con él y hablar con él de tantos recuerdos queridos y de tantos momentos felices vividos en común. En definitiva, un hermoso día de fiesta.

Economía parroquial

20081007174443-villamediana2.jpg

He dedicado esta mañana de la fiesta del Rosario a realizar trámites para los arreglos que voy a realizar en la casa parroquial y salones de catequesis.

Tengo un hermoso proyecto y ahora falta realizarlo. Ya he conseguido una buena y segura promesa de financiación, ahora necesito la aprobación del consejo de economía de la diócesis.

Espero que las obras, no me desborden el presupuesto. Pero gracias a Dios, en este año he logrado sanear bastante las finanzas, concluyendo de pagar la deuda que estaba pendiente del arreglo de la iglesia, y a hora me lanzo a la terminación de los locales de catequesis y la cocina, ventanas y baño de la casa parroquial. Obras necesarias, pues no dispongo más que de una sala para catequesis, y tengo más de ochenta niños y jóvenes recibiéndola. Cuento con la demostrada generosidad de esta feligresía que me va respondiendo de manera ejemplar a mis demandas.

Espero resistir las molestias de las obras con la esperanza de que merece la pena acondicionar y disponer de medios materiales, para obtener unos buenos resultados pedagógicos, catequéticos y espirituales.

07/10/2008 17:44 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Fotografías de la fiesta patronal

20081007181413-20081004-1257348081-img-0080.jpg

Ya aparecen publicadas en la página del Ayuntamiento de Villamediana las fotos de la Misa y de la procesión de Santa Eufemia. Son mágníficas. Para muestra Vaya esta visión de la concelebración festiva.

Se nos ve un poco apretados a los conceloebrantes y no había casi espacio para los monaguillos, pero conseguimos moternos todos en el presbiterio, enmarcados por el magnífico retablo parroquial.

Eramos un total de once concelebrantes. Preside Don Justo, mi formador en el Seminario de Logroño. Yo aparezco a su izquierda. En el Ambón, Lucio Angel, Sacerdote nacido en Villamediana y Administrador económico de la diócesis de Astorga.

07/10/2008 18:14 Angel María Pascual #. Fotos Hay 1 comentario.

En la fiesta del Pilar

20081011171311-virgen-del-pilar.jpg

El Reino de los cielos  se parece a un Rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir…

 

Hermanos:

                   Dios nos recuerda, en estas Palabras suyas que acabamos de escuchar, tomadas del libro sagrado, que no sólo somos trabajadores suyos (así leíamos el domingo pasado), sino sus invitados, sus amigos, para los que tiene preparado un gran banquete que nos hará definitivamente felices, tan felices como aspira serlo cualquier ser humano:

 

Un banquete ciertamente, distinto a los nuestros, misterioso, no perceptible por los sentidos, pero tan satisfactorio como los nuestros y más duradero…

 

Se trata del banquete de la vida en plenitud, de la verdad sin mentiras, del bien sin maldades, de la amistad sin traiciones… y sin temor a que se pueda perder…

 

El banquete del que gozan los santos y del que son excluidos los perversos, los aprovechados, los explotadores, los falsarios…

 

Por conseguir entrada en ese divino banquete se esforzaron los santos…Hoy, por ejemplo, recuerda la Iglesia al Beato Juan XXIII, aquel Papa Bueno, que tanto hizo por la paz del mundo y la renovación de la Iglesia…

 

Pero, el evangelio nos avisa del desprecio de la invitación divina por parte de muchos, demasiado entretenidos en sus negocios, en sus diversiones, o en sus vicios…  

 

El evangelio nos describe así un mundo que, en gran medida, ha perdido la ESPERANZA CRISTIANA. Un mundo y unos hombres, que ya no esperamos nada de Dios, porque nos basta con los bienes perecederos, con la prosperidad material, con el bienestar conseguido… Olvidamos el cielo pensando que se vive muy bien en la tierra, hasta que se nos deteriora el vivir, y entonces nos quedamos suspendidos en la nada: sin tierra y sin cielo y sin esperanza…

 

 

 

 

Hace veinte siglos, en esta misma tierra nuestras de España, vivían nuestros antepasados un paganismo degenerado, insatisfecho en su sinrazón, pero que adormecía sus conciencias y les hacía despreciar la predicación del Evangelio que les hablaba de bienes más altos, de verdades más ciertas, de esperanzas más fundadas, de conciencias más atrevidas…

 

Hoy celebramos, que, aunque el desaliento estuvo a punto de hacer que el evangelizador abandonara su tarea, el cielo vino en su ayuda, de una manera muy divina, y muy humana. La Virgen, Madre de Dios, visitó milagrosamente esta tierra nuestra para confortar al apóstol Santiago, asegurándole, que la Esperanza cristiana arraigaría junto al Ebro, y que en prenda de ello dejaba el Pilar, como signo de firmeza y solidez.

 

Y… a partir de entonces la fe y la esperanza cristianas arraigaron en España, revolucionando aquellas conciencias adormecidas por el paganismo. Y produjeron grandes Santos, misioneros, hombres y mujeres esperanzados, valientes y sembradores por doquier de esperanza y de alegría.

 

¿Olvidaremos hoy esta herencia, cayendo en un materialismo neopagano que desconoce la esperanza, que acorta las miras e impide el heroísmo de la santidad?

 

El Pilar de la Virgen nos habla de fortaleza, de arraigo, de valores sólidos. Pidámos para nuestros gobernantes, para las familias de España y de los inmigrantes que se han instalado en ella,  para todos, la búsqueda y defensa de esos valores y el esfuerzo por alcanzarlos. Y que nos atrevamos a vivirlos con entusiasmo y con alegría. Que Santa María del Pilar nos lo conceda.

11/10/2008 17:13 Angel María Pascual #. Homilias para Villamediana No hay comentarios. Comentar.

Un libro para mejorar las Homilías

20081011173140-homilias.jpg

Acaba de publicarlo la Conferencia Episcopal española en su editorial. Su autor es italiano, experto en temas homiléticos.

Lo he leído con interés y tiene muhas cosas aprovechables.

De todos modos esperaba más de él por la propaganda que le hicieron las revistas especializadas.

Me costó varios viajes a la librería para conseguirlo y, cuando lo fui leyendo, no en todo me pareció suficientemente audaz.

Pero es un gran libro, con muchas cosas aprovechables. A mí me ha animado a renovar de nuevo mi modo de preparar y realizar la homilía.

Apuesta fuerte por una buena preparación, por escribir aunque sólo sea el esquema, la introducción y la conclusión.

Insiste en la importancia, el cuidado y el interés que hace falta para ser un buen predicador.

En definitiva, un libro interesante, aunque no sea muy innovador.

11/10/2008 17:31 Angel María Pascual #. Libros Hay 1 comentario.

Una biografía apasionante, de un filósofo genial

20081014231216-rosmini.jpg

Estoy leyendo con delectación y apasionamiento la biografía de Antonio Rosmini, escrita con verdadero gusto y cuidado por la escritora y filósofa francesa Marie-Catherine Bergey.

La época del biografiado, siglo XIX, ha condicionado notablemente la nuestra. Rosmini la vivió en primera línea, sumergiéndose hasta el fondo en sus corrientes de pensamiento, buscando luz y explicando magistralmente los hallazgos encontrados.

Pero la incomprensión y los equívocos de sus contemporáneos lo hicieron sospechoso, e incluso se llegaron a condenar afirmaciones sacadas, postmortem, de sus obras.

En los últimos años su pensamiento ha sido rehabilitado y potenciado, pues supone un acercamiento a las corrientes subjetivistas, sin perder el rigor de la objetividad.

Además la grandeza de alma de este hombre y su obra religiosa, lo hacen cercano a nosotros y digno de admiración.

Sigo disfrutando de su lectura e invito al que pueda a disfrutar conmigo. Lo publica ediciones Cristiandad, Madrid, 2004, y su título es: EL MANTO DE PÚRPURA. Vida de Antonio Rosmini. Tiene 537 páginas, pero se lee muy a gusto.

14/10/2008 23:01 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Hoy estuve vendimiando

20081104233916-uvas-negras.jpg

En una tarde magnífica en mi pueblo natal, Sorzano, ayudé a mi familia en la vendimia y me traje a casa unas riquísimas uvas.

La diferencia del modo actual de vendimiar a como se hacía en mi infancia es total. Ahora es más cómodo, más rápido y más eficaz. Con tractores se recoge lo que cada vendimiador ha cortado y de allí se lleva sin esfuerzo al camión. Antes todo se sacaba cargado al hombro, agotando a los vendimiadores.

La vendimia en La Rioja es una actividad gozosa y muy alegre. Este año han sido muchos los que han venido hasta aquí buscando trabajo. Recoger las uvas compensa de los trabajos y cuidados que requieren las viñas. Se ven los sarmientos cargados y cada cepa es un tesoro. Los vendimiadores perciben esta riqueza y se alegran al lograrla.

Para mí la vendimia evoca mi infancia y juventud y las añoranzas de cuando estaba lejos. Ahora que la disfruto, me alegro y espero que además de la cosecha de uvas, La Rioja produzca también cosecha de otros bienes...

18/10/2008 17:57 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Me visita el P. Juan Turuy

20081023231448-cumpleanos3.jpg

Y es una gran alegría recibirlo en mi casa. Llega a Villamediana después de recorrer una gran parte de España. Espero enseñarle mañana, con el P. Luis, algo de esta tierra riojana.

En la primera noche le enseñé Logroño y cenamos en un pequeño restaurante, donde hemos podido recordar a los amigos comunes. Hemos gozado con el recurdo y hemos sufrido porque tantas cosas pudieran haber sido de otra manera.

Pero la nostalgia no impide la alegría de podernos ver de nuevo y de seguir compartiendo, como si nada hubiera ocurrido, tantas cosas como tenemos en común.

Espero que estos pocos días que el P. Juan pasará conmigo sean muy provechosos y muy felices ¡Bienvenido!

Dios habla y nos salva

20081028180758-biblia.jpg

La Palabra divina está al alcance de cualquiera con sensibilidad, espíritu, capacidad de escucha y deseos de salvación, por encima de mediocridades y reduccionismos. 

Nos los ha recordado el recien concluído Sínodo de los Obispos, reunido en Roma. Y nos ha animado a retomar esa Palabra escrita, pero viva en la Tradición de la iglesia, para beneficiarnos de ella y dar sentido a este mundo nuestro.

Ha sido conmovedor ver a tanto Obispo a la escucha de Dios y con deseo de que el mundo también escuche. Ha sido conmovedor el aliento que nos han dado a los creyentes. Personalmente me he visto animado a poner más interés en la escucha y predicación de la Palabra de Dios en la Liturgia.

He renovado mis leccionarios, los he colocado en un lugar digno y voy a hacerme con unos buenos comentarios bíblicos para usarlos en las misas entre semana. Ojalá que este revulsivo del Sínodo nos permita acercarnos con más intensidad y provecho a la Palabra de Dios. Animo a los lectores de este Blog a hacerlo así y espero sus comentarios.

Disfruatar leyendo y ... pensando...

20081030001519-phpyolvz1.jpg

Mientras leo y me deleito con la biografía de Rosmini, me entretengo, disfruto, descanso y aprendo con esta increible novela, que recientemente ha sido llevada al ciene y que en libro y en película ha tenido un exito total.

Y no es para menos... Es de esos libros que hay que sufrir para interrumpir la lectura. Y yo sufro cada vez que me llaman, tengo que hacer la cena, tengo que atender a alguien, vienen los salvajes niños a la catequesis, etc. Pero ¡qué delicia reiniciar la lectura!

Es como volver a tener la mirada de niño y la sabiduría de mayor. Es como mirar la vida por una rendija y percibirla con la imaginación y la buena voluntad y no con el crudo realismo que acaba por imponerse. Es, en fin, disfrutar leyendo y leer disfrutando.

Se la recomiendo a uno de los mejores seguidores de este Blog, al P. Julius, seguro que disfrutará en este tiempo de vacaciones, siempre más llevadero, aunque no falten trabajos. Y con él, por supuesto, a todos los demás que necesiten un libro interesante, breve  e instructivo para las vacaciones.

30/10/2008 00:15 Angel María Pascual #. Libros Hay 1 comentario.

En peligro, pero sanos...

20081031001648-170-0-atentadouninavarra2.gif

Acabo de hablar por teléfono con el Padre Miguel Angel Xicay y me cuenta el tremendo susto que se llevó esta mañana al estallar una bomba terrorista a pocos metros de donde se encontraba él, haciendo un tiempo de adoración al Santísimo y a punto de dar la bendición.

Me comenta que, otro conocido, el Padre Gabriel Flores, de Santa Ana, El Salvador, estaba a tan solo cuatro metros de donde estaba la bomba y que ha recibido herida leve de los cristales rotos por la explosión.

Increible la barbarie de los que piensan arreglar con bombas la vida política y social de su pueblo. Poco se puede esperar de quienes desprecian la razón y confían en la fuerza. Menos de quienes están dispuestos a llevarse a cualquiera por delante, con la pretensión de liberar. Dios nos libre de tan peligrosos libertadores.

¿Cuando acabará esta barbarie? Parece que se autoalimenta con el odio, la simplificación y la ideologización. Pero ciertamente, mientras no acabe son un peligro estos asesinos que ni temen a Dios ni quieren a nadie, ni a sí mismos.

Ojalá que en alguna encrucijada de sus vidas marchitas encuentren una luz, se arrepientan y cambien. Todos estariamos mucho más tranquilos y se lo agradeceríamos.

Mientras, doy gracias a Dios, porque, una vez más, pudiendo haber sucedido una masacre, sólo ha habido que lamentar unos pocos heridos leves. Que Dios perdone a los agresores y aliente a las víctimas...

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris