Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2007.

Ya estoy instalado en mi nueva parroquia

20071025111730-villamediana2.jpgUn saludo afectuoso para los pacientes seguidores de esta página. Los pasados días han sido muy ajetreados, pero ya se hizo el cambio, el traslado y comencé mi servicio ministerial en Villamediana. He sido muy bien acogido y me hes entido también muy bien acompañado por mis amigos. Aunque no me he podido conectaqr fácilmente no he dejado de recibir noticias de parte de todos. Espero en estos días contestar todos los correos, tan llenos de noticias, que he recibido. Hasta la próxima

¡Qué año, Señor, qué año.....

20071025123159-sorzano2.jpgHoy se cumple un año de mi regreso a España. Han sucedido tantas cosas, tan extrañas, tan duras, tan.... Dios sabe por qué ha permitido todo esto. El caso que, sin pensarlo, ya llevo un año en mi tierra aprendiendo y haciendo cosas que tenía ya olvidadas, recuperando amistades, proyectando cosas que no había pensando, en definitiva, continuando mi vivir. Ha sido como resucitar el pasado y dejarse morir lo que fue un maravilloso presente. Pero, me he sentido muy acompañado tanto por mis familiares como por mis amigos de antaño. También he sentido muy cerca a los que se quedaron lejos. Ha sido un año de comunicación intensa, de emociones contradictorias, de no pocas penas, pero también de alegría y de amistad compartida, que me ha permitido superar las penas. Eso sí, espero que el próximo año sea más tranquilo....
25/10/2007 12:31 Angel María Pascual #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Mártires del Siglo XX en España

20071025130642-san-maximiliano-kolbe4.jpg

Con emoción me dispongo a vivir el próximo domingo la beatificación en Roma de 498 mártires del Siglo XX en España. He leido algunas de sus impresionantes biografías, he visto sus rostros, me he emocionado con sus testimonio. A ellos me encomiendo y les pido que nos guarden. Son una luz en nuestro camino para no ceder ante el mal, para defender la verdad, para no dejarse engañar por la menteira. Gracias a personas como ellos nuestro mundo es aún respirable. Gracias a ellos hay esperanza para las nuevas generaciones, pues aunque el mal sea fuerte es mucho más la fuerza del bien. La gloria de los mártires es un toque de atención para este mundo que se glorifica a sí mismo por sus cesiones, por sus descaros, por sus maldades. Ya es hora de glorificar al bien, al perdón, a la coherencia, a la verdad.

Mártires del siglo XX, inteceded por nosotros para que el siglo XXI sea más limpio, más luminoso, más humano y más cristiano. Con buestra intercesión esperamos alcanzarlo. Y con nuestro afán, con nuestro esfuerzo, con nuestro optimismo y alegría...

25/10/2007 13:06 Angel María Pascual #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Dolor por el cisma de Eduardo Aguirre en Guatemala

20071030011533-12.jpgDolor y pena por él, por lo que pudo ser, por lo que no debió hacer. Que los nuevos beatos mártires del Siglo XX intercedan para que se termine el cisma y retornen a la unidad los que se fueron. En especial para que retornen los queridos amigos de Comalapa que nunca debieron irse. También se lo pido a la Virgen a quien el cismático dice amar. Que ella lo retorne a la sensatez. Sus razones para la ruptura son sinrazones. Muy rimbombantes, muy aparentemente eruditas, pero sinrazones. Porque nunca hay razón para el mal. Porque siempre hay razón para la conversión y el regreso. P. Guayo, vuelva al lugar de donde nunca se debió ir. Por la memoria de Mons. Melotto, que confiaba en usted. Por tantos inocentes como se pueden confundir siguiendole a usted. Cuente con mi oración para su retorno a la unidad. Que Dios le ayude.
30/10/2007 01:15 Angel María Pascual #. Actualidad No hay comentarios. Comentar.

Desde Guatemala analizan la situación creada por el cisma de Eduardo Aguirre

20071030141755-naturalezamuenrtaconlibros1999.gif

La nueva comunión de Comalapa.

Según san Juan en su primera carta (1 Jn 1, 3), la comunión es con el Padre y con el Hijo. Y para poder entrar en esa comunión-amistad con Dios, debo de mantenerla con los apóstoles y sus sucesores (los obispos y el Papa).

¿Puedo entonces hablar de una nueva comunión? El magisterio de la Iglesia católica afirma que existen en otras comunidades eclesiales elementos de la Iglesia de Cristo. Pero esos elementos comunes nos empujan a la unidad de todos los cristianos, y no a la separación. Todas las ramas desgajadas de un mismo árbol tienen la misma vida, aunque estén separadas (Rm 11, 17ss), y precisamente por eso pueden ser injertadas de nuevo en la misma raíz que les dio esa vida. Éste impulso a la unidad en la comunión-amistad con el Padre y entre todos los seres humanos es lo que anima al verdadero movimiento ecuménico de todos los cristianos.

¿Qué tiene de nuevo, entonces, la nueva comunión ecuménica de Comalapa fundada por el P. Eduardo Aguirre? Aguirre ofrece ordenar diáconos permanentes, ordenar sacerdotes a personas casadas, ordenar a mujeres, organizar comunidades religiosas de hombres y mujeres con vida en común, y algunas otras variantes de lo mismo. Esto podrá sonar muy transgresivo en Comalapa, pudo también haber sido noticia en 1968, pero a estas alturas del s. XXI, más que de admiración y asombro, no puede sino llenarnos de pena por su falta de imaginación y de originalidad. Con el debido respeto que merece, y salvadas todas las distancias de Londres a Comalapa, estas ofertas no son distintas de lo que ya administra la Comunión Anglicana. Si Aguirre estuviera animado por un verdadero espíritu ecuménico -y creyera en lo que dice- se habría vuelto anglicano sin más.

¿Por qué entonces insiste el P. Aguirre en hablar de una “nueva comunión”? Es Dios el que quiso tener en Cristo una comunión-amistad con nosotros. “Otra nueva comunión” querrá decir quitar a Cristo de en medio para ponerse él en su lugar. De hecho, no creo que Eduardo Aguirre llegue a tanto. Hasta ahora sólo ha conseguido sacar a los cofrades de su iglesia de san Juan Comalapa. Tal vez logre destronar a la reina madre de Inglaterra, porque según se ve, quiere sentarse él en su lugar. Pero esta futura noticia (¿quién sucederá a la reina, Camila o Eduardo Aguirre?) se la dejo a un cronista de eventos sociales.

Así como no puedo acusar a nadie de ser un ingrato por no querer ser mi amigo, así tampoco estos obispos “do-it-yourself” pueden acusar al Papa y a los verdaderos obispos de ser unos tiranos por decir la verdad de los hechos, que el P. Díaz Duque y el P. Eduardo Aguirre están fuera de esa comunión-amistad porque ellos mismos se salieron: excomulgados.

Estas “nuevas” comuniones de Comalapa y de Chinautla reducen la iglesia a una ideología de cacique político (en el mejor de los casos para Aguirre en Comalapa) o a franquicia de restaurante y cantina 24/7 (para los Díaz Duque en Chinautla).

Pbro. Dr. Juan Pablo Torrebiarte

A1-666487 sohanin_gt@yahoo.com

30/10/2007 14:19 Angel María Pascual #. Personas No hay comentarios. Comentar.

En Rincón de Olivedo con el P. Luis

20071030143458-para-ustedes1.jpgEl domingo por la tarde y el lunes por la mañana, recién pasados, estuve visitando el P. Luis en sus parroquias de Rincón de Olivedo, Grávalos y Muro de Aguas. Tardé una hora en llegar y otra en regresar. Pero mereció la pena, pues platicamos, vimos las iglesias y pude apreciar sobre el terreno la realidad dura que vive este compañero con el que compartí catorce años en Sololá. No le es fácil al P. Luis, como no me es a mi, adaptarse a esta nueva tarea ministerial, pues tiene que realizar acciones que no ha realizado y pelear con unos problemas, por pequeños, impertinentes y algo pesados. Pero ahí está haciendo una tarea onerosa con alegría y eficacia. Ojalá se le reconozca y se le permita poder hacer algo más acorde con sus capacidades y experiencia.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris