Se muestran los artículos pertenecientes al tema Fotos.
Gracias al Seminario Menor de Sololá-Chimaltenango

Ha sido un encuentro muy cariñoso y festivo con los formadores y seminaristas menores. Muchas gracias por los detalles de cariño!
Gozoso de estar con los seminaristas sololatecos

Mil gracias por haber podido compartir la Misa en ese corazón de la Diócesis, que es el Seminario, y en ese corazón del Seminario que es su querida y entrañable capilla.
Catequistas y niños de primera comunión

Una preciosa foto al completo. Un feliz día y una preciosa celebración. Gracias a quienes han hecho posible estafiesta familiar y parroquial.
En la fiesta de Santo Domingo de la Calzada en el 1000 aniversario de su nacimiento

Una preciosa fotografía de mi visita a la cripta del Santo, que agradezco a José Migel que la realizó con tan buen resultado.
Le pido al Santo nos revitalice a sus paisanos riojanos para seguir sus huellas e imitar su práctica de las obras de misericordia.
Gran fiesta de la Primera comunión de niños

Es el primer turno. He sido una hermosa y viva celebración. Llena de orden, cariño y fe.
Visita de un sacerdote amigo

El P. Àlex, que ha terminado sus estudios en Roma y regresa a Guatemala. Gracias por la visita y muy feliz regreso!
Todo es una maravilla en Roma

Y, si no, que lo diga Félix !
Concelebré la Misa en el altar de San Juan Pablo II

H pedí por todas las intenciones y personas que llevo en el corazón.
La gran Basílica de San Pedro

Un lugar para ver pero también para admirar y para rezar apoyados en la intercesión de San Pedro y los papas santos que reposan en aquí.
El cáliz de mi primera Misa

Después de cuarenta años necesitaba unos arreglos y mis feligreses me regalan su restauración. Estoy muy agracecido.
Ecos del 40 aniversario

El domingo en Calahorra después de comer con los compañeros sacerdotes ordenados ese día. Al fondo la torre de la Catedral.
Una foto de los primeros años de Seminario Menor

En este 40 aniversario de Ordenación la traigo al blog agradeciendo aquellos gozoso años de formación y de crecimiento.
Un bonito recuerdo de un maravilloso día

Indescriptible la alegría, el orden, la serenidad y el gozo que hemos experimentado familiares y feligresía en la primera comunión del primer grupo de niños y niñas de Villamediana.
La foto dice mucho pero la realidad la superó con creces. Gracias a las familias de los niños que han querido compartir conmigo esta preciosa foto.
Amigos de Sololá

Me envían esta fotografía, recordando nuestra amistad y que alguna vez los visité y celebré misa en su aldea.
Cartel de este año para la Semana Santa de Villamediana

Cómo no podía ser menos, aparece la torre restaurada y nuestra Dolorosa. Precioso cartel!
Algunas fotos del Encuentro de Cofradías de Villamediana

Todo un éxito de participación y organización. Felicito de corazón a quienes lo hicieron posible, en especial a los Cofrades de la Dolorosa de Villamediana.
Tres celebraciones con imposición de ceniza

En la foto, el comienzo de la que he tenido con los niños de catequesis, que, portando cruces me han precedido en procesión hacia el altar.
Las huellas en la nieve en el banco de piedra del retablo de Baños de Río Tobía

Diseñado por quien fue su párroco durante años, Don José Félix Sáenz Olarte. No podía faltar esta foto en el centenario de este suceso de la vida de San Josemaría.
Detalle del nuevo retablo de San Josemaría con las huellas en la nieve que lo conmovieron

Será bendecido este domingo por el Obispo de la diócesis en la parroquia de Santiago el Real de Logroño a la que pertenecía San Josemaría mientras vivió con su familia en esta ciudad.
Recuerdos de la peregrinación a Fátima

Donde disfrutamos, rezamos y aprendimos que con la Virgen es más andadero el camino!
Una foto de años más juveniles

Tomada además en los apartamentos pontificios con el entonces Sustituto de la Secretaría de Estado vaticano, Monseñor Eduardo Martínez Somalo.
Visitando con amigos sacerdotes los pueblos de Cameros

En San Román, mi primera parroquia, charlando con viejos conocidos antes de visitar esa querida iglesia.
La torre de la iglesia de Villamediana

Mi querida torre parroquial, que me da voz para convocar a mi feligresía, para rezar y para gozar y para llorar, según lo piden las necesidades y acontecimientos vitales de este singular rincón de La Rioja.
Eres austera, sencilla y entrañable y tus cigüeñas te hacen revivir cada año, dándote vuelos de altura, a los que ponen música tus cuatro sonoras campanas.
Mi vieja y querida torre tan bien plantada en el cielo!
Foto de unos amigos sacerdotes que me trae muchos recuerdos

Son el P. Juan y el P. Luis. Recuerdo el arduo tiempo de su diaconado y la alegría que por fin nos trajo su Ordenación. Y... la fiesta en Los Pajoques... y en la Capital... Qué tiempos! Gracias por la foto que me los ha hecho revivir...
Un recuerdo de mis primeros años sacerdotales: la ermita del Carmen de Santa Lucía de Ocón

Se trata de la ermita de la Virgen del Carmen en Santa Lucía de Ocón, donde fui párroco por los años ochenta del pasado siglo.
Un grupo de sacerdotes fue allá de romería y mandaron esta foto que comparto con los lectores del blog.
¡San José, escúchanos!

Así le hemos pedido hoy al Santo Patriarca ante su imagen en nuestro Seminario de Logroño. Estoy seguro que nos escuchó.
Disfrutando y aprendiendo sobre catequesis

Foto gentileza de Jesús Mª Ortega. Gracias.
Más recuerdos amables para esta Navidad

Tiempos muy deportivos y muy alegres, en los que mirábamos el futuro con ganas de transformarlo. Hoy es ya ese futuro y algo se ha movido, aunque veo queda más de lo que entonces imaginábamos.
Fotos del Corpus Christi

Gracias a Carlos Güemes que me proporciona ésta y otras preciosas fotografías.
Hemos participado en la ordenación un buen número de sacerdotes

Sólo se me ve la cabecita, a la izquierda. He participado con devoción y gozo.
Cristo del Calvario de Villamediana

Procesiona el Jueves Santo, acompañado por las imágenes (en el mismo paso) de la Dolorosa, San Juan y la Magdalena. Impresionante foto realizada por Carlos Güemes hace unos años.
Instantes del Pregón de Semana Santa en Villamediana (II)

Las trompetas tocando para la Virgen Dolorosa, que estrena nueva iluminación y que desfilará entre el fervor popular por las calles de Villamediana. Foto gentileza de Carlos Güemes.
Instantes del Pregón de Semana Santa en Villamediana (I)

Tras la misa, leyendo el pregón frente al pueblo, escoltado por trompetas y tambores de la Cofradía, a punto para el anuncio de las grandes celebraciones que tendrán lugar en los días santos que se avecinan.
Foto realiziada por el Cofrade Carlos Güemes.
Una foto de la Ofrenda floral a Santa Eufemia

La hicimos, como ya conté, ayer en la víspera de Santa Eufemia. Esta es una preciosa fotografía que publica hoy el diario La Rioja ¡Magnífica! Como se puede apreciar, el fotógrafo saca mejores fotos que yo. Espero que mañana nos facilite alguna de los actos festivos de hoy.
En un singular ambiente románico

Una foto del jueves pasado en Estella (Navarra).
Primavera en mi huerto parroquial

Una forma de "mantenerme en forma" es trabajar en mi huerto parroquial, que está ya primveral y lleno de verdor. Véase la foto de hoy, que me sacó el diácono Clarens, que me ayuda en estos días.
La Cofradía "La Dolorosa" de Villamediana en Almazán (Soria)

Preciosa fotografía que muestra la categoría y prestancia de nuestra querida Cofradía en un marco incomparable ¡Felicidades! Y tiene mérito por el frío que han debido pasar en esta tarde invernal.
Entrañable foto que agradezco a mis buenos amigos guatemaltecos

Son los amigos de la librería "Mater el Magistra". Dios les pague su afecto ¡Cuantos recuerdos me trae esta maravillosa foto! ¡Mil gracias!
En la capilla del Seminario: oración de los niños por las vocaciones

Así de llena estaba la capilla. Y así de atentos a la oración estuvieron los niños.
La foto que tuvo en sus manos un santo

Hace hoy ocho años andaba preparando maletas y recogiendo mis cosas personales para tomar el avión que me devolvía a España. Atras quedaban veinte años de mi vida sacerdotal, cuyo fruto mejor era el plantel de sacerdotes y seminaristas que había podido acompañar en su formación durante todos esos felices años.
Ocho años después rezo por ellos y, su recuerdo y su buen hacer, me sigue ayudando en mi vida personal y en mi trabajo sacerdotal al servicio de la Iglesia ¡Qué días aquellos!
La foto es de 1996, cuando aún vivía Mons. Eduardo Fuentes, quien se la entregó a San Juan Pablo II que en esos días estaba visitando Guatemala ¡Esta foto la tuvo en sus manos un Santo! (Y esa pancarta también la vió y detuvo su discurso haciendo alusión a ella: "Veo una inscripción: Seminario de Solola") ¡Qué dicha!
Un dibujo mío de hace muchos años

Me lo envía un amigo sacerdote y tiene mi firma y la fecha: 15-11-77. Es decir, el último curso en el seminario, pues nos ordenamos en el siguiente mes de junio.
Me recuerda el humor y la alegría que reinaba en aquellos felices años de formación. También lo que yo disfrutaba dibujando sin parar ¡Qué tiempos!
Amigos y alumnos, que recuerdo con afecto

Me envía el P. Milo esta simpática foto que no me resisto a publicar en el blog. San amigos y fueron alumnos en los felices años de Sololá. Ahora se reunieron con motivo de unas jornadas sacerdotales. Me alegro de verlos felices y fieles. Les deseo que sigan así y que aumente su "fuego sacerdotal" (Virgen del Camino, Madre celestial, prende al mundo fuego desde Sololá).
Descanso, arte y amistad

Con otros amigos sacerdotes hemos viajado hasta Cantabria, visitado Santillana del Mar, Cóbreces (en cuya playa nos hemos dado un reconfortante baño) y Comillas.
Un día de descanso, de arte y naturaleza vivido en gozosa amistad sacerdotal.
En la foto aparezco en la preciosa plaza de Santillana del Mar.
Una bonita foto para el recuerdo

Aparezco con Luis Antonio y el recordado y querido P. Fermín. Le hicimos una inolvidable visita a sus primeras parroquias, que recuerdo con mucho afecto. Debía ser allá por el año 2002.
Bajando de la ermita con la Virgen del Roble y las doncellas

En esta procesión, tras la misa, se baja la imagen de la Virgen del Roble de la ermita a la iglesia Parroquial.
Procesión de la Doncellas de la Virgen de la Hermedaña

Lo que yo veía de la procesión, tras la imagen de la Virgen, al llegar a la cuesta de la ermita.
Danzas para San Isidro

Además de la danza he podido cantar en la procesión y recitar la bendición con fuerza, gracias al nuevo megáfono que ha compardo para la parroquia la Cofradía de la Dolorosa ¡Ha funcionado de maravilla!
Un momento de la celebración de la Fiesta de San Isidro

Saqué la foto en un momento de danza ante San Isidro. Se ve a uno de los concelebrantes, Don José Félix, que ha tenido la gentileza de acompañarnos en la misa y en la procesión.
Algunos sacerdotes amigos en la Plaza de San Pedro

Dos intrépidos párrocos y dos sacerdotes estudiantes de Teología. Son amigos míos de la diócesis de Sololá. Los felicito por haber podido vivir en directo este histórico acontecimiento de la Canonización de San Juan Pablo II y San Juan XXIII: Felicidades P. Ronal, P. Fermín, P. Edgar y P. Geovanny. Lleven mi saludo a la Parroquia de San Juan Pablo II del Camán y a la Bocacosta.
Mi iglesia parroquial, adornada para la Canonización

En la predicación hablé de los nuevos santos como testigos de Cristo vivo y llagado.
Me encomendé a ellos de corazón y he pedido por mi parroquia y por todas las intenciones que llevo dentro. Con tan buenos intercesores estoy seguro de ser escuchado.
Tras la misa, en la que conté con la magnífica ayuda de seis monaguillos por lo que pude incensar también a los nuevos Santos, he continuado la fiesta con mis compañeros sacerdotes, degustando la comida y la tertulia en la que cada uno fue comentando los alegres sucesos parroquiales de esta fecha feliz e histórica.
Antiguo retablo de la ermita de Santa Eufemia, ya deseparecido

Me envían esta nostálgica foto del retablo del edificio antiguo de la ermita de Santa Eufemia. Una foto para el recuerdo de quienes lo contemplaron y para conocimiento de quienes ya no lo vimos.
Preciosa foto sacerdotal

Ayer, miércoles 26 de marzo, con mi Obispo y amigos sacerdotes en el Aula Cultural y de Humanidades de Logroño.
Ambiente cuaresmal con la Cofradía de La Dolorosa

El domingo tercero de la cuaresma llevó hasta el vecino pueblo de Alberite a la Cofradía de La Dolorosa de Villamediana. Así lucieron al desfilar a toque de trompeta, bombo y tambor.
Una bonita perspectiva de la ermita de Sorzano a las puertas de la primavera

Mi agradecimiento a Goyo que acaba de enviármela. Es mejor darse una vuelta por allí, pero mientras no se puede, consuela ver la ermita aunque sea en fotogrfía. También se aprecia, en primer término, el simpático busto del antiguo párroco de Sorzano, Don José Miguel.
Una foto antigua de mi pueblo natal publicada hoy en el periódico "La Rioja"

Es del verano de 1950 y la tomó el fotógrafo Donato Sáenz, a quien conocí de niño. Las que salen en la foto son de mi familia, y ciertamente, como dice el periódico que la publica, es una preciosa foto llena de nostalgia de una época que ya pasó.
Regalo también de la tesina del P. Tomás para Luis Antonio

Celebramos la licenciatura con una magnífica cena en mi casa parroquial, de la que fue lo mejor la amistad y los recuerdos compartidos.
Otra foto de la pasada fiesta de Valvanera

También se la agradezco a Floren ¡Está preciosa!
¡A ver quien me encuentra en ella!
Una foto de la fiesta de Valvanera el domingo 15 de septiembre

Se la agradezco al amigo Floren que me ha enviado unas cuantas fotos, muy bonitas, de la celebración diocesana.
En esta se me ve en la procesión, con el Obispo, el Vicario General, y, detrás, el Presidente de La rioja, del Parlamento Riojano y el Consejero de Sanidad, que por cierto es feligrés de mi parroquia.
La ermita de la Virgen de la luz y un peregrino

Espero se reconozca al peregrino. Soy yo en persona, bajo los rayos del sol y a la puerta de la ermita.
Una bonita y preciosa ermita al pie de Piqueras, puerto de montaña entre La Rioja y Soria

En la foto se aprecia bien el hermoso retablo del siglo XVII y la preciosa imagen del siglo XIV de la Virgen de la Luz. Los sacerdotes que aparecemos en la foto no necesitamos presentación.
Foto de hoy en la Plaza de San Pedro

Me la envía, con otras muchas, que le agradezco, el P. Tomás. Ha tenido la suerte de estar muy cerca del altar en esa impresionante Misa de inicio del Año de la fe y celebración del 50 aniversario del comienzo del Concilio. Es una suerte tener buenos y rápidos corresponsales. Gracias, Tomás.
El fruto de la vid ya está maduro

En la foto, que nos ha sacado Luis Antonio, estamos visitando su viña en su pueblo natal de Fuenmayor. El fruto está maduro y sólo espera ser vendimiado, prensado y puesto en la bodega, para fermentar, reposar y obtener el mejor vino, el Vino de Rioja, famoso en el mundo entero. Además con algo de ese vino celebraremos la Misa, que es lo más grande y hermoso que se puede celebrar en la Tierra.
La viña estaba en secano, y como ha llovido poco, no se ve muy frondosa, pero tiene alto grado y buena calidad (nos han dicho).
Celebración festiva de la Virgen del Rosario

Hoy hemos celebrado en Baños de Río Tobía, Luis Antonio, Tolo y yo la gran fiesta del Rosario, que este año nos ha traído además el Doctorado de San Juan de Avila y el comienzo del Sínodo en Roma. Una tarde felicísima de reencuentro y de compartir muchos recuerdos y de recordar a muchos amigos. La temperatura ha sido veraniega, a pesar de estar en otoño, y se estaba de maravilla en la plaza animada por la fiesta.
Gran celebración festiva en Baños de Río Tobía

Ayer celebramos en Baños a San Mateo. En la foto, la celebración en la mesa, tras una Misa y Procesión multitudinarias y muy participadas.
En la tarde, otra impresionante celebración: La Salve en honor de la Virgen de los parrales. Si en la mañana estuvimos presentes siete sacerdotes en la tarde, fuimos quince, además del Presidente de La Rioja, otras autoridades y multitud de fieles.
Predicó admirablemente el Párroco de Haro, Don Carlos Esteban, que entusiasmó en amor a la Virgen a los asistentes. La generosidad de los de Baños quedó patente un año más en la gran colecta. Luis Antonio está muy contento ¡Felices Fiestas patronales!
Ante el "Padre" de todos los retablos

Ante el incomparable retablo barroco de Navarrete con Don Armando, su párroco, el P. Tomás y yo.
Junto a la imagen de Santa Eufemia

El P. Francisco, el P. Felipe (comboniano), Mons. Lucio y yo, ante la imagen de la Santa, tras la procesión de la fiesta.
Fiesta de Santa Eufemia en su ermita

En la foto: el P. Tomás, Mons. Lucio Angel y yo, portando la reliquia de la Santa para darla a besar.
Con el P. Tomás en Clavijo

Al fondo se ve la ermita de Santiago, que recuerda su aparición en apoyo del ejército cristiano frente a los musulmanes.
Otra foto panorámica de la Procesión de Valvanera

Magnífica perspectiva de los Caballeros de Valvanera con sus capas y sombreos llamativos y de los sacerdotes, rodeando la imagen procesional de la Virgen. Gracias, Floren, por tan estupenda foto y por lo rápido de tu envío.
Foto de la fiesta de Valvanera

Gracias, Floren, por tan magníficas fotos de ayer mismo, que me has enviado. Pongo ésta como muestra de la hermosa procesión, tras la misa, con la Virgen de Valvanera y los abundantes sacerdotes que la acompañamos.
Fotografía en Galapagar

Con el P. Abelardo, Milo y Mainor, Luis antonio y yo, antes de la concelebración de la Profesión solemne de la hermana del P. Milo. Me la envía el P. Mainor de Roma. Gracias.
En el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén

Me acaban de enviar unas preciosas fotos de la peregrinación a Tierra Santa. Esta es una de ellas, en las que se nos ve frente al Muro de las Lamentaciones ¡Impresionante!
Gracias, Floren, por tan preciosas fotos. Me hacen revivir maravillosos momentos.
Una escultura interesante y novedosa: La Bella Pastora

La traigo a este blog porque me parece una magnífica escultura llena de expresividad, modernidad y gracia. Se puede contemplar en el Convento de la Aguilera. Ojalá hubiera muchas como ésta.
Los amigos de Roma

Tengo la suerte de tener unos magníficos "embajadores" amigos en Roma. Así me puedo hacer presente, con toda la gran familia parroquial de Villamediana, ante el mismísimo altar de San Pedro del Vaticano.
Gracias, por tan estupenda fotografía y felicitaciones por la suerte de estar tan cerca del Papa.
Cuelgo la foto para que los amigos comunes la puedan disfrutar y alegrarse.
Una foto de mis tiempos de seminarista

Me la ha proporcionado uno de mis compañeros, que a su vez la recibió de la familia de uno de los seminaristas que aparece en esta foto. La fila de arriba es de seminaristas estudiantes de teología, allá por el año 1974. Los de las primeras filas eran seminaristas menores con los que organizamos actividades deportivas que los motivaran. Se nota la alegría con la que vivimos aquellos inolvidables años. Los siete seminariastas mayores que aparecemos en la foto somos ahora sacerdotes ya maduritos, menos juerguistas que entonces, pero con parecida ilusión y ganas de que otros se animen a ser sacerdotes.
Por cierto, ¿se me reconoce en la foto? Soy el segundo de la derecha en la fila de arriba ¡Casi me veo igual que hoy! ¿O no?
Sagrario y Crucifijo de mi iglesia parroquial

Ofrezco esta preciosa foto de cómo ha quedado el nuevo crucifijo sobre el sagrario de Villamediana. La foto la ha tomado el P. Tulio, que entre sus cualidades artisticas también cuenta con la de ser un magnífico fotógrafo. Gracias, P. Tulio.
Continúa la novena y llega la vendimia

He despedido a mi huesped invitándole a comer las uvas ya maduras de la parra del huerto parroquial. No he tenido una gran cosecha, pero sí unos granos dulces y sabrosos. Y es que las viñas riojanas ya están a punto de ser vendimiadas, para dar el vino bueno, que nos recuerda las alegrías de la vida y la Eucaristía.
Continúa con fervor la novena a Santa Eufemia, la joven de Calcedonia que no se doblegó ante el tirano, sino que valientemente, defendió la verdad y la novedad de vida crisitiana. La que, por gracia de Dios, hoy vivimos, disfrutamos y debemos seguir defendiendo.
¡Ya falta menos para la fiesta, que comenzaremos con la ofrenda floral a la Santa!
¡Todos están invitados!
Santiago, Apostol y Protector

En Clavijo hemos subido hasta la Basílica que se levantó en el siglo XVIII al Apóstol Santiago para recordar su ayuda a las huestes cristianas que combatieron en defensa de la cristiandad en estos agrestes lugares.
También hoy necesitamos el empuje del Apóstol, Hijo del Trueno, par luchar sin tregua contra todo tipo de mal.
Desde el monte Laturce se percibe la presencia y compañía de Santiago, que sigue portegiendo, guiando y animando a los cristianos.
Amplios horizontes

Desde el castillo de Clavijo se divisa un amplio horizonte. Disfrutando de estas vistas se anima uno a no quedarse en pequeñeces y mirar siempre más alla, hacia delante, hacia la altura.
La fraternidad y amistad sacerdotal ayudan a levantar la mirada, sin temor a la oscuridad de los caminos, o a los tropiezos que se puedan dar. Y la alegría de compatir los afanes ministeriales eleva el corazón y estimula a mirar hacia delante.
¡Feliz regreso, P. Juan Pablo!
Despedida y visita al castillo de Clavijo

Esta tarde se despidió el P. Juan Pablo, que ha pasado estos días de visita en esta tierra, compartiendo afanes, alegrías y proyectos de futuro. Unos días que se nos hicieron cortos y que espero se pueda repetir la visita en otra ocasión.
Estuvimos viendo el cercano castillo de Clavijo, recordando la aparición de Santiago con su caballo blanco, esperando nos ayude en los afanes ministeriales y pastorales.
El envío a la misión

En la tarde hemos rezado el rosario a la Virgen y se nos ha entregado a los arciprestes y representantes de las parroquias el Plan Pastoral.
El Obispo nos ha enviado a la gran misión de seguir evangelizando con nuevos métodos, nuevo ardor y nueva ilusión. Acompañados y guiados por Santa María de Valvanera.
Canciones, alegría y fiesta con el Obispo y demás fieles de las parroquias riojanas

Canciones, poemas, chistes y un sentirnos todos familia diocesana, con el Obispo, sacerdotes y fieles todos de La Rioja.
He recordado también a mis amigos sololatecos en la fiesta patronal diocesana de la Virgen de la Concha. Y pedido por la paz en Guatemala en este día de elecciones.
Compartir fraternal y muy alegre

Tras los actos religiosos, mis feligreses de Villamediana, han compartido conmigo y el P. Juan Pablo, una grata y alegre comida.
Procesión y salve a la Virgen

Tras la Misa hemos salido con la Virgen al maravilloso entorno del monasterio y cantado la salve a la Virgen, pidiendo que desde esas montañas bendiga nuestros valles, pueblos y parroquias, empeñados en una fuerte acción pastoral: "Muestranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre".
Concelebración y Plan Pastoral

En la gran concelebración de la fiesta de Valvanera, el Obispo Juan José, ha presentado a la Virgen el Plan Pastoral, animando a poner cada uno lo mejor de si mismo y a confiar en la ayuda y acompañamiento maternal de la Virgen.
La foto es en el clasutro del Monasterio, preparados ya para la concelebración.
El plan pastoral diocesano, presentado a la Virgen

Ahí aparece el presbiterio del Valvanera con el icono que nos acompañará en este año pastoral. Que la Virgen de eficacia a objetivos y acciones pastorales.
He pedido a la Virgen por todos

Amigos, familia, feligreses, sacerdotes conocidos, seminaristas que esperan la ordenación... En fin, creo que no me he dejado a nadie. Y la Virgen sonríe desde el trono de roble en que se muestra en Valvanera.
Conectando con todos desde Valvanera

Un saludo desde el Monasterio de Valvanera en este maravilloso día de la fiesta patronal diocesana. Ofrezco las fotos, del magnifico reportero P. Juan Pablo, y la crónica del día.
Fotos de la visita a Logroño

El P. Juan Pablo frente a las torres de la Concatedral Riojana de Santa María de la Redonda. Una catedral pequeña, pero hermosa. Merece la pena entrar, contemplar y rezar en ella.
San Josemaría Escrivá visitaba esta Iglesia cuando andaba dilucidando su vocación sacerdotal aquí en Logroño a donde se había trasladado su familia. Yo rezo también muchas veces en ella pidiendo por los seminaristas que conozco para que vean clara su vocación y no se retrase la ordenación sacerdotal de algunos.
Disfruten de la foto y los que puedan que vengan a ver esta maravilla de cerca.
Mi recuedo especial para los sacerdotes de Sololá

Al cumplir hoy treinta y tres años de sacerdote, veinte de los cuales, pasé en Sololá acompañando a los futuros sacerdotes, me lleva el recuerdo hasta el Seminario Mayor de Sololá donde pasé felices años en servicio de la Iglesia. Que Dios guarde a tan queridos amigos y la Virgen del Camino los haga crecer en ganas de trabajar al servicio de ese querido pueblo guatemalteco.
La foto es de la última reunión tenida en el Seminario de Sololá esta semana mismo. Ha sido un gusto reconocer, uno por uno, a tan buenos amigos.
Fiesta de San Isidro en Villamediana

Una foto de las danzas a San Isidro. La alegría nos llena a todos por sabernos protegidos por tan bondadoso Patrono ¡San Isidro, ruega por nosotros!
Canción para el Beato Juan Pablo II

Es una vieja canción que ahora adquiere actualidad. A ver si me la pueden interpretar mis cantoras parroquiales con sus voces angelicales, ya que no dispongo de las voces recias del coro de un seminario. Creo que sonaría bien en San Pedro ante la reliquia preciosa de Juan Pablo II, al menos yo imagino como suena y aún me permito cantarla, aunque solo sea ante esta fotografía.
De la fiel Polonia te sacó el Señor para, desde Roma, ser su portavoz.
Predicas con fuerza por el mundo entero, sacudes conciencias, remueves los pueblos.
Obispo de Roma,
Sucesor de Pedro,
Vicario de Cristo,
todos te queremos.
En tu cuerpo llevas del martirio el sello, tu entrega esforzada cambió nuestro tiempo.
Llevaste la Iglesia a un nuevo milenio, renovando el mundo con el Jubileo.
Veinticinco años, de grandes esfuerzos, culminan ahora con un gozo inmenso.
Que Dios te lo premie con paz y consuelo, ahora en la tierra, por siempre en el cielo.
Todos en la Plaza de San Pedro

Gracias a mis corresponsales por enviarme la foto que me permite estar en Roma con el corazón y la imaginación. Gracias.
Unos en Roma con el corazón y otros, en persona.

Los montes de mi pueblo, Sorzano

Me envían esta impresionante fotografía los "Amigos de Sorzano". Es de una excursión que hicieron en febrero por el llamado "Barranco Colorado", que se sitúa encima de mi pueblo. Agradezco a tan buenos amigos la posibilidad que me ofrecen de disfrutar tan impresionante paisaje sin sufrir las incomodidades de la subida. Verdaderamente preciosa la totografía y da envidia, de verdad, no tener fuerzas para tan magnífica excursión. A ver si en verano la podemos disfrutar.
Otra foto de la manifestación por la vida, hoy

También se me ve en esta foto, mientras escucho el manifiesto en favor de la vida. Estamos silenciosos, pero apoyando fuerte y apostando por la vida. Ojalá algunos, que atacan la vida humana, se enteren y rectifiquen.
Regresaron de Roma los riojanos

Ya están en casa y, por lo que he hablado con alguno, vienen felices.
También me ha dado recuerdos de los sacerdotes sololatecos que estudian en Roma mi Obispo, Don Juan José.
Publico esta foto de la cena de estos buenos amigos con Luis Antonio. Parece que lo pasaron de maravilla. Me alegra.
Yo también regresé contento del Congreso sobre la Biblia en Madrid. Ahora a seguir con la tarea, pero renovados y más contentos.
La Ordención de Don Celso en San Pedro

Así se veía por las pantallas y así la pueden disfrutar los lectores de este Blog. Agradezco al Padre Tomás Bartolomín su gentileza de haber publicado estas preciosas fotografías inmediatamente en su blog "Vivencias Romanas". Gracias, P. Tomás, que disfrutes de la compañía del P. Luis Antonio y del P. Abelardo.
Feliz día de Santa María, Madre de Dios

Es el primer día del año y ¿qué mejor comienzo que hacerlo junto a la Madre de Dios y nuestra!
Que no dejemos de encender luces nuevas para alumbrar cada día del año nuevo.
Así el mundo estará iluminado y habrá menos tropiezos.
¡Feliz Año nuevo!
¡Felicidades a los nuevos sacerdotes de Sololá-Chimaltenango!

Felicito a los ordenandos y agradezco al Blog del Seminario Menor de Sololá la rapidez en publicar las fotos ¡Así da gusto! ¡Gracias! Es, casi, como hacerse presente.
Casi, casi el Paraíso...

... Pero, sin serpiente. Son los jardines del San Buenaventura de Panajachel, junto al lago Atitlán ¡Una maravilla! Lo recuerdo especialmente ahora que por estas latitudes tenemos un frío tremendo.
¡Gracias, P. Tulio, también por esta foto!
Una foto de otros tiempos...

Me la envía el P. Tulio y se lo agradezco. Eran los días de la despedida de tantos buenos alumnos ¡Cómo pasa el tiempo!
Buenas noticias y gran suerte de algunos amigos en Roma

Ahí está una foto de un amigo en Roma con más suerte que yo, pues ha podido acercase al Papa y hasta decirle algunas cosas y besarle la mano. Yo me tuve que contentar con verle pasar en el Papamovil. De todas maneras me alegro infinito y felicito a mi amigo, P. Tulio.
El Belén de Sorzano con nieve

Para no perderselo el domingo 28 aunque nieve, porque el frío lo hace parecer más bonito y natural.
Los Arzobispos de Guatemala en Sololá

El Periódico Digital de la diócesis de Sololá, que tan pulcramente publica el Canciller Lic. Ortiz, nos facilita esta fotografía del Arzobispo y Cardenal Saliente, Mons. Rodolfo Quezada y del recién nombrado, Mons. Oscar Julio Vian. Aparecen en una de las aulas del Seminario de Sololá en una afectuosa visita realizada hace poco tiempo.
Me alegra compartirla con los lectores del blog, y me alegra el nombramiento que acaba de realizar el Papa. Pienso que el nuevo Arzobispo lo hará muy bien y le acompaño con mi oración y mi recuerdo.
Foto para el recuerdo

Me la envía Randolfo, de Zacapa. Muy agradecido.
Mi Primera Misa Solemne hace 32 años

Fue en la iglesia parroquial de mi pueblo, Sorzano. En la foto se ve a mis padres, mi párroco y me ayudan como diáconos mis compañeros, hoy sacerdotes, Luis Antonio y Victor.
¿Por qué será...?

Que en Sololá
se sufre tanto
y se goza muchó más?
¿Será el paisaje,
será su lago
el que ha hecho estragos
en mi pobre corazón...?
¡Gracias, porque no nos olvidan!
¡Tampoco les olvidamos...!
Agradecido al fotografo, P. Miguel Angel, por tan magníficas fotos

Así se veía el gran río Ebro a su paso por Logroño hace unas semanas.
Imagen de la Virgen Dolorosa de Villamediana

Stabat Mater Dolorosa iuxta crucem lacrimosa, dum pendebat Filisus.
Estaba la Dolorosa junto a la cruz muy llorosa, donde su Hijo pendía.
Felicito de Corazón al Seminario Menor de Sololá

Por la celebración de San José su patrono y por el blog que nos tiene al día, fotos incluídas, de sus actividades. Esto me permite participar en sus alegrías y en sus ilusiones: ¡Felicidades!
Traigo también esta simpática fotografía de la procesión, que tantos buenos recuerdos me trae y tantas caras conocidas aparecen en ella.
¡Gracias!
Amigos de Izabal y Sololá

No me resisto a publicar esta foto en la que además de Jorge Tejeda que recibe la ordenación diaconal en su tierra de Izabal, aparece Angel Leiba, Luis Ortiz, Edwin Samol y Julio César Magztul. Un gusto verlos, aunque solo sea en foto. Y felicidades al nuevo Diácono.
El regalo de los Nuevos Diáconos de San Vicente, El Salvador

Me acaban de enviar estra preciosa y entrañable fotografía y la publico con agradecimiento a Dios por dar este gran regalo a su Iglesia.
Felicito a estos grandes amigos y les deseo que vivan con entusiasmo este ministerio diaconal y que pronto los veamos Presbíteros.
Será un estupendo regalo su ordenación presbiteral para este último tramo del Año Sacerdotal que continúa.
Los buenos amigos

Esta foto me la envía un buen amigo de los años de Sololá, natural de Santa Ana (El Salvador). Son sus cinco hijos y dos sobrinas. Felicidades, amigo, por tan preciosa familia. Y gracias por la foto.
¿Conocen a estas monjitas?

Esta foto la publica hoy un diario, hablando de la Misa de la Sagrada Familia, celebrada en Madrid. Son las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, nuestras queridas monjitas ¡Bien por ellas!
Grandiosa Ordenación Sacerdotal en Patzicía

Agradezco al P. Lee Perén su rapidez para contarme la Ordenación y enviarme unas fotos preciosas, que he gozado, descubriendo entre los concelebrantes a muchos amisgos sacerdotes, de los que hace tiempo había perdido el rastro. Gracias, Lee. Así me hago idea de lo que ha debido ser este acontecimiento ¡Qué bendición de Dios! ¡Gracias por compartirlo!
Para Juan Chavajay, agradecido por sus comentarios

Aunque la foto no es muy clara, en ella aparece su hermana Alexia, que se fotografió con Luis Antonio y conmigo en el Monte del Gozo a finales del mes de agosto. Espero le agrade.
Simpatía e inolvidables recuerdos

Eso suscita en mí esta fotografía que copio del Blog del Seminario de Sololá.
Felicito a los que culminan sus años de Seminario y les animo a seguirse formando incansablemente junto al Corazón eucarístico de Jesús ¡Felicidades!
Hoy comí una granada de este precioso árbol de mi huerto

No es metáfora, sino verdad verdadera, que de algo sirve tener huerto en la casa parroquial. Aunque me lo podaron Milo, José David y Juan Carlos cuando me visitaron hace casi dos años. Con la poda ha mejorado el fruto, aunque le costó rebrotar. También la parra está magnífica como puede atestiguar el P. Miguel Angel Xicay. Pero otro día pondré la foto de la parra.
Ojalá que los huertos sacerdotales se llenen este año de fruto. Al menos que hagamos buenas podas y que no escatimemos el abono.
Guatemaltecos en San Pedro "la La..."????

Ahí están con caras diversas y en orden descendente, pero de seguro que, por dentro, todos con gran felicidad. Pero es que... San Pedro impone.
Ya me ocurrió con Doña Olguita en Sololá cuando le decía que en San Pedro habían puesto para la Pascua de aquel año maravillas florales. Ella me respondíó: "Sí. En San Pedro La Laguna hacen muy bonitos arreglos". Hay, Doña Olguita -le respondí- yo le hablo de San Pedro del Vaticano. "Huiiiii, Padreeee...." -me respondió ella, con caras y descenso semejantes a las de la foto...
En fin, que me alegra que hayan llegado tan lejos y a tan admirable lugar estos antiguos alumnos del Seminario Sololateco ¡Que lo disfruten y les aproveche muuuuuuucho.....! Y que nos lo sigan contando.... tan graciosamente...
La fachada de la casa parroquial

Así va luciendo la fachada de los salones y de la vivienda parroquial de villamediana, cuando ya queda menos para terminar las obras.
Concluyendo los arreglos de la casa parroquial

Así luce por la parte del jardín la casa parroquial, en la que en estos días avanzaron bastante los albañiles. Hoy vinieron también los electricistas y espero podamos concluirla pronto.
Visita del P. Neil Contreras

El domingo estuvimos visitanto en Pamplona el campus de la Universidad de Navarra y se vino con nosotros a Logroño el P. Miguel Angel. En la foto se nos ve ante el edificio central de la Universidad.