Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2017.
Celebrando a un amigo sacerdote: Victor

Hemos subido al Moncayo y gozado de su frescor y maravilloso panorama. Y disfrutado de la amistad y de los buenos deseos para Víctor en su cumpleaños. Precioso día!
En la foto con otro de los participantes: Salva.
Nuevas andas para El Calvario de Villamediana

Mejora mucho nuestro patrimonio de la Semana Santa y posibilita dar un mejor uso a tan devotas imágenes.
Un fogonazo de luz en la oscura noche de las conciencias

Que ciega a quienes intentan apagarlo e ilumina a quienes van abriéndose con serenidad a esa luz.
Así he visto al martir Beato Oscar Romero en la amplia biografía, que compré hace dos años y que, con una larga interrupción de meses, hoy he culminado.
Aporta el autor de esta biografía, Santiago Mata, mucha documentación de los escritos de Romero en su etapa de sacerdote, de secretario de la Conferencia Episcopal salvadoreña y de obispo y Arzobispo. Y muchos datos de los acontecimientos sociales y políticos en que se vio envuelto el protagonista.
Acceder a esas fuentes y a esos datos resulta a veces pesado, pero compensa, porque en ellos se percibe la inquebrantable fidelidad de Romero a su conciencia, que busca aclarar con estudio, oración, asesoramiento, fidelidad al Magisterio eclesial, y amor incondicional a quie no puede defenderse. Y su fotaleza para actuar radicalmente como indica el evangelio aunque se tenga en contra a las ideologías, al poder o a la fuerza.
Hoy que contemporizamos tanto, que reflexionamos poco y nos acobardamos tan fácilmente necesitamos testimonios como el de Romero para poner luz en este mundo nuestro que irá a la ruina si no recibe esa luz que él encendió en su época y nosotros debemos continuar encendiendo en la nuestra.
En la fiesta del Santo Cura de Ars

Le pido por todos los párrocos para que seamos profundamente humanos y divinamente espirituales. Y que seamos padres, hermanos y amigos.
Celebrando en Autol a la Virgen de Nieva

Con su párroco y sacerdotes originarios del pueblo, entre los que destaca el Obispo de Soria, que es quien ha presidido y predicado la fiesta. Un precioso día, que me recuerda mi aterrizaje en Autol en el mes de diciembre de 2006. Va a hacer once años.
En la foto, el obispo Abilio y los sacerdotes que hemos concelebrado, ante la Virgen de Nieva en su ermita, al final de la procesión.
En la fiesta de la Transfiguración del Señor un recuerdo especial para los amigos de El Salvador

Felicitaciones en su fiesta que venga llena de bendiciones y alegría. Un abrazo fuerte.
Camino de Fátima

A celebrar y visitar a la Virgen en el centenario de sus apariciones.
Celebrando Misa para los petegrinos en la Capelinha de Fátima

Ha sido como vivir el cielo en la tierra. Emoción, devoción, entusiasmo, alegría.
En Lisboa, en la iglesia sobre la casa donde nació San Antonio de Padua

Además de disfrutar de las maravillas de la ciudad y del extraordinario monasterio de los Jerónimos, hemos visitado la preciosa iglesia de san Antonio sobre su casa natal. Y en la noche he rezado un misterio en la capelinha durante la procesión de antorchas. Una gran suerte!
Viacrucis desde Fátima al pueblo de los "Pastorinhos"

Bojo el sol veraniego con devoción y sacrificio hemos recorrido en la mañana el viacrucis que transcurre por el camino que los pastorcitos recorrian desde Aljustre, su aldea, hasta la Cova da Iría.
La foto con todos los perecrinos en el lugar de la aparición de la Virgen en agosto, fuera de la Cova.
Fátima en el corazón

Adios con el corazón que con el alma no puedo. Al despedirme de tí de sentimiento me muero!
De Fátima a la Hermedaña en el monte de Sorzano

Una jornada de caminar y ascender hasta las ruinas de la hermita de la Hermedaña en lo alto de Moncalvillo. Preciosa jornada de cultura, convivencia entre los pueblos y devoción.
Recordando la peregrinación a Fátima

Hoy en mis homilías he tenido un recuerdo para Fátima y nuestra peregrinación.
Y desde el blog, un recuerdo especial, muy agradecido, para el párroco de Pradejón, don Salvador, y para Nati, coordinadores y organizadores de la peregrinación. Gracias a ellos pude presidir la Misa en la Capelinha y participar en primera fila del rosario de la noche. Dios se lo pague.
Grata visita del P. Tito Muralles

Desde Zaragoza, donde ayuda unas semanas como sacerdote, descansando de sus estudios romanos, ha llegado hoy a visitarme el P. Tito, sacerdote formado en Sololá, con quien compartí momentos inolvidables en el seminario. Muy agradecido por su visita.
Fiesta titular de la Parroquia de Santa María de la Asunción en Villamediana de Iregua

Todos invitados!
Hermosa fiesta parroquial de la Asunción

Por ser la fiesta titular de la Parroquia la hemos celebrado por todo lo alto. Y le hemos pedido a la Virgen nos ayude a mejorar nuestra música litúrgica, animando a muchos feligreses a colaborar en el Coro parroquial. Ojalá lo logremos.
San Roque, el santo peregrino

Ayúdanos, San Roque, a recorrer el camino, a vivir la caridad, a llenar de amor divino este mundo que va mal y no cumple su destino. Oh San Roque, peregrino!
Oración solidaria y esperanzada por Barcelona

Por los asesinados, por sus familias y por nuestro mundo para que se vea libre de la sinrazón del terrorismo y sus amenazas.
Un libro ideal para el verano: Las ventanas del cielo

Arte, intriga, historia y un asomarse a las maravillosas vidrieras de nuestras increibles catedrales.
Ricos frutos de mi huerto parroquial

Muy ecológicos, pues no necesitarón tratamientos antiplaga, ya que la sequía los ha defendido y proporcionado una rápida maduración. Estoy contento.
En el cumpleaños del recordado y querido Monseñor Eduardo fuentes

Un recuerdo y una oración agradecida por todo lo que nos enseño, nos ayudó y animó a todos, sacerdotes y seminaristas ¡Feliz cumpleños, Monseñor Eduardo!
La foto la tomo de un precioso artículo que la Madre Betsabé R. Varela, Misionera del niño deseamparado publicó en la sección de Opinión de Religión en Libertad este 5 de marzo de 2017 y que gentilmente me ha dado a conocer el P. Julio César Fernández ¡Gracias, P. Julio y gracias, Madre Betsabé!
Preparándonos para la misa por la paz y por las víctimas del atentado de Barcelona en Logroño

Ha sido una hermosa y familiar celebración familiar diocesana, presidida por nuestro Obispo, que nos ha pedido rezar, acompañar a las familias de las víctimas, a los heridos y suplicar al Dios de paz la paz para nuestro tiempo y nuestro mundo.
La foto está tomada en la sacristía, antes de salir a celebrar la Misa, por el gran fotógrafo Jesús Mª Ortega. Gracias.
El jueves, 24 de agosto, comienza la novena a la Virgen del Roble

Y para celebrar su fiesta al final de esa novena he compuesto este poema:
Venimos hasta tu ermita, oh Virgen Santa del Roble, porque siempre nos socorre tu caridad infinita.
Y el bollo que aquí nos das hace de Sorzano hogar y a quererte nos invita pues cada año en esta cita es más sabroso tu pan.
Te pedimos con afán que, aunque la vida nos lleve a vivir lejos de aquí, encontremos siempre en ti la mano que nos acoge.
¡Ruega por nos amorosa, Oh Virgen Santa del Roble
En la fiesta de la Virgen Reina

Culmina hoy la fiesta grande de la Asunción con la celebración de María Reina.
Le he pedido especialmente por mi parroquia para que la siga protegiendo y bendiciendo.
Motivación del silencio

Acabo de leer esta frase, dicha por uno de los personajes de"Las ventanas del cielo" que me ha gustado:
"Azerwan no habla si lo que va a decir no es más hermoso que el silencio".
Me ha motivado a no ser parlanchín.
Hoy ha comenzado en Sorzano la novena a la Virgen del Roble

Subimos hasta tu ermita, oh Virgen Santa del Roble, porque siempre nos socorre tu caridad infinita.
Y el bollo que aquí nos das hace de Sorzano hogar y a quererte nos invita, pues cada año en esta cita es más sabroso tu pan.
Caluroso verano

Par airear cuerpo y espíritu, disfrutar de la naturaleza y descansar.
Atar y desatar

Es el cometido que Dios da a los hombres en cuyas manos pone su Iglesia. Atar, que supone obligar. Y desatar que significa liberar.
Y derecos y obligaciones que arreglan el mundo y ganan la eternidad.
Para que no olvidemos al exigir derechos y cuidemos más cumlir lod deberes. De ello depende nuestra felididad plena.
Recuerdos de la peregrinación a Fátima

Donde disfrutamos, rezamos y aprendimos que con la Virgen es más andadero el camino!
Ruega por nos, amorosa, oh Virgen Santa del Roble

Hoy compartí oración en Sorzano ante la Virgen del Roble en su novena y le hemos cantado con ganas: Pues eres Raquel Graciosa Madre del Hijo más noble, ruega por nos amorosa, oh Virgen Santa del Roble.
La montaña y las alturas

Nos muestran la belleza, una buena perspectiva y nos hacen humildes en el esforzado caminar. Necesitamos altura aun que cueste alcanzarla.
San Emeterio y San Celedonio Patronos de mi diócesis de Calahorra

A ellos encomiendo la Misión Diocesana que queremos iniciar, para que nos den su temple y su valentía en la propagación y vivencia de la fe. Que en el día de su fiesta acojan esta petición.
Las ventanas del cielo

Acabo de terminar de leer esta novela de Gonzalo Giner, que me ha hecho gozar el misterio y la belleza de las vidrieras o vitrales que adornan las catedrales e iglesias, también mi iglesia parroquial, como puede apreciarse en la fotografía de la que adorna el presbiterio de la iglesia de Villamediana. Y todo ello, entrelazado con unas, a veces demasiadado novelescas aventuras, pero que mantienen el interés a lo largo de las 731 páginas de la novela. En la Nota final explica el autor:
Esta novela nació con la única pretensión de darte a conocer, hacerte disfrutar y ayudarte a entender en qué consistió el maravilloso mundo de las vidrieras durante el gótico tardío, una disciplina escasamente tratada en la novela histórica y un tema que, a mí, lo confieso, me ha enamorado. Durante la Edad media hubo quien levantó catedrales de piedra para hacer de ellas las casas de Dios, pero fueron los maestros vidrieros quienes las convirtieron en auténticos sagrarios de luz y color al abrir sus ventanas al cielo.
Como ayuda para mi inspiración, a lo largo de la construcción de esta novela he acudido varias veces a Burgos y a León no sólo paraestudiar sus monumentales vidrieras, también para vivirlas. En mi caso, esas imponentes paredes de color y vidrio ya no serán nunca lo mismo. Con ese mismo espíritu visité también las catedrales de Amberes, Gante, Bruselas, y algunos de los templos que son citados en la novela situados en Brujas, Milán y Lovaina.
Y en boca de uno de los personajes concluye el autor:
Este gran artista ha conseguido con sus manos y un evidente talento transformar unos simples vidrios en algo sagrado, escenario de miles de oraciones futuras que conducirán las almas a Dios. No sólo ha construido unos vitrales, ha levantado auténticas murallas espiritualescargadas de fe, unas ventanas hacia el cielo. O, mejor dicho, ha conseguido crear las ventanas del cielo...