Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2008.

Con el Cardenal Rouco en Madrid

20080801230155-thumbnailcaqfhp6k.jpg

Además de predicar a las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús pude estar con el Cardenal de Madrid en la Misa, en la cena y en la gran tertulia después de cenar. También platiqué largo y tendido con su chofer, un laico muy simpático y cercano.

Nos contó el Señor cadenal la emoción de saber de antemano que Madrid había sido designada por el Papa como próxima sede de la Jornada de la juventud, los preparativos para que los jóvenes madrileños estuvieran cerca del lugar que ocupaba el Papa, el detalle de las camisetas haciendo referencia a Madrid 2011. Se está pensando el motivo de esa jornada, pero él se inclina porque sea mariano. Las reuniones se harían en el aeropuerto de Cuatro Vientos, donde ya se reunió Juan Pablo II con los jóvenes.

El cardenal estaba gozoso, cantarín y muy locuaz. Habló de todo lo que le preguntaron las intrépidas hermanitas: sobre el Seminario de Madrid, sobre el Papa, pobre sus emociones en Sidney. Que por cierto fue un estallido de conversiones y vocaciones: Mil quinientos jóvenes optaron por el sacerdocio, dispuestos a comenzar su formación en los seminarios y ochocientas jóvenes, dispuestas a comenzar la vida religiosa. Comentó que su auxiliar, Mons. Martínez Camino, se emocionó tanto que lloró como un niño.

Conmigo habló de las vocaciones en mi diócesis riojana, explicando que la escasez de hoy se debe a los errores del pasado que echaron por tierra el magnífico seminario que había en los años setenta en Logroño. Echar a aquellos magníficos formadores fue, según él, el inicio del descenso vocacional, que no acaba de tocar fondo. También preguntó a la madre si yo iba a predicar los demás retiros que tendrán las hermanas en este año. Casi me muero del susto, pues ya estaba agotado con éste.

En fin, un magnífico encuentro, que agradezco a las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, tan queridas y mimadas por el Señor cardenal. Ah! y la cena fue magnífica, auténtico "vocato di Cardinale"...

Hoy, dicen los noticiarios, se ha reunido el Cardenal Rouco con el Presidente del Gobierno José Luis Rodriguez Zapatero. Comentó el Cardenal que este encuentro estaba previsto desde antes de las elecciones, pero que no acababa de concretarse. Esperaba que el gobierno colaborara en la preparación de la jornada, pues este acontecimiento beneficiará mucho a España.

Felicidades para mis colegas los párrocos

20080804164540-thumbnailcawu1r0e.jpg

En este día del Cura de Ars, felicidades, compañeros.

Es muy hermosa nuestra tarea y de una extrema responsabilidad. Con la ayuda de Dios y el ejemplo del Santo Cura, lograremos cumplirla a cabalidad.

Es también muy satisfactoria por a cada momento nos lo reconocen y agradecen nuestros feligreses.

A veces resulta cuesta arriba porque nos cansamos.

Pero no estamos solos, contamos con la ayuda del cielo.

Si volviera a nacer, otra vez sería sacerdote. Pero cuantas cosas sucedidas me gustaría que no volviesen a ocurrir.

Mas, como el presente es lo que cuenta, ahí sigo en la brecha, feliz de servir como párroco. Ojalá alcance, aunque sea en mínima parte, los frutos del Santo Cura de Ars...

04/08/2008 16:45 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

La Jornada de la Juventud vista de cerca

20080804165507-canguros.jpg

Me cuenta mi amigo Pedro las emociones de la jornada de la juventud que ha vivido en Sidney. Qué alegría saber que alguien tan cercano ha vivido esta experiencia única. Qué gusto haber contado con sus crónicas, que con tanto gusto escucharon mis feligreses.

Yo quisiera que el eco de esa experiencia no se acabase nunca en Pedro y que alcanzase a todos los jóvenes del mundo para acercarlos a Jesucristo.

Seguiré encomendando para que la próxima Jornada de la Juventud, que tendremos aquí cerca en Madrid, pueda dar aún más fruto. Como escuché al Cardenal Rouco: la de Madrid será mucho mejor, el tema, seguramente, será mariano, y mejoraremos la de Sidney, aunque en música será difícil superarlos.

Gracias, Pedro, por esos detalles de experiencia y de emoción que me cuentas en tu crónica. Gracias por habernos representado a tus amigos. Gracias porque ahorá intentarás vivir las consecuencias de todo lo vivido en una respuesta generosa y decidida a tu vocación. Ah! y felicidades por la Admisión.

04/08/2008 16:55 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Esperando con intensidad y gozo las ordenaciones de mis amigos

20080805192543-206muril.jpg

Con un gozo que no me cabe en el alama espero la ordenación de mis amigos de Sololá: díaconos y presbíteros.

Con ellos he compartido la parte mejor de mi vida.

Con ellos he vivido alegrías sin cuento y he comnpartido penas.

Con ellos he rezado, he trabajado, he crecido, he madurado.

Por eso les deseo que sean muy fieles y que disfruten ese día.

El dolor de no estar cerca lo ofrezco por ellos.

La oración nos acerca con esta ocasión memorable y el recuerdo lo tengo tan vivo que no tengo problema para imaginar todo el gozo y toda la alegría que se va a vivir en Tecpán el día nueve de agosto.

Allá estaremos con el corazón, con la mente, con la oración. Que la Virgen los bendiga.

Comienza la olimpiada en la víspera de la gran Ordenación Sacerdotal Sololateca

20080808124932-dsc04367.jpg

Hoy día ocho del ocho de dos mil ocho comienza en China la Olimpiada, esa gran fiesta de la competición deportiva de élite, que invita a los deportistas del mundo entero a ganar el mayor número de medallas, para demostrar que son los mejores.

No me entusiasma el deporte pero tampoco soy ajeno ni al espectáculo, ni a la competición, por lo que me ilusionaría que ganasen los deportistas españoles, para disfrutar de algún modo el ser los mejores, al menos en el deporte.

Pero también hoy estamos en la víspera de la gran ordenación diaconal y sacerdotal que tendrá lugar en Tecpán. Hacia allá se me va el corazón, la oración y los recuerdos para acompañar a mis amigos que van a ser ordenados, rodeados del cariño de amigos y familiares. 

Ambos acontecimientos tienen relevancia y suscitan entusiasmos. Pienso que el segundo es más humilde, pero más importante y de mayor trascendencia, aunque para percibirlo se requiera la fe.

Yo gozaré más con este acontecimiento, tan lejano en la distancia, pero tan próximo en el afecto y el aprecio. Felicito desde la víspera a todos y cada uno de los ordenandos y doy con ellos gracias a Dios por ese don maravilloso del diaconado y del presbiterado. Que pasen un feliz día y que Santa María del Camino los siga acompañando para que vivan un fructífero y feliz ministerio.

Felicidades, porque mientras escribo se realizan en Tecpán las Ordenaciones que esperé y esperamos desde hace tanto tiempo

20080810005843-edith-stein-248x307.jpg

A estas horas en que escribo, son las seis menos veinte de la tarde, se está celebrando en Tecpán la Ordenación diaconal y presbiteral que esperé durante tanto tiempo, que esperamos todos por tanto tiempo... ¡Por fin, hoy, día de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein!...

Doy gracias a Dios porque está teniendo lugar. Doy gracias a Dios porque concede a su Iglesia esta particular bendición. Doy gracias a Dios porque no me ha permitido presenciarla, pero sí disfrutarla y gozarla y regozarla desde la lejanía.

La oración es tan poderosa que atraviesa océanos y continentes y, en Dios, nos une a las criaturas. Yo me uno en este momento a la Eucaristía en el estadio de Tecpán y abrazo a los ordenandos y le pido a Jesús Eucaristía, traido por primeravez a este mundo por las palabras temblorosas de mis amigos, ahora ya hermanos, recién ordenados sacerdotes, que los guarde y los bendiga, permitiéndoles realizar un ministerio muy fecundo, muy fecundo y muy feliz, muy feliz. Y a esos diáconos, que lleguen pronto, muy pronto a un felicísimo presbiterado...

Ha sido una suerte compartir con los que hoy se ordenan ilusiones, esperanzas y hasta dolores y dudas. Hoy, lamentando la distancia que nos separa, la supero de un salto, y me felicito con ellos por tener esta dicha de la Ordenación, siempre tan inmerecida, pero siempre tan disfrutada. Tal vez eso molesta, pero por mucho que se empeñen algunos, nunca podrán quitarme o quitarnos esta dicha compartida, nunca.

Felicidades, amigos, felicidades, hermanos sacerdotes... La fidelidad hasta la muerte, por la eternidad, es la meta a la que aspiramos, inmerecida pero no por ello menos buscada. Que no cesen nunca los sonidos bulliciosos de este día, que no se apaguen en sus corazones los ecos de esta jornada, que la Virgen me los guarde y me los proteja, siempre, siempre.

Cuenten con un amigo y con un hermano. ¡Feliz Ordenación! ah! y... feliz almuerzo..., si sobra algo, ya saben, lo compartimos... ¡Algún día!

10/08/2008 00:58 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Hoy me siento muy feliz por los nuevos sacerdotes y diáconos de Sololá

20080811234547-dsc04262.jpg

Y le pido a Dios que a todos ellos los cuide y les ayude a crecer en santidad, en fidelidad, en afán apostólico.

Fue un gusto acompañarles desde lejos, celebrando mi misa parroquial, en coincidencia con su ordenación.

Fue un gusto hablar con algunos por teléfono, apenas concluída la ceremonia.

Fue increible saber que Isaías, tras un interminable viacrucis, ha llegado al altar, donde podrá hacer tanto bien a tantos, que lo han esperado tanto, tanto...

Fue una alegría que no me cabía en el corazón y que logré encauzar en una oración ancha e interminable...

Jesús es testigo de lo que he disfrutado esta fiesta. Considero mínimas las penas pasadas por lo que hoy he gozado... Eso sí, no dejé de notar esos vacíos tan penosos, tan penosos, que dejaron algunos... Dios me los guarde también felices allá donde fueron a parar... y no permita se descarríen...

Que Santa María de la Asunción, cuya fiesta está a la puerta y que es también titular de mi parroquia, los guarde muy junto al corazón de Su Hijo, Nuestro Señor. A Él la gloria. Y... a ustedes, Amigos diáconos y Hermanos neosacerdotes ¡¡¡Feeeeeeliiiiciiiiidaaadeeesssssss.........! Qué brindis haremos algún día....

Un libro muy útil, puesto junto al calendario litúrgico

20080813002858-martirologio-romano.jpg

Se trata del Martirologio romano, ya publicado en español.

Cada día al preparar mi misa parroquial veo los santos y beatos que se celebran en el día y les hablo brevemente a mis fieles de alguno más significativo.

Estos días desde el diez y ocho de julio hasta octubre está lleno el martirologio de mártires de la persecución religiosa en España del año 1936. Es impresionante su número, su valor, su testimonio.

Yo me encomiendo a ellos en esta hora decadente de la fe en el mundo y en España y siento la fuerza de estos testigos.

Aconsejo comprar tan estupendo libro litúrgico y colocarlo así, junto al calendario litúrgico y leerlo con piedad cada día: la lección y el empuje de santidad se nota, se siente y ojalá no me deje indiferente ¡valga la rima!

13/08/2008 00:28 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Un libro sobre la Virgen que hacía ya falta

20080814220207-hipotesis-p.jpg

Lo ha escrito Vittorio Messori, con el título "Hipótesis sobre María. Hechos, indicios, enigmas". Digo que hacía falta porque recuerda cosas olvidadas y da a conocer otras desconocidas, sin las cuales no se comprende lo fascinante que resulta hoy la figura increible de la Virgen María.

Con ese estilo suyo incisivo, provocativo, desasosegante y lleno de incentivos para el lector, Vittorio Messori, nos lleva a Lourdes y a otros santuarios marianos y allí nos sorprende con detalles fascinantes de los mensajes que María ha transmitido, de las señales que ha dejado, de los interlocutores que se ha buscado.

Al mismo tiempo, el periodista se vuelve teólogo y reflexiona sobre la trascendencia de María para la fe, su cercanía, su esencialidad, su capacidad de arrastre.

Cómo voy disfrutando, ya he leído más de la mitad de las cuatrocientas cincuenta páginas del libro, con esta fascinante obra. Le agradezco al converso italiano y brillante escritor el esfuerzo realizado, la documentación reunida, sus claras explicaciones, sus piadosas seflexiones, sus llamadas de atención, su provocativo mensaje.

En esta víspera de la Asunción recomiendo el cápitulo que dedica al dogma, en el que dice, entre otras cosas: "El pecado es el que imprime en la muerte la mueca que conocemos y tememos. Por tanto, el pecado conlleva -en lugar del final sereno y natural de unc ciclo, en vez de una tranquila "transformación"- la muerte como drama, como ruptura dolorosa, como experiencia de pérdida y de angustia. Si a María la consecuencia del pecado de Eva (y de Adán) se le evitó,-y no podía ser de otra manera- también esa "burla". El final de su vida terrena fue una dormitio (como la llama la Tradición, también de nuestros hermanos orientales), un dormirse sereno."

Merce la pena leer este libro que puede renriquece tanto la perecepción del contenido de esta y otras fiestas marianas y de nuestra devoción hacia la Virgen. Por cierto que hoy recordé el la homilía de la misa de víspera, aquí en Villamediana, a Sololá y su celebración festiva de la Asunción. He celebrado a la Titular de mi parroquia, recordando la alegría de aquella fiesta sololateca, tantos años vivida, y he gozado en los cantos, que han sido muy cuidados y muy artísiticos y piadosos, las flores, que han sido abundantes y las ganas, que han sido todas. Feliz víspera de la Asunción! 

14/08/2008 22:02 Angel María Pascual #. Libros No hay comentarios. Comentar.

Entrevista que me hizo un periodista y publicó en el diario "La Rioja" el día 29 de julio.

20080814222104-90522.jpg
Ángel María Pascual ha regresado a su tierra natal tras permanecer dos décadas en la otra orilla del Atlántico. Nacido en Sorzano, se ordenó hace 30 años en el Seminario Diocesano. San Román y Galilea fueron sus primeros destinos, pero la llamada de las misiones gritó con fuerza dentro de su corazón. Llegó entonces al Seminario de Sololá, en Guatemala, del que fue rector, donde desarrolló su labor pastoral y pedagógica y en el que coincidió con el también riojano Abelardo Pérez. Ambos se involucraron en el fenómeno del exorcismo -«aunque el padre Abelardo es el experto», matiza-, y son cientos los casos tratados.
-¿Cómo aprende uno a ser exorcista?
-No es una profesión en sí, sólo pretendemos ayudar a las personas que sufren. Supongo que, poco a poco, te vas empapando de la religiosidad de las gentes, de sus costumbres y tradiciones, de los miedos que les acechan... Y, también, comienzas a leer tratados históricos, sobre todo de los siglos XVI y XVII, y otros libros sobre exorcismo en general.
-Porque la religiosidad se vive allí de otra forma que en España, ¿no?
-La religiosidad es muy natural, muy sensible; se retrotrae a siglos atrás, al período anterior a la llegada a América de la civilización occidental, y se vincula a la tierra, a las costumbres. Durante los últimos años, la magia y el terror se han desarrollado como un fenómeno muy corriente entre los guatemaltecos, sobre todo a través de las religiones precolombinas, por medio de sacerdotes mayas y de ritos ancestrales. Reivindican este culto como una manifestación de protesta contra la cultura occidental, contra la pobreza, contra la opresión.
-O sea, que podemos hablar de cierta manipulación entre la política y las creencias religiosas.
-Ellos aprovechan todos los recursos que les pueden ser favorables para disfrazar su proselitismo, sobre todo en una época de expansión de estas prácticas. Antes, los ritos solían ser ocultos, en cuevas o parajes perdidos, pero ahora buscan lugares de culto católico, ermitas no muy frecuentadas. Además, en las ceremonias introducen elementos entre mitológicos y lúdicos, como el fuego, la ingesta de alcohol o los atuendos exóticos, lo que se adorna con invocaciones misteriosas, rodeadas de boato, que verdaderamente impresionan a los presentes.
-Pero, ¿qué mueve a la gente corriente a penetrar en este mundo tan estrambótico, que diríamos en España?
-Las venganzas, los males de ojo, lo maleficios... Algunos buscan hacer el mal al vecino que les molesta o al pariente que va a heredar la fortuna que creen que les corresponde a ellos. Otros, sin embargo, se sienten amenazados por estos sortilegios, tienen miedo de morir o sufrir cualquier calamidad. Incluso, llegan a padecerla de forma somática. Muchos de ellos han jugado con fuerzas que luego no dominan.
-Y, entonces, acuden al cura...
-No es tan fácil. Primero, tienes que ganarte su confianza plena, con tiempo y paciencia, y, después, debes saber enfocar esa angustia que les atormenta hacia la oración y el amor a Dios. Muchos hallan en el señor el bálsamo espiritual a heridas que para ellos son reales.

Un archivo ordenado es más últil

20080819163818-06hands.jpg

Aprovecho los días de verano, entre otras actividades, para ordenar y clasificar adecuadamente el archivo parroquial de Villamediana.

Es un archivo pequeño, pero complejo, pues tiene elementos históricos, artísticos, sacramentales, contables, pastorales, etc.

Ordenado con diversos criterios bien conjugados va resultando más manejable y, sobre todo, más ùtil.

Las tareas administrativas parroquiales no deben ocupar más tiempo de lo estrictamente necesario, pues todo es poco para el pastoreo, pero por ello se requiere un sistema eficiente de anotación, clasificación y archivo, que facilite las cosas, y en esas estoy.

En el mercado hay, ciertamente, muchos elementos novedosos, que incorporados a mi viejo archivo, resultan eficientes y hasta gratificantes a la hora de consultarlo y utilizarlo.

Invito a mis lectores a visitar mi archivo parroquial. Además, preside la oficina en que se encuentra, una preciosa imagen del Corazón de Jesús, que dignifica el lugar y acoge con un gesto conmovedor.

He recibido, además, una donación de muebles de época que completan el aspecto acogedor y muy pastoral de la oficina-archivo.

Los novios, las familias que piden el bautismo y la catequesis de los hijos, o quienes vienen buscando orientación y ayuda, encuentran en esta oficina parroquial un buen ambiente para sentirse acogidos y estimados, pues no los atiende ningún empleado sino el pastor sonriente y acogedor que vive para ellos y disfruta sirviéndolos. (Decía el pintor que me trabajó durante un mes, que no pensaba que tanta gente se acercaba a esta oficina). Esoy contento, pues, porque mis fieles tienen un lugar tan adecuado y tan pastoral. Y cuando termine de reordenar mi archivo, esto va a ser deslumbrante...

19/08/2008 16:38 Angel María Pascual #. Pastoral No hay comentarios. Comentar.

Felicidades, porque hoy cumple años Monseñor Eduardo Fuentes

20080820222620-juan-pablo-ii-mons-1-.-fuentes-copia.jpg

Y lo recuerdo con cariño y lo felicito, con la seguridad de que le llega al cielo esta felicitación.

Recuerdo aquellos preciosos años en que lo celebramos en Sololá, aunque nos costó lo suyo que fuera festivo este día en el Seminario.

Ahora celebro este aniversario, lejos de aquella tierra, pero muy cerca con el corazón.

Hoy, además, he recibido la terrible noticia de la muerte inesperada y repentina de un amigo sacerdote de sólo cuarenta años, que se llama Pedro.

Se lo encomiendo a Monseñor Eduardo para que lo acompañe en el cielo y consuele a su familia y a los amigos de este sacerdote.

De todos modos, Felicidades, Eduardo, nuestro querido y recordado "Guayo"

La muerte de un sacerdote amigo

20080822133226-dolorosa.jpg

Se llamaba Pedro y pertenece a mi mismo presbiterio. Lo conocí hace años como seminarista y después lo he tratado, últimamente, como sacerdote. Párroco en mi mismo arciprestazgo, nos veíamos en los retiros mensuales y en otras múltiples ocasiones, para comer juntos y platicar.

Lo ví por última vez el sábado 16 de este mes con motivo de la fiesta patronal de su parroquia.

Murío repentina e inesperadamente el lunes, día veinte de agosto.Desde esta página mi reconocimiento a su amistad, a su compañerismo, a su ejemplo sacerdotal. Dios lo tenga feliz consigo y le recompense su trabajo ministerial, su fraternidad y amistad sacerdotal y su entrega hasta la muerte. Que la Virgen lo acoja en el cielo y consuele a su madre que ha quedado muy triste en la tierra.

De él quedará un recuerdo imborrable, en mi corazón, de alegría, optimismo y ganas de trabajar. Una amistad abierta, sincera y estimulante. Los varios miles de personas que acudieron a su entierro y el acompañamiento de prácticamente todo el presbiterio diocesanos y de algunos amigos sacerdotes de diócesis vecinas, testimonian su capacidad de hacer amigos y su amplia y fecunda relación ministerial. Ojalá que su falta se cubra con nuevas vocaciones al ministerio, que tanto necesitamos. 

Gracias por todo ello, Pedro, y que en el cielo nos veamos.

22/08/2008 13:32 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

En el Monte del Gozo

20080829020638-img-8907.jpg

Acabo de regresar del Monte del Gozo, en Galapagar, Madrid, donde he podido asistir a la profesión religiosa de un puñado de jóvenes, a varias de las cuales conocí en mis años de Sololá. También he podido platicar largo y tendido con el P. Fredy, que vino desde Guatemala para acompañar a su sobrina, una de las jóvenes que hizo su profesión temporal. Saludé, así mismo a la Madre Esperanza María y a otras muchas religiosas conocidas, como la famosa Hermana Purificación, que con sus años a cuestas sigue regando y cultivando las hermosas plantas del Monte del gozo.

En fin, que fueron dos días magníficos que disfruté en compañía del P. Luis Antonio, que manejó magnificamente el vehículó que nos llevó y nos trajo.

La alegría de las jóvenes que se entregaron a Dios, y de las incontables religiosas que les acompañaban, siempre es una magnífica inyección de optimismo y una invitación a la generosidad. Ahora regreso más confortado y más ilusionado a seguir trabajando en esta magnífica parroquia de Villamediana de Iregua, que pronto celebrará la fiesta de la patrona del pueblo, Santa Eufemia, Martir de comienzos del siglo IV.

Con el P. Fredy viaja también el doctor Leonel, de Zaragoza. Les pude enseñar en un par de horas el centro de Madrid: La catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, la calle y la plaza Mayor y la Puerta del Sol. Una excursión estupenda a la que nos acompañaron también dos jóvenes santanecos que habían viajado desde el Salvador para asistir a la profesión de una hermana.

La Madre María de Fátima nos facilitó un magnífico hospedaje en los Agustinos de los Negrales a cambio de celebrar dos misas en el Colegio para facilitar la participación de las hermanas en estas Fiestas Religiosas, tumultuosas, vulliciosas, superconcurridas y siempre estimulantes. La atención a los huéspedes y la mesa fue magnífica, como siempre.

La Madre General nos saludó también con esmerada atención y se interesó por nuestro ministerio en La Rioja.También compartiomos risas, noticias, saludos y alegría con la Hermana de Milo, de Juan Chabajay, del P. Chico Chocoj, etc. etc. También las numerosas hermanas salvadoreñas y sus familias se sintieron muy felices compartiendo con nosotros.

Junto a la sobrina del P. Fredy acompañamos la profesión de la las hermanas de Jerardo y de Rudy, de Sololá y Chacayá, que se alegraron de que representáramos tan cumplidamente a sus familiares y amigos sololatecos que no pudieron asistir. En nosotros sintieron la presencia y acompañamiento de sus familias y de la parroquia entera de Sololá, que siempre llevo en mi corazón, "¿Por qué será...?"

29/08/2008 02:06 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

El Cardenal Newman puede ser pronto batificado

20080829172231-jhnewman.jpg

Una gran noticia para todos, en especial para quienes hemos leído sus obras y admiramos su personalidad y su ejemplo sacerdotal.

Nacido en Londres el 21 de febrero de 1801, murió el 11 de agosto de 1890, este eclesiástico anglicano se convirtió al catolicismo a la edad de 44 años, en 1845. Antes de su conversión, fue una de las figuras principales del Movimiento de Oxford, que trató en los años 1830 de aproximar la Iglesia Anglicana de Inglaterra a sus raíces católicas romanas.

El cardenal Newman, cuyo proceso de beatificación está en curso, está enterrado en el pequeño cementerio de Rednall Hill, en los suburbios de Birmungham, donde comparte una tumba con su inseparable amigo Ambrose St. John, que se convirtió al catolicismo al mismo tiempo que él.

Los restos del cardenal Newman, según ha informado la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, serán transferidos al Oratorio San Felipe Neri de Birmingham, donde reposarán en un sarcófago de mármol instalado en su iglesia memorial, donde podrá ser objeto de la devoción de los peregrinos.

Este traslado había sido pedido por la Santa Sede, en el marco del proceso de beatificación, según el padre Paul Chavasse, superior del Oratorio de Birmingham y postulador de la causa del cardenal Newman.

En estos momentos la Santa Sede está analizando un milagro atribuido a la intercesión del cardenal Newman. Si se aprueba, se abrirán las puertas para su beatifación.

"El 24 de abril, una comisión científica de la Congregación para las Causas de los Santos votó unánimemente que la curación de una lesión de la columna vertebral de Jack Sullivan, diácon permanente de Boston, Massachusetts, no puede explicarse médicamente", ha revelado el postulador.

"El 30 de septiembre, la comisión de teólogos de la Congregación para las Causas de los Santos, en su primera sesión tras el verano, votará si esta curación inexplicable se ha debido, más allá de toda duda razonable, a la intercesión del cardenal Newman", añade.

Si los teólogos ofrecen su aprobación, añade el padre Chavasse, "los cardenales de la Congregación para las Causas de los Santos deberán dar su aprobación. A continuación, el caso será presentado al papa Benedicto XVI, la única persona que puede aprobar el decreto de beatificación, algo que probablemente podría acaecer en diciembre".

En ese caso, sigue diciendo el portavoz, "la ceremonia de beatificación podría celebrarse en Roma durante la primavera o inicios del verano de 2009".

Encomiendo al santo cardenal mis necesidades parroquiales y las de la Iglesia. Él que sufrió tantas incomprensiones y pasó tantos trabajos no dejará de ayudarnos.

 

29/08/2008 17:22 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris