Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Año Sacerdotal.

Ecos de mi visita a Compostela

20100703134932-untitled.jpg

Fue un gozo grande poder rezar y celebrar la Misa junto a la tumba del Apóstol Santiago.

Me impresionó el Botafumeiro, que vi funcionar dos veces.

Y me alegró la gran multitud de peregrinos a acude a Santiago.

Le pedí al Apóstol especialmente por los sacerdotes amigos y conocidos.

Que sigamos sus huellas.

Ecos del Año Sacerdotal...

20100614235743-cartel.jpg

Un año que nos ha dejado tantos gestos, tantas palabras, tantos ejemplos, tantas súplicas... Ha llegado la hora de ir asimilando ese tesoro.

Necesitaremos tiempo y sosiego para desmenuzar esa Homilía impresionante del Papa en la clausura de este año. Necesitaremos tiempo para asimilar las catequesis papales sobre el ministerio. Necesitaremos años para repensar las grandes figuras sacerdotales que se nos han vuelto a proponer como modelos edificantes.

Necesitaremos profundizar en el significado de todo lo que ha sucedido en este año para atajar los males y suscitar el entusiasmo de los jóvenes hacia esta vocación inigualable.

Felicito a los nuevos sacerdotes de San Vicente, el Salvador, ordenados tras la conclusión del año sacerdotal: ¡Felicidades y que sean muy fieles!

14/06/2010 23:57 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

¡Corazón de María, guarda a los sacerdotes!

20100612185548-untitled.jpg

En el primer día, tras la solemnísima clusura del Año Sacerdotal, celebramos al Inmaculado Corazón de María.

A ese corazón inmaculado me encomiendo y en sus manos pongo a todos los sacerdotes que conozco, a los que hoy se ordenan, a los que esperan ser ordenados y a los que se forman para ser sacerdotes.

¡Corazón Inmaculado de María guardanos en tu regazo!

12/06/2010 18:55 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

La grandeza de ser SACERDOTE

20100612003359-dsc03933.jpg

Así resume el Papa la Grandeza del Sacerdocio. Una de las perlas de este Año Sacerdotal:

Dios se vale de un hombre con sus limitaciones para estar, a través de él, presente entre los hombres y actuar en su favor. Esta audacia de Dios, que se abandona en las manos de seres humanos; que, aun conociendo nuestras debilidades, considera a los hombres capaces de actuar y presentarse en su lugar, esta audacia de Dios es realmente la mayor grandeza que se oculta en la palabra «sacerdocio».

(Benedicto XVI en la Misa de clausura del Año Sacerdotal)

12/06/2010 00:33 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Un año grande, un año hermoso... y nuevas Ordenaciones...

20100612000824-untitled.jpg

He seguido con emoción la gran clausura del Año Sacerdotal. He vivido con intensidad en la parroquia la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.

Y me alegro de unirme mañana a la alegría de la diócesis de San Vicente por las nuevas ordenaciones. Pido por cada uno de los ordenandos, por los que están cerca de la ordenación, por los que esperan recibirla... Que el Corazón de Cristo sea su estímulo, su fortaleza, su seguridad y su alegría.

Mañana estaremos unidos en la oración y en la acción de gracias ¡Feliz Ordenación Sacerdotal!

12/06/2010 00:08 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

El sacerdocio, sacramento del Corazón Sacerdotal de Cristo

20100611002641-untitled.jpg

Por eso celebramos con gozo esta gran fiesta del Corazón de Cristo. Y la celebramos como gran fiesta sacerdotal.

Porque Cristo, mediador de la Nueva Alianza, ejercita su mediación, fundada sobre su corazón, por medio de "ministros de la Nueva Alianza", como dice San Pablo.

Cristo, Buen Pastor que llevó el propio amor hasta dar la propia vida por las ovejas, cuida de su rebaño por medio de los pastores de la Iglesia, que han sido llamados a "pastorear el rebaño de Dios" como indica San Pedro en su Carta.

Y, para ser sacramento de Cristo sacerdote, el obispo, el presbítero, debe estar unido al corazón de Cristo en sus dos disposiciones fundamentales: la docilidad hacia Dios y la misericordia hacia los hombres.

¡FELIZ CULMINACIÓN DEL AÑO SACERDOTAL, HERMANOS SACERDOTES!

11/06/2010 00:24 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Con el corazón, la mente y la ilusión en Roma

20100610003427-untitled.jpg

Para asistir a los actos de clausura del Año Sacerdotal.

De mi diócesis acudieron a Roma el Obispo y tres sacerdotes.

Pero con ellos vamos todos los demás, yo entre ellos. Me hubiera gustado participar en persona, pero no ha sido posible.

Pero, desde mi parroquia sigo los actos, me uno a las intenciones del Papa y pido para que los sacerdotes crezcamos en ilusión y empeño sacerdotal.

También pediré para que los aspirantes al sacerdocio logren coronar la mata, a pesar de los obstáculos que se pongan en su camino.

¡Feliz clausura del Año Sacerdotal!

Frutos del Año Sacerdotal que se termina

20100608234449-img-5725.jpg

Son abundantes y cada cual puede hacer una buena recopilación de lo conseguido.

Yo señalaría como fruto primero el cambio de rumbo que a todos nos ha supuesto. Ibamos alocados sin saber muy bien a donde y ahora el camino se nos aparece más claro, más arduo y más seguro. Vamos rumbo al fundamento: Jesucristo Sacerdote. Vamos rumbo a su entrega sacrificial: valorando y cuidando la Eucaristía. Vamos rumbo al compromiso por la verdad, caiga quien caiga y suceda lo que sucediere...

Con esta precisa orientación, vamos por buen camino. Bajo la mirada atenta de Santa María. Bajo la guía segura del Sucesor de Pedro. Con ganas, con alegría y... sin complejos...

Y es que la planta ha arraigado ¡vendrá, pues, el crecimiento y la multiplicación! ¡Vale!

08/06/2010 23:44 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Una película que hay que ver: LA ULTIMA CIMA

20100603233329-cartel-la-ultima-cima.jpg

Es una película reportaje que habla bien de los sacerdotes, que ya es bastante decir.

El protagonista es un gran sacerdote madrileño que murío en la montaña, tras haber dejado a su alrededor una impreionante cosecha de santidad.

Fue decano de la Facultad de Teología de San Dámaso y se llamaba Pablo Dominguez. Los trailers que he visto impresionan.

Espero poder ver la película y ojalá la puedan ver muchos más.

03/06/2010 23:33 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Una beatificación en el Año Sacerdotal que me impacta

20100603232456-popielusko.jpg

La del martir polaco, P. Jerzy Popieluszco, asesinado en 1984 por el régimen comunista. Tendrá lugar este próximo domingo

 

Torturado, le ataron entre la boca y las piernas, le pusieron una roca en los pies y lo echaron al Vístula cuando todavía estaba vivo. Tenía 37 años. Sus armas: el amor y el Evangelio.

Me encomiendo a este siempre joven sacerdote y le pido nos ayude a todos los sacerdotes a ser valientes como lo fue él, y santos.

03/06/2010 23:24 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Estupendos frutos del Seminario Menor de Sololá

20100528165541-dsc00226web.jpg

Caminantes, soñadores, llenos de fe y juventud, seminaristas menores vamos siguiendo la Cruz...

Es el camino más seguro y no falla. Ojalá no lo olviden. Sin esfuerzo no hay frutos. Pero bien vale la pena el esfuerzo si se hace con ilusión, alegría y por Amor.

¡Felicidades, Seminario Menor de Sololá!

28/05/2010 16:55 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Más de 40 sacerdotes en las celebraciones de la fiesta de Jesucristo Sacerdote en Sololá

20100528002332-cristo-eucaristia.jpg

Me lo cuenta el P. Emilio Alvarado y me alegra esta celebración de la que pude disfrutar tantos años y en la que siempre encontré estímulo y alegría para salir adelante.

Yo celebré la fiesta más humildemente, pero con igual alegría. Mi solemnísima misa parroquial. Adoración y bendición con la custodia buena, comida con un grupo de amigos sacerdotes, confesiones, expedientes matrimoniales... Y el regalo de la preciosa imagen del Buen Pastor que tuvo durante años el sacerdote que me llevó al Seminario y que murió hace unos días.

Estupenda conferencia sobre el Sacerdocio en el Magisterio del Papa

20100526235817-untitled.jpg

La que he podido escuchar hoy en Logroño, del Sacerdote y doctor Pablo Blanco, especialista en el magisterio y teología del Papa Benedicto XVI.

Nos ha dado las claves del magisterio pontificio con respecto al sacerdocio y las claves con respecto al mundo de hoy. Ha sido muy esclarecedora y muy estimulante.

He tenido la suerte de acompañar al ponente a Pamplona y en el camino, mientras no he dejado de atender al tráfico, he podido conversar de muchos temas de interés y de los estudiantes guatemaltecos que han pasado por Pamplona.

Unas palabras de Benedicto XVI sobre el sacerdocio:Si la liturgia es una tarea central del sacerdote, eso significa que la oración debe ser una realidad prioritaria que es preciso aprender sin cesar continuamente y más profundamente en la escuela de Cristo y de los santos de todos los tiempos.

Se podía haber decir más, pero no mejor.

26/05/2010 23:55 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote ¡Felicidades, amigos Sacerdotes!

20100525234434-esperanza.jpg

Es ya este jueves 27 y quiero felicitar por adelantado a mis amigos sacerdotes. Preparo esta fiesta con ilusión y con añoranza, recordando tantas celebraciones en Sololá con muchos, muchos amigos sacerdotes...

A pesar de la distancia, me sigo sintiendo muy unido a todos ellos, pero espero celebrarlo, en este precioso Año Sacerdotal, con los que tengo más cerca. El corazón, sin embargo estará con todos, pues todos somos uno en el Corazón de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote:

¡Felicidades!

25/05/2010 23:44 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Esperanza

20100520234931-buen-pastor-2.jpg

La tenemos los cristianos, porque creemos en Alguien más poderoso que la muerte: Jesucristo resucitado.

Hoy en el cementerio de Logroño hemos depositado en esperanza los restos mortales de Don Santiago. La oración de los que lo acompañamos expresa esa seguridad, esa certeza.

"Espero en la resurrección de los muertos y en la vida eterna"...

20/05/2010 23:49 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Unido a la consagración de los sacerdotes a la Virgen, hecha hoy por el Papa

20100512232309-02.jpg

Virgen Inmaculada, nosotros,

hijos en el Hijo y sacerdotes suyos,

nos consagramos a tu Corazón materno,

para cumplir fielmente la voluntad del Padre.

 

Somos conscientes de que, sin Jesús,

no podemos hacer nada (cfr. Jn 15,5)

y de que, sólo por Él, con Él y en Él,

seremos instrumentos de salvación para el mundo.


12/05/2010 23:23 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

La Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud

20100511002029-logo-jmj-madrid-2011-3.jpg

Ha presidido nuestra clebración sacerdotal en el Seminario de Logroño.

La procesión desde el Hogar Sacerdotal al Seminario ha sido muy expresiva e impresionante: más de ciento cincueta sacerdotes caminando junto a la Cruz, que cargaban sobre sus hombros los que cumplían cincuenta años de sacerdocio. Eché en falta, eso sí, el toque de campanas al entrar en la capilla del Seminario. Creo que, si llegan a sonar, la procesión hubiera resultado perfecta en su simbolismo y en su anuncio de resurrección tras el dolor y el sacrificio.

La Cruz ha presidido la impresionante concelebración, tras la magnífica conferencia que ha pronunciado Celso Morga. Al final pasamos todos a besar la cruz: ¡Cuantas gracias brotan de este signo impresionante de esperanza y redención! Y hemos finalizado con una fraterna comida, llena de conversaciones y alegría compartida.

Ojalá que nuestra celebración festiva del Patrono del Clero español, en el año sacerdotal, traiga mucho fruto ¡lo necesitamos! Y nos anuncie unas inlovidable y fructifera Jornada de la Juventud en Madrid.

11/05/2010 00:05 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

La fiesta del patrono de los sacerdotes de España

20100509235851-liturgia.jpg

La celebramos este lunes 10 de mayo. Se trata de la fiesta de San Juan de Ávila, sacerdote santo y consejero de santos, que vivió en el siglo XVI, el Siglo de Oro español.

La celebraremos en el Seminario de Logroño, alrededor de la Cruz del Papa, la de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que estará en nuestra diócesis riojana durante estos días.

Tendremos procesión con la Cruz, laudes, conferencia de Celso Morga sobre el Sacerdocio, Santa Misa presidida por Don Juan José y concelebrada por todos los sacerdotes de la diócesis, para concluir en un amistosa comida fraterna.

Espero que celebremos como se merece a nuestro patrono en este año sacerdotal y que salgamos todos los sacerdotes motivados a vivir con entusiasmo el sacerdocio de Cristo. Cuento con la oración y el recuerdo de los lectores del blog.

09/05/2010 23:50 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Devoción a la Virgen en la vida y ministerio del sacerdote.

20100504002231-procesion-1.jpg

Este fue el título de la meditación que he predicado a los sacerdotes de mi arciprestazgo esta mañana.

El lugar no podía ser más idílico: la flamente e innovadora ermita de Alberite que ha cumplido un año desde su inauguración.

Desde la ermita, que preside la imagen de la Virgen de la Antigua, se divisa el próspero y verde valle del río Iregua y los pueblos que circundan la ciudad de Logroño, situada a orillas del gran río Ebro.

La mañana estaba fresca, pero se calentaron nuestros corazones sacerdotales al considerar lo que supone la Virgen en nuestra vida personal y en nuestro ministerio sacerdotal.

Después bajamos a la casa parroquial y hablamos de pastoral, de cáritas...

Una intensa y gozosa mañana sacerdotal...

04/05/2010 00:22 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

El testimonio suscita vocaciones

20100424235105-cartel.jpg

Es el cartel oficial para esta Jornada de Oració por las Vocaciones. Y yo lo traduzco: El buen ejemplo de los sacerdotes se premia, por parte de Dios, con vocaciones sacerdotales.

Oremos incansablemente en esta jornada, que no decaiga la oración,  y estemos seguros que Dios cumplirá su promesa: Pedid y se os dará... Pedid al Dueño de la mies que envíe trabajadores a su mies... y Él lo hará ¡Estamos seguros!

24/04/2010 23:51 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Sigamos al Buen Pastor sin detenernos por nada... ¡Nuevos diáconos incluídos!

20100424233702-buen-pastor-2.jpg

1. Para ser el mismo Cristo

Dios eterno me llamó

y tan claro yo lo he visto

que se acabó mi temor.

 

Las cruces en el camino,

el cansancio y el dolor,

no oscurecen mi destino

ni me enfrían el amor.

 

Sin detenerme por nada

voy siguiendo al Buen Pastor

y vivo cada jornada

siıviendo al Pueblo de Dios.

 

2. Prepararé cada día

el alimento mejor:

la Sagrada Eucaristía,

cuerpo y sangre del Señor.

 

Ser sacerdote es misterio.

ser sacerdote es misión.

Lo he tomado muy en serio

y lo vivo con pasión.

 

3. Yo le suplico a María

ser fiel a mi vocación

y vivir con alegría

este hermosísimo don.

24/04/2010 23:34 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Ya tenemos nueve nuevos diáconos ¡Felicidades!

20100424232415-p1030711.jpg

Los felicito de corazón y agradezco al Buen Pastor tan magnífico Regalo ¡Felicidades! Y gracias por publicar tan pronto las fotografías, ha sido como estar presente en la fiesta.

24/04/2010 23:24 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

La entrañable imagen del Buen Pastor sololateco

20100424004548-buen-pastor-sololateco.jpg

Traigo al blog esta entrañable imagen del Buen Pastor que adquirimos en el Seminario de Sololá en aquellos años en que no andábamos sobrados de recursos. Pero la ayuda de Doña Aura Marina, nos permitió adquirirla. Vaya desde aquí mi agradecimiento a tan inolvidable bienhechora. 

Alrededor de esta preciosa imagen pudimos disfrutar unas entrañables fiestas del Buen Pastor y unas muy recordadas procesiones.

¡Cómo disfruto al mirarla, aunque solo sea en fotografía! ¡Le encomiendo con ilusión a los nueve diáconos que serán ordenados en Sololá en la víspera de su fiesta. Ojalá que lleven la imagen a la Catedral para presidir tan maravillosa fiesta, agradeciendo el gran regalo de los nuevos diáconos que espero sean magníficos Pastores.

24/04/2010 00:41 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Mi felicitación temprana a todos mis amigos y conocidos: ¡Feliz día del Buen Pastor!

20100424003419-el-buen-pastor.jpg

Cuántos recuerdos nos trae a todos esta preciosa pintura de Murillo, que nos acompañó en tantos felices momentos vividos en Sololá.

¡Que el Buen Pastor Niño nos bendiga y guarde a todos y nos haga fieles y felices!

24/04/2010 00:34 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

El humilde y gratificante sacramento del perdón

20100422234127-untitled.jpg

El más descuidado, olvidado, dejado... y, sin embargo, el sacramento que necesita más el ser humano.

Los niños de primera comunión lo volvieron a recibir hoy y yo me he emocionado al administrarlo.

Limpiar por dentro, despejar miedos, y promover confianza y apertura a Dios, es algo emocionante de verdad...

Ahí si que siente uno la presencia del Buen Pastor, feliz, muy feliz...

Cuando a veces el ministerio resulta duro o frío, estos momentos intensos de experiencia de la misericordia y bondad de Dios consuelan y estimulan...

22/04/2010 23:36 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Ser un Buen Pastor

20100421233400-sermon.jpg

Tarea imposible. Sólo Jesucristo es El buen Pastor. Pero, es Él quien ha querido que, en su nombre, sus Apóstoles pastoreen al Pueblo por Él adquirido y salvado. Y los Apóstoles asociaron así a los presbíteros en esa casi imposible tarea.

Y, si Jesucristo lo ha querido, Él da el poder. "Quien a vosotros oye a mi me oye, quien a vosotros escucha a mi me escucha" -dijo a sus Apóstoles. Tremenda responsabilidad y extraordinaria meta a lograr por parte de los llamados.

A ella me acojo en mi deseo de ser un BUEN PASTOR para este pueblo que se me ha encomendado.

21/04/2010 23:34 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Se acerca la fiesta del Buen Pastor en el Año Sacerdotal

20100420233007-buen-pastor.jpg

Y me preparo para celebrarla a lo grande, recondando a algunos grandes pastores que he tratado en mi vida.

Recuerdo con gran cariño y admiración a Monseñor Eduardo Fuentes, que con su sonrisa abierta deshacía obstáculos y abría caminos patorales y vocacionales insospechados.

Recuerdo a Don Juan Izquierdo que ponía un punto positivo incluso en las situaciones más negativas y nos ayudaba a transformarlas.

Y a Juan Pablo II, tan admirado, tan querido, tan Pastor de nuestro mundo...

Ahora que estarán gozando del cuidado y cariño de Jesucristo Buen Pastor, les pido que nos sigan cuidando.

20/04/2010 23:30 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Monseñor Celso Morga entre nosotros

20100419234947-celso.jpg

Nos dará una conferencia al Clero Riojano con motivo de la fiesta sacerdotal anual de San Juan de Ávila. Será el 10 de mayo en nuestro Seminario de Logroño, a las 11,15.

Esperamos enriquecernos con la sabiduría y experiencia de nuestro ilustre paisano, que con tanta eficacia trabaja en la Curia romana. Espero informar cumplidamente de este acontecimiento.

En este año sacerdotal la fiesta del clero y esta importante conferencia espero nos impulsen a la fe, la alegría y el entusiasmo sacerdotal.

¡Bienvenido a tu tierra riojana, amigo Celso! ¡Te esperamos con ilusión grande!

La foto, muy reciente, es del P. Tomás Bartolomín, de Sololá, que ha compartido con Celso el retiro de Pascua. ¡Gracias por la foto, P. Tomás!

19/04/2010 23:49 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Ordenaciones ¡Qué gran alegría!

20100417222910-100-1822.jpg

Hoy felicito a Edgar Azurdia, que ha sido Ordenado Diácono en la diócesis de Escuintla, Guatemala. Con él compartí muchos momentos inolvidables en el Seminario de Sololá. Que este paso hacia el sacerdocio le empuje en serio hacia la fidelidad y el compromiso. Cuenta con mi oración y recuerdo.

Me comunican desde la diócesis de San Vicente que próximamanete habrá ordenaciones Sacerdotales. Felicito a los amigos que compartieron en Sololá algún tiempo de formación. Espero me inviten pronto a tan gran acontecimiento. ¡Felicidades!

También aprovecho este espacio para felicitar al P. Julio César Fernandez en su cumpleaños. Parece que está camino de Tierra Santa. ¡Felicidades y feliz viaje!

 

17/04/2010 22:23 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Conferencia en el Año Sacerdotal

20100414235332-alvaro-del-portillo.jpg

Trató sobre el decreto Conciliar "Presbiterorum Ordinis" y la intervención en él de Mons. Alvaro del Portillo, que fue el anterior Prelado del Opus Dei, y que en la redacción y eleaboración del Decreto tuvo un importante papel.

La impartió el Doctor en Teología, Don Lucas Francisco Mateo Seco, quien, con su gracia andaluza, no perdida a pesar de la edad, nos ilustró sobre el tema con múltiples recuerdos personales y curiosas anecdotas que nos hicieron entender el ejemplo sacerdotal y la calidad humana y cristiana de Mons. Alvaro del Portillo. Nos explicó su certera visión del sacerdocio en sus escritos y la importancia de la secularidad, como elemento positivo y medio para que el sacerdote se santifique en el ejercicio de su ministerio.

La terturlia también fue muy ilustrativa y salimos entusiasmados con el sacerdocio y con un mejor y más profundo conocimiento teológico. Cosa siempre de agradecer, pero más aún en este ya avanzado Año Sacerdotal.

14/04/2010 23:53 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

De sustituto en otras parroquias

20100408233308-img-5278.jpg

Hoy sustituí a un párroco vecino en un funeral en su parroquia.

Ayer y el día de antes sustituí a otro en la misa de diario, también en un pueblo cercano.

Y mañana sustituiré a otro compañero, también en la misa de diario.

Es un gusto poder ayudar. Permite, además, que a uno también le ayuden cuando hace falta.

La fraternidad sacerdotal llega a estas cosas y da alegría contarlo.

PARA CANTAR EN ESTE DÍA SACERDOTAL

20100402001700-el-buen-pastor.jpg

Para ser el mismo Cristo Dios eterno me llamó y tan claro yo lo he visto que se acabó mi temor.

Las cruces en el camino, el cansancio y el dolor, no oscurecen mi destino ni me enfrían el amor.

Sin detenerme por nada voy siguiendo al Buen Pastor y vivo cada jornada siıviendo al Pueblo de Dios.

Prepararé cada día el alimento mejor: la Sagrada Eucaristía, cuerpo y sangre del Señor.

Ser sacerdote es misterio. ser sacerdote es misión. Lo he tomado muy en serio y lo vivo con pasión.

Yo le suplico a María ser fiel a mi vocación y vivir con alegría este hermosísimo don.

¡FELIZ DÍA SACERDOTAL, ESPECIALMENTE A TODOS LOS AMIGOS QUE ME HAN FELICITADO PERSONALMENTE, POR CORREO, O POR OTROS MEDIOS!

02/04/2010 00:17 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

¡Feliz día sacerdotal en nuestro año, hermanos Sacerdotes!

20100331235859-roble-y-yo.jpg

¡Feliz Jueves Santo,

amigos sacerdotes!

Ahí va mi canción con algún retoque...

y mis mejores deseos de fidelidad,

amistad y alegría:

Amigo Sacerdote,

hoy es día grande en nuestra vida

un momento sagrado y solemne,

y cantar yo, por eso, quería

lo que pasa dentro,

lo que el alma siente.

Rebosando llenos de alegría,

riendo por dentro

y llorando alegres.

El corazón se dio y se da

y se dará para siempre, y el galardón será al final más allá de la muerte, más allá de la muerte.

¡Felicidades!

Misa Crismal y Renovación Sacerdotal

20100401001211-20090814230329-img-4164.jpg

Con gran solemnidad en la Concatedral de Santa María de la Redonda de Logroño se ha celebrado la Misa Crismal, en la que más de cien sacerdotes hemos renovado las promesas sacerdotales en este Año Sacerdotal.

Un magnífico día de convivencia, celebración y revitalización sacerdotal.

He llevado también mis crismeras parroquiales que han suscitado admiración por su belleza y dignidad.

En la comida, en el Seminario, he podido disfrutar con mis compañeros sacerdotes, algunos de los cuales han venido de fuera de la diócesis en estos días vacacionales.

En la tarde, en la parroquia, hemos tenido una hermosa celebración penitencial con bastantes confesiones.

Un estupendo día sacerdotal, en que también he rezado por los sacerdotes amigos que conozco: ¡Feliz renovación para todos!

He cambiado la foto, pues algunos dijeron que era fea, y he puesto mis hermosas Crismeras ¡A que son una maravilla!

Enséñanos, San José...

20100318235710-san-jose.jpg

En una fiesta de tantos recuerdos y de tantos deseos, yo le digo a San José lo que tantas veces le cantamos en Sololá, seguro de me escucha:

El humilde carpintero, que es José de Nazaret, fue formador pionero, en su pequeño taller, del que es Sacerdote Eterno y aprendía junto a Él.

¡Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret!

Tu taller fue seminario y tú veías, José, como Cristo hacía a diario lo que tenía que hacer, marcando el itinerario para caminar con Él.

¡Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret!

Danos buenos sacerdotes, Santo Patriarca José, que pongan todas sus dotes, sus talentos y su fe en hacer crecer los brotes, en hacerlos florecer.

¡Enséñanos, San José, a formarnos como Cristo en tu hogar de Nazaret!

¿Quien se suma a esta oración? ¿Quien se apunta a seguisela cantando al Santo Patriarca? ¿La habrán dejado de cantar ya en Sololá?...

 

Mi viejo confesonario...

20100312001252-confesonario.jpg

Se parece al de la foto, pero en peor.

Es más viejo y está un poco carcomido. Me dijeron unas señoras el domingo que lo tratase contra la polilla. A veces la puerta se me descalabra...

Pero ahí está... en un lugar discreto pero visible. Con una señal indicadora (Confesiones y una flecha), que lo señala nada más entrar en la iglesia.

Es un lugar, estrecho, que caliento con un aparato electrico, cubriéndome además con una mantita.

Allá rezo a gusto, aunque el calorcillo a veces me adormila. Allá espero paciente a los pocos penitentes que se acercan... Pero, allí estoy... y...siempre aparece alguno...

¿Qué sería de una iglesia sin este lugar de perdón, de espera y de oración...? Como una casa sin lavadora, sin desagüe y, sobre todo, sin Padre que espera al Hijo... Faltaría, pues, algo esencial...

Por eso me han gustado estas palabras que el Papa ha pronunciado hoy mismo:

Queridos hermanos, es necesario volver al confesonario, como lugar en el que celebrar el Sacramento de la Reconciliación, pero también como lugar en el que “habitar” más a menudo, para que el fiel pueda encontrar misericordia, consejo y consuelo, sentirse amado y comprendido por Dios y experimentar la presencia de la Misericordia Divina, junto a la Presencia real en la Eucaristía.

12/03/2010 00:12 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Botones de mi sotana...

20100311003322-sotana.jpg

Cosidos como he podido esta tarde invernal, después de que me la limpiaran en la tintorería...

Eran ya demasidos botones caídos, y hoy los he cosido todos y la sotana ha quedado estupenda, elegante, noble...

Una prenda, mi sotana, que tiene como misterio... que impone, porque hace como desaparecer y presenta a los otros algo de uno que les impresiona, que los pone serios, pero que al mismo tiempo les da confianza y los suelta para contar profundidades...

Da trabajo mantenerla limpia y con todos los botones cosidos, pero no deja de hacerle sentir a uno más sacerdote... ¿Qué tendrá mi sotana, qué tendrá...? 

Mñana tendré retiro cuaresmal, predicado por mi Obispo

20100225210426-omella.jpg

Que en el Año Sacerdotal nos hablará del Celibato y de la Eucaristía con su entusiasmo y su claridad, que siempre mueven a la reflexión y a la oración.

También espero concretar con él su próxima visita a Villamediana para las confirmaciones, que serán el viernes, 5 de marzo.

Espero que la mañana sea provechosa y que, junto a los demás sacerdotes de Logroño y arciprestazgos del Leza e Iregua, vivamos muy intensamente este retiro sacerdotal.

25/02/2010 21:04 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Visión de altura para párrocos inquietos y atrevidos...

20100222234329-fachada.jpg

La que nos proporciona el arte, la propia arquitectura parroquial. Por ejemplo, véase la portada de mi iglesia de Villamediana, con ese arco que señala el infinito, que mira hacia arriba, que señala algo grande y trascendental...

Es la visión que deseo a mis colegas, los párrocos, que con frecuencia sólo nos movemos a ras de tierra... Y nos viene bien elevarnos, o dejarnos elevar, porque se puede, porque se debe... porque se necesita...

Se lo debemos a la elección recibida, al ministerio que encarnamos, a los medios que manejamos... a lo que se espera de nosotros...

Visión de altura, ilusión creciente, atreverse... que estamos en un año Sacerdotal y ¡Se puede!¡Ya lo creo que se puede!Y, si no, mira con parecido gesto a como yo miro mi iglesia parroquial...

22/02/2010 23:43 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Sobre la misión del sacerdote... y la liturgia

20100215233450-liturgia.jpg

Nos hablaron hoy, a los sacerdotes riojanos, en una sesión de formación permanente en la Curia Diocesana.

Interesante exposición, aunque no dejó de suscitarme cierto desasosiego algún tipo de coletillas despectivas que se le escapaban al ponente.

Y es que la profundización en el sacerdocio no se puede empañar por comentarios ideológicos o fáciles descalificaciones...

Con los tiempos que corren, lo que necesitamos los sacerdotes es conocimientos ilusionantes, reflexiones positivas, ánimo para no decaer, y... que se dejen  ya de una vez las ironías, los comentarios despectivos, el enfrentamiento ideologico.

Pienso que hay temas que nos encrespan especialmente los ánimos como son los temas liturgicos ¿Por qué no hablar de ellos con otro tono, con otra seriedad, con otras miras? Si la liturgia es de Dios y no nuestra ¿Por qué no la queremos un poco más, y la respetamos y nos abstenemos de comentarios que no ayudan?

¡Ojalá lo logremos en lo que queda del Año Sacerdotal!

¡Animo, estudiantes!

20100129225848-dsc00108.jpg

Leo en el blog del Seminario de Sololá el estupendo día de Santo Tomás del que disfrutaron alumnos y formadores de este querido Seminario en Santiago Atitlán. En la foto, la celebración eucaristica de este día.

Y aprovecho la noticia y el patronazgo de Santo Tomás para animar en serio a los futuros sacerdotes a que estudien teología. El descanso y la fiesta son como el trampolín para lanzarse al océano del saber para sumergirse en las profundidades. Requiere, eso sí, constancia, interés, motivaciones...

Pero eso y más lo tienen, amigos seminaristas, a sí que no hay disculpas para la pereza: ¡Lean, lean libros, escriban, pregunten en clase, investiguen, formúlense cuestiones y busquen respuestas!

Necesitamos sacerdotes competentes, capaces de entender el saber para explicarlo a los sencillos. Necesitamos expertos que iluminen las cuestiones oscuras que se suscitan a diario en nuestro tiempo. ¿Y quienes podrán ser esos sacerdotes? ¿A caso los que ya andamos cargaditos de años? ¡Son ustedes, los jóvenes, los que tienen la vida por delante, los que pueden llegar mucho más allá de donde nosotros llegamos!

Así que ¡Animo, muchachos!

29/01/2010 22:58 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Felicidades a los tres nuevos sacerdotes comalapenses

20100117222712-comalapa.-16-01.jpg

Que sean muy fieles y que hagan felices a muchos con su entrega incondicional.

Me han dicho que la ceremonia estuvo magnífica, con unas cuatro mil personas. También, como se aprecia en la foto, les acompañaron el Sr. Cardenal y el Arzobispo de los Altos ¡Qué categoría!

Son un magnífico regalo para la Igleia en el Año sacerdotal ¡que vian el sacerdocio con mucha intensidad!

17/01/2010 22:15 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Felicito al Seminario de Sololá

20100115193833-img-9021.jpg
Por el número y calidad de los seminaristas que han reiniciado este mes de enero su formación sacerdotal. Que trabajen con ilusión y cuenten siempre con mi afecto y mi oración:
El número total de seminaristas es de 89, de los cuales 20 han venido por primera vez al Seminario, es decir al grado Introductorio; 31 son de Filosofía y 38 de Teología.

Lugares de procedencia:

La mayoría procede de la Diócesis de Sololá-Chimaltenango (66),de la Arquidiócesis de Los Altos, Quetzaltenango han venido 3; de la Diócesis de Zacapa, 4; del Vicariato Apostólico de El Petén, 1; del Vicariato Apostólico de Izabal, 6; de la Fraternidad de Educadores Católicos (Quetzaltenango), 2y de la Fraternidad Misionera P. Manuel Soria (Honduras), 7.

Felicitaciones también por las ordenaciones de mañana sábado, 16 de enero, en Comalapa.

¡Que disfruten la jornada y se animen todos en su vocación! ¡Felicidades!

15/01/2010 19:38 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Queridos Obispos españoles:

20100115001951-3654138978-378826afc0-b.jpg

 Os ogradezco el precioso mensaje que nos habéis enviado a los sacerdotes con motivo del Año Sacerdotal.

Me conmueve las palabras con que lo habéis comenzado: Los Obispos os recordamos en nuestra oración y damos gracias a Dios por todos vosotros: por el don de vuestra vocación, que es regalo del Señor, y por vuestra tarea, respuesta en fidelidad. Una fidelidad que manifestáis a diario con el testimonio de vuestra vida y con la dedicación de cada uno al anuncio del Evangelio, a la edificación de la Iglesia en la administración de los Sacramentos y al servicio permanente de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Damos gracias al Señor, porque seguís con la mano puesta en el arado, a pesar de la dureza de la tierra y de la inclemencia del Tiempo.

Y me estimula vuestra invitación a que cultivemos apasionadamente la amistad con Jesucristo: Lo primero es conocerle y amarle personalmente. El conocimiento y el amor nos hacen testigos. (...) El mundo exige a los evangelizadores que le hablen de un Dios a quien ellos mismos conocen y tratan familiarmente, como si estuvieran viendo al Invisible. (...)Nosotros somos sacerdotes por la amistad indecible de Jesús, una amistad que exige gratitud y reconocimiento de su señorío: escucharle, no ocultarlo, transparentarlo, darle siempre el protagonismo. El ha de crecer y nosotros menguar. La fidelidad reclama, a la vez, perseverancia, porque la fieldiadad es el amor que resiste el desgaste del tiempo. (...) El Año Sacerdotal es una ocasión propicia para agradecer, profundizar y dar testimonio de nuestra amistad con Jesús. (...) Y no olvidéis que la satisfacción y alegría por el ministerio sacerdotal es una clave fundamental de la pastoral vocacional...

Mil gracias por ello. Ya seguiré comentando en otra ocasión algún otro pasaje de vuestra carta....

15/01/2010 00:19 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Preparando el retiro arciprestal

20100110234436-resucitado.jpg

Que tendrá lugar mañana lunes en la parroquia de San Martín de Cenicero.

Espero que la nieve y el hielo no impida que acudamos todos los sacerdotes convocados.

Será un día para rezar en comunión, conviviendo y alegrándonos de ser sacerdotes. Y también para animarnos en nuestros esfuerzos de pastoreo, que resultan a veces fatigosos o rutinarios.

En el Año Sacerdotal reflexionaremos, tomando como punto de partida el Directorio para el Ministerio y vida de los Presbíteros. Espero que todo resulte bien. Cuento con el acompañamiento y oración de los lectores de este blog.

 

10/01/2010 23:40 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Un día como hoy nació un santo muy actual y muy activo

20100109211012-san-josemaria.jpg

Se trata del sacerdote San Josemaría. Nació en un pueblo aragonés, Barbastro, pero pasó su adolescencia en Logroño y aquí descubrí su vocación sacerdotal, a la que se entregó de por vida, siendo ejemplo de santo sacerdote.

Más tarde, en Madrid, fue llamado por Dios a fundar, dentro de la Iglesia, un nuevo camino de renovación, de transformación y de cambio, que ha posibilitado a muchos aspirar a la santidad y encontrar los medios adecuados para ello..

¡Que celebre su cumpleaños en el cielo y nos proteja aquí en la tierra, especialmente a los sacerdotes en este Año Sacerdotal!

09/01/2010 21:10 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Identidad sacerdotal

20091230195500-celsomorga.jpg

Hoy asistí en Logroño a una profunda y, al mismo tiempo, sencilla e interesante conferencia de Monseñor Celso Morga sobre la Identidad del Sacerdote.

Insistió en que la identidad del sacerdote no consiste en una capacitación para determinadas acciones, sino en una transformación ontológica que lo asimila al mismo Dios humanado, Jesucristo. Por eso el sacerdote sigue siéndolo incluso cuando descansa o está lejos de su parroquia.

Insistió en que esa identidad requiere, para ser apreciada y percibida, la fe. Por eso nos animó a revitalizarla, a cuidarla, a profundizarla.

Nos contó de su trabajo en la Congregación para los Sacerdotes. Nos habló de la situación del sacerdocio en el mundo. Nos animó y nos ilusionó con el sacerdocio. Una suerte contar con alguien tan capaz, sacerdote de nuestra diócesis, trabajando tan cerca del Papa.

30/12/2009 19:55 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Mañana: retiro sacerdotal con mi obispo

20091204000638-don-juan-jose.jpg

Con este Horario: 19,30: Oración - Hora intermedia

10,45: Meditación:"Fidelidad de Dios y fidelidad del sacerdote"

11,30: Propuesta para la reflexión personal: Pobreza en el Cura de Ars y en Cristo que nace en Belén.

12,30: Adoración eucarística

13,00: Diálogo con el obispo: Jornada Mundial de la Juventud 2011.-La cruz del Papa en nuestra diócesis.

Espero que sea una jornada provechosa que reconforte nuestro corazón sacerdotal y nos impulse en nuestro ministerio en este Año Sacerdotal.

04/12/2009 00:06 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Extasiado ante la belleza del Santuario de Torreciudad

20091130005219-retablo-torreciudad.jpg

El pantano, las montañas, las cumbres nevadas del Pirineo, el cielo del Alto Aragón, y... el Santuario, y la ermita, y la Virgen de Torreciudad... un éxtasis para el alma, en este magnífico otoño, lleno asún de claridad, aunque sano y fresco.

Las meditaciones en el oratorio de La Masada, las visitas al santuario y a la ermita, la soledad de los caminos, la grandiosidad del paisaje, es una invitaión a orar y a profundizar.

Pero no me olvido de los lectores de este BLOG, ni de algunos amigos que en estos días se preparan a la Ordenación, o acaban de recibirla. Rezo por todos y los encomiendo a Nuestra Señora de Torreciudad. Que ella los guarde.

Bendiciones a raudales en Sololá en el Año Sacerdotal

20091120012543-dsc06822.jpg

Me refiero a la nueva ordenación sacerdotal que tendrá lugar en la Catedral sololateca este sábado. Así lo he podido leer en el blog del seminario, que tan acertadamente, ha retomado el P. Victor Ordóñez, a quien aprovecho para felicitar por su nuevo nombramiento de Rector.

Estos son los próximos presbíteros, por los que rezaré especialmente en esta víspera de la ordenación, en el día de la misma y después, pues no en vano compartimos un gratísimo tiempo de formación, amistad y gozo y algún que otro trabajillo, sudorcillo y lagrimillas:

Diácono Tomás Santos Cux (Santa Lucía Utatlán), Diácono Walter Enrique García (Zaragoza), Diácono Mynor Antonio Toj (San Andrés Itzapa) y Diácono José David Ajín (Tecpán).

Que lo disfruten, juntamente con los suyos, y que sean muy fieles. ¡Vaya año magnífico para ordenarse! Y... ¡quien tuviera la suerte de poder acompañarles! Pero, no hay distancia que no pueda saltarse el corazón... Lástima, de todos modos, que tan pronto hayan abandonado la literatura epistolar... A ver si se dejan escapa alguna foto o alguna, aunque sea breve, crónica... ¿Será mucho pedirles? ¿O ya no se estila el compartir con los amigos?

 

Discernir las vocaciones

20091114220108-206muril.jpg

Cuando se trata de las sacerdotales algunos piensan que ese es el principal cometido de los formadores y a ello se dedican con gran empeño.

Personalmente pienso que el discerniminto debe ser consecuencia de la formación, por eso el Magisterio los llama formadores y no inpectores o discernidores.

Ponerse, pues, en plan seleccionador no es suficiente. Porque para seleccionar bien hay que conocer bien y conocer requiere dedicarse totalmente a ello y querer de verdad a los formandos, es decir: ser verdaderamente sus formadores. Lo decía muy bien el gran Juan Pablo II: "Solo educa quien ama, porque solo quien ama sabe decir la verdad que es el amor. Dios es el verdadero educador, porque Dios es amor". Desde luego, la cosa se las trae. La dignidad del formador es tan enorme y exigente que no cabe envidiar otras "pastorales" más de moda.

Ojalá que los formadores de sacerdotes tengan esto muy en cuenta.  

14/11/2009 22:01 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Nombramientos pastorales

20091109005422-206muril.jpg

Hoy estuve compartiendo descanso y plática con mi vecino de parroquia y compañero riguroso de seminario, que ha sido trasladado al recibir un nuevo nombramiento de párroco.

Estos traslados siempre son costosos. Los criterios para realizarlos suelen ser un misterio que conoceremos en la otra vida, porque en ésta, no hay modo. No es fácil entender y exigen, por ello, una gran fe. Ayudar al compañero en estas circunstancias, pienso que es vital. Con nuestras risas, con el recuerdo de los tiempos de seminario, con el compartir mesa y amistad, nos ayudamos mutuamente los sacerdotes. Pero ¿qué pasa con quien está solo, sin compañero con quien compartir, sin amigo en quien confiar?

No nos quedemos solo cuando nos angustian nuestros nombramientos pastorales. O cuando no sabemos bien si nos gustan o nos disgustan. Son una ocasión más para buscar la amistad y reir juntos, y recordar, y creer y vivir... Especialmente en este año sacerdotal...

09/11/2009 00:54 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Sacerdotes jóvenes

20091108000316-cristo-1-.jpg

Hoy estuve en mi Seminario de Logroño hablando con los formadores  y con otro sacerdote. Son de los sacerdotes más jóvenes de mi diócesis.

Hablar de los sacerdotes jóvenes me emociona. Conozco a muchos. Todos, magníficos. De sus defectos no necesito hablar, porque los tienen muy a la vista. Disfruto hablando de sus virtudes más escondidas, pero, hoy mismo, comprobadas. Son apostólicos. Entusiastamente apostólicos. Son alegres, piadosos y creativos. Son una bendición de Dios.

Penosamente, en mi diócesis, son pocos, pero muy buenos. Conozco otras diócesis en que son mayoría. Tuve la suerte de trabajar en una de ellas y los sacerdotes jóvenes rejuvenecían mi vida sacerdotal.

Ahora doy gracias a Dios porque, de vez en cuando, aún tengo la suerte, como hoy, de reunirme con jóvenes sacerdotes. Ojalá aumente su número en este año Sacerdotal en el mundo entero, para que sigan siendo la alegría y el futuro de los Presbiterios Diocesanos.

 

Buenísima noticia en el año sacerdotal

20091105011343-vocaciones.jpg

La trae Zenit y la copio textualmente:

ROMA, miércoles 4 de noviembre de 2009 (ZENIT.org).- Veinte países están experimentando un notable aumento del número de seminaristas, según la última encuesta sobre vocaciones internacionales realizada en 2007.

Lo afirmó monseñor Francis Bonnici, director de la Obra Pontificia de Vocaciones Sacerdotales de la Sagrada Congregación para la Educación Católica, y anfitrión de la Conferencia de Directores de Vocaciones de Inglaterra y Gales, celebrada recientemente en el Colegio Inglés de Villa Palazzola, (Roma).

Entre los veinte países que han visto aumentar su número de seminaristas se encuentran Inglaterra y Gales, donde, según estadísticas provisionales, unos cuarenta hombres han iniciado su formación sacerdotal en seminarios diocesanos este curso 2009-2010.

Durante el encuentro, monseñor Bonnici habló del sacerdocio ministerial y de la unión entre el seminarista y Cristo, destacando que en 2011 se publicará un documento, basado en las cartas y discursos de Benedicto XVI sobre el sacerdocio, que ayudará mucho a los que trabajan en el ministerio vocacional.

Me alegra grandemente y espero que también la primavera vocacional nos vuelva a sonreir en España en este año sacerdotal.

El rosario, instrumento sacerdotal

20091007233154-rosario5.jpg

Para mantenerse joven, pues nos recuerda que somos hijos.

Para mantenerse libres, pues somos nosotros quienes decidimos rezarlo, en la parroquia, en los viajes, en...

Para mantenerse alegres, con la seguridad de que somos escuchados siempre.

Para mantenerse eficaces, pues contamos con la ayuda de la Reina del Cielo.

Para mantenerse sacerdotes, pues refuerza y actualiza nuestra mediación entre el poder de Dios y las carencias de los hombres.

En fin, que en el año sacerdotal: ningún sacerdote sin rezar a diario el rosario ¡Bonito ideal! ... ¡Ah. y con el Rosario el Breviario, que hay tiempo para los dos, y gran necesidad de ambos...

¡Feliz fiesta del Rosario!

07/10/2009 23:31 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Invitado a la mesa de unos buenos religiosos

20091002234501-logronno.jpg

Son los Marianistas, cuyo colegio está en mi demarcación parroquial. Me invitan los viernes, y acudo con alegría.

Comparto la mesa con el P. José y con los demás Hermanos Marianistas, no ordenados, que sacan adelante, con ayuda de varios profesores laicos, el colegio. También acuden cada semana algunos sacerdotes de la zona o que me antecedieron en esta parroquia de Villamediana.

Es de agradecer esta generosa invitación. En la mesa y en la sobremesa se habla de todo, pero sobre todo de nuestros temas, recuerdos, proyectos... Compartir con quienes tienen la misma ilusión y trabajan en el mismo campo es siempre estimulante y reconfortante.

Agradezco, por todo ello a los Marianistas y espero que este curso disfrutemos y nos enriquezcamos mucho todos los viernes. En la foto: el Colegio Santa María de los Marianistas, situado en territorio parroquial de Villamediana. ¿A que se ve bonito? Compartimos el mismo constructor que nos hace los arreglos: Cayo. Por cierto, la casa parroquial de Villamediana está a punto de concluirse. Hoy abrieron la puerta entre la casa y los salones ¡Qué ganas tengo!

02/10/2009 23:45 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

En la fiesta de los Angeles Custodios

20091002002128-angeles-custodios01.jpg

Fundó San Josemaría el Opus Dei para sembrar en el mundo, también entre los sacerdotes, deseos de perfección cristiana en el trabajo cotidiano. Con la ayuda de los Custodios los hombres y mujeres de hoy pueden tocar a Dios en las cosas materiales, en las relaciones sociales, en la convivencia, en el descanso... sin olvidarse del fundamento, de Dios que les mantiene en el ser y les da su gracia para que sean felices, a pesar de los pesares.

Por eso en fiesta tan singular y en este año sacerdotal, me uno a la alegría de los cristianos corrientes que viven con esperanza su llamada a la santidad en medio del mundo. Y me uno en especial a mis hermanos sacerdotes que, conmigo, intentan eso mismo en el ejercicio cotidiano del ministerio sacerdotal.

También me felicito a mi mismo, por llevar tan hermoso nombre de tan hermosos patronos ¡Que ellos me guarden y guarden a todos los amigos...

Aliados invisibles para la misión

20090929231431-arcangeles.jpg

La misión sacerdotal se las trae. Humanamente resulta imposible.

Pero Dios que la encomienda no deja desamparado al misionero. Le ha ha dado unos aliados poderosos: tres Arcángeles, que pueden lo que no podemos los humanos: con las fuerzas del mal, con el mismo Satanás. Que, aunque invisible también, no deja de actuar.

Hoy celebramos a los tres: San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Ellos cumplieron la misión divina que se les encomendó.

Ellos nos ayudarán a los sacerdotes a cumplir la nuestra. Que no dejen de hacerlo, porque solos, no podemos...

29/09/2009 23:14 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Más Ordenaciones en el año Sacerdotal

20090928232821-44.jpg
Me escribe un buen amigo guatemalteco, José Alejandro García, con esta estupenda noticia que me alegra publicar:
CON MUCHA ALEGRIA ,ME ES GRATO COMUNICARLE QUE SERE ORDENADO DIACONO  (SI DIOS ASI LO PERMITE) EL PROXIMO 28 DE NOVIEMBRE A LAS 10 DE LA MAÑANA EN LA IGLESIA CATEDRAL DE CUILAPA, DE LA DIOCESIS DE SANTA ROSA DE LIMA.
 
NO ESTA DEMAS RECORDARLE QUE USTED ESTA INVITADO. ME ENCOMIENDO A SUS ORACIONES.
 
ESTA SEMANA, LOS DIACONOS:   WALTER GARCIA Y  EZEQUIEL XICAY  ME HAN  INVITADO A  SU ORDENACIÒN.  LE FELICITO  PADRE ANGEL, PORQUE USTED  FORMO A ESTOS HERMANOS NUESTROS QUE DENTRO DE MUY  POCO SERAN SACERDOTES DE JESUCRISTO. DIOS LE PAGUE SU TRABAJO EN ESTAS TIERRAS GUATEMALTECAS Y OJALA PUEDA  VENIR.
También los diáconos Emilio y Ernesto, me invitan a su ordenación presbiteral. Y desde El Salvador José Concepción y Jesús Rodas, a su ordenación diaconal en diciembre. Agradezco a todos esas afectuosas invitaciones, que me conmueven y despiertan todo mi deseo de acompañarles.
 
28/09/2009 23:25 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Felizmente sacerdote para siempre

20090927222847-077d7gp2-1.jpg

Hoy asistí a la Primera Misa solemne, en su parroquia de Calahorra, del nuevo sacerdote de mi Diócesis, Antonio, a quien he tenido el gusto de acompañar en el repaso de la teología durante este año.

Y lo he contemplado feliz, sacerdote para siempre. Y he pedido para él una fidelidad decidida y valiente, que corresponda a la fiedelidad de Dios, que no falla. Y la he pedido también para todos y cada uno de los sacerdotes y seminaristas que conozco. Ojalá que este año sacerdotal sea un empujón en fidelidad, alegría y santidad para todos.

Me he emocionado, como siempre, pues cada nuevo sacerdote rejuvenece mi propio sacerdocio y se entiende mejor que merece la pena ser sacerdote de Jesucristo, nuestro Dios, nuestro Salvador, el siempre fiel, el cercano, el amigo.

Hermoso domingo del otoño riojano. Por cierto he comido junto a los seminaristas menores de mi diócesis, que son estupendos. Ojalá aumente su número y lleguen muchos al sacerdocio.

Enfermos entrañables

20090914235632-img-3242.jpg

Hoy estuve dando de comer a un sacerdote enfermo, que no reconoce a nadie desde hace años. Los lunes, varios sacerdotes suplimos a la familia y atendemos a este sacerdote con gran cariño. En la tarde estuve con otro sacerdote anciano en el Hogar Sacerdotal de Logroño, que casi no habla ni se puede mover, pero que aún concelebra con otros.

En este año sacerdotal y en este día de la EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ los sacerdotes enfermos e impedidos nos hablan de que el sacerdocio no es un oficio, una función, sino una personalización de Cristo sacrificado y entregado. Y ¿quien mejor que los sacerdotes enfermos o impedidos lo personalizan? Verlos a ellos es ver a Cristo. Desde su postración ellos siguen ejerciendo un sacerdocio que se percibe desde la fe. Y atenderlos nos hace mejores a los sacerdotes, que a veces buscamos aplausos y triunfos, huyendo del silencio servicial que requieren nuestros mayores o nuestros enfermos.

Un precioso día de la Exaltación de la Santa Cruz, un provechoso día, gracias a estos entrañables "sacerdotes en la cruz."

Cuestión de fe y de educación en la fe.

20090901000240-34thomas.jpg

Hoy día se quejan muchos de que las homilías no dicen nada. Perdidas las certezas, ya no se puede iluminar ni fundamentar la fe, de modo que las homilías se convierten en exhortaciones repetitivas que, de puro repetir, ya no dicen nada. Pero en nuestro mundo no se puede dar por supuesta la fe, sino que nuestra misión es iluminarla más que nunca. Hoy no se transmite la fe, porque en realidad está enferma.

Palabras que escribe J.A. Sayés en su obra: Teología y relativismo. Las suscribo totalmente. Y me propongo y propongo a mis lectores que las meditemos y que nos dediquemos a curar la fe, a cuidar la fe, a incrementar la fe. Un buen medio: homilías bien meditadas, bien preparadas, bien predicadas ¡Interesante tarea para el Año Sacerdotal!

01/09/2009 00:02 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Sacerdote a lo grande: San Agustín

20090828000335-snagustin.jpg

En el año sacerdotal merece celebrarse con ganas: porque fue un sacerdote tallado sobre tronco fuerte, abrupto, pero un sacerdote que se dejó tallar por la Gracia de Dios.

Para que también nosotros nos dejemos: aunque seamos torcidos, o nos haya retorcido la vida; aunque seamos rudos, aunque seamos tercos...

La Gracia de Dios es mucha gracia y hace maravillas. Más si ha sido arrancada por las lagrimas orantes de una madre.

No olvidemos que la Madre de todos, María, no deja de orar por nosotros, derramando a veces muchas lágrimas. A ella nos encomendamos al preparar su fiesta de la Natividad: ¡Santa Madre, ruega por nosotros, los sacerdotes y los que se preparan para serlo!

"Sudar la camisa"

20090822212525-sacerdotes.jpg

En sentido figurado dícese de los que trabajan duro por salir adelante. En sentido literal lo digo yo cada día de este excepcionalmente caluroso mes de agosto.

Y a proposito de mis sudores clericales, que dejan regueros blancos sobre fondo negro y hacen trabajar a tope mi lavadora (en mi caso actualmente ya no hay ni monjas, ni señoras que me laven), pensaba yo en lo bonito que sería que en el año sacerdotal recuperáramos los sacerdotes, entre otras cosas, algo del sentido y  significado de vestir de modo diferente a los laicos. Que entendiéramos que se trata de un signo visible, tan visible que se suda, tras el que late una realidad invisible y magnífica. Prescindir del signo no perjudica al significado, pero tampoco lo manifiesta, y como esa realidad se oculta por su propia naturaleza corre el peligro de pasar desapercibida, incluso para quien la posee y administra.

En fin, qué para qué darle vueltas. Incomoda, ciertamente, sudar camisas clericales, pero, hasta cuando se meten en la lavadora, y dan vueltas y vueltas, le recuerdan a uno su invisible sacerdocio, real incluso cuando se viste camiseta de tirantes, pero más patente con una sencilla camisa de cura.

Y ¿Qué decir de la sotana? Yo me la sigo poniendo en la iglesia para confesar, celebrar, rezar y atender a mis fieles. No me hace más sacerdote, pero sí hace más patente a mis fieles mi sacerdocio. Así cuando me encuentran de esa manera vestido, siempre me dicen: "Claro, usted es el párroco, no cabe duda". Y es más fácil pasar directamente al problema pastoral que les preocupa.

Así, que en el Año Sacerdotal, amigos sacerdotes, a "sudar la camisa y la sotana", que hay muy buenas lavadoras, e incluso alguno de ustedes puede que tenga hasta LAVANDERA, ¡gran privilegio, sin duda!

La Carta de mi Obispo Don Juan José Omella en el Año Sacerdotal

20090820185446-fundac1.jpg

Es más breve que la de los Obispos guatemaltecos, porque por estas tierras todo el mundo trata de ser muy escueto, pero es muy interesante.

Para que no haya suspicacias la traigo también a este blog. Dice así mi Obispo Don Juan José, a propósito del Año Sacerdotal:

Agradecemos esta feliz iniciativa del Papa, que despierta en toda la Iglesia ilusiones nuevas y una renovada esperanza, porque nos ofrece la ocasión de redescubrir la belleza del ministerio sacerdotal, de profundizar en la importancia del sacerdocio y de pedir al Señor que mantenga al presbiterio diocesano y a cada uno de los sacerdotes en el camino de la santidad de vida, a través de su generosa entrega al ministerio.

(...) A lo largo del año haremos diversas propuestas a todo el Pueblo de Dios, que anunciaremos con antelación. Pero lo importante es que, por una parte, los sacerdotes tomemos conciencia de que el Señor nos llama a ser santos y que, por otra parte, todos los cristianos les ayuden a ello con su oración, estímulo y aprecio.

Que Santa María, Reina de los Apóstoles, nos acompañe a todos con su amor maternal y nos ayude a todos a ser fieles a la vocación recibida.

Esta cartita la envió mi Obispo al comenzar el Año sacerdotal, pero imagino que nos estará preparando algun escrito más amplio con la profundidad, concreción y amenidad que le caracteriza. Así que, mientras llega, valga este anticipo para animar a todos los seguidores de este blog a continuar sin cansarnos en la celebración del Año Sacerdotal. Y, gracias a mi Obispo Don Juan José por lo que dice y por todo lo que llevará a cabo en este Año.

20/08/2009 18:54 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Eduardo Fuentes, Sacerdote

El 20 de agosto cumplía años, ahora los cumple en el cielo.

El dejó una estela sacerdotal que continúan muchos.

En este año, un buen ejemplo a seguir: en sencillez, en alegría, en entrega hasta la muerte, en solicitud por las vocaciones, en esfuerzo evangelizador, en santidad de vida.

¡Gracias, Monseñor Eduardo, por tu ejemplo! ¡Felicidades!¡Que lo celebres "gloriosamente" con, los también recordados, Doña Isabelita y Fausto!

19/08/2009 23:47 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

A los Obispos de Guatemala II

20090819225637-gt0562.jpg

Queridos Obispos guatemaltecos:

De nuevo me tomo la licencia de escrbir un comentario fraterno sobre su preciosa carta en el Año Sacerdotal. Y, suponiendo que a ustedes no les será fácil llegar a leerlo, espero sirva, al menos, para los seminaristas y sacerdotes seguidores de este blog.

Les agradezco de veras la delicadeza con que tratan de los fracasos sacerdotales. Dicen textualmente (pag. 10 ss): Algunas situaciones lamentables, resultado de una vivencia inadecuada del sacerdocio. (...) Como Iglesia, somos los primeros en intentar buescar siempre la verdad y la responsabilidad de determinadas situaciones concretas que producen escándalo y rechazo. A nuestros hermanos sacerdotes que se puedan encontrar en semejante situación les invitamos de corazón a vivir la experiencia del arrepentimiento, como Pedro a la orilla del lago, la experiencia de Pablo, pero también la experiencia de la misericordia del Señor para con sus elegidos. (...) Nos proponemos y proponemos a ustedes una vivencia intensa de este Año sacerdotal como "momento de conversión". (...) Desde esa comunión de experiencia sacerdotal, les ofrecemos nuestra cercanía y servicio fraterno.

Queridos Obispos: gracias por la cercanía que procuran tener con sus sacerdotes. Sigan por ese camino. Los sacerdotes fracasamos menos cuando los sentimos a nuestro lado: exigiéndonos, comprendiéndonos, perdonándonos y dándonos indicaciones claras. También cuando rezan con nosotros. Por eso me alegra que escriban en la pág. 12: Nos unimos en una misma plegaria: que la gracia de Dios se haga efectiva en todos y cada uno de nosostros en este tiempo de conversión.

Pienso que si un presbiterio reza unido, los fracasos serán menos. Y, los que fracasen, seguirán manteniendo un afecto con sus hermanos sacerdotes, que tal vez un día les permita rehacerse.

Yo también, desde lejos, me hago cercano en la oración y el afecto, que no se ven impedidos por la distancia. Así podremos todos ser muy fieles y muy felices, haciendo también muy dichosos a los fieles que nos han sido encomentados.

Atentamente en Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

P. Angel Mª Pascual

Arder en silencio pero por Amor

20090818235133-img-4166.jpg

Como esta lámpara que alumbra al Santísimo Sacramento en mi iglesia parroquial de Villamediana, regalo de un generoso Donante.

Silenciosamente, sin decir nada, pero dando luz y calor. Aunque sea poco, pero sin apagarse. En su poquedad indica donde está El Más Importante de la iglesia, del pueblo, del mundo, del universo...

Nadie lo diría, pero es importante. Tan importante que le tengo envidia y quisiera ser, yo también, una luz encendida, ardiendo en silencio, por Amor a Dios.

A los Obispos de Guatemala en el año sacerdotal, de un sacerdote que los aprecia por haber trabajado veinte años en su querida tierra

20090818004629-00101635.jpg

Queridos Obispos guatemaltecos: Me permito por este medio, tan abierto y poderoso como es la Red, comunicarme con ustedes para hablarles de su interesante escrito: "Carta de los Obispos de Guatemala a sus sacerdotes en ocasión del Año Jubilar Sacerdotal". No me arrogo más título para hacerlo que mi amor a Guatemala donde he pasado años muy felices de mi vida sacerdotal, ayudando, en el Seminario de Sololá, a la formación de algunos de sus sacerdotes, de los que me siento amigo y a los que aprecio de verdad, por lo que sigo con gran interés todo lo que les afecta.

El caso es que he leído y releído su Carta y me siento conmovido, sobre todo cuando dicen a sus sacerdotes: Ustedes son nuestros más preciados colaboradores y hermanos, con quienes compartimos la común vocación al servicio de la reconciliación del mundo con Dios, con ustedes caminamos en lo cotidiano de la vida de nuestras diócesis y parroquias, y son ustedes a quienes de modo privilegiado debemos nuestra labor episcopal y nuestra propia alegría ministerial (pág 4). Creemos que nuestra vocación y la de ustedes es un regalo de Dios para su Iglesia (...) Sabemos y sentimos cómo las comunidades parroquiales y las personas de nuestro pueblo los aprecian profundamente como un don de Dios. (...) ¡Cuánta credibilidad tienen ustedes en medio de ellas! (pág 5).  Contamos con todos y cada uno de ustedes, y agradecidos, los animamos a realizar su ministerio y vida con un continuo espíritu de acción de gracias a Dios (pág 7). 

Queridos Obispos guatemaltecos, sé que todo esto lo escriben de corazón. Se lo agradezco de veras, y pienso que lo mismo les dirán mis amigos sacerdotes y seminaristas guatemaltecos. Pienso que ellos necesitan oirles estas cosas, para que las puedan recordar cuando ustedes mismos, en nombre de Dios o la Iglesia, les pidan sacrificios o renuncias, que les cuestan.

Y me atrevo a pedirles, (disculpen el atrevimiento) que, siendo cierto lo que dicen, no teman a sus sacerdotes: diganles con cariño la verdad, con delicadeza, como ustedes saben hacerlo. Aunque sea dura, aunque cueste decirla. Si ustedes mismos no juzgan conveniente hacerlo en persona, pidan colaboración de algún sacerdote de prestigio que tengan cerca, que siempre los hay.Y, les aseguro, en mi humilde pero larga esperiencia de trato con muchos seminaristas y sacerdotes, que al amor auténtico, ninguno se resiste. Y, cualquier sacerdote, si se siente querido, no sentirá ser corregido. Es un trauma decir cosas verdaderas, si son desagradables o duras, pero trauma mucho más que no se digan a tiempo. ¡Ah! Y no se cansen de pedir clara y explícitamente a sus sacerdotes que, para entregarse a ese pueblo querido, no dejen de rezar cada día el Oficio Divino, la Misa y... hasta el Rosario. Sus sacerdotes se dejan llevar muchas veces por un activismo fatal que termina malamente, y, por ello agradecerán que se les recuerde estas cosas, y no les consideraran pesados si lo hacen.

Al menos, si no leen ustedes esta carta, pues no me siento tan importante como para que lo hagan, espero que mis amigos, que siguen mi blog, no se olviden de vivir esto último, porque pienso que es importante. Al menos a mí me ayuda y por eso lo recomiendo sin complejos. Además al Santo Cura de Ars le resultó muy eficaz.

Y para despedirme, queridos Obispos guatemaltecos, gracias por permitirme esta licencia, gracias por su magnífica carta y cuenten siempre con mi amistad y estima. Que Santa María del Rosario, patrona de Guatemala, les siga cuidando y dando fuerzas para estimular mucho a sus sacerdotes ¡tan magníficos, tan esforzados, tan buenos amigos!

Atentamente en Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote

P. Angel Mª Pascual

 

Los Obispos guatemaltecos escriben muy acertadamente a sus sacerdotes

20090813132321-thumbnailcawu1r0e.jpg

Y lo hacen con motivo de este año sacerdotal, convocado por el Papa.

Cómo agradecemos los presbíteros el desvelo de nuestros Obispos, sus palabras de ánimo, su ejemplo, su paciencia, sus indicaciones y sobre todo el ejercicio claro y sin complejos de su ministerio de Pastores del Pueblo de Dios, del que hemos sido constituídos colaboradores necesarios.

Por eso me imagino lo agradecidos que estarán mis amigos sacerdotes y seminaristas guatemaltecos por estas lúcidas, claras y valientes palabras de sus obispos. Ojalá las reciban con entusiasmo y les sirvan de estímulo en las horas bajas de cansancio, desgana o indiferencia.

Ojalá que esas páginas, llenas de cariño, reflexión teológica y guía espiritual, les ayuden a ser, como el Santo Cura de Ars, como tantos sacerdotes santos, que les han precedido, alguno de los cuales han dejado su precioso testimonio de vida sacerdotal en esa tierra querida de Guatemala.

Y ojalá que, muy unidos a sus pastores, anuncien con responsabilidad el evangelio, para no dejar que les arrebaten a diario, a tantas personas sencillas esas descarriadas sectas.

Cuenten con mi oración constante y mi estima a toda prueba. Los encomiendo a Santa María de la Asunción para que vivan y vivamos, como desean sus Obispos, un muy fecundo año sacerdotal, con una cosecha de muchas y fieles vocaciones sacerdotales. 

Y mi agradecimiento a José Alejandro, seminarista de Santa Rosa y buen amigo, que me ha enviado el documento episcopal.

13/08/2009 13:21 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

El método pastoral del Santo Cura de Ars

20090804225600-thumbnailcawu1r0e.jpg

Total identificación con el Ministerio Sacerdotal, "viviendo", incluso materialmente en su iglesia parroquial (entraba antes de la aurora y salía después del Ángelus de la tarde), sin dejar de hacerse presente en todo el territorio de su parroquia: visitaba sistemáticamente a los enfermos y a las familias; organizaba misiones populares y fiestas patronales; recogía y administraba dinero para sus obras de caridad y para las misiones; adornaba la iglesia y la dotaba de paramentos sacerdotales; se ocupaba de las niñas huérfanas de la "Providence" (un instituto que fundó) y de sus formadoras; se interesaba por la educación de los niños; fundaba hermandades y llamaba a los laicos a colaborar con él. (Benedicto XVI)

Claro ni tenía TV, ni Internet.

Ojalá que nosotros, párrocos de hoy, pongamos un tiempo para los adelantos técnicos, para tener posibilidades de copiar el sencillo método del Santo Cura de Ars, que resultó extraordinariamente eficaz. 

04/08/2009 22:54 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Al Santo Cura de Ars en su día y en el año sacerdotal

20090803230223-3654138978-378826afc0-b.jpg

Le agradezco su ejemplo de sacerdote fiel.

Le agradezco su dedicación incansable al ministerio.

Le agradezco su fe gigante, que le hizo muy feliz y que hizo felices a muchos otros.

Y le pido, en este año, que cuide la fe de nosotros los sacerdotes. Nos la enfría el ambiente, la superficialidad en que nos movemos, el ruido y música constantes, las imágenes insustanciales, las palabras superfluas, los pensamientos torcidos, los deseos desenfocados.

¡Oh Santo Cura de Ars, danos tu sabiduría, haznos buenos sacerdotes, compromete nuestra vida!

Mejorar las Homilías en el año Sacerdotal

20090731124122-homilia-za-ojczyzne-300x.jpg

Para ello, un método sencillo, de tres pasos:

1. Escucha Orante

2. Reflexión operante

3.Concreción motivante

El método requiere su tiempo: No menos de una hora de preparación para diez minutos de ejecución.

Requiere papel: No menos de una folio escrito con letra grande. No ayuda la letra enana.

Requiere entusiasmo: Todo el que se pueda. No conviene poner cara de alienígena.

El fruto ya no depende sólo de esto, pero sin ello se pone un serio obstáculo a la eficacia.

A mejorar, pues, en este año ¡Se puede!

Al predicador de la foto, le falta entusiasmo. Y papel. Así no vale. ¿Que quien es? A ver si lo adivinan...

(¡Puede ser cualquiera, al pasar de los cuarenta años!)

31/07/2009 12:41 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Vísperas de Santiago

20090724233703-santiago-apostol01.jpg

Uno de los íntimos de Jesucristo y el primero en dar la vida por Él. En este año sacerdotal, modelo para nosotros los sacedotes.

Necesitamos tu fuego, Santiago, para que no se nos duerma la fe.

Necesitamos tu arrojo, Santiago, y tu valor, para dar la vida por ese Dios que nos la donó primero, la nuestra y la suya, y nos quiere felices al darla.

Peregrino espiritualmente hasta Compostela y, ante tu sepulcro, Apóstol Santiago, te pido confirmación en la fe y entusiasmo sacerdotal.

También para todos mis amigos sacerdotes y seminaristas.

Jueves sacerdotal

20090723231000-403px-cristo-crucificado.jpg

Lo he vivido en la parroquia con un tiempo de adoración eucarística, tras la misa matinal.

He pedido con mi grupo de feligreses asiduos a la celebración por los sacerdotes y las vocaciones sacerdotales.

Tengo muchos conocidos sacerdotes y seminaristas. A otros, más numerosos aún, los desconozco, pero, para todos hemos pedido la gracia de la fidelidad a la vocación.

Espero también que muchos se abran a la llamada vocacional. Se necesitan para que este mundo nuestro no sea una ruina...

Planté dos árboles en mi jardín

20090717231745-cipreses.jpg

Como los de la foto, pero en pequeño. Y espero que el sol veraniego no les impida desarrollarse.

Para protegerlos del calor y la luz, mientras se fortalecen les he puesto una especie de sombrero.

Con mi ayudante Sandro Pérez, tuve que profundizar y traer tierra buena, y tendré que regarlos, mientras se fortalecen.

En este año sacerdotal espero, mirando los arbolitos, acordarme más de quienes, en los seminarios, van arraigando y consolidándose en la vocación.

Por cierto que ayer recibí la invitación del diácono de mi diócesis Antonio Arnedo para su Ordenación el 26 de septiembre.

Un árbol sacerdotal que espero fructifique abundantemente en este huerto sediento de La Rioja.

17/07/2009 23:17 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

Proyecto para el año sacerdotal

20090714231922-contraportada.jpg

Escribir la segunda parte de "Abriendo caminos de formación sacerdotal", con el subtítulo: Una experiencia en internet.

En este proyecto de libro o folleto (lo que salga) trataré de relatar, usando el material que he ido acumulando, mi experiencia de estos tres años, tras mi regreso de Guatemala.

Años en los que, a través de internet, he podido continuar mi contacto con los amigos seminaristas y sacerdotes, apoyándolos en sus afanes, apoyándome en su amistad, y compartiendo juntos ilusiones, proyectos y realizaciones.

Ya está en marcha el proyecto. El material es abundante. Veremos si logro darle estructura, orden y atractivo. Al menos que no falte la ilusión. Acepto sugerencias.

Recomiendo este libro para el año sacerdotal

20090713234200-portada.jpg

Porque creo que su enseñanza sobre el sacerdocio es viva, realista, estimulante, y atractiva.

No ofrece ideas, sino vida. No presenta sueños, sino una realidad sacerdotal patente y muy hermosa.

No cuenta buenos deseos, sino la realización de un milagro del que yo, y conmigo muchos otros, hemos sido testigos privilegiados y sorprendidos.

Relata por escrito y con fotograías, uno de esos milagros ocultos, que, si se tiene la suerte de que se lo cuenten y enseñen  a uno, sirve para creer, confirmar la fe, y hacele sentirse feliz y esperanzado, sobre todo si se ve afectado por la crisis o el desaliento sacerdotal.

Porque  muestra que la realidad del sacerdocio y la formació para el mismo es sencilla y atractiva cuando no la complica la cortedad o la miseria humana.

Lean este libro, si lo tienen arrinconado entre papeles, zapatos, apuntes, dentífrico,., quítenle el polvo y gocen de nuevo con sus fotografías para estimularse, y mucho, en este año sacerdotal.

No hace falta leerlo seguido. Cada salto que den les sorprenderá. Y, tras su lectura, aunque sea salteada, se sentirán felices y muy revitalizados en su afán sacerdotal, sobre todos los que protagonizan este milagro viviente y permanente, que lleva un nombre estupendo: SEMINARIO MAYOR "NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO" DE LA DIOCESIS DE SOLOLÁ-CHIMALTENANGO. Un nombre largo para una realidad que cautiva en un sólo instante.

Conózcanlo, no piensen que ya lo saben todo sobre él, hay mucho por descubrir, pues los milagros son inagotables, pues vienen de Dios. Se lo aseguro. Además creo que se lo darán barato en el mismo seminario sololateco ¿Les parece que lo releamos?

John Henry Newman, sacerdote por encima de todo

20090705233445-jhnewman.jpg

Un gran sabio, un magnífico escritor, un amigo insuperable, un luchador incansable y... por encima de todo, un sacerdote.

Por eso me alegra que en el año sacerdotal pueda subir a los altares, pues acaba de aprobarse el milagro que se necesitaba para ello.

Cuando hace años leí su "Apología pro vita sua" y una preciosa novela en la que relata su aventura de converso y una impresionante biografía, me admiró su gran sentido sacerdotal: unido a Jesucristo con una vida de altísima oración, unido a los hombres con una lealtad a toda prueba, medió ente su generación para que Dios pudiera seguirse haciendos presente en ella, procurando que las nuevas ideologías no lo impidiesen.

No le fue fácil la misión, pero no se rindió nunca. No fue reconocido e incluso, a veces, fue muy perseguido o postergado, pero nunca traicionó su sacerdocio, ni su fe.

Por eso me alegra que pueda ser beatificado para que los sacerdotes de hoy no nos acobardemos y seamos para nuestra generación lo que John Henry Newman, fue para la suya.

05/07/2009 23:34 Angel María Pascual #. Año Sacerdotal No hay comentarios. Comentar.

En el año sacerdotal

20090702163643-manual2.jpg

Hoy, tras la misa, hemos tenido en la parroquia un tiempo de adoración al Santísimo y petición por la santificación de los sacerdotes.

Un momento breve, pero intenso, siguiendo las indicaciones del Papa para este año.

Esta oración adorante, unida a tantas otras en el mundo entero, confío nos alcance lo que confiadamente pedimos.

Precisamente en estos días volví a mandar un informe a mi obispo para la próxima ordenación del diácono Antonio Arnedo, prevista para el 26 de septiembre. Un momento siempre esperado y siempre feliz el de la ordenación sacerdotal. Ojalá tuvieramos alguna más.

Madurez sacerdotal

20090627170401-thumbnailcawu1r0e.jpg

Estos días de convivencia en Campolargo, Zaragoza, he podido conocer a algunos sacerdotes mayores y apreciar su madurez sacerdotal, discretamente escondida bajo un bastante deteriorado aspecto corporal.

Viéndolos, recordaba yo a muchos amigos sacerdotes jóvenes, y deseaba para ellos, algo de la serenidad, sabiduría, y entrega callada de estos venerables sacerdotes y sobre todo su serenidad y su paz, mezcaldas con una aparente ínfantil alegría, digna de ser envidiada.

Qué pocas profesiones dan la satisfación, estabilidad y madurez, que da un sacerdocio vivido con generosidad. Por eso, viendo a estos sacerdotes, uno se estimula a no dejarse llevar por falsas ilusiones juveniles, sobre todo, si son superficiales, materialistas, sensuales y de poco fundamento... para correr con entusiasmo hacia metas árduas que exigen esfuerzo pero que llenan el corazón, sobre todo si son intelectuales, espirituales y sobrenaturales.

¡Animo, pues, a mis amigos sacerdotes jóvenes y gracias, muchas gracias, a los sacerdotes mayores!

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris