Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2008.

Pasó Navida y llegó el Año Nuevo

20080105002811-108muril.jpg

 Con alegría desbordante he celebrado la Navidad, muy bien acompañado por tres amigos seminaristas de Sololá, con quienes he compartido mesa, oración, trabajo y descanso.

También he podido estar con mi familia y con mis amigos de siempre. Han sido días intensos de convivencia y de estímulo.

Las celebraciones parroquiales han sido muy emotivas, cuidadas y solemnes. El incienso, la cruz y los cirios han visualizado la hermosura del culto divino y nos han estimulado a todos.

A los amigos he podido enseñarles muchos lugares hermosos y numerosas obras de arte. He podido hablar de muchas cosas y disfrutar de los buenos recuerdos.

Ahora, al llegar el año nuevo, vuelvo a la tarea, al esfuerzo pastoral, al estímulo intelectual. Espero que los Reyes magos me traigan todo lo que deseo, que es mucho. Especialmente quisiera que llegaran por fin las Ordenaciones sacerdotales que se necesitan. Los nuevos sacerdotes son la mayor bendición para la Iglesia. Yo les pido a los Santos Reyes nos den muchas ordenaciones, todas las que hacen falta. Y que den a los ordenados la fidelidad y la alegría.

02/01/2008 19:31 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Vinieron los Reyes Magos

20080106154300-0107vela-1-.jpg

Y me han traido nueva ilusión y grandes deseos. Ilusión por ayudar, por estimular, por evangelizar. Deseos de transformar mi parroquia, de mejorar mi persona, de alegrar a mis amigos.

Los Reyes magos son generosos porque no piensan en ellos sino en el Dios que los espera y los llama. Por eso me encomiendo a ellos para que me hagan generoso y desprendido.

Y espero colaborar con ellos todo lo que pueda. Espero estudiar, escribir, predicar y cultivar a tope la amistad.

Espero continuar el intercambio de amistad y noticias que me estimula y anima.

Espero crecer en fe y esperanza para no contentarme con pequeñas metas, sino buscar objetivos amplios, trascendentes, desbordantes, divinos.

Ojalá que los Reyes Magos, que visitaron mi casa de Villamediana, me acompañen a lo largo del año nuevo para cumplir todas estas metas y quedarme corto.

Ojalá que la estrella que iluminó su noche ilumine todas mis oscuridades.

Ojalá que los Angeles me despierten también a mí adviertiendome de posibles errores para evitarlos.

Ojalá que, como sus Majestades, concluya cada jornada con la alegría de haber encontrado al Dios que alegra mi juventud.

06/01/2008 15:46 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Concluyó la visita de los seminaristas sololatecos

20080106155458-img-0385.jpg

Y ya regresaron a su patria, Guatemala.

Ahora nos queda el recuerdo de estos maravillosos días.

Hemos pasado algo de frío y trabajado en serio.

Hicimos más hermosa y expresiva la liturgia parroquial.

Tuvimos que hacer la compra y la comida.

Pero nos reimos, disfrutamos, vimos maravillosos lugares.

Y... recordadmos a tantos amigos comunes a quienes llevamos en el corazón.

Ojalá que al regreso encuentren novedades que les estinmulen a comenzar con ilusión desbordante un nuevo año de formación.

Cuenten, en España, con un amigo.

Releo, admirado, el libro del Papa

20080110233310-prev23.jpg

Vuelvo a leer estos días y a comentar lo que más me impresiona y ayuda del magnífico libro de Benedicto XVI "Jesús de Nazaret". Creo que aporta tanto que sería imperdonable no aprovecharlo al máximo, leyendolo y releyendolo, y haciendo partícipes a los demás de lo que a nosotros nos sugiere.

Hay un primer párrafo (en la presentación del libro) que me impresiona y copio: "Sin su enraizamiento en Dios, la persona de Jesús resulta vaga, irreal e inexplicable. Este es el punto de apoyo sobre el que se basa mi libro: considera a Jesús a partir de su comunión con el Padre. Este es el verdadero centro de su personalidad. Sin esta comunión no se puede entender nada y partiendo de ella Él se nos hace presente también hoy" (pág. 10).

Cuando hoy tantos consideran a Jesús como un simple hombre el Papa nos enseña a verlo en su grandeza, en su verdad, en su autenticidad divina. Y nos muestra que si esta realidad se oscurece no se entiende nada de Jesús y, sobre todo, no se puede entablar amistad con Él, ni ser salvados por Él.

El Papa saca al Cristo auténtico y vivo de las paginas evangélicas, devolviéndoles su lozanía, sacándoles brillo exegético, haciéndolas inteligibles y claras. El Papa hace pensar, hace profundizar, llevándonos de la mano con una arte magistral, con una inigualable pedagogía magisterial.

Gracias, Santo Padre; gracias, Profesor; gracias, Amigo, por enseñarnos este manantial de aguas cristalinas que es el Evangelio, y gracias por recoger esas aguas en ese magnífico vaso para sedientos que es tu libro. ¡Qué frescura, qué alivio, qué entusiamo siento!

 

10/01/2008 23:39 Angel María Pascual #. Teología personalista No hay comentarios. Comentar.

Una novela fascinante

20080111175125-phpqoobdw-1-.jpg

Me la recomendó mi amigo Santiago García Jalón y lo que voy leyendo hasta ahora no sólo no me ha decepcionado, sino que me apasiona.

Sus descripciones geográficas son extraordinarias por su precisión y visualización. Los personajes, profundos y magníficamente dibujados. La acción, febril y trepidante.

El mar y la navegación son el telón de fondo de esta preciosa historia que espero concluir pronto.

Son 823 páginas que no oponen resistencia, sino que inciitan a ser leidas por lo dicho anteriormente.

La narración se sitúa a mediados del siglo XIX y se basa en hechos y personajes reales que debatiron científica e ideológicamente y que fueron todo menos neutrales en ese debate.

Al concluir la lectura trataré de comentar algo más. Mientras, baste lo dicho.

Lo edita "Salamandra", ediitorial que publica en españorl "Harri Potter", que, por cierto anuncia la salida a las librerías del último tomo para el 21 de febrero.

11/01/2008 17:58 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Un libro que recuerdo como una auténtica delicia lectora

20080111181931-2962406-1-.jpg

Se trata de un libro que leí en el mes de mayo pasado, pero que recuerdo como si fuera hoy.

Es un libro entre realista y fantástico, entre serio y de broma. Un libro magnífico para disfrutar.

La acción transcurre en un lugar geográficamente indeterminado pero que puede ser cualquier pequeña ciudad provinciana de la España eterna.

Lo personajes son simpáticos, entrañables y a veces disparatados. Pero la acción es coherente dentro de la invención, y se sigue con pasión el desenlace final.

Merece la pena leerlo para disfrutar, para recordar, para aprender a narrar.

11/01/2008 18:19 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Una reedición muy acertada

20080118000004-06hands.jpg

Ha sido reeditado el libro de Joseph Ratzinger Escatología que ya estoy repasando y volviendo a leer con sumo agrado y gran provecho. Es una obra clave sobre la esperanza cristiana. Su estudio hace comprensible el enfoque de la Spes salvi y en la acción pastoral presta una impagable ayuda.

Me impresiona la profundidad de las razones, la claridad de las explicaciones, la exactitud de los juicios que se dan en esta obra. El capítulo que dedica al Purgatorio es de lo más esclarecedor. No hay especulaciones ideológicas sino deducciones teológicas siguiendo una lógica clara y sencilla, pero compleja y acertada. No son ideas frías sino retazos de via, pasados por una mente lúcida y clarificadora que da luz a quien tiene agallas para no quedarse rezagado en el seguimiento de su razonar.

De un tema del que yo sólo podría hablar coherentemente unos minutos el teólogo Ratzinguer (nuestro amado Benedicto XVI) saca un torrente de consecuencias, derivaciones y luces, que es un gusto descubrir  ¡Cómo necesitamos esto lo predicadores para salir de nuestras ramplonerías y elevar a nuestro auditorio sin perderlo o aburrirlo!

Se agradece a la edigtorial HERDER haber recuperado esta obra clave en la producción teológica de Joseph Ratzinger y agradezco la posibilidad que me brinda la vida parroquial para aplicar en la predicación y en la acción pastoral todas las hermosas y profundas reflexiones que se hacen en este imcomparable y preciosísimo libro.

18/01/2008 00:07 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Teología y relativismo. Análisis de una crisis de fe

20080119092357-naturalezamuenrtaconlibros1999.gif

Estoy estudiando con pasión esta interesante publicación de José Antonio Sayés que resume con maestría el estado actual de una parte de la teología católica.

El relativismo no es solo un mal de la sociedad avanzada del siglo XXI, sino también de la teología que siguen haciendo quienes tendrían que ayudar a superar la crisis relativista con certezas y esclarecimientos sacados de las fuentes reveladas y de la razón iluminada por la fe. Desde comienzos del siglo XX, analiza y expone el autor, las ideologías contaminaron algunas mentes teológicas y de aquellos males nos vienen los actuales.

La solución es conocer los fallos para superarlos, pues la verdad es siempre más atractiva que el error aunque no sea fácil descubrirla. Pero ahí estamos en esta apasionante tarea de buscar la verdad para ayudar a tantos náufragos ideológiocos que llenan nuestro mundo. Y ahí estamos también para no naufragar nosotros en semejante revuelto. Bienvenida sea esta fundamental obra de clarificación y rectificación.

19/01/2008 09:24 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Hoy se cumple el aniversario de mi llegada a Guatemala, donde permanecí veinte años

20080125001233-gt0562.jpg

Hace veintiun año, en este día, llegaba yo a Guatemala lleno de ilusión y sin saber lo que la providencia me depararía. Me esperaban en el aeropuerto de la Aurora Monseñor Eduardo Fuentes y los Padres Abelardo y Javier. Nunca había viajado en avión y pasé bastante miedo.

Permanecí veinte años en el Seminario Mayor de Sololá, donde puse todo mi corazón, toda mi imaginación, y todo mi afán sacerdotal. Cuando, extrañamente, ya no me necesitaron como formador de sacerdotes regresé a mi tierra y me han nombrado párroco de Villamediana de Iregua. Y aquí estoy con la misma ilusión de hace veintiun años, pero un poco más mayor.

A mis amigos sololatecos les dejé mi corazón. A mis feligreses de Villamediana les dejo ahora mi buena intención. Espero que unos y otros sigan adelante con alegría y con empuje. Por cierto que acabo de recibir una invitación de un antiguo alumno a su ordenación diaconal. Estoy tratando de arreglar las cosas, aunque los párrocos no lo tenemos fácil, para acompañarle. Ojalá salga.

25/01/2008 00:10 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris